El poder de la Iglesia Católica

ManOwaR

Delitos

En esta perspectiva, los principales delitos contra la moral cristiana de competencia Inquisitoriales eran:

  1. Blasfemia

Las blasfemias eran afirmaciones injuriosas contra Dios, la Virgen y los santos, así como contra las cosas sagradas en general. Podían ser de dos tipos: heretical o simple. La primera era consecuencia de alguna herejía y la segunda fruto de la ira del momento o de alguna circunstancia particular. En el primer caso la jurisdicción correspondía exclusivamente a la Inquisición; en el segundo, a la autoridad que hubiese conocido la causa inicialmente.

Las autoridades civiles eran sumamente severas en el tratamiento de este delito y, en cumplimiento de las disposiciones reales, imponían sanciones drásticas contra los blasfemos, incluyendo la pena de muerte. Cuando la blasfemia era contra la Virgen o los santos se decretaba mutilación de la lengua, azotes, prisión, destierro, galeras, confiscación de bienes, etc. Cualquier persona podía detener y conducir a la prisión a aquellos que blasfemasen, debiendo encargarse los jueces de la aplicación de la respectiva sanción.

Por su parte, el Tribunal del Santo Oficio aplicaba sanciones más benignas: aquel que se auto denunciaba y retractaba no era detenido. Si era denunciado y la blasfemia era grave saldría al auto de fe con vela en mano, soga al cuello y mordaza en la boca, a lo cual se agregaban, después del referido acto, la aplicación de 100 azotes o el destierro. En las blasfemias leves las penas eran suavizadas: asistir a misa en calidad de penitente llevando un cirio encendido en la mano. Después de dicha ceremonia se procedía a la lectura de la sentencia, por la cual se

imponía la realización de ayunos, el rezo de oraciones y el pago de multas.

  1. Bigamia

Esencialmente consiste en contraer un segundo matrimonio sin estar disuelto legalmente el primero. En estos casos, antes de detenerse al inculpado, tenía que probarse debidamente el hecho. Se necesitaban testigos de la realización de tales matrimonios, información que era complementada por los comisarios del lugar con la revisión de los libros parroquiales pertinentes y las declaraciones de los párrocos y demás concurrentes a la ceremonia. A los bígamos se les imponía como penas: salir a un auto de fe con una vela en la mano, soga al cuello y coroza; asimismo, en ese acto, debían abjurar(retractar con juramento) de levi, recibir 100 o más azotes; luego de lo cual, eran desterrados o enviados a galeras.

  1. Supersticiones

Este término deriva del latín superstitio y significa Creencia extraña a la fe religiosa y

contraria a la razón. Se denomina así a las creencias o prácticas contrarias a la verdadera religión: "Que tales artes son heréticas y prohibidas por toda ley divina y humana, resulta de su simple enumeración. Invocar al demonio con uno u otro fin, en una u otra manera, constituye un verdadero acto de apostasía, aunque el demonio no conteste, como suele suceder. El error astrológico, por lo que ata el libre albedrío a los influjos planetarios, es fatalismo puro, y del mismo o semejante yerro adolecen todos los medios divinatorios. Finalmente, las supersticiones de cualquier linaje se oponen tanto a la verdadera creencia como las tinieblas a la luz. Por eso cuantos autores han tratado de magos y nigromantes, los consideran ipso facto herejes. Las penas que se imponía a los que cometían alguno de estos delitos eran, en su mayor parte, salir al auto de fe, realizar la respectiva abjuración de levi o de vehementi, 100 azotes o vergüenza pública, destierros entre 3 meses y 10 años, multas, etc. Las principales supersticiones eran:

3.1 Brujería

Se considera como tal a las actividades que tienen como común denominador el ejercicio de un poder sobrenatural siniestro, ejercido por personas que vivían sometidas al demonio. Generalmente sus practicantes, supuestos o reales, eran mujeres. También se le conocía como hechicería o magia negra. Entre las principales razones para acudir a la ayuda de las brujas predominan los desórdenes sexuales –tales como adquirir filtros para seducir a la persona deseada-, suscitar calamidades y daños contra enemigos o rivales, invocar a los muertos y, en general, para resolver todo tipo de problemas.

