Nuclear ¿si o no?

hamai

EL problema que tenemos principalmente es que no somos capaces de almacenar toda la energia que producimos. U ejemplo es que los molinos de viento no puede trabajar a su maxima potencia.

1 respuesta
MoLSpA

La cosa es que aquí andamos debatiendo si poner nucleares o no pero tenemos al vecino del norte plagado de ellas así que si revienta Francia vamos todos detrás xDDDD. Ellos producen el 70-80% de su electricidad vía nucleares y nosotros aquí como capullos pagando facturones de luz e importando ingentes cantidades de energía.

2 2 respuestas
Netzach

Rotundamente sí, es más, si saliera en las municipales lucharía por colocar una por mi zona xD

Meleagant

#62

Importando cantidades de energía ingentes no, ingentísimas.

Joder lo que os cuesta leer a algunos...

1 respuesta
M

El debate generado en este hilo me ha recordado este video....

J

Vamos a poner numeritos y cifras bonitas todos.
España produce el 20% de su energia a traves de 8 tristes centrales nucleares, el programa nuclear español incluia construir 9 mas (digamos un 40% de la energia).
Despues llegaron los melenudos y demas gentuza y paralizaron el futuro de España a golpe de ''Eh que man dicho que ezo e malo'', pues muy bien, jodamos el futuro del pais a cambio de... ¿de que? eso es lo que aun me pregunto...
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Centrales_nucleares_Espa%C3%B1a.png

2 1 respuesta
Resa

#62 España vende energia a Francia. Las facturas de la luz vienen en gran parte debido a que politicos varios como Gonzalez trabajan en eléctricas. Otra cosa que lastra el precio de la luz son las pérdidas que dan las centrales térmicas.

#66 España tiene energía de sobra hoy en dia. No me parecen mal las centrales nucleares, pero estas tampoco son centros comerciales que haya que construir porque si.

2 respuestas
J

#67 Por que si no, por que seriamos un pais con muchisima menos dependencia de terceros, y eso lo notarias por ejemplo a la hora de pagar todo.

1 respuesta
MoLSpA

#64, ya te digo, eres un vivo ejemplo de ello. Dije energía, no electricidad. Te presento a tus otros amigos: carbón, gas... Con más nucleares y menos polladas ineficientes bajaba la factura de la luz.

M

Residuos nucleares.

Los residuos de alta actividad constituyen el 1 % del total, pero contienen el 95% de la radiactividad generada. Son el combustible gastado de las centrales nucleares y las cabezas nucleares procedentes de las bombas y misiles atómicos. Son los más peligrosos y los que poseen vida más larga.

Emiten radiaciones durante miles y miles de años y tienen una toxicidad muy elevada. En España son generados principalmente en las centrales nucleares (de las que ahora hay 9 en funcionamiento), ya que el combustible de uranio empleado en éstas se convierte, tras su utilización, en residuo radiactivo de alta actividad.

   Entre estos residuos se encuentra el plutonio-239, un isótopo radiactivo creado por el hombre para la fabricación de bombas atómicas (no existía previamente en la naturaleza). De tremenda toxicidad, un sólo gramo de este elemento es capaz de causar cáncer a un millón de personas. Este isótopo emite radiactividad durante cerca de 250.000 años, lo cual supone 25 veces más tiempo que la Historia conocida de la Humanidad.

Estos enormes períodos de actividad nos obligan a pensar en otras escalas de tiempo y en las muchísimas generaciones, aún por venir, que tendrán que soportar el legado irresponsable de los residuos radiactivos. Esta escala de tiempo es tan alucinante que podemos considerarla una eternidad. Podemos compararlo con otros tiempos: la historia de la cultura de la humanidad no tiene más de 10.000 años, la Montaña de Yucca, en el desierto de Nevada (EE. UU.), donde ya se depositan residuos de alta actividad, era un volcán activo hace 20.000 años, hace 5.000 años el Sahara era un vergel, hace 10.000 años había volcanes activos en el centro de Francia y hace 7.000 años no existía el canal de La Mancha.

forcem

habria que cerrar las centrales viejas como garoña pero debverian hacer una nueva justo al lado.

Resa

#68 España no depende de otros energéticamente. Construir centrales nucleares no va a arreglar nuestra dependencia en otras cosas.

Además el uranio crece en los árboles verdad?

http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclear_en_Espa%C3%B1a#Aprovisionamiento_en_Uranio_.E2.80.93_Ciclo_del_combustible
Actualmente (abril 2010) se importa todo el uranio, que es ensamblado después en la fábrica de Juzbado. En 2008, el uranio importado procedía de Rusia (35%), Canadá (25%), Australia (19%), Níger (8%), entre los más importantes.27

Tambien dependemos de otros paises para que nos guarden los residuos porque en españa no hay donde.

3 respuestas
supermario

Sin ninguna duda, dependemos de la energia.

J

#72 Te garantizo que no vamos a gastar 1600000 barriles de uranio al dia, y si los gastamos de petroleo.
En cuanto a los residuos mas de lo mismo, hay un pueblo, en Cataluña creo que era, que estan deseando que les concedan la licencia para abrir un cementerio nuclear. Son trabajos garantizados, bien pagados y el cementerio le va a pagar a los pueblerinos farolas de oro mazizo si quieren a base de sangrar de impuestos a la empresa propietaria, y si no quieren que me los den a mi que por la mitad los tiro al Manzanares.

