El Ministerio de Cultura podría desaparecer

LzO

¿Los últimos días del Ministerio de Cultura?

¿Debe existir un Ministerio de Cultura? La pregunta, recurrente, vuelve a la agenda, después de que el consejero de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferràn Mascarell, afirmara el viernes pasado que, si por él fuera, cerraría la institución (y redigiría su presupuesto a las comunidades autónomas). Ayer mismo, Joan Ridao, el portavoz parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya, afirmó en el pleno del Congreso que aprobó la Reforma de la Constitución que si el Gobierno quiere reducir gastos, podría ir cerrando los ministerios que no sirven para nada. Ridao no nombró explicitamente a Cultura, pero...

"La desaparición de Cultura es una vieja aspiración de los partidos nacionalistas y, en especial, del catalanismo. Quieren que se transfiera todo, y, sobre todo, que desaparezca el organismo que promociona la cultura española como tal, como española", explica la diputada socialista Carmen Calvo, ministra del área entre 2004 y 2007 y, antes, consejera de Cultura de Andalucía durante 12 años. O sea: que las ayudas al cine, básicamente, las repartan las comunidades, que la acción en el extranjero lleve la marca 'Cataluña' o 'Madrid' o 'Andalucía', en vez de 'España' y que el Prado, la Biblioteca Nacional y el Archivo de Salamanca, entre otros, se conviertan en organismos autónomos dependientes de Presidencia.

En la práctica, el Ministerio de Cultura ya tiene los poderes muy recortados por las transferencias a las comunidades autónomas. Su presupuesto, algo más de mil millones de euros, es más pequeño que el del Gobierno de La Rioja, por ejemplo. Y la legislación que aún está por desarrollar en el área (básicamente: una nueva Ley de Derechos de Autor) desborda las competencias estrictas del Ministerio.

Pere Bosch, diputado de ERC en el Parlament de Catalunya y responsable del área de Cultura del partido lo tiene muy claro: "Esto es, simplemente, un tema de lógica competencial. No tiene ningún sentido institucional que el Gobierno trabaje en áreas que están transferidas a las Comunidades Autónomas y que, en un Estado plurinacional, como reconoce la Constitución, no le corresponden. Y lo mismo ocurre con las políticas de bienestar social, con las de vivienda...". Eso sí: Bosch admite que en su reivindicación hay un segundo motivo "ideológico" que puede tener que ver con el desapego a España.

Pero no es tan sencillo.

"Existen responsabilidades culturales del Estado que están recogidas en la Constitución, que están en nuestra tradición política y a las que no se puede renunciar. La cultura española es mucho más que el sumatorio de 17 culturas autonómicas, es una de las culturas más identificables del munddo y el Estado tiene la responsabilidad de promoverla y garantizar la colaboración entre comunidades". El que habla, esta vez, es Miguel Ángel Cortés, secretario de Estado de Cultura entre 1996 y 20000. "Otra cosa es que las responsabilidades del Estado en ese área cultural se cumplan con una forma administrativa u otra".

O sea: mediante un ministerio o mediante una secretaría del Estado. Y aquí es donde, de verdad, el Ministerio de Cultura se la juega. ¿Rebajará Rajoy la categoría política de Cultura si por fin llega a la Moncloa? Nadie en el PP quiere responder ya a esa pregunta, pero en la tradición del partido está esa línea. Los gobiernos de Aznar tenían ministros de 'Educación y Cultura' (el propio Rajoy ocupó el cargo) y sus gobiernos regionales siguen, a menudo, la misma costumbre.

"El hecho de optar por una Secretaría de Estado o por un Ministerio no da igual", explica Cortés. ¿Por el precio? ¿Abarata el 'servicio' tener un secretario de Estado en vez de un ministro? "No, por eso no. La diferencia de coste es irrelevante".

¿Entonces? "La estructura es la misma. Yo convertí una Secretaría de Estado en un Ministerio y no cree más plazas de funcionarios. Otra cosa es que sí hubo más proyectos y más inversión", replica Carmen Calvo. "La desaparición del Ministerio ha sido siempre la manera que ha tenido el PP de decir que piensa invertir menos en Cultura, no un esfuerzo por ser más eficientes".

Claro que lo de invertir menos en Cultura no es una manía exclusiva del PP. Calvo sabe que sus sucesores han manejado presupuestos mucho menores a los que ella dispuso ("En el global, sigue siendo mucho más de lo que gastó el PP en la era Aznar") y ni Zapatero ni Rubalcaba tienen ya aquel perfil de 'hombres de cultura' que cultivaban en los buenos tiempos. En 2009, los rumores apuntaron a que Zapatero iba a prescindir del Ministerio de Cultura al cese de César Antonio Molina. El propio Molina responde al teléfono a EL MUNDO pero elude comentar las presiones para la desaparición de la institución. Sólo dice una cosa: "Sería un error, sería un error muy grave, porque el área de Cultura es la que une al Estado".

AKILES_esp

#1 con tu título deberian hasta potenciarlo

22 1 respuesta
M0E

Para eso que desaparezcan las consejerías de Cultura, y que los 30 Ferràn Mascarell que estamos pagando para que hagan un trabajo que ya hace el Ministerio se vayan a la puta calle.