No todas las brujas seguían las mismas prácticas, pero las siguientes eran las más comunes: la bruja reniega de Cristo y los sacramentos realizando un pacto con el demonio, en cuyo honor realiza ritos diabólicos en los que hace una parodia de la Santa Misa o de los oficios de la Iglesia, adorando a Satanás, príncipe de las tinieblas, al cual le ofrece su alma a cambio que le diese poderes sobrenaturales.

Así, la brujería está directamente relacionada con el satanismo. "La hechicería se vivía como una verdadera amenaza en el seno de la comunidad, las convicciones relativas a la magia estaban profundamente arraigadas en la vida social. Para el hombre común la hechicería resulta un complejo ideológico capaz de aportar soluciones a gran parte de los problemas cotidianos. La acción del hechicero se desarrolla en dos direcciones, magia de protección y magia destructora: sanar enfermedades, deshacer hechizos, adivinar, proteger de los ataques, preparar filtros. Su

posición social es ambivalente, el paso de una categoría benefactora a otra malhechora es producto del temor y sospechas que este poder levanta entre sus vecinos.

De acuerdo con este credo, los males no son un castigo de Dios por nuestros pecados, sino los ataques malintencionados de ciertas personas, y en consecuencia, se tomaba por muy real la explicación de que alguien podía estar provocando la desgracia. Quién mejor que el enemigo o el marginado para hacerse responsable del infortunio imprevisto, de su envidia o resentimiento podían ser víctimas no sólo personas adultas...

3.2 Adivinación

Adivinar es predecir lo futuro o descubrir las cosas ocultas a través de actos sobrenaturales o mágicos sin recurrir a Dios. La adivinación no utiliza medios naturales tales como el uso de la razón o el estudio. Por ende, según la concepción católica, la adivinación recurre explícita o implícitamente al demonio, y quien le practica queda, en algún grado, vinculado al maligno.

Debemos precisar la diferencia existente entre adivinación y profecía. En la adivinación el hombre es el que busca conocer un suceso futuro mientras que en la profecía Dios, por iniciativa propia, revela algo que va a suceder y que quiere que la persona que Él ha elegido –el profeta- lo comunique a otros. Las adivinaciones son de dos tipos:

  1. Los "pecados nefandos"

Se les denominaba también delitos abominables o inconfesables. Esta variedad incluía a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo; a las relaciones sexuales entre personas de sexos opuestos contra natura y a las relaciones sexuales con animales. A partir de fines del siglo XVI en los documentos inquisitoriales se distinguió la sodomía a secas de la sodomía bestial o bestialidad.

Las sanciones a estos delitos eran drásticas por entenderse que se utilizaba el sexo contra las leyes naturales establecidas por Dios, las mismas que se rigen por la

atracción y complementariedad de los sexos opuestos, cuyo uso está relacionado

con la reproducción de la especie. La mayor parte de los procesados por estos delitos fueron hombres. Desde tiempos inmemorables y con mayor razón durante la Edad Media, se consideraba a estos delitos entre los más graves que se pudiesen cometer. Por ello, mucho antes de que existiese el Santo Oficio, las autoridades civiles actuaban en su contra con sumo rigor. A los que cometían tales faltas -y aún a los que lo intentaban- en algunas partes los quemaban vivos, mientras en España los castraban públicamente, después de lo cual eran suspendidos por los pies hasta que morían. Los Reyes Católicos cambiaron tal sanción por la de quema en la hoguera y confiscación de bienes (1497).

Solamente en el Reino de Aragón, en conformidad con un breve de Clemente VII (1524), eran juzgados por los tribunales de la Inquisición, mientras que en Castilla, las Indias y los demás dominios hispanos eran materia de competencia de los tribunales civiles. Hay que precisar que aun en Aragón tal delito podía ser juzgado indistintamente por la Inquisición o los demás tribunales de justicia, pero los perpetradores de tales faltas.

