La mediocridad de la gente

B

Si estos son los criterios para seleccionar a un trabajador, directamente no me interesa trabajar alli.

Ya comente hace tiempo que a una entrevista de trabajo fui en chandal XDDD, me contrataron, era una multinacional nordica, y trabaje de programador de tecnologia grafica al principio, y al poco tiempo de jefe de programadores, mandando a mas de 100 tios en 3 paises.

Lo unico que he sacado en claro aqui es que el entrevistador primero ha sido enchufado, y que como enchufado no alcanza a entender ni su trabajo, y muchisimo menos como desarrollarlo en condiciones para valorar de forma realista a los entrevistados.

Para colmo destila ese tufillo de superioridad tan tipico de los enchufados, donde no solo se cree por encima del resto, sino que da consejos ajenos a lo que deberia ser sus responsabilidades..., lo de que vocalice es directamente de chiste, la medicina para que se le pase el empacho es una buena hostia en la cara.

Lo mas triste es que de todos los que entrevisto, seguramente muchos serian mas que adecuados para el puesto, pero metio a los que vinieron con camisa negra..., aunque fuesen desechos humanos.

Esto es lo que pasa en este pais, todo son prejuicios, se empieza por como se viste, se sigue por que lleva rastas, o por que tiene tatuajes..., se valora por donde nacistes (andaluz -> vago, madrileño -> chulo, gallego -> cateto, catalan -> agarrado, etc, etc....), o por la raza o etnia..., y cuando te vienes a dar cuenta esto es la puta selva de todos contra todos incluso en grupos donde todos son en general buenas personas, buenos trabajadores y eficientes...

Es nuestra condena, y cuanto mas tardemos en quitarnos esos prejuicios de encima, sera peor para todos.

10 2 respuestas
Hiervan

Ya lo habéis asustado. Aunque vamos, lo de juzgar a la gente por su presencia en un trabajo donde seguramente lleven uniforme pues como que no debería ser algo que afecte mucho a la hora de elegir.

#91 En España se necesita un cambio de mentalidad bien grande, pero desde lo más bajo hasta lo más alto. Después lo que ocurre, que en puestos de cierta responsabilidad ponen a enchufados y hacen atrocidades. Luego vienen los lamentos.

Curius

#88 Que sí, pero para aprobar esos estudios el día que tuviste que presentar el TFG te pusiste camisa.

1 respuesta
B

#93 Que es, un requisito como la minifalda para que aprueben a una chica el carnet de conducir?

1 respuesta
Curius

#94 Por supuesto eso tiene mucho que ver con lo que se está hablando aquí. Dejad de decir tonterías. Ahora soy yo el que ha inventado la imagen personal y lo que transmite claro claro.

1
Sheraph

#91 Todo llevado al extremo es malo. Tú hablas de que la imagen no importa nada pero nos guste o no sí importa. Si a mi me aparece un tío con una camiseta con una esvástica, ya me está transmitiendo un mensaje y si no va acorde a la política de la empresa, por muy buen trabajador que sea está fuera.

Si vas sin ducharte o con las gafas de sol puestas, lo cual es una falta de respeto hacia el entrevistador, ya estás dando una información corporal que también es importante en un entorno donde trabajan más personas.

Evidentemente el grado de "tolerancia" con la ropa varia según cada uno, que vayas en chándal para mi no es relevante si está limpio (ahora si vienes después de jugar a futbol o correr todo manchado de tierra.. pues no).

El problema en este país es que veo que el departamento de RRHH de muchas empresas no se valora nada, acaban metiendo a la gente que no tiene ni puta idea del Estatuto de los Trabajadores, ni del Convenio ni mucho menos de entrevistar y claro, luego pasa lo que pasa...

Me han llegado a hacer preguntas del tipo: "crees que el master que has hecho te ha servido para algo o piensas que ha sido una pérdida de tiempo y dinero?" xDDD

1 respuesta
B

#96 Yo no he dicho que no importe, he dicho que no me interesa trabajar en un sitio donde se valore a las personas por esos factores, osea, que no deberian importar.

