El Gobierno da alas al ‘fracking’

B

El Gobierno ya se ha puesto manos a la obra para dar cobertura legal al polémico fracking, nombre con el que se conoce la extracción de gas no convencional mediante fracturación hidráulica. El Consejo de Ministros aprobó el 1 de marzo un anteproyecto de ley sobre sistemas eléctricos en el que incluyó un apartado de control ambiental para esta técnica. Será obligatorio someter esos proyectos al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. Este viernes, solo 15 días después, el anteproyecto ya era proyecto de ley y empezaba su tramitación.

Medio centenar de Ayuntamientos de Cantabria y Castilla y León escribieron en enero al ministro de Industria, José Manuel Soria, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias, para trasladarle su “preocupación” por el impacto que los estudios de fracking podían tener en el medio ambiente de sus territorios y “en la salud de sus vecinos”. Soria contestó a finales de febrero y dejó clara su postura: “Este ministerio considera que esta técnica debe ser permitida” siempre que se cumplan las medidas de protección del medio ambiente y las personas. Para tranquilizar a los municipios, añadía que las empresas deberán constituir seguros de responsabilidad civil “para hacer frente a eventuales incidentes”.

El grupo Popular en el Congreso también ha propuesto recientemente la implantación de un tributo que grave la extracción de hidrocarburos en España para financiar con esos ingresos a las comunidades y Ayuntamientos donde se ubiquen los yacimientos. La oposición y las organizaciones ecologistas lo interpretan como el intento de ofrecer un aliciente económico a los municipios o regiones reticentes.

El fracking es adorado y temido con igual intensidad. Para unos, esta técnica de obtención de gas pizarra (shale gas en inglés), convertirá inútilmente a España en una especie de queso gruyer. Para otros, es la oportunidad de oro de un país que importa el 99% de los hidrocarburos que consume. Emularía así a Dakota del Norte (EE UU), uno de los Estados líder en su explotación. Las mayores críticas al fracking están relacionadas con un aumento de episodios sísmicos, riesgo de filtraciones de gas metano a los acuíferos, dudas sobre la composición de los productos químicos y el excesivo gasto de agua. El documental Gasland, ganador del premio especial del jurado en el festival de Sundance, muestra los efectos en los acuíferos en zonas de EE UU plagadas de pozos de fracking con imágenes impactantes de granjeros que prenden fuego con un mechero al agua que sale de sus grifos.

Los avances de la técnica —que comenzó a usarse en Estados Unidos hace 40 años— y el tremendo interés que demuestran las empresas del sector por usarla a España genera grandes temores medioambientales y muchas expectativas. España tiene, según cálculos del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, recursos de gas no convencional para 39 años de consumo.

Ni si quiera esas expectativas convencen a todos. El diputado socialista Hugo Morán, secretario federal de ordenación del territorio y sostenibilidad, cree la mayoría de los municipios afectados no lo ve el sistema con buenos ojos. “Es muy fácil acceder, a través de Internet, por ejemplo, a estudios rigurosos sobre sus efectos”, subraya. “El lobby ya está actuando”, aporta el geólogo Julio Barea, responsable de la campaña de energía y cambio climático de Greenpeace España. “Los empresarios han creado la plataforma Shale Gas para contraargumentar todo lo que vamos diciendo”, incide. Laia Ortiz, diputada de la coalición Izquierda Plural, critica que el boom del fracking esté paralizando todas las energías renovables: “Es una postura miope, son los últimos coletazos para aprovechar unos recursos finitos”.

El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas ha presentado esta semana un estudio que aconseja no perder este tren energético. Uno de los dos coautores, el catedrático Fernando Pendás, tiene la doble vertiente de empresario del sector. Las nueve compañías de investigación, exploración y producción de hidrocarburos, agrupadas en la asociación Aciep, han anunciado inversiones privadas de entre 700 y 1.000 millones. El sector insiste en que la sociedad debe conocer “la realidad tecnológica, las medidas de seguridad y los beneficios”. Los cálculos de los empresarios traducen el “espectacular” botín gasístico a 700.000 millones de euros, en función de los precios actuales de mercado. “Si le sumamos las expectativas de petróleo, valoradas en unos 150.000 millones euros, y todo se confirma en reservas, redondeando la cifra tendríamos casi el PIB de España en un año, que es aproximadamente de un billón de euros. Todo potencialmente en nuestro subsuelo”, afirma Juan Carlos Muñoz-Conde, vicepresidente de Aciep.

