El Gobierno establecerá por ley que las empresas compensen a sus emplead

B

#60 Patada hacia delante y otra cosa

1 respuesta
legent

#59 Di las cosas como son.... si lo pagas tu, te lo quedas tu y eres medio lelo. No entiendo que empresa pediría a su trabajador que comprara el material para luego no compensarlo, menuda estafa.

Esto no es lo mismo que si yo por ejemplo me compro un iMac por que resulta que me viene mejor para el trabajo y la empresa te proporciona otra maquina parecida....

2 respuestas
B

#62 Por supuesto, seria absurdo que necesitaras un IMac para trabajar y la empresa no te lo pagara. El ejemplo del IMac es el que ha salido y no creo que sea precisamente el mejor.

BuLLeT_AZ

#62

#62legent:

No entiendo que empresa pediría a su trabajador que comprara el material para luego no compensarlo, menuda estafa.

Te puedo contar un par de cosas sobre esto xDDDDD

1 respuesta
gogogo

#15 Dependerá del puesto de trabajo y del modelo de negocio. Yo creo que, conforme se calmen las aguas, se volverán a situaciones muy parecidas a antes del COVID. Quizá haya empresas que se atrevan a dar el paso hacia un teletrabajo 100% pero eso será una minoría (principalmente porque hay muchos jefes que, por sus sesgos, prefieren el trabajo presencial).

El tema de seguir manteniendo un local teniendo teletrabajo instaurado, obviamente cambian tus necesidades por lo que puedes cambiar de local a uno más pequeño y barato. Incluso quizá hayan empresas que se animen a prescindir de tener un local propio. Hoy en día hay locales que están compartimentados y son compartidos por varias empresas/autónomos (en abogacía es algo relativamente frecuente) y hay empresas que se dedican a alquilar sus despachos por horas o días.

Pero, ya digo, que me parece que lo normal va a ser volver a situaciones parecidas a las previas al COVID y, como mucho, se podría "normalizar" en algunas empresas instaurar un día de teletrabajo semanal o que por contrato te den una cantidad de días de libre disposición para que tú los uses para teletrabajar a lo largo del año.

DiSKuN

#59 Pero vamos a ver. El caso que comentas, e smi caso de mi empresa. Se volverá a la oficina.
¿Qué problema hay?

Si me han facilitado una herramienta, y he de volver a la oficina. Como la herramienta es de la empresa, y he de ejercer mi trabajo en la oficina, es de puto cajón que la herramienta la he de mover a la oficina.

Que parte de esto no has entendido?

#45DiSKuN:

Aquí nadie está pidiendo que se compre el PC personal de cada trabajador.

killerbruf

La mayoría de empresas no aceptaría pagarte tu equipo si lo compras tu, porque evidentemente ellos son los que lo deben comprar a coste de equipamiento con sus ventajas fiscales.

En la mía por seguridad incluso está prohibido trabajar en un equipo personal.

SikorZ

#61 No sigas porque te estás enfangando tu sólo, bullet lleva razón, en mi empresa hace mas de 6 años que funciona así todo.

En todas las empresas al entrar te dan un PC y lo devuelves al cesar el contrato, no hay mas historias.

Si te hacen comprar un PC para trabajar por tu cuenta te están estafando un poco bastante.

Y luego la pregunta que te hace de si has trabajado es clara, dudo que haya empresas que te hagan comprarte un pc para trabajar con ellas, a no ser que seas freelance (osea, caso super concreto)

3 2 respuestas
B

#68 Le he dicho lo contrario en algun momento?

  • Si lo pagas tu, es tuyo, y la empresa no puede obligarte a nada, pero claro, supone un gasto para ti.

  • Si lo paga la empresa, es suyo, y la empresa despues de pagar por el cacharro lo quiere en la oficina en cuanto se pueda.

- Si a una empresa le toca pagar el equipo entero, iras a la oficina. Como bien habeis dicho, cosa obvia.

- Si a una empresa le toca pagar parte del equipo, te dira que para el teletrabajo hay N de limite de presupuesto, y que si quieres pasarte, a la oficina y ellos te compran el equipo.

Y estamos siempre hablando de equipos nuevos, que es el peor de los casos en cuanto al teletrabajo. Como le hagan pagar a una empresa parte del equipo que tenga el empleado, ya apaga y vamonos.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#68
Salvo que te dediques a los esports, que poco más y no le dan ni un ratón a los jugadores Xd

1 respuesta
SikorZ

#69 La cosa está en que ninguna empresa va a hacer que te lo pagues tú, porque es la empresa la que debe darte las herramientas para realizar el trabajo.

A no ser que seas freelance en cuyo caso no estás contratado por la empresa, tienes contrato de obra y servicio y por lo tanto no tienen por qué preveerte de las herramientas.

De verdad, no conozcon ninguna empresa jamás que haya pedido a su trabajador que se compre un pc, jamás, y llevo en el mundo IT desde los 16 años (y tengo ya 30)

#70 Hombre, pero estamos hablando de trabajo, no de hobbies xD

2 respuestas
Maiko

Lo suyo seria que poco a poco todas las empresas pudiesen tener portatiles para cada trabajador. En mi empresa los que hemos tenido portatil (somos minoria) nos ha sido todo mucho mas facil de hacer en esta cuarentena repentina y aquellos que hemos solicitado internet nos lo han pagado sin miramientos.