  1. Delitos propios de los religiosos

Eran los cometidos por los miembros de las órdenes religiosas así como por los del clero. Los principales tipos eran los siguientes:

5.1 Solicitación en confesión

Uno de los principales esfuerzos del Tribunal estuvo dirigido a reforzar la moral de los religiosos, especialmente de los confesores, lo que se acentuó a partir del Concilio de Trento.

Bajo la expresión solicitantes en confesión se incluyen las palabras, actos o gestos que, por parte del confesor, tienen como finalidad la provocación, incitación o seducción del penitente, con la condición de que dichas acciones se realicen durante la confesión, inmediatamente antes o después de ella, o bien, cuando finge estar confesando aunque de hecho no sea así.

Es importante indicar que la aproximación del hombre a la mujer, en la época que nos ocupa, era sumamente restringida y requería normalmente de una serie de actos previos de los que estaba exceptuada la confesión. En tal sentido, tanto la privacidad como la ausencia de los referidos actos hacía presumir, por un lado, la facilidad para la insinuación por parte del confesor como la posibilidad de la existencia de alguna calumnia por la confesada. A esto se añadía que, en el acto mismo de confesión, las mujeres debían revelar sus faltas, aun las más íntimas, lo cual podía ser aprovechado por algún confesor para obtener sus favores. La sanción que el Tribunal aplicaba a los solicitantes era enérgica e incluía la lectura de su sentencia en la sala de audiencias, ante los prelados de las órdenes, sus compañeros confesores y los párrocos del lugar. En cuanto a las penas en sí, los solicitantes debían abjurar de levi, ser privados de confesar a las mujeres perpetuamente y a los varones durante un período establecido; asimismo, eran suspendidos de predicar y administrar los sacramentos; y se les sentenciaba a prisión, destierro, penas pecuniarias, disciplinas, ayunos, oraciones, etc.

5.2 Falsa celebración

Se llamaba así al delito que consistía en realizar la celebración de la misa sin estar autorizado para ello, es decir, sin ser sacerdote debidamente ordenado.

Los culpables debían salir en auto de fe o aparecer como penitentes en una iglesia, donde abjurarían de levi o vehementi, después serían degradados de las órdenes que tenían, los azotarían y desterrarían. También podían ser enviados a prisión o galeras por un período de tiempo determinado.

5.3 Matrimonio de los religiosos

Las órdenes sagradas -por el voto de castidad- constituían impedimento para el matrimonio y, por ende, el realizado por las personas ordenadas era nulo en sí mismo. Los que cometían tal falta eran considerados como sospechosos de herejía.

En algunas oportunidades se le denominaba apostasía de las religiones. Las personas que caían en estas faltas debían abjurar de levi en la sala de audiencias o en un auto de fe y eran sancionadas con prisión, destierro o galeras.

  1. Delitos contra el Santo Oficio

Incluimos en este rubro todos aquellos hechos que favorecían la causa de las herejías cuya realización, en alguna manera, constituía un obstáculo u ofensa contra el Tribunal. Se solía denominar a este tipo de delito fautoría. El juzgamiento de los ofensores esta práctica era común en los procedimientos judiciales de la época: cada institución perseguía las ofensas realizadas a sus miembros, los agravios recibidos, las intromisiones en sus competencias, etc.

6.1 Impedir sus acciones

Se llamaba impedientes a los que en alguna forma impedían el cumplimiento de las disposiciones del Tribunal. Consideraban como tales a todos aquellos que obstaculizaban las tareas de la Inquisición, como, por ejemplo, los que ocultaban a

los fugitivos, los que violaban el secreto inquisitorial, los que amenazaban a los testigos, etc.

6.2 Ofender al Tribunal

Cometían tal delito los que de hecho o de palabra atentaban contra el Santo Oficio o sus miembros.