“Dicen que Europa no es Dakota del Norte —donde se encuentra la formación rocosa Barnett, la de mayor potencial hoy en día de shale gas—, pero si retrocedemos 300 millones de años, vemos que los continentes estaban juntos y que Europa estaba con Dakota del Norte. (...) Geológicamente somos Dakota del Norte, podemos serlo, hay que vencer todos esos prejuicios”, defiende Enrique Hernández, director técnico de la consultora Gessa, especializada en exploración e investigación geológica y geofísica del subsuelo, y autor de un informe encargado por el sector.

El espejo de Estados Unidos ofrece dos imágenes. Por un lado, la extracción de gas no convencional ha logrado dinamizar la economía, crear empleo y disponer de gas al 20% del precio que se paga en Europa. Por otro, varios informes, como el publicado en 2011 por la universidad estadounidense de Cornell, inciden en que la emisión de gases de efecto invernadero en explotaciones de gas pizarra es mayor que en yacimientos convencionales, incluso que en las de carbón.

Los detractores del fracking insisten en que, a pesar de las expectativas geológicas, España no tiene ni la legislación de EE UU —donde el subsuelo es propiedad privada y no del Estado— ni la demografía. “No es casual que la explotación en ese país se concentre en zonas despobladas e incluso desérticas. Encontrar espacios no habitados similares es algo excepcional en España y la mayor parte de la UE”, señala el diputado Morán. Los permisos de investigación concedidos hasta ahora para detectar hidrocarburos en España facultan a su titular para sondear, en exclusiva y en una superficie determinada, la existencia de petróleo o gas. Aún no hay ninguno de gas pizarra en fase de explotación.

El debate sobre el fracking llegó al gran público en 2011 cuando el entonces lehendakari vasco, Patxi López (PSE), anunció por todo lo alto que en Euskadi se había encontrado una reserva de gas pizarra equivalente a cinco veces el consumo anual de toda España. Su Ejecutivo respaldó el proyecto, llamado Gran Enara, a través de la sociedad pública Hidrocarburos de Euskadi. El Gobierno de Iñigo Urkullu (PNV) le puso freno nada más ganar las elecciones. La fuerte contestación social en Álava hizo incluso que varios municipios se declarasen “zona libre de fracking”. Prácticamente cada semana se constituye una nueva organización ciudadana en algún punto del país contra la técnica.

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético nació al calor de la protesta del alcalde de Albuquerque (Badajoz), Ángel Vadillo, por la supresión de las primas a las energías renovables. Ahora cuenta con el apoyo de 64 organizaciones y más de 600 personas que, según su portavoz, José Vicente Barcia, se preguntan “por qué España incentiva estas tecnologías en lugar de hacerlo con las energías renovables”. Y apunta: “¿Por qué Alemania, un país con mucho menos sol, tiene un parque de energía solar mucho más extenso que el nuestro?”. La plataforma se presentó en la puerta del Club Financiero Génova, donde la asociación Aciep ofreció su rueda de prensa, “con el fin de mostrar que la sociedad civil rechaza esta práctica porque contribuye al cambio climático, tiene un gravísimo impacto ambiental, contamina los acuíferos y pone en peligro la vida de las poblaciones cercanas”.

Europa carece de una legislación común sobre los requisitos ambientales que requiere este controvertido método de extracción de hidrocarburos, y no parece que vaya a tenerla en breve. La división entre países, e incluso entre comisarios de unas áreas y otras, es evidente. Francia, Irlanda o Bulgaria han impuesto moratorias al fracking. Polonia apuesta decididamente por este método. “Va a ser difícil conseguir una armonización”, pronostica el eurodiputado por ICV Raül Romeva. “El comisario Oettinger, de Energía, es defensor a ultranza con el argumento de la soberanía energética, pero Potocnik, el comisario de Medio Ambiente, dice ‘cuidado’, y alerta de que hay demasiadas incertidumbres y de que no está claro que los beneficios económicos compensen”.

Hasta ahora, los informes pedidos tanto por la Comisión Europea como por el Parlamento han mostrado conclusiones divergentes. Uno de ellos, de enero de 2012, afirmaba que no es necesaria más regulación ambiental. En cambio, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en noviembre pasado en la que le dice a la Comisión que debería “complementar y extender la legislación medioambiental europea”. El comisario Potocnik declaró también en noviembre que la UE no tiene competencias para declarar una moratoria en toda la Unión, pero anunció que se abría un periodo de consultas sobre el fracking, aún en vigor, para que organizaciones y particulares puedan hacer sugerencias.