1 2 respuestas
B

#61 no pueden trabajar a su maxima potencia porque dependen de la direccion del viento... es algo obvio, igual que los paneles solares de la cantidad de luz, pero nunca podran hacerlo, la energia mas limpia y "renovable" hasta ahora es la geotermica y la unica sostenible economicamente, pero como no vivimos en islandia o tiramos de nucleares o nos vamos a la ruina.

Amen de que el impacto mediambiental de las tecnologias solares y eolicas no son tan bajos como pretenden venderlos. Pero vivimos en ZP landia donde las centrales nucleares crean peces mutantes de 3 ojos.

1 respuesta
sharker

#74 el problema es de gente que piense como tu con eso de que por la mitad los tiras al Manzanares xD.

Pero la energia nuclear si se tratan bien los residuos (es decir, gastandose pasta en cementerios nucleares seguros), me parece la mejor opcion energetica disponible.

hamai

#75 Los molios necesitan una canidad infima de viento para trabajar, aunque no lo creas, y estan situados en los mejores sitios pensado para ellos.

Se limita su produccion de energia porque si no quemaria llas instalaciones.

Si me equivoco, que me corrijan.

2 respuestas
Kenderr

#72 Pero dependeriamos menos, el petroleo es algo muchisimo mas sensible en la actualidad.

1 respuesta
M

Me parece que la vida de los residuos nucleares es demasiado larga para garantizar que no causaran daños en el futuro. Por muy bien enterrados que esten en bloques de hormigon de 20km de grosor cada bloque.

1 respuesta
Resa

#74 Y que mas da tener que comprar uranio o petroleo. Si quieres sustituir todo el petroleo que se tiene que gastar por uranio no creas que vas a salir ganando.

Además no vas a poner uranio en los coches, ni en las calderas, ni en los altos hornos...

Las nucleares están bien para quien produzca uranio, pero para los demás es más de lo mismo.

#78 De aqui a unos años estaremos igual con el uranio.

3 respuestas
Angelixion

espera, importamos casi el 80% de energía que utilizamos ¿y ahora mágicamente no dependemos de ella?

PD: podría estar errado, si es así corregidme y si es con datos mejor que mejor.

J

#77 Veamos quien gana si el cable o el molino de viento, ¡el que explote antes pierde!
http://www.youtube.com/watch?v=Ty-vH42H_7k

#80 Claro, todos sabemos que Francia es el principal productor de uranio, y aun asi les cuesta que les salga rentable... venga hombre cuentaselo al que se lo crea eso de que no es mas barato.

1 respuesta
M4v3rikj3j3

Los que dicen que no a la energia nuclear seguro que son los 1ºŽs en poner enl grito en el cielo cuando sube el precio de la electricidad, tontopollas tontopollas everywhere.

2
Mall0rk1NNN

#67 dime, si españa tiene electricidad de sobra, porque algunas comunidades las pasan canutas para crear su propia electricidad?

1 1 respuesta
Lamadrid

#72

No solamente se usa Uranio como combustible nuclear , busca información sobre reactores de sales de torio , el único problema es meterte en la investigación y contrucción del primer reactor , aunque físicamente son perfectamente viables.

China esta empezando a construir su primer reactor de torio.

1 respuesta
B

#77 como toda estructura tendra un limite de resistencia evidentemente, y aunque no fuera estructural, no puedes dejar girar un ventilador gigante a 200 rpm si el motor se sobrecalienta a partir de las 100... es algo que aun esta en pañales... pero cuanto tiempo, dinero y recursos se necesitan para hacer un motor viable que sobrepase dichos limites? Y sustituirlos todos para que tengan esas capacidades? La verdad es que da igual, porque probablemente con un par de centrales modernas generes mas energia que toda la plantacion de molinos de españa.

2 respuestas
Corocotta

yo creo que ahora no es un buen momento para constuir centrales nucleares en españa

http://eco.microsiervos.com/energia/reactores-nucleares-epr-nueva-generacion.html
http://www.noticias.info/archivo/2008/200803/20080327/20080327_347294.shtm

la nueva generacion de centrales está demasiado verde y si en un pais tan serio como finlandia se alcanzan unos sobrecostes como esos no quiero ni imaginar lo que pasaria en españa

creo que es mejor esperar y ver lo que pasa con Flamanville 3 antes de hacer nada

1 respuesta
NeV3rKilL

Nucleares no.

Lo que hay que hacer es invertir y sacar energías alternativas y no seguir con los dos lobbys actuales que a la que sale una alternativa eficiente sacan la chequera, tanto nucleares como petroleras, y amagan el bulto cual microsoft en sus mejores años haciendoos creer que solo podemos vivir con nucleares.

1 respuesta
Lamadrid

#87

Es el modelo piloto de una nueva generación de reactores tras un periodo de casi 20 años sin construirse.

Lo que sería raro es que la construcción no tuviese problemas.

1 respuesta
Calzeta

#88

Claro, porque el negocio de las renovables lo lleva una comuna hippie.

4 1 respuesta

Usuarios habituales