Genocidio Afrikaner (Sudáfrica)

1 comentario moderado
MeCagoEnDios

A mí me hace gracia que ahora a todo lo que sea tener un poco de sentido común, se le llame ser progre

5
angel222

#510 Lo que digo yo es un hecho, mira África con los europeos y mira África después.

Creo que no se ha hecho ni un hospital, ni una vía de tren desde que nos fuimos.

1 respuesta
1 comentario moderado
Kartalon

#513 Te aconsejaría varios libros de texto básicos de biología de la educación obligatoria. Si tuvieras incluso algo más de base te aconsejaría esa gran obra de Jared Diamond, "Armas, gérmenes y acero".

Pero se que me ignorarás y preferirás seguir sumido en tus falacias, extremismos y en la ignorancia.

1 comentario moderado
allmy

Aun a riesgo de que me llamen racista voy a decir lo evidente. Todos los países de mayoría negra, o donde la población negra tiene las riendas, son, o están hechos mierda, en todos los aspectos. Y añado que eso no es culpa de los occidentales. Hace 100000 años vivían en tribus, y haciéndo genocidios de unas para con las otras. hace 20000 también, hace 500 y ahora. Parece que su forma de vida es matarse, y matar al resto. Cuanto más se les da el control de un país, peor. Ahí lo dejo. Eso son los hechos, que cada uno genere sus opiniones.

#516 Ahora me llamarán racista, fascista, hitleriano, y lo que se les ocurra. Yo solo he señalado lo evidente, lo que ocurre es que esto suele molestar a alguna gente.

#529 He puesto 4 número al azar, y no, no corresponden con ningún hecho. Solamente queria referirme a lo que dice #526

5 4 respuestas
D

#517 Na en esta web se lleva más el royo de decirte lo ignorante que eres y recomendarte un libro. Son muy buena gente

2 1 respuesta
Netzach

#517 Si claro porque aquí, en el mundo blanco, la gente no se mata, no hace guerras, ni nada remotamente parecido, verdad? Algunos debéis pensar que la ex-yugoslavia está en África o algo y no es algo diferente a lo que ha pasado en Sudán.

Luego tienes paises como Seychelles, Mauricio y Cabo Verde, que llegan a estar por delante de algunos paises europeos pero que seguramente no habréis oido en vuestras vidas.

Ejemplos como el de Nigeria, un país rico en recursos pero pobre en economía porque los recursos están controlados por empresas extranjeras y el país no ve un duro.

Pero luego resulta que nosotros, los blancos occidentales, no tenemos culpa de lo que pasa en esos paises, aunque los explotemos a saco para mantener nuestro nivel de vida y nos aprovechemos de que sus líderes son igual que los nuestros y sólo entienden de dinero y les importa un huevo cómo vive su gente. Pero eso sí, mi iPhone anual que no me lo quiten.

Si nosotros, los occidentales, no buscaramos aprovecharnos de cualquiera con un mínimo de recursos les ayudaramos a progresar y a mejorar en vez de quitarles quizá podrían tener una oportunidad pero, para ser sinceros, el mundo no ha cambiado tanto desde que se produjo el reparto de África. Los occidentales queremos seguir manteniendo el status quo y eso se hace a costa de la vida de otros.

13 1 respuesta
angel222

#519 joe, has ido a citar los paraísos fiscales, donde la riqueza la mueven los bancos que hay allí xD.

Es cierto que la culpa la tenemos los blancos, de habernos ido y haberles dejado a su suerte, es evidente que no saben estar sin disciplina y orden occidental.

1 1 respuesta
Netzach

#520 Sí, la culpa es de los blancos.

Solo tienes que mirar lo bien que van Portugal, España, Italia o Grecia (incluso Francia, EEUU y Rusia). O cómo mientras en Europa nos quitan cada vez más derechos, en África montan revoluciones.

Y mejor no entremos en la cantidad de veces que una potencia occidental ha saboteado una democracia africana.