El Gobierno da alas al ‘fracking’


Esto es una estocada de muerte a las energias renovables en España, encima de un peligro serio para el medio ambiente. Estan vendiendo nuestro medio ambiente por millones de euros y lo van a dejar tan mal, que no harba suficiente dinero para reparar el daño hecho. Nos desgobiernan unos imbeciles y tarados mentales

1
Privagratix

El documental que menciona la noticia ("Gasland" de Josh Fox) es interesante de ver.

mTh

28
LoSKo

Fracking Cylons!

B

Estan vendiendo nuestro medio ambiente por millones de euros
mira, al menos sacamos tajada

2 respuestas
Kaiserlau

#5 por lo que esta claro q tomarias meados con tal de sacar tajada

B

#5 Voy a esperar a ver cuanto nos llegan

PD: Y tu vas y te lo crees

2
cabron

"Esto es una estocada de muerte a las energias renovables en España"

¿y en que momento exactamente las energías renovables eran una opción de futuro viable?

16 2 respuestas
B

#8 En el momento en el que se intente llegar a equilibrar los mas cercano posible con la utilizacion de las energias no renovables. No hay que intentar cambiar un modelo de manera tan radical, sino hacerlo poco a poco... Pero bueno, el tema de la energia en España es muy peculiar...

En Europa estamos muy jodidos con el tema de energias renovables y encima si les pones un caramelo a explotar en forma de energias no renovables, se lanzan al cuello

1 1 respuesta
Skorp1to

Mira, yo ya paso de todo, como por mucho que me queje, me manifieste o me suicida o por mucho que lo hagamos todos en masa y matemos políticos siempre habrá alguien dominado por el poder y la codicia que creará sus súbditos para dominar a todos cual anillo así que he decidido que voy a seguir mi vida y en el momento que no tenga ni para comer pienso coger una mochila que tengo por casa con algo de ropa, echar a andar y recorrer el mundo robando manzanas de huertos y durmiendo en un saco en los arcenes de las carreteras hasta que me muera. Al menos no seré un mayordomo del capitalismo.

Pero todo esto cuando se me acabe el dinero que hasta entonces vivo bien en la casa pagada por mi madre y sacando unas perrilas para viajar con la novia trabajando en una ETT en la que me la soplan las condiciones laborales y el suelo. El trabajo es el trabajo y nadie regala nada así que menos quejarme y más currar.

Cago en dios mi abuelo nunca se quejo de nada y no tenía ni para un palo de madera para jugar con las piedras.

Menos mariconismo moderno y más humildad. Nos quejamos de todo, estoy harto de ver en las redes sociales gente quejándose del gobierno, de no sé qué, de no sé cual, es que no encuentro trabajo, es que no sé qué. Me parecen todo mariconadas.

El que no trabaja es porque no quiere y lo pienso así de claro. Todos queremos tener nuestra oficina con un ordenador pero no nos llega ese trabajo y me quejo del gobierno.

Yo trabajo hasta 16 horas diarias para ganar 200€ al día sirviendo canapés a millonarios en conferencias y congresos y no se me caen los anillos y a mi madre, que trabaja en peores condiciones tampoco.

Me ha tocado ser pobre y así vivo, con lo que puedo y que gano 300€, como no tengo otros gastos me compro un iPhone y así lo he hecho, con lo que gano me da para pagar mi Internet, mi móvil, mi gasolina y mis caprichos de fiesta o cosas con la novia. Y mi casa la paga mi madre porque es mi madre y cuando me toque a mi ser padre también le pagaré a mi hijo mientras viva en mi casa la comida y los gastos de la casa.

Mucho mamoneo. Que roban ya se sabe pero en la calle gritando y con pancartas de mierda no se va a solucionar nada y así nos va, que parecemos tontos. Mientras en otros países se ponen a trabajar horas de más y estancan la economía y entonces el gobierno si que se acojona, pero claro, aquí, en Españistan terracita, cervesita, tapitas y olé, olé todo es jauja y que los sindicatos (otros ladrones) nos pongan una huelga y ese día salgo a gritar al cielo y a los 4 policías de turno que tengo delante y tienen que aguantar mis tonterías, podres de ellos, todo lo que me quejo del mundo y por sentirme bien con la sociedad. porque claro, si hay huelga, salgo a montarla, no vaya a ser que sea criticado por quedarme en casa.

EL problema de este país antes que la corrupción, los empresarios, la banca y los políticos es la sociedad. Y es que España es un país de barriga, sentado al solesito con mi servesita que idolatra a dos subnormales haciendo que dan las noticias de los deportes en Cuatro y que habla de todo sin saber y en sus ratos libres se dedica a ver programas de saltar a una piscina. Y METO EN EL SACO A LA GRAN MAYORÍA DEL PAÍS.
Normal que fuera se rían de España y con razón.

