Izquierda abertzale...reconocimiento...víctimas

H

#57 Vas a aplaudir al sombrero?

7
geco

#55 totalmente deacuerdo exceptuando el tema ideologico.

1
Homyu

victimas del conflicto, parece que hablemos de soldados o de daños colaterales: mas bien asesinados, tambien por la parte que le toca al gobierno.

#64 ala si, conflicto contra los vascos, a ver quien la suelta mas gorda.

1 respuesta
Wello

#63 Pese a quien le pese hay un conflicto entre dos nacionalidades... y sino solo hay que ponerse a leer aquí comentarios, se puede distinguir con una absoluta claridad de que nacionalidades se tratan.
La solución, bien fácil, solo abría que mirar para que se formo E.T.A. ...tan fácil como escuchar, aunque sea 50 años o mas tarde de lo que se debió.

1 2 respuestas
H

#64 No hay un conflicto entre dos nacionalidades. Hay un conflicto de gente engañada seguidora de un racista.

3 respuestas
picHuLin

En el documento presentado hoy, los firmantes del Acuerdo de Gernika muestran su pesar a todas las personas que han sido víctimas de la violencia de ETA y de la represión por parte de los estados español y francés

Poner a la misma altura a ETA y a la 'represión' de los estados español y francés es un chiste de mal gusto para cualquier víctima de ETA. Nunca entenderé que se mezclen churras con merinas

2 respuestas
Isidrus

#66 no estan poniendo a los opresores al mismo nivel, sino a las victimas. Ya que nadie tiene derecho a decir quien a sufrido mas que quien, reconocen a todas las victimas por igual.

#65 ahora diras que Amaiur es maquinacion de Sabino Arana no?? Ya el colmo de los colmos.

2 respuestas
urrako

#65 De la misma forma que me molesta la arrogancia de algunos independentistas al erigirse como portavoces y únicos defensores del pueblo vasco, tengo que criticar a aquellos que creen que sus segidores están engañados.

Es decir, ¿por qué es el independentista el engañado y no el que quiere pertenecer a España? En cualquier caso para mí no es cuestión de engaños ni de certezas. Es una cuestión de percepción. Unos perciben que no son parte de cierto estado mientras otros sí. Objetivamente no se pueden decir quién tiene razón porque no hay una definición unívoca de lo que es pertenecer a una forma de organización social como es el estado. Pero sí se puede aceptar que hay un problema. Y a partir de ahí intentar buscar soluciones. Lo que no tiene sentido es cerrarse y unilateralmente decir: País Vasco y Navarra son regiones españolas ad eternum porque no ha existido (ni creo que alguna vez exista) estado que haya permanecido inalterado en su composición territorial ni en su modelo administrativo. Por eso, entendiendo que las forma de organización social son y serán maleables debemos aceptar que si la voluntad de un pueblo difiere de la del resto tenga derecho a elegir él mismo su provenir y a que no esté condicionado por otros.

PD: En el transcurso del argumento perdí el hilo de algo que quería comentar al respecto de la declaración unilateral de pertenencia a España del País Vasco y Navarra por parte de los sectores españolistas. Quería menconar que tampoco es una solución el que ciertos independentistas pretendan ignorar a la gente que se siente a gusto siendo española. Es decir, el conflicto vasco no se superará con intransigencia, ni con la de un lado ni con la de otro. El conflicto vasco deberían solucionarlo los vascos, encontrando la forma de llegar a un consenso o a decisiones ampliamente apoyadas. Y el Estado español debería mantenerse al margen y dejar de lado la maquinaria legal y mlitar como herramienta para cercenar ciertas posiciones.

1 3 respuestas
daxete

Que no señores que no, que no se acepta nada de de los terroristas, tienen que ser ilegalizados y buscar a fondo mas para meterlos en la cárcel.
Nada de acercar presos, nada de terroristas en las instituciones administrativas del estado ni en los parlamentos, es la escoria del pais. No hay que darles ni un dedo de margen.

5
H

#67 Dime entonces por que querrian independizarse.

#68 Que quieran independizarse me la trae al pairo. Lo que no me da igual es que se inventen cosas y excusas para independizarse. "No queremos ser españoles", pues oye, perfecto. Adios muy buenas. Pero que lo digan asi.
Las cosas claras. Nada de proclamarse diferentes, es que tenemos idioma propio (anda, yo tambien), es que llevamos txapelas, es que "Que vida mas triste" es de Basauri.

No se si se me entiende lo que quiero decir.

2 respuestas
B

Algunos sois un poco pesados metiendo mierda a la izquierda abertzale, os guste o no representan a una parte de la sociedad vasca, bastante contentos tendrías que estar con el fin de la violencia y con que ahora sigan la vía democrática.

3
Isidrus

#70 osea, me estas contando que Amaiur quiere la independencia porque han sido engañados por Sabino Arana?? En serio??

1 respuesta
H

#72 Dejalo ya por Dios. Vas a enfadar a Colombo con tus dotes deductivas.

#74 Yo no hablo de partidos, hablo de gente. El PSOE se presupone que es socialista, tambien. Y paso de hablar mas de esto. Por mi como si quereis uniros a la Atlantida.

elfito

#65 Decir que el PNV es independentista es tener poca vision del tema politico vasco. Poco no... Nulo mas bien :P

Aun así añado que no tiene nada que ver Sabino Arana en esto (aunque comparto lo de racista :P).