Si alguien viene en chandal, y ademas sudando todo va a depender del entrevistador, y si sabe hacer su trabajo..., puede ser una persona no solo convencida sino totalmente implicada en la causa ecologista, va en bici en vez de contaminando.

Entrevistador:

Hola buenos dias.

Entrevistado:

Hola

Entrevistador: Digame, por que quiere trabajar aqui?
Entrevistado: Me gusta mucho lo que haceis.

Entrevistador: Tiene actualmente algun trabajo?
Entrevistado: No.

Entrevistador: Coche propio?
Entrevistado: No

Entrevistador: Vive cerca?
Entrevistado: Si, vivo aqui al lado en la casa de mi madre.

Entrevistador: Que edad tiene?, si no es mucho preguntar.
Entrevistado: 52 años.

Entrevistador: Bueno, pues ya le llamaremos si nos interesa, gracias.
Entrevistado: Gracias a Ud., adios...

Entrevistador: Maldito vagabundo matado de mierda, me ha hecho perder el tiempo..., no traia la ropa adecuada, olia mal, no ha progresado en toda su vida, vive con su madre..., desaliñado, despeinado, con la barba de un año sin arreglar..., vaya tela, la mediocridad nos rodea...

PD.: Es Perelman, probablemente el mejor matematico vivo en la actualidad.

1 3 respuestas
brush

#97 LLámame especialito , pero no me gustaria que me atendiera un cajero que huele mal :/

1 respuesta
B

#98 Si eres incapaz de abstraer la conversacion para entender que todo se esta llevando a extremos para entender las implicaciones finales, mejor que no postees XDDDDDD.

Prefieres un cajero que huela perfecto y que te de mal el cambio?
Prefieres a un cajero con o sin tatuajes?, crees que es relevante?
Valoras a la gente por donde ha nacido, por su condicion sexual, por sus gustos a la hora de vestir, por su peinado o por sus inclinaciones politicas?

No se, a mi esto en general me da muchisima pena..., la gente tiene que vivir jodidamente amargada..., todos poniendose un traje incomodo solo por que lo dictan las reglas durante el resto de su vida, aparentando a cada paso de la vida, viviendo exactamente como todos creen que tienes que vivir por que sino seras lapidado socialmente y defenestrado laboralmente...

Prefiero vivir bajo un puente a condicionar mi vida de esa manera.

1 1 respuesta
Sheraph

#97 La higiene corporal es indispensable independientemente de qué ropa lleves. No es excusa ser el mejor en tu campo para no ducharte en una semana...

Para ser matemático no hace falta ser guapo, pero ¿cómo son las actrices porno con las que te la machacas? seguro que son muy diferentes a Perelman... cada trabajo tiene sus requisitos de idiomas/imagen/estudios/don de gentes.... y es lo que hay.

1 respuesta
brush

#99
Si puedo elegir prefiero que no huela mal y me de bien el cambio

Pues si , valoro a la gente por todo eso ya que es lo que la define como persona ya que no somos números.

1 respuesta
B

#100 XDDD, no, la cuestion no es esa, la cuestion es que estas valorando a las personas no en funcion del trabajo que van a desarrollar...

Como bien has dicho, una actriz porno tiene que seguir unos patrones concretos para resultar atractiva, que es el fin de su trabajo.

Un matematico puede tener la pinta que quiera tener, incluso parecer un jodido vagabundo, por que luego, cuando toca echar numeros y hacer que su trabajo sea diferencial respecto a la competencia LO HARA, mientras que si se pone o no desodorante importara un carajo cuando la empresa se va al hoyo por su incompetencia.

#101

#101brush:

Pues si , valoro a la gente por todo eso ya que es lo que la define como persona ya que no somos números.

Me ha costado muchisimo no soltar ahora una carcajada, no lo hice por simple respeto..., si crees que lo que te define como persona son esas cosas me das muchisima pena.

1 respuesta
brush

#102 Parece que sabes muy poco de la vida

1 respuesta
B

#103 Iluminame por favor.

3 respuestas
B

#104 Por qué crees que hay tanto mileurista con coches de 50000 pavos?

1 respuesta
Narop

#97 hahah eso parece un meme... de... y ese vagabundo era Albert Einstein...

Dicho esto... ni tanto ni tan poco, en España igual que te piden foto o te preguntan la edad y estado civil (cosa inconcebible e incluso ilegal en otros países), te piden cierto código de vestimenta y conducta, tampoco hace falta ir en traje, y tampoco me parece tan tan mal (a mi me la sopla la verdad, creo que tendría que haber cierta flexibilidad).

El ejemplo de país nórdico no es relevante aqui... yo también hago entrevistas en runners y no significa que sea normal ni representativo.

B

#105 XDDD, ya no es solo por aparentar, es que directamente lo necesitan para poder levantarse cada mañana sin sentirse fracasados..., es el metodo mas usado de autoengaño.

Siempre pongo el ejemplo de Perelman, por que es el ejemplo mas cercano a lo que yo pienso..., y siempre es mas facil de ver la grandeza en un personaje asi una vez que se apartan de enmedio todas las interferencias de lo que nos han inculcado desde crios, los putos valores inalcanzables por los que te mataras a trabajar toda tu vida por conseguir algo que no quieres...

Many Russian media outlets say that Mr. Perelman will most likely decline the million-dollar-bill since he had previously refused from the prestigious Fields Medal and the $7,000 award that came with it. Perelman said in 2006 that he did not want to become a public persona. He also expressed his concerns about dishonest methods which many scientists use in their work.

“I am not a hero of mathematics. I am not successful at all, and I do not want to be observed by everyone,” the Russian genius said in one of his interviews to a Western publication.

Perelman has never communicated with the Russian press.

“We do not want to talk to anyone and we are not giving any interviews!” Perelman’s mother said through the door of her apartment to a correspondent of the Komsomolskaya Pravda newspaper. “Don’t ask us any questions about the award that that money!” the woman also said.

Reporters of Britain’s The Daily Mail were a bit luckier. Grigory Perelman did not open his door for them either, though.

“I have everything I want,” he said through the door.

brush

#104 Son cosas que te das cuenta tu mismo con la edad y es una de las cosa bonitas mundo , gente que piensa distinto a ti.

Después está la gente que no piensa como tu y se creen con una superioridad moral increible con la cual decirte como pensar.

1 respuesta
B

#104 Te lo ha dejado claro, puedes tener superioridad moral para juzgar a la gente por su ropa pero no para juzgarla por juzgar a la gente por su ropa

1 1 respuesta
B

#108 Pues no soy un crio precisamente, y de hecho creo que es justo al reves..., que al principio en la mas tierna inocencia uno se cree que todo es pasta, todo es tener cosas y se meten en circulos viciosos..., con la edad se ve todo con mas perspectiva, aunque claro, hay que no madura jamas.

No te estoy diciendo como tienes que pensar, solo te digo como pienso yo, y cuando digo que me das pena evidentemente lo digo desde mi perspectiva, seguramente yo te dare tambien pena XDDDD, lo bueno es que a mi me la sopla, y segurmaente a ti tambien..., hasta que alguien te valore por el traje, y no por lo que eres, igual entonces te lo piensas.

P.D.: Aunque espera, has dicho antes que somos esas cosas..., osea, que igual ves bien que te valoren por tu traje..., osea, en una entrevista la cosa se pone facilmente evaluable, basta con que los aspirantes traigan la factura del traje y entre el que pago mas por el..., visto asi tu mundo es mas llevadero, todos sabemos a que atenernos XDDDDD.

#109piliano:

Te lo ha dejado claro, puedes tener superioridad moral para juzgar a la gente por su ropa pero no para juzgarla por juzgar a la gente por su ropa

Buena esa XDDDDD

2 respuestas
B

Entre las respuestas al hilo de la puta que responde preguntas y las de este empiezo a entender cómo una fórmula a mis ojos tan cutre y casposa como los comerciales de Tecnocasa tiene tanto éxito.

También entiendo el sinsentido que veo cuando visito ciertas provincias españolas de gente con su sueldo de dos meses en ropa.

1
n3krO

Por 1000 euros netos que te esperabas, que fueran personas super educadas y preparadas? xD

1 respuesta
RU_386

#110 ya pero tú no eres el matemático más brillante de la actualidad, eres un Pirri, y Pirris como tú se presentan cientos a la misma entrevista de trabajo.

Si crees que un entrevistador va a elegir al Pirri que va en chándal en vez de al Pirri que no tiene complejo de Peter Pirri y está adaptado y comprende las normas sociales de vestimenta en el mundo profesional, la llevas clara. Porque si eres incapaz de conformar a eso, serás incapaz de conformar a decenas de cosas de snowflake que tendrás metidas en la cabeza y que, aunque en cuanto a conocimientos seas igual que los otros cien Pirris con traje y corbata que se han presentado a la criba contigo, vas a generar unos problemas que los otros no.

De ahí que estés en paro.

1 respuesta
B

#113 No sabes si soy o dejo de ser lo que tu llamas un "Pirri", si tengo o no tengo trabajo, si soy o dejo de ser un tio brillante en mi trabajo, pero veo que comprendes bien el entorno en el que te mueves, y como tal, en tu caso, yo tambien llevaria un buen traje.

1
Narop

#112 sin ofender, que tiene que ver la educación con el dinero? en serio... es como honradez y pobreza no?

2 respuestas
n3krO

#115 Nada nada. Es lo mismo una entrevista de trabajo para un curro de mierda en el que te pagan 1000 miseros euros por joderte la espalda que una entrevista por un curro de 3500 euros en el que vas a estar en una oficina con AC todo el año.

Es mas, cualquiera puede desempeñar el trabajo de oficina por el que te pagan 3500 euros.

1 respuesta
brush

#110 Primero de todo , valoro tu opinión y no me das pena alguna por pensar como lo haces , me encanta charlar con gente que piensa distinto a mi.

En referente a lo que te comentaba de la edad es por vivencias propias claramente , cada persona es un mundo y hay de todo , pero vi muchos casos de jovenes recién salidos de la universidad con pensamientos muy "liberales" ( no es esa la palabra que busco pero espero que comprendas lo que digo ) que con el paso de los años fueron viendo como es el mundo realmente , que no todo es del color rosa con el que veian el mundo y que ellos no son el centro del mundo.

Lo que te quiero comentar con todo esto no es el sólamente valorar a alguien por su traje , es todo un cúmulo de cosas que conforman un todo.

JackDaniels

Cuidado que no se mezclen las cosas.

La falta de higiene personal es inaceptable en un entorno de trabajo donde te relacionas con más compañeros. Independientemente de tu nivel de talento para el trabajo.

Otra cosa es tener tatuajes o no vestir de acuerdo a los estándares, salvo que tu trabajo lo necesite por determinadas condiciones. Lo que está claro, es que guste o no guste, si un trabajo tiene unas normas de etiqueta al vestir, lo que dicta el sentido común es ir a la entrevista de trabajo vestido de forma que sea acorde al puesto. Y ya ver, a alguien que no lo hace puede implicar cierta falta de disciplina o de ganas de seguir unas normas.

Para trabajar de informático en una oficina desarrollando software, pues la verdad es que se puede ir vestido de cualquier manera (siempre que sea presentable, una camisa con lamparones de sudor o una mancha de café que ya tenía el día anterior....llamadme clasista, pero es bastante repulsivo). Pero si vas a un banco a pedir un crédito, seguro que no te da buena espina ver a un tío con esta pinta que es el responsable del banco

EDIT: Me quedo cuando alguien pregunta de cuanto era el suldo y dice 1000 netos. ¿Todavía hay gente que habla de sueldos en netos mensuales?. ¿Y cuanto me retienes de IRPF, un 2 o un 15?. Vaya nivelazo.

B

#115 Estaría bien que no tuviera nada que ver, pero tiene que ver y mucho.

Venir de una familia con ingresos implica tener mejores oportunidades educativas. Esas mejores oportunidades educativas implican mejores contactos y más oportunidades de acceder a posiciones altas dentro del mundo laboral, que a su vez implica buenos ingresos. Y más en España, donde el mayor mérito de la mayoría de universitarios es haber tenido padres universitarios.

https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/download/10129/10853
https://www.eldiario.es/piedrasdepapel/astilla-profesiones-heredan-padres-Espana_6_810578950.html

Por contrapartida, la gente que viene de familias de ingresos bajos suele crecer en entornos que no solo no brindan las mismas oportunidades educativas que los anteriores, si no que también valoran mucho menos el papel de la educación en las vidas de los individuos. Aquí dejo de razonar y pongo mi opinión personal para decir que es más fácil encontrar falta de educación (entendida como saber estar) y consideración en entornos "anti académicos" que en entornos donde esto se valora más.

Así que, a mi entender, no es de extrañar que en un trabajo poco remunerado te encuentres a gente con poca educación en cualquiera de los aspectos de la palabra.

También añado que en los entornos donde se mueve pasta la falta de educación y consideración se sustituye por hipocresía, "hacer el vacío" y tejemanejes algo más elaborados pero con la misma (o peor) mezquindad que cualquier "garrulada" que se os ocurra.

1 1 respuesta
B

#119 No te voy a negar que eso sucede, pero lo que si que niego son las causas...

Siempre se achaca a la falta de oportunidades de las clases rasas (odio usar el termino clases..., es para entendernos), pero desde mi punto de vista hay algo que marca mucho mas que esto, y es la propia genetica.

De padres guapos suelen salir hijos guapos..., y de la misma forma, de padres muy listos, salen hijos muy listos.

Si el padre tiene 3 carreras, ya te digo yo que el hijo idiota no va a salir, y seguro que termina tambien ejerciendo de algo que requiera cierto intelecto, de la misma forma que si el padre es un bruto, el hijo tiene muchas mas probabilidades de ser bruto, y trabajara de algo parecido a lo que hace su padre.

Esto pasa tambien a niveles deportivos, de padres deportistas suelen nacer hijos deportistas, tienen un fisico mas preparado, son mas rapidos, mas agiles, aguantan mas..., etc...

Esto explica tambien como se hunden la vida gente que llega a algo por guapos, por ejemplo los actores, o gente con algun don, como deportistas, o cantantes..., que muchos terminan arruinados..., ganaban mucho, pero carecian de la inteligencia para gestionarlo.

De la misma forma gente que nace en un entorno hostil, pero son muy inteligentes, siempre terminan saliendo a flote..., aunque sea la India con millones y millones de cromos repetidos..., mira Ramanujan..., sin estudios formales, solo con lo poco que llego a sus manos y a lo mas alto.

Vamos, que para mi la inteligencia es un factor infinitamente mas determinante que el entorno.

Edit: De hecho poner esta excusa a dia de hoy me parece negarse rotundamente al hecho de que la educacion con la irrupcion de internet es a dia de hoy alcanzable por CUALQUIERA..., puedes ver las clases del MIT desde tu comodo sofa..., tienes millones de cursos de cualquier cosa que te pueda llegar a interesar..., la educacion jamas ha sido mas accesible.

2 respuestas

Usuarios habituales