Y luego a algunos no os sorprende que algunas comunidades que en masa social no se siente identificada no quiera la independencia?. Joder. no quiero saber nada de España. Estoy hasta las narices, yo a mi vida y a mi país vasco y que le den por el culo a todo el que me imponga una norma, me trae sin cuidado. Antes sobrevivir que querer vivir.

1 7 respuestas
T-1000

#9 La única energía de futuro se llama energía nuclear.

6 4 respuestas
Headhunt

#11 de fusión dilo todo, que siempre vienes a cualquier hilo sobre energía a trolear con eso XD.

5
B

#11 nu-ce-lar, se dice nucelar.

8
bammargera

#11 Es la energía del futuro, pero hoy! no hay más que hablar

2
I

#10

Al menos no seré un mayordomo del capitalismo.

gano 300€, como no tengo otros gastos me compro un iPhone

Ahá...

19 1 respuesta
Brakken

#15 "Yo trabajo hasta 16 horas diarias para ganar 200€ al día sirviendo canapés a millonarios en conferencias"

Lo que quiere decir es que ya es literalmente un mayordomo del capitalismo, pero como no le gusta, en un futuro no lo será (ya veremos xDDDD).

Un poco ontopic ya diré que lo del fracking es una putada. Vi un documental una vez de como sacaban el gas y tiran agua llena de productos químicos a tutiplein para luego aprovechar un 40% como mucho (no recuerdo la cifra exacta) y el resto todo al suelo, pudiendo contaminar el terreno y acuíferos cercanos. Me deja a cuadros que esto se permita hoy en día.

PEPEPAKO

#8 Eran un opción de futuro cojonuda para los 4 que se estaban haciendo de oro. No se cuando pensaron que mediante molinos de viento podían suministrar la potencia energética sufiente a la que antes era la 9ª potencia económica. Cada molinillo aerogenerador, cuesta más de lo que genera, así que ¿por que se mantienen?, por que hay alguien de arriba que se esta forrando a costa del consumidor, vamos nada nuevo bajo el sol español.

1 respuesta
D4rk_FuRy

Neofobia

Los que adoptan el cambio y los que se oponen al cambio están presentes en toda la historia humana... y si uno la analiza con cierto rigor, no hay un solo caso en el que a la larga hayan ganado los reaccionarios, que hayan detenido el cambio, la evolución, lo nuevo.

Pero en el proceso, los amargados que se oponen al cambio han generado una enorme cantidad de dolor, tristeza e injusticias. Desde la inquisición que persiguió al pensamiento diverso y original en la persona de herejes, científicos y filósofos, con profusión de libros prohibidos en el infame Index Librorum Prohibitorum hasta los amargados que se ocupan de insultar, humillar y denigrar a quienes marcan el cambio.

Están los que anunciaron que el rock era la música del diablo y la perdición de los jóvenes. Los que dijeron que el cine nos volvería imbéciles. Los que advirtieron que el tendido eléctrico en las ciudades provocaría la muerte de millones de personas de enfermedades diversas y atroces. Los que se opusieron a la hibridación de cultivos de Norman Borlaug que salvó al mundo de una hambruna. Los que dijeron que la televisión nos haría tontos y además nos manipularía tan eficazmente que en pocos años nadie se atrevería a cuestionar la autoridad (como vemos, si echamos una ojeada al descontento popular en medio mundo, no hubo tal). Los que se oponen a los transgénicos sin atender a ninguna razón ni evidencia y sin importarles cuántos mueran por no tenerlos. Los que anunciaron que los videojuegos matarían todas las neuronas de los jugadores. Los que se oponen a las vacunas. Los ecologistas luditas y anticientíficos. Los ascetas disfrazados de izquierda. Los que dicen que la tecnología nos deshumaniza (cuando en realidad nos ha ido humanizando). Los que ahora hablan como mi corresponsal.

Y no dejan de asombrarme los que usan Internet para quejarse de la tecnología, los que se benefician de todo lo que llamamos "progreso", desde comida barata hasta adminículos electrónicos, libros, reproductores MP3 y libertades formales producto de la ilustración... para negarle exactamente esos beneficios a otros seres humanos, especialmente en el tercer mundo. Son niveles de esquizofrenia que pueden ser cómicos, pero también enormemente trágicos, así lo podemos ver en el caso de terroristas neofóbicos como el Unabomber, los animalistas violentos o los promotores de la autoextinción humana.

http://magufos.com/12890/neofobia-y-telefonia-movil

1 1 respuesta
kerm4n

#18 Con el enlace me has ganado!