El que no quiera ver un conflicto político entre el Gobierno central y un pueblo, que se quite las legañas del tamaño de ornitorrincos que no le dejan ver. Durante toda la historia de la política vasca ha sido un "Oye central! Que a nosotros nos gustaria hacer esto así y tal..." +Respuesta:"No" loop infinito

Un pueblo quiere X y un Gobierno lo deniega por conflicto de intereses. Eso es un conflicto según la tercera acepción de la misma palabra en la RAE. Que después de eso cierta sección radical tomó la lucha armada dada la negativa y otros temas históricos que no vienen al caso? Ok. Pero sigue teniendo una base política surgida del conflicto.

Soluciones? O lucha armada (la cual para mi es repulsiva) o saber escuchar.

Una vez visto que la primera es inhumana ahora toca la segunda. Por ambas partes.

#70 Todo lo que has dicho se llama identidad. Y lo que defienden es que cada uno pueda reconocer y aceptar la identidad que ÉL quiera (derecho de eleccion) y no la que se le impone (en este caso luchando por la identidad vasca)

Asimismo añado que hay mas gente en Euskadi que es Vasca y por lo tanto Española y por lo tanto Europea, que Vasca y por lo tanto Europea

1 respuesta
k4rstico

Victimas del conflicto

conflicto

no hace falta decir nada mas

_RUGBY_

#47 En conflicto sigo dejando de leer porque no existe enfrentamiento,ni lucha, ni pollas en vinagre, existen unos que llevan pistola y asesinan.

#68 Por qué te empeñas siempre añadiendo Navarra a la ecuación? A Navarra se la suda el país vasco y todas sus fantasías independentista.

2 2 respuestas
Isidrus

#76 con la gente sin querer ver o ignorando lo que hay asi va el mundo y sobre todo españa

3 1 respuesta
_RUGBY_

#77 Con gente que quiere ver Gudaris liberando la patria vasca cuando no son más que una panda de asesinos adoctrinados así va tb el País vasco.

3 1 respuesta
Pank

#76 el 30% de navarros se sienten vascos, y si pretendeis que los vascos del Pais Vasco respeten a la minoria españolista del PP y psoe. En nvarra deberían de respetar a ese 30% de navarros abertzales. Digo yo. ¿o es que lo que vale para unos no vale para los otros?

Se escucha muchas veces el Pais Vasco es muy plural , y puede que tengan razon pero y Navarra? acaso no es tan o mas plural que el Pais Vasco?

1 respuesta
Isidrus

#78 dime tu quien quiere volver a ver matar a ETA aparte de muchos mienbros del PPSOE o fuentes de comunicacion que vicen de ello, adelante, y por favor razonamelo si logras decir alguien

1 respuesta
_RUGBY_

#79 El 30% que se sienten vascos? La mayoría se sienten navarros y luego hay 4 en la parte vascófona que les mola ese rollo, pero no son un 30% ni nada son una minoría.

#80 A ver si el que tienes que razonar eres tú, quien cojones va a querer que le maten un compañero de partido..

1 1 respuesta
Pank

#81 eso lo dices tu ... la realidad es que de 5 diputados Navarros que iban para el congreso 2 son abertzales y 3 no abertzales. Saca calculos o vuelve a clases de matematicas.

1 1 respuesta
_RUGBY_

#82 Claro que lo digo basándome en lo que veo, igual que tú dices que hay un 30%. La realidad es que UPN gobierna en Navarra y ningún navarro quiere oír hablar de unirse a los vascos , que en Navarra se vive muy bien. Es más van más del país vasco a vivir a Navarra que al revés.

1 2 respuestas
Pank

#83 yo lo digo basandome en elecciones que son datos ciertos, tu puedes ver lo que quieras ver pero la realidad no la vas a ocultar un 30% de la sociedad Navarra es abertzale y estos últimos años incluso anda creciendo dicho porcentaje.

Que te bases en lo que ves esta muy bien , pero es poco cientifico y es indudablemente mentira lo que cuentas.

D

¿Va implícito en el reconocimiento de las víctimas del "conflicto", el reconocimiento a asesinos muertos, presos, etc?
Porque entonces lejos de ser reconocimiento, es otra burla que lejos de honrar a las víctimas de unos asesinos, es otro intento de poner al mismo nivel a víctimas, y asesinos.

Y como sí va implícito:
como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés

Me voy por donde he venido, porque no hay mucho más que añadir.
Acabemos con ellos sin concesiones.

4
MRTNT

#66 Poner a la misma altura a ETA y a la 'represión' de los estados español y francés es un chiste de mal gusto para cualquier víctima de ETA. Nunca entenderé que se mezclen churras con merinas

Desde luego que es un chiste, por historia, el estado español, francés, yanki o la mayoría de ellos son infinitamente más viles, crueles y desgraciados. Lo que ocurre es que tienen menos publicidad, eso sí.

1 respuesta
marakaid

#1

Hay que ver estos de la ETA y allegados siempre con maliciosas dobleces en su lenguaje.

Si los etarras y proetarras quieren de veras reconocer las víctimas que ocasionan sólo tienen que entregarse y cumplir sus penas de cárcel íntegras.

1
Rubios

El hilo se terminó en #4.

2
Zaide

¡¿Pero qué conflicto?! Es que no lo entiendo, estos etarrillas a saber qué fuman.

picHuLin

#67 Si te matan a tu padre ya ibas a saber quién ha sufrido más. Los pobres etarras deben ser muy sensibles para que les duela más estar en cárceles lejos de su casa y por ser detenidos preventivamente para que no maten más gente. Pobrecitos, sí.

#86 La represión de la que hablan no es más que una excusa para poner a la altura de un estado de derecho (con sus grandes imperfecciones, cierto es) a una banda de asesinos que no te dan oportunidad a decir ni mu cuando vienen con una pistola a descerrajarte un tiro en la nuca.

Usuarios habituales