Yo porque tenia ya pantalla en casa pero los que no tenian lo han solicitado a la empresa y se lo han mandado.

Todo esto es material de la empresa y si es para trabajar son ellos los que deben darte los medios.

B

#71 Y yo tampoco he conocido a ninguna empresa que lo haga. Mi ejemplo no era de:

Bueno, pues si quieres teletrabajo, pagate tu el PC

No iban por ahí los tiros. Mi ejemplo era de:

Bueno, como el PC es mio, y no quiero teletrabajo, te vuelves a la oficina

La unica manera de salir del circulo vicioso, es usando el ordenador de tu casa (Ordenador estandar, ni IMacs, ni nada). Si ahora a la empresa le toca apoquinar ese tambien, van a decir que nai nai de la china, y a la oficina.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#71
Hablo de jugadores profesionales. Con contrato, alta en SS y esas cosas xDDDD

Y bueno, puedo poner el ejemplo que alguno ya ha comentado antes de la empresa que me peinaron hace unos meses. Que me querían hacer comprar de mi pasta los zapatos para currar y en resumen mi despido fue por eso.

2 respuestas
B
#74BuLLeT_AZ:

Que me querían hacer comprar de mi pasta los zapatos para currar y en resumen mi despido fue por eso.

Buena bala esquivaste

SikorZ

#73 Ah bueno, vale

#74 Hombre, yo daba por hecho que los sponsors les pagaban el equipamiento... Si no, vaya ruina.

2 respuestas
B

Resulta que hay gente que está en contra de que una empresa le pague a sus trabajadores los ordenadores que usan para trabajar.

1 respuesta
B

#76 O sea, se que me he explicado como un libro cerrado y ardiendo, pero sabia a donde queria llegar :sweat_smile:

1
BuLLeT_AZ

#76
Das por hecho demasiado xDDD

1 respuesta
SikorZ

#79 Pues con la pasta que sacan en ese mundo me dejas a cuadros xD

legent

#64 Si si, hay cientos de casos donde la empresa pide a los trabajadores que compren sus EPI's, material para trabajar.... incluso que pongan sus propios equipos (portatiles etc). Pero vamos.... totalmente ilegal.

Shikoku

Pues dependerá del balance de esos gastos

Si mi empresa tiene que pagarle 50€ mes a 300 empleados de una oficina que ni de coña cuesta 15k al mes de alquiler (o que tiene en propiedad) pues en cuanto se pueda la gente a la oficina xD

1 respuesta
legent

#82 No es solo por la oficina, si no que también tienes que contar material de la oficina, impresoras, tinta, papel, agua, luz, limpieza etc.

1 2 respuestas
DunedainBF

#83 La mayoría de tus ejemplos los pagaría también la empresa.

Con la diferencia que ahora vas a necesitar una impresora por cada persona que lo necesite, en vez de tener un par de buenas compartidas.

No son 50€/mes por empleado teletrabajando, es bastante más para cualquier empleo que necesite lo que comúnmente pensamos. Yo no tengo claro que sea rentable para la empresa en muchos escenarios, otra cosa es que se imponga. En ese caso, que se haga con cabeza.

1
Lexor

#83 Los gastos de material podrian seguir centralizados y controlados por la empresa, el problema seria la consiguiente redistribucion
Si por el contrario dejas que cada trabajador vaya comprando,x ej, los paquetes de papeles por separado y luego la empresa se los paga acabarian pagando mas por lo mismo

DiSKuN

Es que yo no dejaría que cada trabajador pagase cualquier recurso y luego pasase ticket.
La empresa compra lo necesario y se distribuye, pero eso ya depende de la organización interna.

2 respuestas
B

#86 Aun más gasto.

Se trata de que el teletrabajo salga más rentable, si le añades gastos, se jode la pelicula

1 respuesta
DiSKuN

#87 Eso sólo lo sabe la empresa al hacer un ejercicio de contabilidad qué le sale mas rentable y como.

Por ejemplo, me van a a llegar un pack de birras artesanas por parte de la empresa par acelebrar no sé qué historia en un par de semanas, porque les sale a cuenta.

1 respuesta
Lexor

#86 El encargado de material compra tinta para las impresoras, va a tener que guardar todos los repuestos en casa? Si no ya toca pagar por un centro donde mantenerlas (esto es un ejemplo que se puede repetir con otras cosas)
Luego como pondrias en contacto al de material con el empleado que lo necesita? tocaria enviarselo y pagar envio

2 respuestas
DunedainBF

#89 No hay tanta complicación en ese aspecto.

El material de oficina no hace falta precomprarlo ni almacenarlo. La empresa lo compra y se le hace llegar al domicilio del trabajador en 24horas.

Los problemas son los costes y que aquí somos muy modernos, pero esto es imposible en muchos trabajos y nada recomendable en tantos otros. Si un trabajador cree que le interesa, encaja con su puesto y la empresa acepta, pues fenomenal.

Usuarios habituales