6.3 Verter falsos testimonios

Era tratado como un grave delito contra el Tribunal declarar falsamente en las causas de fe aunque fuese por animadversión, interés, odio o cualquier otro motivo. Los que calumniaban a un feligrés presentándolo como si fuese hereje, perjudicándolo en su honor y buena fama, eran considerados entre los más grandes delincuentes. Cabe precisar que incurrían en esta falta no sólo los que calumniaban maliciosamente sino también los que ocultaban la verdad al Tribunal. Algunos especialistas en derecho inquisitorial recomendaban a los inquisidores que aplicasen a los testigos falsos la pena del talión.

6.4 Violar inhabilitaciones

Los sentenciados por el Tribunal en causas contra la fe quedaban sujetos a una serie de inhabilitaciones, cuya violación acarrearía nuevas sanciones. Las inhabilitaciones alcanzaban a los descendientes -hijos y nietos por línea paterna e hijos por línea materna- impidiéndoles ocupar cualquier cargo público, dignidad civil o eclesiástica en España y sus colonias. Asimismo, los inhábiles no podían utilizar ningún signo exterior de riqueza como joyas, vestimentas de seda o terciopelo, caballos, etc. En esta materia la Inquisición se ceñía exclusivamente a las leyes emanadas de la autoridad civil: la corona había dispuesto que los reos sentenciados a relajamiento así como los reconciliados quedaban inhabilitados. Para poder ejercer el control inquisitorial sobre los inhábiles se colocaban sus respectivos sambenitos (escapularios) en las iglesias correspondientes.

Se les denominaba impenitentes a los que incumplían total o parcialmente las sanciones que el Tribunal les había impuesto. De otra parte, se denominaba "reconciliados" a los procesados que, antes de producida la sentencia definitiva, confesaban sus delitos y se arrepentían de los mismos. Hay que añadir una distinción importante entre lapsos y relapsos. Se denominaba lapsos a aquellos que siendo católicos se convertían en herejes. Los relapsos eran los que, teniendo un origen católico, habían caído en la herejía, luego habían retornado a la fe -abjurando de sus errores- y habían reincidido en la herejía. El trato que recibían estos últimos era más enérgico.

Para precisar la gravedad de las faltas y delitos cometidos por una persona, los inquisidores debían considerar el conjunto de los indicios reunidos en su contra, a partir de los cuales descartaban las acusaciones o disponían el inicio del respectivo proceso.

Procedimientos

Los procedimientos de la Inquisición Española eran similares al de la episcopal. Incluían los interrogatorios durante la tortura , y el eufemismo de la relajación al brazo civil, donde sabían que la pena era la muerte en la hoguera.

Choyin

#62 y #64 (y futuros xDD) Deberías poner la fuente... Bueno da igual, estamos tratando temas del siglo XXI, pero gracias de todas formas.

ManOwaR

La Inquisición española estuvo, desde sus orígenes sujeta a la voluntad real, lo cual la llevó inclusive a enfrentarse en algunas oportunidades contra el propio pontífice. Cierto es que en ocasiones devino en instrumento político de los reyes para fines diversos, por su característica dualidad, estatal-eclesiástica. Sin embargo, debemos recordar también que no existía ningún tribunal que no estuviese sujeto a dicha presión y utilización por el poder político, no sólo en España sino en todo el mundo. El Santo Oficio fue el símbolo de la etapa en la cual se estableció y desarrolló. La alta religiosidad de la época motivó el surgimiento de una institución que se encargara de la fe, la moral, el mantenimiento del orden público y la paz social. La Inquisición, más allá de cualquier humana desviación de sus objetivos, cumplió ese rol. Fue muy importante para el estado y para la formación de la unidad nacional española, defendiéndola contra los graves peligros que la amenazaban en su dominio, pero a costa del sufrimiento y la muerte de "pecadores".

El apego que siempre manifestaron al dinero, salvo contadas excepciones, jamás reconoció límites, considerándose el puesto de inquisidor tan seguro medio de enriquecerse. Un punto importante por el cual prevaleció por tanto tiempo.

No tiene sentido, para mitigar los males cometidos por alguien, en este caso la Inquisición, señalar los males cometidos por otros. Todos los males y sufrimientos impuestos al ser humano por gobiernos e instituciones son condenables, en todo momento y en todo país. "El fin no justifica los medios."

