Hilo sobre Podemos

Semana nazi activa en este hilo

Red_HMR

El Mundo (a 30 de Junio de 2014) ha generado más noticias sobre ETA este año que cuando ETA mataba

https://twitter.com/elNota_Lebowski/status/483565462618644480/photo/1

A ver si alguien me dice como insertar tweets ;(

4 1 respuesta
choper

#7860 Bastante de acuerdo contigo.. decir que no creo que el problema sea una cantidad "astronómica" cobrada por tal persona; sino en el caso de espain, el problema socio-económico (entre muchísimos otros) son lo ridiculamente bajos que suelen ser los sueldos en general.

Porque lo del esclavismo que comentas me parece totalmente cierto, pero al ignorante que no ahorra o que adquiere cosas sobrevaloradas/no primordiales para su vida.. que le den. Tampoco quieras resolver la estupidez de algunos cuando las cosas les van mal.

A unos les va mal hipotecándose en la vida, otros lo aprovechan bastante bien. Decisiones personales deberiamos dejarlas aparte.

El consumo/capitalismo si es bien llevado no tiene porqué generar nada malo, todo lo contrario. Ejemplos en Europa hay unos cuantos.

Luego hay ejemplos y "ejemplos" claro.. pero si las cosas se hacen bien en cualquier ámbito no hay que demonizar un sistema de intercambio, que al fin y al cabo es lo que es.

Pero por supuesto; sueldos justos y cuanto antes.

OmegleSpy

#7848 Y luego, ya veremos lo que se hace con los caraduras. Generalmente, suelen caer por su propio peso.

Eso y luego si eso... si eso... algún día... espera, que los de la derecha ni dicen luego, pero la izquierda se va al extremo(no los votes, peor el remedio que la enfermedad), de modo que, ¿cuando será ese luego? Cuando nuestra democracia esté más madura, si eso. De aquí a 2900DC si eso.
#7832 Solo he dicho que los que defienden los techos salariales, no tienen ni idea.

Te daré la razón cuando esto: #7838 que ha escrito brb deje de existir y nos pongamos al nivel de no sé, ¿Gran Bretaña? ¿O Portugal incluso, ese país que solemos considerar los españoles a veces de analfabetos y maleducados? Porque Ceos aun hay en Gran Bretaña, ¿o no?

¿Un Ceo tiene responsabilidad? Cobrando 20 horas por cada hora de la media remunerada de España creo que al menos el Ceo debería de estar en la cárcel cuando sus decisiones son tomadas para repercutirle en un bien personal sin pensar en la empresa, o sencillamente cuando toma una decisión tan errónea que manda a la calle a miles o cientos de personas lo cual les va a dificultar incluso el comer durante todo el mes. Pero nooo, el Ceo tiene derecho a todo. Cobra lo que quiere porque le da la gana: y está muy bien. Tú también puedes lograrlo Xd. Si cae la empresa él si eso, no podrá comprarse el nuevo Ferrari. Un gran trauma.

Y nótese esto si quieres contestarme: ¿Quién habla de querer equiparar todos los salarios por igual?

Ahora aparte a otros que he leído en las últimas páginas:
¿Quién habla de querer equiparar todos los salarios por igual? ¿Volveis con las mismas, esa de que Podemos es comunista venezolano? ¿Quién habla de que un cirujano deba cobrar lo mismo que un limpiador? ¿O lo decís sólo para desviar el hilo? Porque parece que leeis lo que quereis leer y lo demás lo dejais por el camino: #7838 He aquí señores algunas respuestas a todos los que critican medidas que pretendan la repartición de la riqueza, que tal como vamos, nunca acabará en las manos de la mayoría de la población, y sólo en las minorías de las altas esferas, esos que tienen poder sea por la política o por otras cosas.

Para Celonius:

spoiler

#7862
El consumo/capitalismo si es bien llevado no tiene porqué generar nada malo, todo lo contrario. Ejemplos en Europa hay unos cuantos.
El problema es cuando la propia definición de capitalismo está en las manos de unos pocos y se utiliza para excusar acciones desproporcionadas. El libre mercado por ejemplo era "antes" propio de liberales y socialistas, no de partidos de derecha, hasta que todos se subieron al carro. Las diferencias ahora son de índole sociológico.
Cuando se considera que capitalismo es capitalismo aun en contra de la propia sociedad que lo mantiene es de locos.
Parece economía de estado corporativo.
#7860 Como dice Urrako: El gran mérito de Podemos es querer recuperar el concepto Política > Economía.