17 1 respuesta
B

No, lo que debería hacerse es una purga total allí , nido de chupoteros , amiguetes y demás basura .

Lo que daría por ver a la jodida Sinde quemada como una bruja que grandisima perra.

5
M

Ministerio de INcultura, se llama de INcultura.

1
D4rk_FuRy

los ministerios deberían ser:

Economía.
Justicia.
Sanidad.
Interior.

De resto a tomar por culo todos

5 6 respuestas
M

#6 Pues si seguimos así habrá:
Abundancia, Verdad, Paz y Amor.

9 1 respuesta
LzO

#6 Y Educación?

5
icetor

se te olvida el de educación

gunloK

#7 Lo veo doblemasbueno.

Lamadrid

#6

Y defensa que ? , no es lo mismo gestionar la policia que el ejército.

2 1 respuesta
Dralions

#2 Y eso porque no has leído la noticia...

#3 Gracias por resumir mi opinión.

holon23

#6 y el de igualdad¿?¿?¿? 3jj3j3j3j3 ba dum tss

asterix021

Ni ministerios ni ostias los inmigrantes fuera, los hombres a la mili y las mujeres a la cocina.

17 4 respuestas
M

#14 Olé! Y para las fiestas: http://i.imgur.com/ehnrj.gif

Lo que hace falta es un buen ministro de cultura y no imbéciles chupopteras

evilsol

#6 el de educacion tio se te ha olvidao

#17 dejemoslo en educacion para el botellon, ni pa ti ni pa mi.

1 respuesta
YOINK

#16 el de boteyon dices????

1 respuesta
D4rk_FuRy

#11 adiós ejército.

el de educación me lo paso por el forro de las pelotas

http://www.elcato.org/la-educacion-privada-es-beneficiosa-para-los-pobres-un-estudio-sobre-las-escuelas-privadas-para-los

y el resto de ministerios son absurdos, sus funciones quedarían englobadas dentro de los 4 ministerios del Estado.

pero claro, no interesa, adiós a todos los enchufados burócratas de mierda..

#19 obv, adiós CCAA

Evilblade

Más fácil que quiten las competencias de las CCAA y listo. Si de verdad nos definimos como plurales y multiculturales esa debería ser la política nacional de cultura y no cada uno por lo suyo y uno para todos.

2 1 respuesta
danao

Porque hay ayudas al cine y no al que quiere abrir un negocio que da más trabajo

Sii existen las pymes!!

Pero eso no es una ayuda, eso lo pagas antes o despues.

PeLoTaSo

Lo que tendría que haber es un Ministerio de educación y dentro del mismo una Secretaría de Estado de Cultura y santas pascuas. Yo no entiendo el afán de crear tantos Ministerios, podrían existir 4 o 5 ramas troncales que serían los Ministerios y de ahí salir las diferentes Secretarías de Estado correspondientes.

2
Darkwolf

A mí no me parece mal, las competencias que tiene el ministerio de cultura, pueden transferirse perfectamente a educación.

PeLoTaSo

Una separación más o menos lógica podría ser:

Ministerio de la Presidencia

  • Secretaría de Estado de Administraciones Públicas
  • Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores
  • Secretaría de Estado de Defensa

Ministerio de Interior

  • Secretaría de Estado de Seguridad
  • Secretaría de Estado de Justicia

Ministerio de Sanidad y Consumo

  • Secretaría de Estado de Sanidad
  • Secretaría de Estado de Agricultura, Pesca y Alimentación
  • Secretaría de Estado de Medio Ambiente

Ministerio de Fomento y Nuevas Tecnologías

  • Secretaría de Estado de Fomento
  • Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología

Ministerio de Economía y Hacienda

  • Secretaría de Estado de Economía y Hacienda
  • Secretaría de Estado de Trabajo y Asuntos Sociales

Ministerio de Educación

  • Secretaría de Estado de Educación
  • Secretaría de Estado de Cultura y Deporte

No se si me dejaré alguna materia pero yo haría una división más o menos así. Al fin y al cabo un Ministro lo único que hace es dirigir el Ministerio, donde se curra de verdad es a partir de la Secretaría General Técnica hacia abajo. Los Ministros y Secretarios de Estado sólo están para pasearse en los coches oficiales y comer gratis.

8
filemontv

las ayudas al cine español son bastante generosas para la mediocridad del género

2
4tlas

De los ministerios de #6 yo eliminaba economía y sanidad y uniría los otros dos en uno solo. Algo así como ministerio de la seguridad.

1
Spike77

Estado Confederal ya! Cada "nacionalidad" que haga lo que le venga en gana, Vascos quieren hacer sus cosas, que las hagan, los catalanes, pues también, los Madrileños, también, etc... Cada un con su estado y todos contentos y a su bola. Pero eso si, las ligas de futbol, basquet, etc... que sigan como están!

B

Ministerio de Asuntos Gitanos.

DeFiNiTioN

Bravo #14, bravo. Has sido el único que tuvo cojones de decirlo.

D

#14 te doy manita y si pudiera un beso

Zaide

Claro, así en Cataluña y demás taifas podrían imponer tranquilamente su cultura y educación.

Usuarios habituales