La parte resaltante y promovida por la Inquisición fue la del control de la conducta humana, la censura y el castigo, a quien se opusiera a sus mandatos, al estado-eclesiástico. Y como transfigurar las ideas religiosas que proponen soluciones muy diferentes( a mi propio punto de vista), fue como decir, si no estas conmigo estas en contra mía, y por lo tanto todo acto que hagas que agreda la integridad social-religiosa como yo la concibo será sancionado (de forma irracional, con fines monetarios para imponer miedo al resto), logrando así un control absoluto.

El hombre condiciona su conducta a sus necesidades, sus gustos o caprichos, y por que lo obligan. La Inquisición, fue sinónimo de vigilancia y sospecha continua, creando parámetros de conducta muy rígidos y a juicio de los Inquisidores, por lo tanto la libertad se veía restringida en un alto grado, y uno era castigado en ocasiones sin ser culpable, como es el caso de las llamadas brujas.

La tortura es la forma más dañina para mantener un poder, pero también es muy efectiva. Lo que se logro utilizándola fue un salvajismo y perdida de la noción del dolor y la preservación humana. Fue una búsqueda de sangre injusta, pues los que la manejaban jamás eran culpables de algo. La civilización iba para atrás, impidiendo avanzar como hermanos, con creencias e ideales diferentes. Pensar que todos debían obedecer y acatarse a una religión simplemente por las ideas de unos cuantos, al creer que ellos eran los que estaban bien y los demás no, en el fondo tenían miedo de lo que era diferente a ellos y por supuesto proponían una diversidad que no les agradaba.

ManOwaR

#63 En el siglo XXI la iglesia catolica intenta hacer lo mismo :> la fuente? es historia xD

Choyin

Perdona, pero tus últimos parrafos creo que son cosecha propia, muy diferente a lo anterior, que tiene pinta de estar sacado de algún otro sitio. Que me digas que lo que quiere la Iglesia es volver a poner la Inquisición (o a hacerse con el poder, aunque tú mismo pones en el texto que la Inquisición estaba directamente mandada por los reyes) será porque tienes pruebas, documentos o fuentes que prueben tal deseo.

Por cierto, decir que tu fuente es la historia es como decirme que cuando llueve me mojo. Todos sabemos lo mucho que nos gusta cambiar la historia para nuestros fines, así que lo mejor es poner que visión de la historia estamos poniendo, para no llevarnos a engaños.

Amedo

bueno.. aunke tu texto se ajusta a la realidad en cuanto a la sensacion ke tengo yo sobre la 'I'glesia católica y lo ke la rodea, pecas de exagerado kambiando algunas cifras, lo cual hace ke tu texto no sea objetivo, al mismo tiempo no hablas de algunas cosas buenas ke hace hoy en dia la iglesia, yo no creo ke todo sea blanco o negro. Tengo klaro ke el poder (llamemoslo con su nombre: el dinero) es el fin ultimo de cualkier asociacion 'religiosa', y ke kienes hacen esas cosas buenas tambien tienen su merecido pago x ello.
Hay un sector de gente en la iglesia ke se merece su sueldo... supongo.

Aun así, estoy en tu linea de pensamiento, y que de una vez se lime ese escollo ke arrastramos, ke sin ser el puto medievo de los paises dnd gobierna el Islam me averwenza como español.

Soldier

En conclusion, la fundacion PRISA-PSOE tiene entre sus colaboradores a un miembro del entorno de ALQAEDA y que posiblemente financia sus acciones terroristas.

xDDD

Crack05

si la iglesia diera todo el dinero qe tiene y todo el oro a los pobres , no habrian pobres...

bauer

Soldier, no se de que te ries, lo dice Garzon y el servicio secreto Frances, por algo tiene prohibido pisar suelo frances y americano.

-nazgul-

#58 No dice nada por que esos impuestos no existían por entonces, pero esos acuerdos fueron revisados, busca información que no os voy a dar todo mascado.

#59 No, vas de nacional-bakaleta, que es peor. Ese comentario tuyo merece un ban como una casa.