Pd: Me mola cuando no me siento impelido a contestar en este hilo y me limito a leer sobre Podemos.

1 respuesta
allmy

#7861 Hombre, es cuanto menos un poco demagogico xD eso te busca cualquier noticia con la palabra ETA

de ahí a ser una noticia sobre ETA, hay un trecho.

#7863 Por mucho que repitáis que "política > economía" no se va a cumplir, nunca ha sido así, y nunca será así.

2 respuestas
BuLLeT_AZ

#7864
Para que cambiarlo, si va todo de puta madre :palm:

1 respuesta
allmy

#7865 Pues ahora que lo dices, más allá de problemas y baches puntuales (si, como esta crisis), vivimos en el momento de la historia de mayor desarrollo humano, tanto social, como tecnológico; las tasas de pobreza en el mundo se están reduciendo a pasos agigantados, cada vez hay menos gente viviendo por debajo de los 2 dólares diarios, y no ha sido gracias a la política precisamente, sino pesar de ella.

2 respuestas
Lova

#7866 claro hombre deja de mirarte al mundo y mira tu país primero que casi uno de cada tres niños vive en España bajo el umbral de la pobreza.

Toma de el mundo, que parece más creíble por estos lares http://www.elmundo.es/espana/2014/06/24/53a8ba69ca474139768b456b.html

1 respuesta
OmegleSpy

#7866 Será porque nos preocupamos por mejorar cuando hubo otras crisis como esta, o cuando hubo otros baches como tú los llamas, politicamente.

Y sin embargo gracias a la economía hubo episodioos bélicos cmo la segunda guerra mundial que no trajeron nada de eso que tú dices.

Y si la política no tiene nada que ver con ello, je, entonces es que eres anarquista, o que la política no te importa nada(¿ergo qué haces aquí?)

1 respuesta
allmy

#7867 Mira, del banco mundial (que tanto os gusta):

O de España:

Como he dicho en #7866 en ocasiones hay baches y problemas puntuales. La tendencia es positiva, y ha sido positiva durante mucho tiempo ya...

#7868 Por favor... la segunda guerra mundial fue causada por las condiciones que los políticos impusieron en tras la primera, que comenzó, como todas, por política.

#7868 Va venga, aquí tienes

3 respuestas
BuLLeT_AZ

#7869
Te animo a un sondeo en países como India o la propia China a ver que opinan. O en vez de eso pon como está concentrada la riqueza y nos descojonamos un rato.

Este sistema ha quebrado, el no verlo es preocupante.

1 respuesta
Lova

#7869 Que en España hay niños pasando hambre, bájate de la nube.

Como a ti no te toca de cerca, te la pela y me parece bien lo que no significa que el problema sigue ahí. No si por ti que se mueran de hambre.

Hay que tener un poco más de solidaridad y menos poca vergüenza.

1 respuesta
allmy

#7870 Te refieres a la misma china que cada vez tiene más clases medias?

No, el sistema no ha quebrado, de hecho, salvo en España, salvo en este momento concreto, está funcionando bastante bien.

#7871 Entiendes que significa "puntual"? Cuantos años lleva España de crisis? 5? Puntual

3 respuestas
choper

No por favor... no nos vengas con estadísticas de dividir entre 2 sobre la pobreza y su disminución, cuando la desigualdad en el "primer mundo" entre ricos y pobres sigue en aumento.

En aquel thread hace meses ya te dejaron claro que hacer la media no implicaba una disminución de la pobreza.

Tampoco vendamos motos que no arrancan oiga..

1 respuesta
allmy

#7873 Díselo al banco mundial y a la ONU (que creo es quien mide el IDH). Qué inútiles que son eh!! Tu eres el listo, el que sabe como funcionan las cosas. Dejalo, ya has dejado muy claro antes que entiendes ni lo que lees.

