marcha mundial de la marihuana 2011 madrid

MaikelNait

No se para que me pongo a leer este hilo...puedo pasar leyendo a los porreros de turno defendiendo su amada droga y tal, pero en cuanto habeis sacado el tema de la policia es que ya habeis pasado a darme asco.

Tengo amigos policias, lanzapelotas como decis algunos y de todo lo que me cuentan nose como no os meten mas fuerte, en serio, pero de verdad pensais seguir asi toda vuestra vida? con esa mentalidad de rebelde sin causa con la que pensais que podeis manifestaros tan "libremente" que la mayoria de las veces llegais a lanzar piedras, botellas, escupir e insultar a policias, gente que lo unico que hace es cumplir con las ordenes de un superior. Y que seguro que si no le tocais los cojones como haceis siempre, no os haran nada ni intentaran sentirse "superiores" con su traje.

Y que por muy tarde que lleguen algunas veces, gracias a los "lanzapelotas" esto no es una puta anarquia donde no se podria ni vivir.

3
ekOO

#86 Ese argumento no me vale, y lo sabes. El individuo puede elegir entre no perjudicarse con las drogas o consumirlas. Él sabrá. Que haga lo que le apetezca. ¿Quiénes somos los demás para impedírselo?

Lo de los familiares y amigos creo que no hace falta ni que te lo explique, ¿no? Los amigos y familiares pueden decidir si acercarse al consumidor de drogas o no. Y claro, tenemos que tener en cuenta que es el propio individuo, el que consume, el que debería tener la total libertad de drogarse o no. Siempre en zonas apropiadas y no, por ejemplo, en centros sanitarios o educativos. Es lógico.

Pues lo mismo. Es aplicable a cualquier droga, por supuesto. Evidentemente tendría que tener cierto control, parecido al de los alimentos, y prohibir su consumo en lugares como los que he nombrado en mi anterior párrafo. Con eso creo que sobra.

De todas formas, no sé cómo de adictiva (que es lo que has planteado realmente) es la heroína. ¿Mucho más que el tabaco? Lo dudo, pero a ver si tú o alguno sabe hablarme de esta droga.

2 respuestas
michi

#87 no es que sea un mito, es que se hace la vista gorda como puedes ver en estas sentencias, basadas en la relacion entre la producion de unas pocas platas y el limite de 30gr por persona:
http://www.rnw.nl/english/bulletin/five-cannabis-plants-not-punishable

1 respuesta
B

#92 La heroína es la droga mas adictiva que conozco por lo que he estudiado, soy biólogo y el mecanismo de acción de la heroína es uno de los que más perduran en el sistema nervioso. Es tan adictiva, que para poder superarla es necesario recurrir a la metadona, una sustancia similar a la heroína (con 2-3 átomos de diferencia) pero menos adictiva.

¿Los hijos también pueden decidir si acercarse al consumidor de drogas o no?

4 respuestas
Andy

#93 esos datos hay que cogerlos con pinzas. Creo que Zdravo ha visto cosas muy chungas al respecto xd. Depende quién te pille y como tengan el día.

ekOO

#94 Vale, no lo sabía. Gracias por la explicación. xD

Voy a hacer lo que hiciste en un post de la página anterior, pero de forma mucho más razonable. xD

¿Los hijos pueden decidir acercarse a un padre alcóholico? ¿Los hijos pueden decidir acercase a una madre viuda que no sabe cuidarse a sí misma? ¿Los hijos pueden decidir no tener una educación basada en una interpretación radical del Corán? Y así puedo tirarme toda la tarde.

Lo que hay que castigar son los delitos que puedan provocar las drogas (que no siempre son las culpables de todos los males de este mundo, por cierto), no el hecho de consumirlas. Yo puedo consumir éxtasis y ser un borracho y no afectar a nadie.

2 respuestas
B

#96 En tal caso supongo que si por la circustancia cometes un delito habiendo consumido drogas no echarás las culpas a las drogas y alegarás que no recuerdas nada ¿verdad?

B

#54

#50 No es lo mismo tomar una cerveza comiendo que ser un enganchado a los porros.

¿Te suena la palabra alcoholismo? Hay gente adicta tanto a una como a la otra, asique si los porros son ilegales por ese argumento, pues vaya si te falta peso...

