La consulta del 9N

Un recordatorio de algunas normas:

  • Extrema el respeto con la gente con la que compartes la web
  • Os recordamos que el idioma oficial de la web es el castellano. Si escribes algo en otra lengua tradúcelo.
  • No postées sólo para provocar a otros usuarios.
  • Terminantemente prohibido hablar de guerras, tanques y similares
kaseiyo

#630 es que hay que verlo entero.

B

#627 La Comisión Europea dijo que una hipotética Catalunya fuera de la UE podría seguir usando el Euro aunque no tendría poder de decisión (participar en el Eurogrupo, BCE o MEDE). Y dentro de la UE ya ni lo comentamos. Así lo establece el marco legal vigente en Europa.

Decir que si nos independizamos salimos del Euro es un argumento más propio de un bar carajillo en mano que de otro sitio.

Pero ya sabemos que solo os importan las declaraciones que hacen ciertos políticos totalmente condicionados por los numerosos viajes que organiza Margallo (que se multiplicaron tras el éxito del 11-S 2012).

2 respuestas
T-1000

#632 No se porque usas la palabra hipotética Cataluña fuera de la UE cunado sabes todos que estaras fuera automáticamente cunado os independizais, Al independizaros de España lo haceis de la EU y como estado nuevo y no miembro de la UE debeis seguir todos los pasos necesarios para entrar , con el posible y más probable veto de algún país.

además La UE no va aceptar un país y menos después de un DIU , es que ni siquiera os va a reconocer , y sabes porque , no, no es por una conspiración francofascistanazi españolista, porque aunque te creas el motor del universo , a la UE no le interesa reconocer o aceptar a un país que puede hacer que los movimientos secesionistas dentro de la UE hagan lo mismo , lo que provocaría perdidas económicas importante s alos estados miembros , jodiendo sus economías , llevando a la muerte a la UE.

Pero ya sabemso que la UE esta más centrada en lo que haga Cataluña que en sus propias economias o intereses propios, es más , temen a Cataluña. Merkel debe estar sin dormir pensando que se tiene que arrodillar ante la todopoderosa Cataluña.

Un país no reconocido puede usar el euro como moneda?

Pero ya sabemos que solo haces casos a tus delirios y fantasias , personajes que piensan como usted y a los políticos ignorante sy analfabetos que no saben defender su proyecto fuera de Cataluña(ERC), para tu desgracia, tengo un video tira todo el cuento de la lechera independista a la mierda incluido la legitimidad de la consulta. Abre bien los ojos y afina el oido que vas a recibir una buena lección gratuita, Y por favor si esta equivocado , quiero pruebas y datos demostrando que lo que dice es mentira.

Aquí va: Margallo da una lección de Democracia y Derecho al populista Joan Tardà (ERC) 06/02/2014

Ahora votad a un partido que hizo el ridiculo intentando defender el derecho a decidir en el senado.

#630 Es una pena que no te lo veas , es una lección magistral de derecho internacional donde se demuestra que el DUI es directamente es una condena a muerte y que la consulta soberanista es ilegal. Lo mejor de todo es que usa el derecho internacional para justificar esos puntos.

#619 Se hace o no se hace el DUI?

allmy

#632 Claro que podría seguir usándolo. También podéis utilizar el Yen si queréis xD Hasta hace poco en Cuba los ricos utilizaban dólares par todo. Con eso te digo todo.

La cosa es que sin banco central tenéis poder y capacidad económica 0.

Pero poder utilizarlo? Claro! No va a entrar el ejército europeo a arrancaros de vuestras manos cada billete xD

También puede España empezar a utilizar pesos jajaja

rlp89

A ver claro que una cataluña independiente puede utilizar el Euro ,el caso es que seria una medida a corto plazo para que la inestabilidad politica y economica de una secesion no afectara al poder adquisitivo de los catalanes, pero a largo plazo es inviable que un país utilice otra moneda sin tener acceso al banco centra que lo emite, debido a problemas de liquidez ,no tener capacidad de decisión y un monton de problemas que no lo haría viable, por lo tanto sería una tonteria que a largo plazo se utilice el Euro sin estar en la Unión Europea.

HIMOTEN

id preparando los ''tankes'' porque se palpa el independentismo como nunca antes habia visto, en mi entorno cercano he visto como la gente pasaba del ''no quiero'' al me la suda y finalmente al ''pues pa chulos ellos chulo yo''.

En cierto modo, me alegra, pues no me cabe duda de que todo este jaleo sera de lo mas entretenido.