En el mismo hilo en el que el user no sabía la diferencia entre media y mediana? Y como se situan en la distribución típica de las rentas? OK a ti te demostraría mucho, con tu nivel... xD

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#7872
Clases medias que en comparación a otros países que pasaron por procesos similares no pasarían de media-baja.

Esto no es puntual, es sistemático. Cada X periodo tienes una, coño, es historia comprobable por cualquiera. Este sistema no funciona, seguir prolongando esta mierda solo va a llevar a más dificultad para reencarar el rumbo.

1 respuesta
Red_HMR

#7864 Si si, El Mundo se merece todo tipo de confianza en estos asuntos, nunca usa ETA cuando le conviene.

1 respuesta
Lova

#7872 Entiendo que puntualmente ahora mismo hay niños en un país del 1º mundo pasando hambre, entiendo que puntualmente esta noche no van a cenar muchos niños en españa.

Pero para ti es como todo, te pongo un link y sólo lees el titular. Y lo peor es que te da igual, eres un clasista de cojones que has tenido la suerte de caer en buena familia, lo peligroso de la gente como tú es que sueltan un "los que pasan hambre? será por su culpa, que se jodan" y ese es el verdadero peligro de la sociedad, personas que ven el actual sistema y le parece perfecto, que es un pequeño bache pero lo que para ti son gráficas para muchas familias es su historia diaria.

1 respuesta
allmy

#7876 Claro que lo usa, no he dicho lo contrario. Pero hacer una búsqueda de una palabra y decir que todos los temas en los que aparece tienen como temática esa palabra. Pues no se...

#7875 Y sabes que nunca pasarán de media baja porque... Te recuerdo que también es china uno de los países que más burgueses está produciendo xD

Históricamente el Indice de Desarrollo Humano mundial ha ido en aumento. Hoy, se vive más y mejor que hace 20, eso es un hecho.

#7877 No, no te equivoques, ni si quiera hago click en tus links...

juzgar un sistema que nos ha llevado a las mayores tasas de desarrollo, y que ha tenido que luchar contra políticos con ansias de dinero y poder y demás corruptelas, por un bache puntual, pues nose...

Nadie dice que no haya gente que lo esté pasando mal, estoy diciendo que el sistema no es malo, y que está funcionando bien, más allá de problemas puntuales. Y habría que ahondar en las causas de esos baches....

Lo que no es de recibo es en vez de utilizar el sentido común, la lógica, la historia, etc. poner una noticia, cual panfleto sensacionalista y con eso intentar cambiar la opinión. la opinión de la gente se cambiar con argumentos, no con sensacionalismo. Pero bueno, viendo el hilo en el que estamos, mejor no hablo de panfletismo y sensacionalismo barato como método argumentativo...

Te ayudo, mira:

Argumento: "El IDH lleva X años en aumento, cada año hay menos gente que vive con menos de 2 dolares al día; por ello creo que el sistema es bueno, aunque haya baches puntuales como esta crisis"
Sensacionalismo: "El sistema no funciona porque mi vecino está mal".

2 respuestas
Kaiserlau

Esperemos para ver q pasa con el pib de estados unidos en el siguiente trimestre para empezar a tirar "-bah! si son crisis sanas" tan a la ligera

pd: keynes es eta

BuLLeT_AZ

#7878
¿Podrías sacar una de esas maravillosas gráficas que tienes que muestre la diferencia de como se reparte la riqueza en China?

China vive un capitalismo agresivo, se van a comer una muy gorda cuando pasen al 100% del modelo productivo exportador al de producción para autoconsumo y la situación va a ser fina tanto para ellos como para nosotros. Tiempo al tiempo, y por mi parte no quiero comerme la mierda de otros. Así que tocan cambios.

1 respuesta
OmegleSpy

#7869 Los alemanes no apoyarían a los nazies de no ser porque se morían de hambre y punto. --->Economía.

La primera guerra mundial no habría ocurrido de no ser por la codicia, colonialismo, dinero .--> Economía.

La pobreza se reduce gracias a políticas para reducirla. --> política

De todos modos no quiero desviar el tema. Da igual mi ejemplo, podría poner otros o no ponerlo, sin cambiar mi opinión.