3 3 respuestas
angel222

#521 No me compares Portugal, España... Con Somalia, Sudán, etc.

Además los países que has citado van mal por causas diferentes a los países de África.

1 respuesta
Netzach

#522 Con cinco millones de parados (y sin vistas a mejorar la situacion) puedo comparar España con Marte si quisiera.

Por suerte para las naciones africanas, sus genios están aprovechando la excelente situación occidental para regresar a sus paises y hacerlos prosperar.

mahc

#521 Alguien como el que arriba reportó por comentarios "racistas" deberia hacerlo ahora contigo. O es que solo es racismo de blancos hacia otras razas¿? Si se insulta a los blancos no es racismo¿? Siempre igual.

1 2 respuestas
Netzach

#524 Soy blanco, bueno, todo lo blanco que un español puede llegar a ser (ya sabes, fenicios, griegos, romanos, judíos, vikingos, musulmanes...), más bien estoy criticando a mi gente, no todos somos así, es más, algunos hasta intentan mejorar el mundo como buenamente pueden.

Lamentablemente, luego están los tipejos como angel222 o divest que se deben creer que su ADN es especial y no salió de África como todo ser humano (os estoy llamando, por si no lo pilláis, NEGROS)

4
Zaide

Comparar cualquier país europeo con cualquier africano es de risa.

Hace 500 años cuando comenzó el colonialismo la mayoría de las poblaciones africanas estaban en la puta edad del hierro. Sugerir que su subdesarrollo se debe exclusivamente a la intervención occidental es ridículo. Si el hombre blanco nunca hubiese pisado áfrica seguirían en la misma situación: en chabolas. Pero bueno, podéis seguir pensando que sin el imperialismo europeo los africanos hubiesen avanzado en 500 años lo que no avanzaron en 10000.

#527 ¿Acaso estarían en mejor situación si no hubiesen sido ocupados? Estarían en la misma mierda. ¿Que hubiese habido menos guerras? Quizás. Por cierto, los primeros que putean a los países africanos son los mismos africanos. Ruanda y Uganda se están haciendo de oro expoliando las reservas de coltán de Congo...

El colonialismo y el imperialismo son formas de intervención bastante corrientes a lo largo de la historia. Que conllevan ciertos actos de crueldad e injustica, cierto, pero vienen dados por la situación histórica. El hombre blanco no es el demonio, simplemente hizo en su momento lo que hubiesen hecho otros pueblos si hubiesen podido. Puedes dejar de pedir perdón por ser europeo.

5 4 respuestas
Netzach

#526 Desde luego no ayudó el hecho de que les esclavizaramos, les sacasemos de sus paises o gobernasemos sus paises sin enseñarles nada (no necesitaban aprender a escribir, total) y que, más adelante, nos largaramos y les dejaramos así tal cual.

Nadie ha dicho que hubieran avanzado sin nuestra intervención, pero seguramente no tendrían sobrepoblación, y tendrían las fronteras que quisieran tener no las que nosotros les hemos dado, por el camino habrían desaparecido tribus enteras, pasado muchas cosas malas y algunas buenas, pero si algo hemos aprendido es que no vas a un lugar poblado por tribus casi prehistóricas y les das armas de fuego sin enseñarles siquiera a escribir.

Lo que digo es que ellos no tienen toda la culpa y que hay paises africanos prosperando (lentamente, pero prosperando). Cualquiera que se esperara que en 50 años (+ -) iban a estar a la altura de paises (decentes) de occidente es que no tiene ni puta idea de lo que cuesta adaptarse.

El hombre blanco no es el demonio, simplemente hizo en su momento lo que hubiesen hecho otros pueblos si hubiesen podido. Puedes dejar de pedir perdón por ser europeo.

Ni estoy diciendo que seamos el demonio. Es más, lo que estoy diciendo es que el hombre es hombre independientemente de su color, la misma mierda que hay África la hemos tenido en Europa y no hace tanto tiempo de aquello.

Y creo fírmemente que nadie tiene que pedir perdón por lo que hicieran sus antepasados (menos aún si eres español, que tus antepasados probablemente trataran de puta madre a los pueblos invadidos). Lo que digo es que hoy en día seguimos siendo responsables de lo que sucede en África, del mismo modo que permitimos que se exploten a los chinitos de las fábricas de ciertas empresas, y quién dice chinitos dice hindúes. Claro, podemos razonar que mejor que ganen 1$ por trabajar 16h que no ganar nada, pero sigue estando mal, lo sabemos y, mayormente, no nos importa.

5 1 respuesta
Morkar

#526

Hace mil y pico años, el europeo era inculto, analfabeto, arapiento, sus cien ciencias eran minimas, su matemática casi inexistente, su literatura estaba casi muerta a excepción de unos pocos monasterios.

Hace mil y pico años, la cultura arabe era rica en todo eso y más. Sus filósofos, sus matemáticos, sus médicos, eran la vanguardia del mundo. En cordoba se construia la mezquita, en granada la alhambra en la actual asturias se construia una mezquita de mierda que no alcanzaba 10 palmos de altura

hace 5 mil años, los egipcios construían templos que hoy ahí están, tenían un conocimiento astronómico preciso ... mientras tanto en la actual noruega ni siquiera conocían la escritura xD (patada a la historia, pero no se aleja mucho de la realidad)

Hoy el cuerno de africa da puto asco y solo es famosa por sus piratas, ayer fue una de las zonas mas avanzadas de su época.

Hoy españa da puta pena, solo tenemos a Nadales, Furgolistas y poco más, hace 500 años era el dueño del orbe.

Los nordicos de hoy, esos que encontraron gas natural hace unos años y viven como dios, eran la puta mierda europea en el XVII.

Las culturas tienen sus ciclos y nada tiene que ver con la raza

3 3 respuestas
Kartalon

Creo que es patente el desconocimiento en biología que profesa cualquiera que piense que las diferencias sociopolíticas y socioculturales entre los países africanos y europeos occidentales se deben a cualquier tipo de motivo étnico o racial.

Aun así, voy a molestarme en intentar explicar algunos conceptos fundamentales que, ojalá, conocieran todos aquellos que dispusieran de una educación en estudios medios. (Descarto que cualquiera de estas personas disponga de estudios superiores por motivos obvios.)

#517 Primero, hace 100.000 años no existían genocidios, por la sencilla razón, de que todos los humanos modernos (los cuales, más o menos, daban sus primeros pasos por la Tierra) vivían de manera nómada como cazadores-recolectores.

Hace 20.000 años, lo mismo. Las primeras civilizaciones no surgirían en Mesopotamia hasta hace unos 10.000 años con el auge de la agricultura y los primeros asentamientos. Aquí tu primer gran error, el cual ya nos muestra que desconoces por absoluto incluso lo más básico de la historia del ser humano. (Y te dignas a hablar de "hechos", en fin.)

Continuemos. Los "genocidios" y la violencia poblacional no existe hasta que aparecen la agricultura, los asentamientos estáticos y los ciudadanos especializados. Existirá la violencia entre individuos, obviamente, pero incluso esta probablemente sea inferior. ¿Por qué?

El motivo es bastante sencillo y obvio, las sociedades de cazadores-recolectores no consideran ningún territorio como "propio" ni disponen de estructuras burocráticas ni ciudadanos especializados. Por lo tanto, no existen "territorios" por los que luchar, tampoco "cargos" (como, por ejemplo, rey) por el que luchar y, por último, directamente no existen soldados ya que todo ciudadano debe procurar su propio alimento y el de su progenie.

Aclarado esto, sigamos con tu línea cronológica, hace 500 años. En 1512 la mayor parte de África (salvo el norte del continente) seguía llevando un estilo de vida de cazador-recolector. Por lo tanto tampoco había genocidios. Hasta aquí otro error de bulto desmontado, pero en fin, continuo.

Llegamos al presente. Es cierto que la situación sociopolítica en gran parte de África es desesperada. Supongo que tendrás una ligera conciencia del fenómeno del colonialismo europeo en África (directamente relacionado con el tema de este hilo), estoy menos seguro de que el término "Partición de África" sea familiar para ti.

Volvemos a donde antes, las sociedades de cazadores-recolectores que vivían hasta entonces en África. Sociedades que, para bien o para mal (no está bien caer en absolutismos morales), carecían de un orden burocrático y de ciudadanos especializados. De repente chocan con la mayor de las sociedades sedentarias. Como ha sucedido normalmente en estos choques, la población cazadora-recolectora se ve o bien exterminada, o desplazada u obligada a adoptar este sistema. De nuevo esto son hechos que yo no estoy juzgando y no me parecen ni bien, ni mal.

Estas sociedades sufren un cambio brutal. Ven como se fijan fronteras que carecen de ningún tipo de sentido para ellos. Les obligan a organizarse en estructuras que les son completamente ajenas. Hace apenas un siglo de todo esto, en algunos casos bastante menos, en términos de civilizaciones, esto sucedió "ayer" como quien dice.

De repente pueblos que hasta entonces llevaban vidas completamente independientes, se ven organizados en estructuras de poder que carecen de sentido para ellos. Se les asignan territorios que, en muchas ocasiones, responden a motivos puramente arbitrarios, dividiendo poblaciones, ámbitos geográficos naturales, etc... Se les entregan nuevas tecnologías ajenas para ellos (incluyendo armas) y se les "obliga" a adoptar un estilo de vida completamente distinto. Hasta aquí tu tercer error de bulto, ignorar todo esto.

¿Sigues pensando que su situación se debe al color de su piel? ¿A motivos biológicos? ¿O a motivos geo y sociopolíticos?

Por último, aclarar que tu división temporal de 100000, 20000, 500 y actualidad carece de sentido. No se corresponde a ningún hecho histórico relevante. Otro error de bulto que, en este caso, demuestra tu desconocimiento de lo más básico de la historia.

#518 No me sorprende que alguien con tu forma de pensar desdeñe la recomendación de un libro (en este caso, un ensayo científico.) :)

#524 Claro que puede existir racismo en cualquier dirección, pero no veo a #521 insinuar en ningún momento que personas de determinada etina o raza deban estar supeditadas, como sí se ha hecho anteriormente, ni hacer ningún tipo de comentario denigrante o descalificativo para ningún grupo poblacional concreto. Quizás deberías revisar tu capacidad lectora

#526 Estoy de acuerdo en que el hombre blanco no es el demonio, pero estoy completamente en desacuerdo en que antes las sociedades africanas vivieran "en la mierda". Tan absolutista es proclamar que el hombre blanco es el demonio como considerar que las sociedades de cazadores-recolectores vivían "en la mierda". Obviamente no disponían de determinados avances científico-técnicos debido a la carencia de ciudadanos especializados pero esto no es significativo de que su calidad de vida sea, necesariamente, inferior o menor.

Además, hay que aclarar, que esta situación en la que se encontraban (al igual que América u Oceanía, antes de la llegada de sus respectivos colonos) no se debe a motivos biológicos, es absurdo pensar que si no se desarrollaron es porque no son "blancos". Los motivos son bastante más complejos y están muy bien explicados en el ensayo que ya he recomendado antes, "Armas, gérmenes y acero" de Jared Diamond.

4 4 respuestas
FireHermes

cuando termineis de demostraros lo listos que sois unos a otros os dareis cuenta de que no habeis solucionado nada

ni se va a solucionar hasta que la gente de alli quiera.en todos los cambios de las sociedades hay un motivo,una persona o algun evento(llamalo X) que hace dar un vuelco a todo

en cuanto a lo de cuestiones biologicas... seas negro,blanco chino o peruano, todos somos humanos, y el humano de por si, esta hecho para sobrevivir, y si para ello tiene que quitarse competencia para estar mejor, pues lo hace

scumah

Lo único claro aquí es que, Netzach y Kartalon, tenéis una paciencia que no sé de donde la sacáis. Yo desgraciadamente me temo que es imposible educar una mente subdesarrollada con unos ideales grabados ya a fuego (Y menos usando MV como medio), pero os aplaudo igual.

/clap

3 1 respuesta
Netzach

#531 Merecemos un nobel de la paz

2
tgr_negro

Sin entrar en temas raciales, lo que esta claro es que hay países que nunca levantan cabeza y otros que no hay manera de hundirlos, por ejemplo Alemania 2 guerras mundiales el siglo pasado y sigue siendo potencia mundial, y luego hay otros que siguen llorando por que hace 200 años bla bla bla.
Será por tema cultural o lo que sea, pero es así.
y yo no digo que nosotros seamos mejores, a mi España me parece un país de llorones y quejicas, aun estamos con Franco la república y la guerra civil

1 respuesta
Netzach

#533 Principalmente porque los que dirigen esos paises (España ya que lo mencionas) alientan ese comportamiento y sacan beneficio de ello. Generalmente el pueblo es el que menos culpa tiene de la situación de su país.

Bishmark es un referente por algo, también hay que decir que un austriaco fue el primero (o de los primeros) que soñaron con una Europa unida (Ricardo Nicolás de Coudenhove-Kalergi, que básicamente es mi ídolo). Siempre han tenido buenos dirigentes y muchísima ambición, lo que les lleva a las guerras mundiales xD

Corocotta

#528 Tengo entendido que toda la cima de la piramide social en el antiguo egipto eran hombres blancos.

Y la gran mayoria de los jeques arabes son caucasicos también.

El actual jeque de Dubai es Mohammed bin Rashid Al Maktoum. Nacio el 22 de julio de 1949 y actualmente es Primer Ministro y Vice Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, así como jeque y monarca absoluto de Dubai.

Pero vamos que ya no solo es que los negros sean mas listos o más tontos que los blancos, es que cada año que pasa queda demostrado que un pais tiene que ser uniformemente racial y cultural para que funcione.

Todas las putas mierdas estas de multiculturalidad y demas gilipolleces no se las creen ni los que las dicen. Los negros tienen toda la puta africa, y los moros todo el puto magreb, no tienen porque venir aqui a mendigar subvenciones.

Porque al paso que vamos en 50 años el unico pais en el que me gustaria estar es australia y quizas el cono sur, lo demas tiene un pinta tremenda de que va a acabar como sudafrica, pero ademas con moros y latin kings.

Un autentico paraiso, en el que las distopias nos parezcan utopias.

4 1 respuesta
XaPu69

Menuda sarta de falacias moralistas. Otra cosa no, pero los Europeos hemos llegado a tener un sentido de la "moral" tan desarrollado que el dia menos pensado nos destrozará los riñones de tanto llevarlo a cuestas. Lo mas gracioso es que parece que eso de autocompadecernos o autoculparnos es algo que nos excita sexualmente, de lo contrario no veo el motivo para seguir con la misma cantinela dia tras dia.

Lo único que hicimos los europeos es, como ya han dicho, lo que hubiera hecho cualquiera que hubiera podido, de estar en nuestros zapatos. Culparse por tanto de la situación en algunos paises áfricanos es tan inutil como falso.

La historia esta llena de ejemplo de países que han dejado atrás el subdesarrollo pasando de un sistema político no democrático a otro que sí lo es. Lo que no puede ser es que existan lugares en los que sigue existiendo una disposición tribal. En eso si que tiene razón Netzach, dibujamos los occidentales nuestros mapas y nuestras líneas, y es posible que en algunos casos no las sientan como suyas, pero ellos quisieron dejar atrás la época colonial, ellos lucharon por su independencia, ellos la consiguieron y no veo el papel que desempeñamos los europeos a partir de ahí.