Yo apuesto por unificacion de partidos proindependentistas ->ganar elecciones autonomicas -> declaracion unilateral de indepe -> follon con europa.

2 respuestas
1 comentario moderado
T-1000

#636 Declaración unilateral de independencia - Aislamiento internacional- fiesta en europa- lagrimas.

1 2 respuestas
SeeK

#638 Lo que te gustaría y no verás nunca.

1 respuesta
HIMOTEN

#638 Si no te digo que no, pero será de lo mas entretenido.

Y lo mejor es que aqui la gente comera piedras antes que bajarse del burro y todo por gente como tú.

Ghaul

Por aquí se habla de España y los tanques pero en el momento que se decida por una DUI los independentistas perderán el poco apoyo internacional que han conseguido tras años de propaganda victimista.

No hay que ser muy listo para ver que en Europa y muchos otros países no esta bien visto una DUI y menos con las razones por las que se haría la de Cataluña ( Espanya nos roba!! ). La UE busca la unión y no separatismos. Crearía un precedente muy peligroso para las aspiraciones europeas.

La única forma es una independencia amistosa entre ambas partes, cosa imposible por ahora ( y en el futuro cercano también )

Ardo en deseos de ver a ERC ganar las elecciones y declarar la independencia. Sinceramente lo espero como agua de mayo. La pena es que creo que no llegaré a verlo.

Marmoth

Un leve rpv de la jornada de hoy?

2 respuestas
T-1000

#642 Hoy se han levantado con ganas de declararse unilateralmente independencia.

1 respuesta
Marmoth

#643 Meh, yo voy a declarar el recinto de mi casa territorio Estadounidense así, por que me place.

1 comentario moderado
Ninja-Killer

La verdad es que a los que nos gusta la política esto es de lo más entretenido. Si se solucionara el 'conflicto' me sentiría un poco huérfano... como si me quitaran el Madrid-Barça, toda la vida ahí y tanta pasión xD

T-1000

#639 leete lo que he puesto en #423 En caso de DUI estareis fuera del ambito internacional según el derecho internacional.

Si es mentira o me invento algo por favor rebatirme lo expuesto en #423 , texto y video incluido con datos y textos que digan lo contrario, estare gustosamente agradecido si alguien es capaz de hacerlo.

Pero adelante si tantas ganas teneis de DUI, adelante , eos si , no vengais con lloros cunado os choqueis contra la realidad.

Ninja-Killer

¿Acabaremos así de bien? xD
http://futbol.as.com/futbol/2014/10/14/eurocopa/1413317016_292694.html
http://futbol.as.com/futbol/2014/10/14/seleccion/1413322053_104010.html

Seposi

Actualizando :qq:

El Gobierno actuará contra Mas por fraude de ley si saca urnas a la calle.

El Gobierno estudiaba ayer minuciosamente la declaración de Artur Mas y las distintas vías a las que podría intentar acogerse para llevar a cabo el «sucedáneo» de referéndum independentista del próximo 9 de noviembre. A la espera de que el president oficialice a través de un instrumento formal su decisión y desvele el marco legal al que se acoge, el Ejecutivo cree que todo apunta hacia un proceso en fraude de ley.

Los servicios jurídicos del Estado analizan ya los «marcos legales preexistentes», como los definió el propio Mas, que podrían ser utilizados por la Generalitat.

Para recurrir nuevamente por inconstitucionalidad es necesario que el president formalice mediante un acto legal su decisión, ya que en caso contrario no habría objeto a impugnar. Esta formalización podría hacerla basándose en el título III de la Ley de Consultas, una parte del texto que no ha sido cuestionado por el Gobierno; en el artículo 122 del Estatut que le reconoce facultad para convocar encuestas, audiencias públicas, foros de participación y cualquier otro instrumento de consulta popular en el ámbito de sus competencias, o incluso en la Ley de Consultas de 2010.

Las fuentes gubernamentales consultadas advierten, no obstante, que aun cuando encontrara un marco al que agarrarse, el objetivo último que pretende es una ilegalidad puesto que no puede preguntar a los ciudadanos, con urnas y en locales oficiales, sobre la unidad del Estado. Recalcan que todo el proceso constituiría un fraude de ley. La evidencia del fraude, y también del vicio de inconstitucionalidad, sería meridiana si además planteara las mismas dos preguntas que incluyó en el decreto inicial de convocatoria, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Insisten también en que la pretensión de Mas sigue siendo la de enmascarar como sondeo lo que en realidad pretende que sea un referéndum y recuerdan que esta estrategia ya fue desvelada por el Consejo de Estado. «Su objetivo es una ilegalidad porque no quiere hacer una encuesta, sino poner en marcha un proceso consultivo», señalan.