#60 Tu respuesta es incoherente; criticas que haya un maestro de Islam cuando España está atiborrada de profesores de Religión (Católica claro); no existe ningún apellido árabe que sea Ramadán, eso es una fiesta, y no viene a cuento abre otro post sobre el terrorista ese que dices si quieres; Vidal no es catedrático de nada, la Logos University que dice él no aparece reconocida como tal por la Unesco, como ya documenté sobradamente.

bauer

-nazgul- sabes leer¿?. Pone que ADEMAS estan certificadas X escuelas catolicas, X escuelas judias y X escuelas protestantes. Y tiene los certificados de Florida y de la comision americana por la enseñanza independiente. Y por supuesto sus 3 doctorados y el premio extraordinario de fin de carrera tambien se los compro no?¿
Tambien decias que no aportaba documentos, y que luego los manipulaba, si hasta te tuve que dar el link oficial del gobierno ruso ...

Tariq Ramadán, ciudadano suizo de origen egipcio, si que existe, usa la herramienta magica google.

Yo no critico la enseñanza islamica, critico tu hipocresia. El 8% de la poblacion española es estrangera, en total, islamica no llega al 3% y yo si defiendo su derecho, en cambio tu, niegas el derecho al ,segun tu fuente, 40% de la poblacion española.

B

#69 y sabiendo que algo más de la mitad del planeta vive con 1$ al día, con lo que ha costado tu ordenador tendrías para que comiese una persona durante 3 años y pico..

#71 "No, vas de nacional-bakaleta, que es peor."

Wow, una definición nueva. Parecía imposible xD

Es curioso ver cómo te encargas siempre de decirle a la gente la ideología que tiene. Si al menos sólo te inventases la tuya...

ReyDeReyes

no he leido el tema pero guiandome x el titulo:

PAPA=PADRINO (EL)

B

#71

Solo respondes con una linea todo lo que hemos puesto choyin y yo con tus propias fuentes?

Sobre el IVA

http://www.asociaciones.org/cm/Guia/Textos/Fiscalid/iva/iva.htm

En ninguno de sus enlaces hace referencia a la iglesia, si acaso entraria aqui en exenciones, como el resto de asociaciones del tipo ongs. Quedan exentas solo en lo referente a servicios sociales.

3.- Las prestaciones de servicios realizadas por entidades de Carácter Social (Puntos 8, 13.5 y 14 del Apartado 1 del Art.20), que requieren el reconocimiento de dicho carácter, tal como se explica en el Apartado 3 del Art.20, y se desarrolla en el Art. 6 del Reglamento.

Y asi con el resto de impuestos si nos ponemos.

Donde esta ese espiritu de estoy abierto a toda clase de correciones documentadas del que tanto alagas?

pd: todavia estoy flipando con tu comentario las celebraciones religiosas en españa en semana santa son hechos punutales xDD , en comunidades como andalucia si leen esto tienen que tirarse de los pelos.

bauer

Seuron, no te esperes nada de este individuo, sigue con lo de Cesar Vidal a pesar de que desmonte sus mentiras con sus propias webs.

Kenderr

#65 Pon la fuente, usease, el sitio de donde has sacado eso, que la historia en si no es una fuente, no creo que hayas vivido 2000 años, ni tengas el poder de estar presente en todos los lugares del mundo a la vez para creerte poseedor de todo el conocimiento de la historia de la Iglesia Catolica.

_

bauer, sauron, y demas:

os podeis poner como kerais, y argumentar lo ke kerais, pero sabeis perfectamente ke la iglesia es una entidad con un poder economico de increible peso en nuestro pais

un poder economico sustentado en concesiones del estado privilegiadas, kerais reconocerlo o no

un poder rebosante de influencias, y como tal un poder economico ke deriva en poder social, politico y demas

negarlo con vuestros miles de argumentos vacios es mas de lo mismo para no reconocer lo ke realmente deberiais defender y ke es len lo ke realmente creeis, es decir:

ke la iglesia catolica debe ser uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de nuestro pais y nuestra cultura

si argumentarais esta posicion me pareceriais mas honestos, pero kiza evitais hacerlo por miedo a mostrar vuestra verdadera faceta clasista y conservadora (por decirlo suavemente)

