¿Los porros tienen consecuencias muy graves?

U

#149 Vaaaaaaaaaale joder, pero cuando los cataba con los colegas que era la novedad coño... Perdone usted hoyga.
Ademas si, es malo, no fumes porros. ES M A L O, KAKA, AGGHH

#152 Jajjajaaj ya hombre asi le damos vidilla a esto, pero vamos, q es verdad eh yo un dia lo pase muy muy pero muy mal... Y les tengo muchisimo respeto. Y no cuento con las 2 palidorras y una fue en agosto a pleno sol, pensaba q moria :_(

1 respuesta
B

#151 Bah tío, no te preocupes xD. Si era por hacer la gracia xD, no lo decía a mala hostia

EDIT : #151 Un amarillo en toda regla vamos xD... CACA CACAAAA!!

1 respuesta
B

#150 Pues vale xD pero me parece un poco simplista (por no decir otra cosa) afirmar "un artículo de medico random" cuando es un grueso de investigación importante.

Creo que es un error serio ignorar los descubrimientos que van saliendo...era como fumar antes. No se conocían los efectos y vivir en la ignorancia estaba bien pero decir eso y quedarte tan fresco no sé.

Por ejemplo, ignorar que en los años 60 y 70 (en plan Flower Power) la cantidad media de THC que contenía un cigarro de cannabis era de 10 mg. Hoy, gracias a las nuevas formas de cultivo, condiciones de luz y humedad un cigarro de cannabis contiene entre 150 y 300 mg de THC. Es por esto que los estudios antiguos que dicen que a largo plazo no dan problemas no son fiables.

1 respuesta
Estelle

#145 +1 jajaja. Pero a mí eso de la ansiedad no me pasa, me levanto como si nada realmente (hoy por hoy).
De hecho el único y verdadero colocón de m que vas a pillar es el primero, todos los demás no son tan importantes como este, es puro "vicio". El primer colocón te abre muchas puertas y rincones de tu mente bastante curiosos. Y sobre el hecho del consumo excesivo; es un sin sentido, además de por lo anterior porque si consumes m con frecuencia la respuesta de tu cuerpo va mermando, necesitas más y más y te puedes tirar las 2 horas en las que antes ibas con el morado totalmente normal, vamos, que tiras el dinero.
Para disfrutar del m hay que saber administrar cuando te lo tomarás tanto en el mismo día que lo hagas como en general. Yo llevo 2 meses sin probar el m, porque me empezaba a pasar eso, que la dosis que tomaba normalmente no me afectaba. El cuerpo también hay que "sanearlo".

B

#153 Estoy contigo, la información es importante. Pero los casos son muy relativos y dependen de la persona. Obviamente no vas a ignorarlos por puro placer, pero tampoco hay que ser tan estrictos ¿No crees?

1 respuesta
rockfuck666

#138 Aunque me parece interesante lo que has puesto, creo que muchos de los efectos que mencionas son más bien a corto plazo, y creo que lo dice #93 es más bien a largo plazo.

De todas formas, no olvidemos que cada persona es un mundo, y también hay muchas variedades de marihuanas, y además está el hachís. No obstante, como no estoy super puesta puesta en el tema a nivel de efectos que no sean experimentables fumando, tampoco quiero meterme demasaido por si me columpio. Lo que digo en este tema se limita en su mayoría a mis experiencias con la sustancia.

Lo que me ha gustado bastante es el cuadro que has puesto de "aturdimiento", "subidón"; lo he experimentado yo misma y creo que es bastante fiel a la realidad.

1 respuesta
B

#155 Por supuesto pero la gente es bastante simplista.

Normalmente la gente que consume y le va bien (que sé que son muchas) anima a otros a hacerlo y esto es peligroso. Por ejemplo, solo por la gilipollez de tener un polimorfismo lento para la eliminación de la sustancia puede causarte problemas y eso no lo llevamos en la cara tatuado xDD

Además, no es lo mismo el que consume por diversión al que consume porque su vida es una puta mierda. Y eso tampoco lo llevamos tatuado en la cara.

Ni tampoco la predisposición a la esquizofrenia ni a otras muchas enfermedades que se disparan con el consumo de algunas drogas.

Por esto mismo, creo que ignorar por ejemplo, lo que ahora, con la nueva tecnología se sabe sobre el consumo crónico o esporádico de MDMA, o GHB o lo que sea es joder, como el que no lee en los paquetes de tabaco que provoca cancer y se cree que así no le pasará xDDD es absurdo.

Me parece bien que la gente consuma asumiendo los riesgos y estando informados pero que niegue lo evidente me parece estúpido. Yo puedo ser un borrico que no tiene ni idea de nada porque no se ha molestado en buscar sobre ello y decir que sé muchisimo porque llevo 20 años consumiendo ¿le ves alguna lógica?

#156 Lo que yo sé porque un catedrático experimentado y leido (no un articulo random de un medico) de sobra en estos temas nos dijo es que el efecto de la psicosis o bueno lo que puse en #70 como efectos adversos agudos no depende de tu experiencia previa con el cannabis. Sino que aunque no se sabe, se han descrito en consumidores de muchos tipos. ¿Esto puede cambiar en un futuro y que determinen exactamente un patrón? pues como todo en la ciencia quizá pero, en principio, no hay correlacion ni en la cantidad ni en el tiempo de consumo.