1 respuesta
B

#96 #98 Que os quede claro que yo no quiero hacer una cruzada en contra de la legalización de las drogas; a mi me da igual, seguiría sin consumirlas estando legalizadas al igual que no las consumo estando ilegalizadas. Simplemente el consumir droga me parece un atraso, algo malo para el ser humano, sea del tipo que sea. Sé que alguno vendrá y me dirá que el alcohol es una droga, bien. Yo no tomo alcohol para drogarme o sentirme bajos los efectos del alcohol, ni la necesito en mi vida diaria, simplemente lo tomo porque apetece tomar una cerveza bien fria cuando hace calor o una copa de un buen ribera del duero aconsejado por el metre.

3 respuestas
Andy

#99 pues igual que a mi puede apetecerme abrir el bote de Superskunk y vaporizarme los pulmones un poco

2
B

#99 ok.

La cultura cannabica tambien existe, puedes usarla para relajarte (indica), o para estimular tu cerebro (sativa), y no como al parece tu comprendes, unicamente para "drogarte".

Yo me fumo un canuto como tu te tomas esa cerveza, sin embargo yo no digo que hace calor para tomarmela, a mi simplemente me gusta, me sienta bien y para nada me avergüenzo de ello. Toda mi familia lo sabe, y mi vida es totalmente normal, igual que la tuya.

Tambien hay gente que utiliza la cerveza unicamente por drogarse, ¿lo sabias?

Sabias tambien que el nivel de adiccion del alcohol es superior al de la marihuana, aunque en algunos casos la marihuana es peor, pero eso depende de la persona y mil factores mas. A mi por ejemplo me sienta de puta madre, y muchas veces no me apetece fumar.

Simplemente el consumir droga me parece un atraso, algo malo para el ser humano, sea del tipo que sea.

Entonces por ello deberia ilegalizarse, ¿no? Cabeza cerrada no querer abrir.

1
S

#99 Pues por esa misma regla de tres a mi me apetece fumarme un porro simplemente por el mero hecho de que está muy rico, yo no fumo únicamente para colocarme, de hecho me tengo que apretar unos cuantos para notarlo... así que es lo mismo.

1
L

#94 No es la más adictiva.

http://classic-web.archive.org/web/20080327022057/http://www.stopdepressiontoday.com/top-18-most-addictive-drugs.html

T-1000

#42 Se fuma en Coffe Shop donde cariñosamente nos llaman Spanish Holligan.

Qué sepais que estoy a favor de la legalización pero la mayoría de los argumentos usados en prolegalización cae por su propio peso.

3 respuestas
LiuM

Hay que aprender un poco a respetar a los demás. Se puede estar a favor o en contra de algo sin parecer un cafre al expresar una opinión.

A mi me dice más una persona sensata aunque fume porros, que otra que siguiendo lo politicamente correcto y con su bolsa de tópicos bajo el brazo, se cree superior solo por el hecho de no hacer algo considerado "malo".

Vivid y dejar vivir, que manía con controlar más la vida de los demás que la de uno mismo.

Y si, lo digo mientras fumo, a sabiendas de que a alguno le parecerá este último dato mas interesante que el resto de opinión.

4 1 respuesta
B

#104 el motivo mas importante de la legalización es la libertad de poder hacer lo que tu quieras y eso no cae por su propio peso

2
Tuprima21

#105 bien dicho!

PuNTo

#86 Cuando tengas la más mínima puta idea al respecto, nos avisas

/cuéntanos más

1 respuesta
ekOO

#94 Por lo que leo en #104, me has engañado bien. Te dije que me extrañaba que el grado de adicción de la heroína superase la del tabaco, y creo que no soy el único que piensa lo mismo. xD

2 respuestas
B

#109 esa página lleva al engaño ahi lo expresa por cantidad. La heroina que te metes es pura, mientras que en un cigarro no estás fumando nicotina, la nicotina contenida en un cigarro es ínfima en comparación con la heroina, que si es buena y no está cortada es 100% heroina. Aunque la nicotina sea el veneno mas letal de la naturaleza y la sustancia mas adictiva el cigarro no está hecho de nicotina, pues su porcentaje en nicotina será del (muy bajo)%

kEweR

#109 seguramente #108 se refiere al comentario sobre los efectos nocivos que crea a la familia la cual cosa estoy totalmente en contra ( y no quiere decir que algun cierto caso si lo haya hecho, pero seguro que habia otras drogas de por medio ) y no a lo de la heroina que es cierto, es una de las drogas mas adictivas que existen ( creo que la primera es el crack ), pero muchiisimo mas que el tabaco seguro ya que la dependencia es psicologica y fisica ( esta ultima 100000000 veces mas preocupante que la que hace el tabaco)

Kartalon

Vaya puta mierda de hilo te has currado #1 ...