De todos modos que haya menos gente viviendo por debajo de los 2 dólares diarios en el mundo, aun siendo un logro... no me parece gran cosa.
Y da igual que tenga una tele en casa, (gracias a avances tecnológicos y productivos que reduzcan su precio) lo cual puede hacer que suba el idh, si no puedo pagar el seguro del coche(porque si no me meten multas), el cual necesito para trabajar para poder comer. Por poner un ejemplo/hipótesis.

allmy

#7880 Si, claro

http://www.oecd.org/eco/economicsurveyofchina2010.htm

La conclusión que sacan:

http://online.wsj.com/news/articles/SB10001424052748704022804575040814244036390?mg=reno64-wsj&url=http%3A%2F%2Fonline.wsj.com%2Farticle%2FSB10001424052748704022804575040814244036390.html

"OECD: Inequality in China Leveling Off"

Yo es que todos se igualen a peor, todos se igualan a mejor:

1 respuesta
Lova

#7878 El sistema no funciona cuando la gente pasa hambre, cuando 1 de cada 3 niños en tu país está por debajo del umbral de la pobreza.

El sistema no funciona porque todas las cosas malas no quieres verlas, y te aferras a datos y datos sin ni siquiera mirar por la ventana.

Un sistema que siempre favorece a la minoría y empobrece a los que menos tienen, a los indefensos no funciona.

2 respuestas
allmy

#7883 Perspectiva.

1 respuesta
Lova

#7884 Se llama realidad.

1 respuesta
choper

#7874 Sí.. recuerdo que en aquel thread te llenaste de estadísticas de la ONU, de esas de "dividir entre 2" y por ejemplo yo te pasñe unos cuantos enlaces de la bbc creo recordar, de El Mundo y algún que otro; sobre por ejemplo (se te pusieron más datos sobre otras cosas) en USA donde no se detectaba tanta gente en comedores sociales desde el 83 u 84..

..datos procedentes directamente de la administración estadounidense el 2011 o 2012, no lo recuerdo.. o que el nivel de familias pobres en esa sociedad concreto aumentó en un nosecuántos% respecto a unas décadas. Todo proveniente de la propia administración yanki.

Los niveles de pobreza en Europa han aumentado por ejemplo.

... Vamos, que sí, que te gustan las estadísticas de sumemos todo y dividamos /2. Ok.

Respecto a lo otro que sigues erre que erre, pues lo único que demostré es lo que te dije; "llamaste inútiles, de forma muy maquillada y sutil éso sí, a puestos de trabajo que tú no consideras importantes." Ni más ni menos.

Que luego intentases escurrirte con optros argumentos que yo no había tocado ni me refería como el techo salarial y los ceos y demás.. me parece perfecto xDD

Perfecto e innecesario y meada fuera de tiesto.

Pero no, la pobreza en el mundo no ha disminuido.

¿ Por cierto, 2 dólares actualmente tienen el valor que tenían hace 10, 20, 30, 40..años ?

--
Recuerdo también que en aquel thread aplicabas formulas keynesianas a la realidad actual y a cualquier país y sociedad, daba igual que el consumo fuera óptimo, daba igual qué nivel de productividad tuviese determinado país, deuda, exportaciones..

Sueles reducir todo al mínimo en tus aportaciones y te dejas toneladas de realidad como te han dicho. Realidad, no perspectiva.

2 respuestas
allmy

#7885 Si, y la realidad no se analiza "mirando por la ventana". Solo ves una calle, y un momento en el tiempo. La realidad es un poco más compleja.

#7886 El "nivel de pobreza" en EEUU está en un income de 15.000 dolares anuales. Y las cosas en general están más baratas que aquí. Haz balance.

1 respuesta
OmegleSpy

#7883 Funciona Lova, funciona porque no lo cambiamos. Visto así si que funciona y ya se sabe que los vencedores escriben la historia, yo creo que por ahí van los tiros de allmy.

Lova

#7887 Tú no verías la realidad ni aunque te diera en la cara.

1 comentario moderado
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • Kaiserlau
  • Hipnos
  • choper
  • Lova
  • allmy
  • Fastestwat
  • Tr1p4s