PD: dios no existe (al menos no un dios ke pueda ser concebido mediante el uso de ese fenomeno fisico yamado "inteligencia")

PD2: en la historia del cristianismo, solo un puñado de personas, entre ellos jesus, algunos santos, etc, han podido ser verdaderos referentes en cuanto a moralidad se refiere

PD3: de la historia de la iglesia mejor no hablo, ya ke me sentiria ridiculo exponiendo el papel ke esta ha tenido en la evolucion del mundo civilizado, y ke luego vayais a rebatirmelo con vuestros enrebesados e hipocritas argumentos... me daria verguenza ajena, asi ke mejor me callo en este punto

"Pedid discernimiento y lo veréis. Discernid! Estudiad! Comprended!. Id más allá de las palabras! Trascended!. El que quiera ver, que vea; El que quiera oír, que oiga..." -Jesucristo

bauer

|Plastik| de la historia de la iglesia mejor no hables porque algunos podemos tener la tentacion de recordarte la historia del comunismo.

Sobre lo demas, evidentemente tiene poder economico, politico no.
Pero porque no lo iva a tener si representaria al 40% de la poblacion....

Alguno sabe lo que es Caritas.....

Tig

Lo de las bodas por la iglesia que he leído en la 1º página... La mayoría de las bodas se hacen por la iglesia debido a:

1) Compromiso con abuel@s/padres
2) A las tías les gusta la gilipollez y la parafernalia de una boda por la iglesia. Eso de vestir de blanco y ser el centro de atención les mola, y quizá en una boda por lo civil no se siguen los mismos ritos y tradiciones.
3) Alguno de los dos es creyente y al otro le da igual.
4) Los dos son creyentes.

Creo que el último caso será el menos común.

B

#80 pues a mi también me gusta la gilipollez y la parafernalia en una boda, y no soy tía xD Casarse por lo civil es bastante triste y "apagado".

Lo que suelen hacer los progres de palo de la new age es casarse por otra religión. Así quedan más "New Age", más cool, y siguen teniendo la gilipollez y la parafernalia :P

Kenderr

#78 "PD3: de la historia de la iglesia mejor no hablo, ya ke me sentiria ridiculo exponiendo el papel ke esta ha tenido en la evolucion del mundo civilizado, y ke luego vayais a rebatirmelo con vuestros enrebesados e hipocritas argumentos... me daria verguenza ajena, asi ke mejor me callo en este punto"

Si, mejor no hables :D y si, ridiculo harias por no tener ni idea y decir el tipico folletin inculcado en las mentes de mucha gente.

B

#78

Vamos a ver si te enteras plastik xD.

NO discuto en ningun momento que la iglesia sea un instrumento de poder en este pais, negar eso es una tonteria. Asi que a ver si leemos mejor el hilo antes de postear.

Nazgul simplemente ha soltado en resumen:

-La iglesia esta exenta de multitud de impuestos (entre ellos el IVA lol), diciendo casi que goza de una inmunidad fiscal.

Muy bien, eso ha quedado desmontado incluso con sus propias fuentes.

No querais ver mas, ni emparanoiaros.

_

#79 hahahaha menuda contestacion mas descaradamente absurda... no digo mas pk te has kedado tu solo en evidencia

bauer

Seuron te manipula LD so facha!, no ves que estamos desmontando su manual de consignas. En una semana se entera de que Cesar Vidal ni es analfabeto ni compra los titulos, de que LD no esta controlada por el PP y de que la Iglesia paga impuestos y de que Carrillo es un genocida. Pobre chaval, va a tener un trauma.

#84 no he mentido en nada.

Tig

A mi no me haría ni puta gracia casarme por la iglesia, vaya coñazo que es, joder. Eso sí, si fuera importante para mi novia pues me jodería darle dinero a la iglesia pero acabaría cediendo, supongo.

Dentro de la iglesia hay de todo. Yo estudié en un colegio religioso y desde 7º de EGB me confesé ateo, sin que ello me supusiera el más mínimo problema con ningún profesor, y eso que algunos eran curas.

Lo malo de la iglesia (cualquier iglesia) es que se cree en posesión de la verdad pues afirma hablar en nombre de Dios. Y claro, si crees que hablas en nombre de un ser omnipotente pues te crees con licencia para hacer/decir gilipolleces. Eso si, yo veo más lógicas a las iglesias más tradicionales que a la católica, que ha cambiado su discurso unas cuantas veces en estos 2000 años; eso si que no lo entiendo.

EmiLioK

En algunas ciudades la Iglesia hace una labor educativa muy importante.
Aquí en Salamanca hay bastantes colegios de curas, y si el Estado tuviese que absorver todo ese alumnado, tendría que gastarse muchos más millones abriendo y contratando nuevos colegios / profesores / material.

Respecto a las posesiones, está claro que la iglesia tiene bastantes terrenos en su posesión, pero también hay que decir que históricamente muchos han sido suyos. ¿Qué hacemos? ¿Se los quitamos por las malas?

#86 toda la razón. En mi colegio nunca hubo problemas con los que se declararon ateos / no practicantes / agnósticos.
Es más: en el discurso de entrada de la universidad a la que asisto una vicedecana dijo lo siguiente: "No buscamos que estéis de acuerdo con nuestro credo, simplemente que lo respetéis como nosotros el vuestro".

PD2: Según me comentó algún cura en unas preguntas que les pudimos hacer, tienen un régimen fiscal especial. Aunque poco le importaba a estos hombres ya que todo su sueldo (al impartir clase en espacio concertado) iba destinado a la comunidad (gastos del colegio, campañas contra el hambre, etc...)
Muchos critican a estos hombres pero luego no hacen ni un puto donativo a la cruz roja.

B

#86 y dime, una boda "a lo Braveheart" te gusta? ;P

PeLoTaSo

nazgul, sinceramente, de todos los textos que has puesto en media-vida, en este es en el que más mentiras has dicho. Para empezar no se de donde sacas que la iglesia no paga impuestos, explícamelo y dime que real decreto es el que le exime de pagarlos, porque antes de hablar hay que informarse. Segundo, tampoco se quien te ha dado esas cifras, no digo que haya un 90% de creyentes como dice el CIS, pero hay una cosa clara, si la COPE es la tercera emisora más escuchada quiere decir que hay bastantes creyentes, es más, la Iglesia recibe tanto dinero porque hay muchísimos ciudadanos que en su declaración dan ese famoso % a la Iglesia Católica, y ahora no me vengas con que son pocos los que lo dan porque la Iglesia recibe más dinero que la propia Casa Real.

Y por último, la Iglesia posee mucho arte es verdad, también posee medios de comunicación como la COPE, pero gracias a dios todavía vivimos en un pais democrático donde hasta la Iglesia puede tener un medio de comunicación, aunque claro a más de uno le gustaría llegar a aquella época donde se quemaban iglesias y todo el arte que tenían dentro.

P.D.: Soy agnóstico pero me toca los cojones que se digan mentiras, y más cuando se dicen para intentar llevarse a la gente a su terreno. Si quieres nazgul hago un texto sobre la historia del PSOE desde que fue fundado usando las mismas fuentes que usas tú, es decir, NINGUNA, verás que bien me queda.

-nazgul-

#83 ¿Hay que dártelo todo mascadito eh?

http://www.elpais.es/buscadores/articulo/20041125elpepinac_18/Tes/elpepiesp/

#85 Te encanta cambiar de tema cuando te quedas sin argumentos, por lo que veo. No voy a pegar otra vez los documentos que demuestran que César Vidal no es catedrático de nada. Para el que le interese, que no quiero cansar a nadie con temas de sobra manoseados:

http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=1828906635&pagina=2 (#53)

http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=1828906394&pagina=3 (#81)

La relación de Libertad Digital con el PP:

http://www.media-vida.net/vertema.php?fid=6&tid=1828905745

Usuarios habituales