#104 No veo la lógica de que lo que haya que argumentar sea la legalización y no la prohibición. Yo pensaba que para imponer leyes estas tenían que ser argumentadas y no al revés. Así que a ver si alguien sorprende con un argumento a favor de una prohibición que tiene su origen en puros motivos económicos.

O

Offtopic.

No me da tiempo a hacerme un blog y no voy a crear un thread para esto , asi que ... llego ahora de currar, hasta los cojones, despierto desde las 7:30; lo unico que pienso al abrir la puerta de mi casa es que me voy a fumar un peazo trocolo de cheese potente.
Cuando tengo la hierba desmenuzada en la palma de la mano, me doy cuenta de que me he dejado el papel junto al tabaco de liar en el curro.

Porreros de MV, how to porro sin papel?

No tengo cachimba, pipa ni nada por el estilo, no hay estancos ni quioscos abiertos.

B

Nos han prohibido bajar cosas de internet, y os van a dejar ahora fumar cannabis.

Me parto el culo.

3
G

#92 Vale, estoy de acuerdo, que haga lo que le apetezca siempre y cuando respete los lugares públicos como escuelas o centros sanitarios. Pero una cosa más: que se pague el loquero y el oncólogo él. Personalmente, no pienso pagar los excesos de terceros. Que respete los lugares públicos... y mis impuestos.

#94 Esa es una explicación biológica. La experiencia nos dice que se necesita alrededor de un mes o mes y medio de una o varias dosis diarias de heroína para sufrir el primer mono. A partir de ahí puede que sea la más adictiva, pero la rapidez no es la misma que la de otras drogas. El tabaco, por ejemplo, podría causar adicción incluso con el primer cigarrillo, que ya alteraría los mecanismos de recompensa cerebrales. El problema que tienen las drogas es que en cuanto se produce la adicción, dichos mecanismos se alteran de por vida.

1 respuesta
Atalex

Yo no consumiría, pero estoy a favor:

-Ahorras una salvajada en impuestos.
-Te quitas de en medio una de las mayores fuentes de ingresos de los criminales (adios narcotraficantes, camellos y toda la chusma fuera)
-Puedes controlar lo que consume cada persona (se deberia vender en sitios que regularan cuanto consume cada persona con un carnet de consumidor y poner un límite que fuera lógico)
-Evitas que la gente que necesita una dosis tenga que hacer cosas denigrantes por ello (barato).
-Con parte del dinero ahorrado puedes invertir en rehabilitación y educación para concienciar a la población.

Y más razones hay, además creo que sería bueno para el turismo, si sumamos toda le gente que viene a España por la fiesta... Un aliciente más.

rockfuck666

#7 Se ve que no entiendes la diferencia entre consumir y ser drogadicto. Se ve que para ti quien se bebe una cerveza es un alcohólico.

1 respuesta
daxete

#117 llevas razon no me e expresado bien, pero esta gente que se manifiesta asi no son simples consumidores sino drogadictos.

3
ekOO

#115 Una opinión respetable. Aunque supongo que tampoco querrás que con el dinero de todos se atienda a los adictos al tabaco o a los alcohólicos. Ni a los que se pasan el día haciendo escalada, que lo cierto es que tienen muchas probabilidades de acabar en el hospital. O al que va a 150 por hora en la autovía y se queda paralítico. Y así muchos más ejemplos.

Yo abogo por una sanidad pública. Una sanidad pública que, cuantos más ámbitos recoja, más cara y de más calidad será. Y me parece absurdo hablar en una misma frase de excesos y sanidad pública (que no sé si te posicionas a favor de ésta o no), porque si nos ponemos así no aceptamos en el médico ni a un paciente.

1 respuesta
G

#119 Sanidad privada para todos con sistemas de bonos. Fácil.

Las drogas legales no tienen sentido, la gente abusaría de ellas sí o sí y su legalidad las abriría al mercado a muchísima gente que no se drogaría si no fuera porque están legalizadas. Eso de que la legalización reduce el consumo es mentira, como se ha visto a largo plazo en Holanda, donde están hasta los cojones. Así que, si las legalizan, desde luego yo no pienso pagar un duro a la sanidad de sus consumidores.

1 respuesta

Usuarios habituales