En este sentido, apuntan el símil que puso sobre «el que sortea la ola sumergiéndose para sacar la cabeza después y seguir nadando». En estas palabras advierten una confesión explícita de que su plan pasa por recurrir al recoveco y al subterfugio. En definitiva, «intenta burlar la ley», pero «con la ley en la mano los tribunales lo impedirán».

En el Ejecutivo señalan, además, que con la «ceremonia de la confusión» que ayer escenificó el presidente de la Generalitat es «evidente» que ya está cometiendo también un «fraude contra la ciudadanía».

En un análisis más político las opiniones recabadas interpretaban el movimiento de Mas en clave de «electoralismo a la desesperada».

De sus palabras deducen que, más allá de que considere al Estado y al Gobierno central como su «adversario», el contrincante que ahora tiene más próximo es ERC, la formación que lidera Oriol Junqueras, y el creciente número de simpatizantes que aglutina.

Creen que, tras haber anunciado sin fecha la celebración de unas elecciones plebiscitarias, lo que pretende Mas es hacer de las semanas que restan hasta el 9 de noviembre una suerte de precampaña personal alimentando la ilusión de la consulta y en la que jugará con los silencios y sin mostrar todas las cartas para mantener a los rivales descolocados. «Todo indica que ahora lo que busca es pelearle los votos a ERC», mantienen.

En el Ejecutivo aseguran observar con sorpresa, pero con tranquilidad, los pasos del president. Afirman que son un «disparate» y garantizan que su objetivo no prosperará. Pese a esta calma en La Moncloa sí admiten estar preocupados por el tono «belicoso» que utilizó en su declaración. Temen que la animadversión pueda prender en una ciudadanía que hasta el momento ha expresado su discrepancia con contención.

Una votación sin ley, sin censo y sin convocatoria oficial

Los mimbres sobre los que Artur Mas quiere sostener el sucedáneo de la consulta del 9 de noviembre dejan en el aire contradicciones, cabos sueltos e inconcreciones que el president no quiso aclarar ayer «para no dar pistas al adversario». A la espera de conocer al completo su contenido, el plan B del Govern nace sin una ley clara, sin una convocatoria oficial y sin censo previo.
¿Bajo qué marco legal se celebrará la votación?

Es el aspecto más endeble de la nueva propuesta. Con la Ley de Consultas no refrendarias que amparaba el 9-N suspendida por el Tribunal Constitucional, Mas aspira a aprovechar las pocas rendijas que le quedan. Entre ellas aludió a las competencias que el Estatut y la Constitución otorgan a la Generalitat en materia de «participación ciudadana». La falta de transparencia del president, sin embargo, deja en el aire otras opciones, las cuales nacerían sin recorrido si el Gobierno recurre contra ellas, tal y como está previsto.
¿Una ley anterior o la actual?

Mas se limitó a mencionar como paraguas «marcos legales preexistentes» a la actual Ley de Consultas. De esta forma, apuntó a una Ley de Consultas anterior, aprobada en 2010 por el tripartito y en vigor actualmente, pero cuya aplicación es compleja al estar a la espera de una sentencia del Constitucional.

La versión ofrecida ayer por Mas también resulta contradictoria con la tesis que sostienen desde la Vicepresidencia del Govern, responsables últimos de organizar la votación. Fuentes consultadas ayer aseguraron que la nueva consulta se sostendría en los artículos de la ley actual que no han sido todavía suspendidos por el TC. Sin embargo, el Gobierno también los tiene en su punto de mira.

Precisamente, en un intento de evitar nuevos recursos Mas eludirá en esta ocasión la firma de un decreto de convocatoria oficial como el que protagonizó solemnemente con la consulta original el 27 de septiembre en el Palau de la Generalitat.
¿Quién puede votar?

La población llamada a las urnas no sólo sería la misma que en su formato original, sino que podría incluso ampliarse. Se mantiene la llamada al voto a los mayores de 16 años, a catalanes residentes fuera del Estado y a extranjeros residentes en Cataluña. Pero ahora también se abre la puerta a que participen catalanes con residencia en otros puntos de España y que fueron excluidos en la consulta original. Eso sí, deberán estar en Cataluña ese día para votar de forma presencial.
¿Habrá censo?