No son las "malvadas multinacionales" las que "desvalijan" África. Los africanos son exactamente igual que cualquier otro habitante de cualquier otro sitio del mundo. Quieren prosperar, quieren fundar empresas, quieren desarrollarse, pero no pueden. Necesitan, como en todos los lugares del mundo, LIBERTAD. Libertad de expresión, de credo, de asociación. Necesitan unos derechos fundamentales que son la base de cualquier civilización. Lo que no puedes es pedir a un Maliense que cree un negocio para prosperar él mismo y el país, cuando no tiene una justicia que le ampare, ni la seguridad de que, a la semana siguiente, no lleguen los Tuaregs y arrasen con la ciudad (y por ende con su vida y su negocio). Y ahora en casi ninguna parte de África existe esa libertad. Y de eso no tenemos la culpa los europeos.

1 1 respuesta
Netzach

#535 http://es.wikipedia.org/wiki/Dinast%C3%ADa_XXV_de_Egipto

Esta dinastía fue coetánea de la XXII, XXIII y XXIV, hasta que, en 747 a. C., sus reyes consiguieron controlar el Alto Egipto. En 715 a. C. reunificaron el país y se mantuvieron como la única dinastía reinante. Su origen los hará llamar faraones negros, faraones etíopes o también faraones kushitas. En 762 a. C. el reino de Sais resurgió, pero siguió siendo vasallo de los kushitas. Esta dinastía es considerada por la mayoría de los historiadores la época final del Tercer periodo intermedio de Egipto.

http://sigloscuriosos.blogspot.com.es/2008/07/piankhi-el-faran-negro-que-conquist.html

El Nubio que conquistó Egipto :P

#536

Lo único que hicimos los europeos es, como ya han dicho, lo que hubiera hecho cualquiera que hubiera podido, de estar en nuestros zapatos.

Eso no hace que lo que se hizo estuviera bien. Que el fuerte se aproveche del débil es algo natural, pero no hace que sea correcto.

En lo demás estamos más o menos de acuerdo. Si África tuviera líderes decentes no venderían sus materias así como así y darían más prioridad a las empresas autóctonas. Al final es lo que llevo intentando decir desde el principio: el hombre es hombre sea del color que sea, pero los hay que se empeñan en crear diferencias inexistentes.

Kenderr

#529 El motivo es bastante sencillo y obvio, las sociedades de cazadores-recolectores no consideran ningún territorio como "propio" ni disponen de estructuras burocráticas ni ciudadanos especializados. Por lo tanto, no existen "territorios" por los que luchar, tampoco "cargos" (como, por ejemplo, rey) por el que luchar y, por último, directamente no existen soldados ya que todo ciudadano debe procurar su propio alimento y el de su progenie.

Asocias estado con genocidio, cuando ya hay genocidios en sociedades sin estado y con amplios territorios para expandirse (Vease LBK)

Aparte, lo que dices de las sociedades cazadoras recolectoras no es cierto, si tienen sus territorios. No los consideran de la misma forma que las sociedades neolíticas, pero si tienen ciertos aspectos de posesión y defienden sus territorios ¿No había peleas entre sociedades de cazadores recolectores? Claro que si.

1 respuesta
Zaide

#529 #528 En ningún momento he dicho que las sociedades africanas estén subdesarrolladas por no ser blancos. Quedáis como racistas vosotros...

1 respuesta
B

Es verdad, si no fuera por nosotros, los paises tercermundistas serian mucho mas pobres.

Que podrian ser mucho mas ricos, es otra cosa. Pero claro, el capitalismo funciona aprovechandose de la gente que quiere vivir.

Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Powerslave
  • Kenderr
  • Nucklear
  • Mensi
  • diemonor
  • _RUGBY_
  • M0E