¿Es normal lo de la ley de la igualdad?

S

#90

Me tomo la libertad de contestarte, "puta" es la que cobra por mantener relaciones sexuales, lo que tú quieres decir con "puta" tiene otro nombre "promiscua", pero a los moralistas os gusta tildar de cosas a los que hacen cosas que no os gustan que hagan (aunque sea sólo aplicable para uno de los sexos).

#92

Ese día es el uno de mayo.

3 respuestas
larkkkattack

Sigo preguntándome cómo una palabra que comparte raíz con "femenino" quiere llegar al concepto de igualdad.

Me gustó ver a mi madre indignada con eso del día de la mujer trabajadora. El día del trabajador/ra tendría que ser decía ella. TQ MAM

2 respuestas
A

#91 Serás tú moralista, yo solo he hecho una pregunta sobre la cual no he dado mi opinión en este hilo, aunque sí en muchos otros, y siempre es la misma, para mi una tía muy promiscua es una guarra, no por ofender o por descalificarla, sino por darle un nombre más acorde con mi carácter, pero no lo veo mal, de hecho mis mejores amigas son unas guarras, me caen mejor que las estrechas, de hecho mi mejor amiga es la más guarra de todas, es una amiga, nunca hubo ni habrá sexo (pesa más que yo), y siempre se lo he dicho, eres una guarra, y siempre me ha respondido o "gracias cariño" o "habló Blas" por que yo también soy un guarro, más guarro que ella incluso, y te hablo de una tía que se follaba a 3 o 4 todas las semanas, lamentablemente hace 1 año y pico que se echó novio, y ya no tiene tantas historias interesantes que contar.

Seyriuu

#92 Ambas cosas tienen sentido:

El feminismo no busca la igualdad, busca la igualdad de derechos de la mujer con el hombre, que es distinto.

El feminismo por mucho que diga la rae y tal es un movimiento que crece ante la situación completamente desfavorable en cuanto a derechos que tiene la mujer y que pretende solucionarlo. No, no busca la igualdad, nunca ha luchado por la igualdad, ha luchado por mejorar la situación de las mujeres e igualarla con los hombres, que es distinto a buscar una verdadera igualdad.

La igualdad es igualdad, otra cosa es que la manipulación llegue al punto de que ni dios sabe qué palabra define la verdadera búsqueda de la igualdad para hombres y mujeres y cuál sería la palabra que haría contraparte de machismo con las mujeres, porque hembrismo no existe en la rae.

Respecto a lo del día de la mujer trabajadora, es lógico, las mujeres no han podido trabajar en un gran periodo de la historia, se instauró ese día cuando consiguieron el "derecho" a trabajar, aunque no lo consiguieron, fueron contratadas como mano de obra extremadamente barata porque al empresario de aquel momento le convenía tener esa mano de obra que trabajaba 6 días a la semana 12 horas por un sueldo que no era ni la mitad que de un varón y que ejercían tareas que cualquiera podía hacer.

Todo esto no ha sido contrastado ni comparado con la wikipedia porque es tarde y me voy a dormir, así que igual me he marcado unos cuantos fails que no dudo que el próximo forero se afanará en recalcar mientras intenta burlarse de mí y creerse el más gallo del lugar, en ese caso, y si aportas pruebas de wikipedia, tienes tú la razón, pequeño.

#91 Una puta en el argot coloquial es una forma despectiva de llamar promiscua a una mujer, la cosa es que creo que promiscua ya tiene una connotación despectiva y que no existe una palabra no despectiva para referirnos a las promiscuas.

1 1 respuesta
liz91

Se te lápida por ser incapaz de aceptar una realidad y justificarla diciendo que existe lo mismo por parte del machismo. Un poquito de coherencia, si de ésta ley se aprovechan las mujeres a cuenta de qué viene hablar de machismo.

1 respuesta
larkkkattack

#91 Efectivamente.

¿Por qué hacer otro especial para uno de los sexos? ¿Por su historia? Me parecen geniales los homenajes a grandes logros, pero en este caso no promueve la igualdad, siendo ésta su razón de ser.

De todas formas lo cuento como anécdota, al ver a mi madre, mujer luchadora y currante donde las haya, sentirse indignada con ciertos temas, incluido uno tan simbólico como el día de la mujer trabajadora.