La nueva convocatoria carecerá de censo previo. A diferencia de la versión anterior -en la que existía un registro oficial-, quienes quieran votar deberán apuntarse con el DNI el mismo 9-N en los puntos donde la Generalitat instale urnas. Así se evitarían denuncias de ciudadanos ante Protección de Datos por utilizar su información personal. «Un ridículo internacional terrible que no estoy dispuesto a asumir», dijo.
20.000 voluntarios y «ayuda» de los ayuntamientos

Mas recurrió ayer de nuevo a la población y al movimiento soberanista para su nueva estrategia. Dejó claro que serán «necesarias» las manos voluntarias que ya estaban reflejadas en el decreto original. Exactamente el Govern recurrirá a 20.000 personas que velarán para que «puntos de votación, urnas y papeletas» estén listos. También reclamó la colaboración de la «sociedad civil», eufemismo bajo el que se refiere a la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y a Òmnium Cultural. El president también pidió la «ayuda» de los 920 ayuntamientos -de los 947 de toda Cataluña- que aprobaron mociones en favor de la consulta.
¿Dónde estarán las urnas?

Es uno de los aspectos que evidencian la fragilidad de la nueva votación. De los 4.000 puntos de votación que se preveían en la Ley de Consultas suspendida por el TC se pasará a sólo unos «centenares». Fuentes presentes en la reunión del lunes donde se rompió la unidad soberanista cifraron en 700 dichos puntos, con toda probabilidad institutos de enseñanza secundaria y centros propiedad de la Generalitat, para evitar problemas legales a los ayuntamientos.

http://www.elmundo.es/cataluna/2014/10/15/543db745ca4741081c8b458d.html?a=a882941d8f1f999fbae3a4e3d9ef4085&t=1413358226

1 respuesta
Emelianenko

La DUI es una locura creo yo, lo que hay que hacer es dar por culo todo lo que podamos.

Tarde o temprano tendran que negociar.

M

Es una vergüenza que al final no se vote...MAS DIMITE! DEJA QUE ENCARGUE ORIOL! que al parecer tiene mas huevos que tu...

Si al final se hace el "sucedáneo" es para directamente esconder CIU en el baúl de los recuerdo las próximas elecciones, malditos cobardes.

1 respuesta
actionchip

#649 Vamos que es todo un paripe, en pocas palabras. Y habrá muchisima gente que ni se moleste en ir a "votar" (Perder el tiempo).

1
Grimmer8

#651 Yo creo que esta claro lo que quiere conseguir Artur Mas, solo hay que escuchar lo que dijo sobre la candidatura conjunta por el "SÍ". Como sabe que el cataclismo de CIU va a ser histórico, busca una candidatura conjunta con ERC (+ las CUP y alguno más) y así no poder discernir el escaso apoyo que va a recibir en unas posibles elecciones plebiscitarias.

Está acabado politicamente, su contundencia en el mensaje no se corresponde con la tibieza de sus actos.

PD: Y ERC que huele el poder porque sabe que es el mejor colocado no va a aceptar.

Zeloran

En vez de preocuparos tanto por si Catalunya saldrá de la UE y del sistema solar quizás deberíais mirar como quedaría vuestro país sin uno de los motores de España. Parece que deseeis que Catalunya se hunda en la mierda, pero no os quepa duda que España irá por el mismo camino o incluso peor.

2 3 respuestas
Synobazz

#654

Yo deseo la independencia de Catalunya, y creo que lo pasará peor España que Catalunya en este hipotetico caso, pero a la larga irá mucho mucho mucho mejor para España ya que espero que se den cuanta de lo que ha fallado aqui y que no se puede seguir como hasta ahora beneficiando tanto tanto tanto a Madrid.

Javimorga

#654 ¿Te has planteado que es por eso por lo que no queremos que se vaya? Es perjudicial para todos. Si fuera Ceuta no se montaría tanto jaleo.

1 2 respuestas
B

#656 Para Cataluña no seria perjudicial.

Pero si insistes en que si. Nosotros nos vamos arriesgar.

O se cambia España a un estado federal y republicano. O Cataluña sera un pais.

1 respuesta
O

#657 Qué cambiaría ser un estado federal? Si prácticamente lo somos ya.

1 respuesta
Zeloran

#656 sí, sí que lo sé, pero no se plantea ninguna solución para Catalunya, por lo que ha acabado optando por la solución más drástica. Lo que no puede ser es que España diga "no queremos que os vayais porque sois importantes para el país pero voy a pasar olimpicamente de vuestro descontento", eso no tiene sentido.

B

#658 Cada comunidad autonoma administrara lo que genera por completo. Economica, politica y judicial,social...

Puedes elegir o el de USA o el de Alemania. Y te aseguro yo y muchos que votaran a ERC dejarian de votarles para no pedir la independencia.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales