Esta noche se cumplen 434 años del Milagro de Empel

wizar5

#58 a ver si amazon le interesa la historia de españa despues de acabar con la serie de cortes. La verdad que cuando te metes en el mundillo este de los tercios ya sea por podcast de histocast o memorias de un tambor, te preguntas de que clase de pasta estaban hechos esos hombres,.

1 respuesta
ManOwaR

#61 y siguen estando, en la batalla de Nayaf los españoles fueron clave, y los legionarios tambien han pasado calvarios en minoria.

1 respuesta
samusamu

Esta es la de que se congela el rio y dicen que Dios es español?

R

#41 cual es el problema con decir acabamos? o te refieres a que no ganamos la guerra? se hizo un tratado de paz favorable a españa en consecuencia a la muerte de la reina de inglaterra y posiblemente a causa de que tenia a irlanda dando por culo la cual ganaron los ingleses

pero vamos que despues de esta guerra nos metimos en la de los 30 años que alli se lio bastante

1 respuesta
jonhy_walker

#47 me ha encantado la historia. Mis dieses

manurivas

que orgullo que unos pocos señores poderosos decidieran pelearse por ganar mas poder y dinero y acumular mas y mas y para ello tuvieran que matarse a tiros entre sus subditos

ORGULLO ES POCO DIGO ARRIBA ESPAÑITA

Ah y se me ha olvidado LO MAS IMPORTANTE, y es que, agarraos bien, esa gente NACIO EN EL MISMO TROZO DE TIERRA QUE YO OLE Y OLE Y OLE

1 respuesta
D4rKNiGhT

Cada vez que leo estas cosas me siento orgulloso de España, y sobretodo la compleja historia que ha vivido. Es ver esos momentos de batallas y conquistas por el país y el honor y me sale el patriotismo. Lamentablemente ahora solo vemos un par de lazis pidiendo que les peguen para salir en la tele llorando. O eso, o feminazis diciendo gilipolleces.

1 respuesta
Trigson

Feliz día de la infantería española.

YokeseS

#67 se echan de menos esos dias en los que podias morir por tu señor

1 respuesta
markath

#69 Vota Carlismo. Dios, Patria y Rey.

mxz239

#4 mejor que los quintos, peor que las pintas

LLoskka

#66

perlesia se quedan al ver a nuestra querida SPANNA!

1
JoramRTR

#62 no conocia nada de esta batalla a si que me he puesto a buscar información.

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Nayaf_del_4_de_abril_de_2004

https://en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Najaf_(2004)

A ver si encontrais las diferencias...

1 2 respuestas
Aeron

Muy bueno el texto

-Orb-

No la conocía, gracias por el hilo.

Si interesa OT es por cosas como estas.

Lexor

#73 podrias resumir que ando vaguete? ya en participantes en ingles solo pone a usa y en español salen 4 bandos xd

1 respuesta
JoramRTR

#76 Eso mismo, que segun USA participaron ellos solos, desde la WWII llevandose todos los meritos militares xd

1 respuesta
Lexor

#77 si es que hasta que no haya un concilio para que todos contemos la misma historia nos veremos expuestos a las manipulaciones por interes

1 respuesta
Mewtwo

#73 son dos batallas o luchas distintas, una es en agosto y la otra en abril .

1 respuesta
JoramRTR

#79 Oops, me colé, en mi defensa decir que en esa ciudad hay como 5 paginas de wikipedia narrando distintas batallas xD

Sentry

#15 En tu cabeza sonaba espectacular. Buen bait.

2 respuestas
markath

#81 Las cosas como son, fue un golpe de suerte, por eso se llama milagro.

2 respuestas
D4rKNiGhT

#82 La diferencia esta en que busques la suerte y ellos la encontraron. Así en muchisimas guerras.

1 respuesta
Sentry

#82 Eso está claro, simplemente me hace gracia el claro ejemplo de por qué estamos como estamos xD

markath

#83 What? Ellos no buscaron nada, a menos que estés diciendo que rezar a la virgen es un movimiento estratégico de primera.

Fox-ES

#64 Era una broma porque en su derrota más importante solo participó la guarnición de A Coruña y la milicia gallega. XD

2
B

#78 como si el texto de #1 no fuera puta propaganda xddddddd esa es fiable no? Milagro xd

1 respuesta
Lexor

#87 a que acabas de conocer la historia?

1 respuesta
B

Ya la conocía la historia y es cuanto menos curiosa esto si que es una remontada épica, como dicen por ahí arriba ojalá se animen hacer alguna serie sobre las aventuras (que no son pocas) de los tercios.

varuk

#2 No estoy de acuerdo. En España se ensalza mucho la historia. Solo hay que ver como aquí se cuida mucho y se defiende a gente como Cervantes, Lope de Vega, Lope de Rueda, Lorca, Valle Inclán, Azorín, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Dámaso Alonso, Rosalía de Castro, Unamuno, Machado, Pío Baroja, Bécquer... y eso te lo he dicho de cabeza, así que quiere decir que se me ha dado bastante bombo con ello para que los recuerde sin pensar mucho a todos estos y muchos que me dejaré por el camino.

Por no hablar de todo lo que es lo arquitectónico y monumentos históricos como la Alhambra, la Mezquita de Córdoba... entre otros muchos. Sin meterme además en otras facetas como la pintura, escultura, etc. Que da para largo también.

Yo estoy orgulloso que en España se ensalce la historia cultural que la historia de haber ido a guerras y matar a gente. Prefiero que en un colegio se estudie quién fue Cervantes y sus obras que esto que has puesto tú o el "famoso" Blas de Lezo. O que Orson Wels fue conocido por su amor por España, rodando varias películas aquí y llegando a tirar, su esposa e hijas, sus cenizas en España.

Joder, si incluso en el barrio de Castro, en San Francisco, tienen una placa de Lorca.

2 respuestas

Usuarios habituales