#94 Que sí. Conozco de dónde viene el feminismo, pero me parece una palabra anticuada para la situación actual, que da lugar a confusión y no representa lo que significa. En mi opinión, obviamente.

ColossusBlog

A mí es que el día de la mujer trabajadora me da la sensación que es lo más parecido a darme una galletita porque tengo una ocupación. A mí no me parece un motivo de orgullo porque tener una ocupación es lo que debería tener y punto. Yo creo que se está llevando a un extremo innecesario todo el tema de la mujer...

#84 Pasa de todo: o no hacen caso de las peticiones de un menor cuando tiene razón en no querer ir con alguno de sus tutores o hacer caso cuando puede estar manipulado. He visto a jueces preguntar a niños con discapacidad que a quién quieren más. Créeme que ocurre y muy a menudo.

#85 A veces no me doy cuenta, así que disculpa.

2 respuestas
B

#90 Se llama en contra del machismo y el adoctrinamiento.Todos estos pensamientos provienen del catolicismo.No hay nadie mas machista que un cura.Pero esto seria otro debate donde se tendría que profundizar.

3 respuestas
Seyriuu

#98 las abuelas!

#97 nada no te disculpo, te voy a seguir leyendo y no quiero walls of text!

1 1 respuesta
B

#99 Y donde se pasan el dia las abuelas? ;)

1 respuesta
Seyriuu

#100 en la cocina o viendo el sálvame en el salón

A

#98 ¿El catolicismo?, creo que los musulmanes son ligeramente más machistas, o los animistas con sus ablaciones.

Aunque no hace falta ser religioso ni machista para maltratar a tu pareja, ese es un pensamiento estúpido, lo único que hace falta para pegarle a tu pareja es ser violento y posesivo, por eso nunca va a dejar de haber muertes de mujeres a manos de de sus parejas, por que la pareja siempre será la persona más cercana a el violento posesivo.

Adoctrinamiento es pensar que un hombre que pega a su pareja es machista.

1 respuesta
B

#102 El machismo no es necesario en el maltrato según tu,la creencia de posesión sobre alguien,tampoco es machista por lo que veo.Pero te entiendo con este razonamiento que haces "para mi una tía muy promiscua es una guarra".

No te falta razón respecto a que no hace falta ser religioso para ser un maltratador,pero ayuda poco con sus razonamientos sobre que es digno en una mujer.

Y por ultimo y no menos importante el orden que das a dos palabras importantes en el maltrato:
Violento posesivo para mi esta mejor dicho posesivo y por el echo de ser posesivo acabas siendo violento.Toda persona que es violenta siempre le precede algo que justifica tal violencia,por ejemplo los asesinos enserie y lo cito por ser el extremo de la violencia.Pero aquí como en el anterior punto se tendría que profundizar y me da bastante pereza.

1 respuesta
A

#103 No estoy de acuerdo, el sentimiento de posesión no tiene que ver con el machismo, esta más ligado a los celos y la inseguridad propia, de todas formas el carácter de la persona juega un papel importante en estos casos, una persona con un sentimiento de posesión muy fuerte pero que no sea violenta sera autodestructiva mentalmente, ya que entrara en un ciclo de celos e inseguridades, en cambio una persona que es violenta descargara esa presión psicológica sobre su pareja.

Por cierto, creo que he dejado claro que tanto promiscuos como promiscuas somos guarros, y me encanta ser guarro, muy guarro.

1 respuesta
R

#97 El día de la mujer trabajadora es una reivindicación de lo que no han podido hacer en el pasado, aunque sigue habiendo mucha desigualdad en cuanto a trabajo (por ejemplo las mujeres que deciden quedarse embarazadas y empiezan a tener problemas por ello).

No deberías tomártelo como una galletita, yo lo compararía con el día del orgullo gay: Aún hay mucha gente con prejuicios contra los homosexuales y ellos siguen reivindicando que es algo normal, igual que las mujeres que trabajan y no son sólo amas de casa como antes.

2 respuestas
grieska

#98 El machismo viene de bastante más atrás. Solo hay que centrarse en cuantas sociedades patriarcales han existido y cuantas matriarcales.

#95 Perdona, antes de opinar sobre mis opiniones puedes leerlas profundamente hasta que las entiendas. Así me ahorras perder el tiempo.

Mi comentario vino a que no quería oir cosas como "esta sociedad es hembrista" cuando sigue existiendo el machismo. Yo no he justificado en ningún momento el machismo ni el hembrismo. Pero que exista uno no quita que exista el otro, simplemente eso. Hay que luchar por la igualdad de las dos partes, no omitir ninguna.

2 1 respuesta
B

Exacto.

Que la ley otorgue una discriminación positiva tremenda, desproporcionada e injusta para los hombres no quiere decir que por eso, ya no vivamos en un país con raíces machistas. Una cosa no quita la otra. No entiendo por qué lo mezcláis :S

1 respuesta
B

#104 No estoy de acuerdo,pero bueno tampoco vengo a enfrascarme en una debate en el cual se de antemano que no pensamos ni parecido y por lo tanto nunca llegaremos a buen puerto.

ColossusBlog

#105 ¿Sabes qué pasa? que yo creo que para normalizar algo que en su día fue algo imposible no hace falta celebración, sino simplemente tomarlo como algo tan normal. Ojo, que igual me equivoco, que no estoy exenta del error, pero pienso que para garantizar la normalidad de una circunstancia, no hace falta celebración ninguna. Cuestión de opiniones :).

1
Seyriuu

#107 ya pero en este hilo se está comentando la discriminación positiva que reciben las mujeres en nuewtra sociedad, para comentar el machismo debería crearse su propio hilo y no postearse aquí, porque aquí parece un contraataque.

1 respuesta
ColossusBlog

Yo lo que no entiendo es que cuando hablas de injusticias hacia los hombres se nombre el machismo.

Ningún ser racional que viva en este país va a negar que el machismo sigue existiendo, pero eso no debe ser impedimento para denunciar otras cuestiones que también suceden y son menos visibles a nivel social.

Es que realmente yo no entiendo porqué mezclan temas, en todo lo que se lleva comentado en el hilo Nadie ha negado que exista el machismo. De hecho espero no ofender pero a veces creo que es una manera de no aceptar que los hombres también son maltratados. Tengo que darle algún tipo de significado al hecho de que hablemos de hombres que lo pasan mal y automáticamente la gente lo relacione con qué nos olvidamos del machismo...

1 1 respuesta
B

#110 Yo he dicho eso porque estoy viendo que hay gente que está mezclando ambas cosas y creo que no tienen nada que ver. Por por mi parte de contraataque no tiene nada. De hecho es absurdo defender el sistema judicial español (por lo menos en este tema), sea con el argumento que sea xD

Seyriuu

#112 No, digo que el hecho de estar discutiendo en un post sobre la desigualdad de X leyes que afectan negativamente al hombre y que salte alguien diciendo "¡Pero por qué no habláis del machismo! ¡Existe un montón de machismo en el mundo!" suena como a contra ataque.

Lógicamente la existencia del acuñado "hembrismo" no niega la existencia del machismo (ni viceversa) pero aquí se trata un tema X, para tratar un tema Y habría que hacer otro post para ello. No pretendo - ni pretendía - decir que estuvieras contra atacando, simplemente quería expresar que en este hilo se enfocan las cosas desde un punto, el extremo contrario que también existe nadie lo está negando, pero no es aquí dónde debe comentarse.

Mira, acabo de leer a #111, ¿Te das cuenta? el hecho de estar hablando de hembrismo y que alguien salga con el machismo provoca esa sensación.

Como cuando hablamos de lo mal que un tío se ha portado con una tía y salta alguien "claro, si fuera una tía sería una mujer moderna que disfruta de su sexualidad, pero como es un tío es un cabrón", o viceversa, se habla de la mujer que si guarra que si tal y salta fulanito "claro, si fuera un hombre sería un campeón", que encima, el 90 % de las veces -no es tu caso ahora- suelen ser argumentos de "pues si la situación fuera X vosotros diríais esto" sin base alguna de lo que diría la gente. Como decía, el hecho de hablar de una cuestión y sacar el extremo contrario da la sensación de contra ataque, como si alguien se haya sentido ofendido "hablan de hembrismo y no de machismo? ¡VENDETTA!" y cosas así.

#114 " Que la ley otorgue una discriminación positiva tremenda, desproporcionada e injusta para los hombres no quiere decir que por eso, ya no vivamos en un país con raíces machistas. "

Te lo decía por esa frase, no por nada más.

Te tomas muy en serio posts que no van de mal rollo, Cersei.

1 respuesta
B

#113 Bien, pues a mi no me lo digas que yo estoy defendiendo que no se mezclen ambos temas.

Homoerectus

Las mujeres a la cocina :D

Spanisher

#107 Con todo el respeto, pero no sé en que te basas hermana para decir que vivimos en un país con raíces machistas, este país dejo de tener tintes machistas hace bastante cuando se empezó a crear la red de leyes inútiles y aberrantes de discriminación positiva hacia la mujer que se crearon, que en la barriada de tetes y tetas a la que tú llamas hogar siga habiendo gañanes y cromañones que sean machistas no significa que el país entero sea machista, así que no generalices por favor.

#105 Respecto a lo del tema del embarazo está más que blindado, si la mujer tiene problemas de cara a quedarse embarazada es por lo de siempre porque el empresario es un puto jeta, pero hay leyes para garantizar todo el periodo maternal completo con garantías, ahora eso sí lo mismo al judio explotador de turno no le hace gracia esos derechos, pero oigan "a ver estudiao" bienvenidos al capitalismo.

1 respuesta
Yandr0s

La diferencuia entre el machissmo y el feminazismo ( hembrismo o como pollas quieran llamarlo ) esque el primero esta perseguido por la ley, y cada vez mas rechazado por la sociedad, aparte de que existen muchisimos organismos y campañas para erradicarlo.

Sin embargo, el segundo va cada vez mas en aumento, se aplaude constantemente, y ademas, se tacha de machistas a los que intentan ir contra el.

1 1 respuesta
B

#116 Me baso en la cultura y en la historia de España. Ahora me vas a decir que este país nunca ha sido machista, ¿no? Venga xDDD

Esta red de leyes inútiles, no sé si habrás leído que yo también estoy en contra. Pero que existan estas leyes no borran el machismo de un plumazo.

De todas formas ya he dicho que no entiendo por qué se han mezclado ambos temas. Una cosa no quita la otra.

Como dice #117, el feminazismo "gracias" a esto va en aumento. Y no debería de existir ninguna de las dos posiciones, ni leyes sobreprotectoras para ninguno de los dos sexos.

Y tanto que hablas de no generalizar, esos comentarios de "barriada donde tú vives" te los ahorras ;)

1 respuesta
Spanisher

#118 "Me baso en la cultura e historia de españa" ---> Dat idiotez, al que igual que este país ha sido machista, también ha sido bárbaro en las épocas más antiguas de su vida como nación, al igual que católico y otras muchas cosas más que vemos como aberraciones a día de hoy.

Ten en cuenta que España como la conocemos es un país libre joven, nacido de una dictadura que duró demasiado para la época mundial en la que se encontraba, no pretendas que tengamos las mismas leyes en ese aspecto que una noruega o una suiza.

Pero tenemos que quedarnos con lo bueno, y eso es que a día de hoy las leyes garantizan una total protección de la mujer hasta tal punto que se discrimina al hombre, motivo por el cual deberías estar más que alegre siendo mujer, si en un pasado fuimos un país machista no fue porque el país así lo quisiera, fue por culpa de una dictadura y el recelo de la misma a los cambios sociales de la época que estaba por venir.

2 respuestas
B

#119 Muy bien, la situación actual no quita que en el pasado haya sido un país machista. De hecho me lo has confirmado tú mismo. Fuera obra de la dictadura o no, es algo que ha existido y ha estado ahí, por lo tanto forma parte de la historia de España. No sé por qué me discutes si he dicho "raíces", refiriéndome al pasado, como tú bien explicas. Si es que pensamos lo mismo.

Tu último párrafo tienes razón de hecho es lo primero que he posteado: "discriminación positiva tremenda, desproporcionada e injusta para los hombres".

Y no, no me alegro de que existan estas leyes. Me alegraré cuando la justicia sea justicia.

A mi me da vergüenza como mujer que con una simple acusación pueda joderle la vida a un hombre sin pruebas ni nada, cosa que al revés jamás pasaría. Es vergonzoso, y quien se alegre de eso tiene un retraso.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

Tags