1
Isidrus

#17 Los modelos de turbinas eólicas de los últimos años son totalmente rentables, en mayor o menor medida y cada una en los lugares que cumplen con sus parámetros de diseño.

China, la 2º potencia, es una de las 3 potencias eólicas actuales en potencia instalada.

edit: ah! y las otras dos son EEUU (1º potencia) y Brasil (potencia emergente que se está follando a países como España en muchos aspectos).

3 2 respuestas
Drakeer

Hijos de puta.

2
B

#10 Con todo el respeto del mundo, aqui no se habla de que nos quejemos de encontrar o no trabajo, sino de que se cargan el medio ambiente Y HA HABIDO GENTE QUE SE HA QUEJADO INCLUSO GOBIERNOS DEL PP/PSOE para echar para atras la ley del fracking.

Vete con tu discurso de soy la polla y trabajo por mi mismo a otro lado, que aqui se habla de que hacen lo que les salga de la pelota.

#11 La energia nuclear seguira siendo importante hasta que reduzcamos su impacto. No podemos llenarnos la boca y decir: venga, golpe de remo y cambiarlo todo radical. Eso es lo que peca Greenpeace en algunos aspectos

Zerokkk

#10 Enhorabuena, te has coronado. /irony.

Has puesto un tochamen ridículo en esencia, argumentalmente pobre y que aún por encima, no tiene nada que ver con lo que dice #1. Supongo que estás diciendo que nos quejamos demasiado y lo extrapolas al caso de #1 sobre las quejas respecto al fracking, pues bien, ahí ya de primeras demuestras una ignorancia increíble, pues nadie con dos dedos de frente podría apoyar algo tan ecológicamente serio como es el fracking. Es que no se trata de que haga daño a dos animalitos y transforme el terreno, no, es que estamos hablando de algo que llega a contaminar el agua que bebemos, entre otras muchas barbaridades que produce.

Igualmente, el que no llora no mama. La búsqueda por la mejoría es algo inherente al ser humano y algo que tendríamos que practicar más a menudo, no sólo como individuos, sino como colectivos. Y por tanto, incluso pese a que se observen trazas de hipocresía en algunas de estas protestas, es bueno apoyarlas, pues persiguen un fin beneficioso para todos. Luego que los de ahí arriba hagan caso o no, es otra cosa.

1 3 respuestas
elfito

Lo peor dentro de unos años que si el medioambiente se ve tan dañado por culpa del fracking, cierto partido jamás reconocerá la responsabilidad de dicha decisión.

Chapó

#25 bss tio! :P xD

2 respuestas
B

#23 Me he tenido que leer 3 veces lo de #10 para buscarle sentido, pero nada, que no lo tiene. Se ha ido por las ramas y ha quedado como el ojete: discursito random de hipocrita que encima no tiene nada que ver

Ademas, no es solo contaminar el agua, es el impacto paisajistico ademas del impacto en el terreno... Es mucho daño para conseguir un rendimiento de energia bajo...

#24 Eiii! Hola!

#26 Leete el final, que mi comentario te vendra bien, maldito vago!

1 respuesta
1 comentario moderado
Isidrus

#23 Si se hace bien no tiene por qué pasar nada. En EEUU ha sido el campo de experimentos en este campo (por algo ahora mismo tienen la mejor tecnología en esto). Hay mucha desinformación y exageración por parte de sectores "ecologistas", con esto tampoco digo que el fracking sea la ostia, pero no es mucho más peligroso que la extracciones normales de toda la vida, solo más complicado tecnológicamente.

#24 ¿A lo Prestige? xD

3 respuestas
Mako666

#10 Tu eres un esclavo, lo que pasa es que a los esclavos les daban dormitorio, comida y cena, pero es que además de esclavo, eres ignorante y tonto. No te ofendas, no te lo digo en plan insulto, es que has escrito una cantidad de gilipolleces enorme.

1
D4rk_FuRy

#23 de miles de perforaciones en EEUU sólo ha habido 2 casos ó 3 de contaminaciones de acuíferos en 30 años. dafuq.

tendría más sentido que dijeras que un país con problemas hídricos como España debería plantearse si de verdad es rentable gastar tanta agua en esta práctica, pero lo de la contaminación de acuíferos es nonsense, si se hace a través de licencias siendo especialmente cuidadoso con las distancias no tiene porque contaminar ningún acuífero.

2 respuestas
elfito

#27 Un gran ejemplo xD

Usuarios habituales