Por ejemplo, encontré de chorra antes este http://www.bago.com/bagoarg/biblio/psiqweb408.htm y lo puse páginas atrás.

3 respuestas
rockfuck666

#157 Ahora miraré el enlace que has puesto. Espero que "experimentado" se refiera a que el catedrático tuvo experiencias consumiendo cannabis, y esto lo digo no porque dude de la fiabilidad de los científicos que estudian esto, sino porque creo que dada la sorprendente multiplicidad de clases de cannabis que existen, y de modos de consumirlo, es aventurado dar afirmaciones con rigor científico y exacto sin haber experimentado con la sustancia.

Lo que quiero decir con esto no es que haya que probar las drogas para conocer sus efectos o lo malas que son, sino que creo que dar afirmaciones tajantes y absolutas sin combinar un estudio profundo con un consumo es arriesgado. Creo, por ejemplo, que tanto es arriesgado que yo dé afirmaciones tajantes por tener experiencia con la sustancia, como que un científico afirme cosas de forma absoluta sin haber experimentado él mismo. En estos ámbitos lo más adecuado, considero, es combinar un estudio detallado con una experimentación en primera persona.

1 respuesta
B

#1 yo tambien empezé con uno o dos al mes... y este fue mi caso:

1- Fumador social, solo fumas si te lo pasa una tia buena, o un colega, etc.

2- Empiezas a consumir mas frecuentemente: ahora pq es mi cumple... mañana pq es navidad... y el proximo pq .. un colega tiene una hierba que tienes que probar" etc...

3- Grupito de los fumetas... te juntas con ellos y, por influencia, acabas fumando a diario 1, 2,3,4 o 5 facil... en modo apalanke fumeta... dormir, fumar, play, pillar, estudiar, etc... (esta fase puede durar años sin que te des cuenta)

4-El despertar cuando lo dejas.

Yo los porros los deje hace 1 año y medio y, sinceramente, es de lo mejor que he hecho, ojalà lo hubiera hecho antes. Ahora estoy intentando dejar el tabaco, llevo casi un mes sin fumar!!! :)

En definitiva, Si, fumar porros puede tener consecuencias muy graves.

2
B

#158 Yo no comparto en absoluto eso...para mi es como decir que no pueden investigar el cancer (porque hay muchos tipos de cancer) sin haber tenido uno previamente. Por supuesto que 1 no puede dar una afirmación absoluta. Puede hacer un estudio riguroso y luego otro y otro y cuando muchos científicos locos se reunen y ponen en común sus resultados y se hacen metanálisis de los mismos se llega a una conclusión temporal sobre la cuestión.

Así funciona la ciencia no sé xD

Lo que tú planteas lo veo, con perdón, una soberana gilipollez. Partiendo de la base de que ellos no experimentan en abstracto sino con pacientes consumidores o con ratas o X o Y.

PD: Madre mia el dia que tú y yo estemos de acuerdo en algo seguramente se me escape alguna lágrima delante de la pantalla.

1 1 respuesta
Erreape

Una vez al año no hace daño..

rockfuck666

#160 Pero si a ese conjunto de estudios de "científicos locos" se le añaden las experiencias de otros investigadores que han experimentado con la sustancia, creo que los estudios quedarían mucho más completos.

Pienso que si alguien se tira toda su vida estudiando algo en profundidad, y al final de la labor, experimenta lo estudiado él mismo, siempre podrá dar un estudio más fiel a la realidad y más completo que alguien que no lo ha experimentado en sus carnes. El problema es que quizá no se considere "políticamente correcto" que un científico consuma drogas, quedaría mal y "marginal" que reconozca haber fumado porros para completar su estudio. En este caso, quizá lo que debería cambiar es la mentalidad de la sociedad y de la propia comunidad científica para poder avanzar más, pero esto es tema de otro extenso debate que quizá ya no sea pertinente en este hilo.

P.d: No hace falta que estemos de acuerdo para que se pueda debatir animadamente y aprender un poco más. A veces del desacuerdo nacen frutos que nos hacen mejorar como personas.

1 respuesta
B

#162 A ver sé que crees que tus miras son super abiertas pero creo fielmente que te equivocas.

Un investigador puede experimentar toda su vida tomando cannabis pero vamos diariamente ahi el tio dándolo todo y no tener en su vida una psicosis inducida por sustancias y decir conclusión: el cannabis no provoca psicosis.

Madre mia es que lo que dices es tan absurdo que no entiendo cómo no lo ves. Yo he supuesto que sabes perfectamente cómo avanza la ciencia y el método científico pero ya empiezo a dudarlo.

Sinceramente, si hubiera que investigar algo habiéndolo experimentado como tu dices "en tus carnes" para haberlo hecho bien, estaríamos todavía en la edad media mínimo.

De nuevo insisto en lo que dije antes. Si hablas de describir el subidón del cannabis, por ejemplo, probablemente sin haberlo experimentado pues será dificil y ahí sí puedo darte la razón. De hecho, por ejemplo la desrealización y la despersonalización es dificil de explicar hasta por los propios pacientes. Pero por lo demás....

1 respuesta
albertoxxx

#157 no hay correlacion ni en la cantidad ni en el tiempo de consumo?¿

llevo 5 años fumando hachis (y aunque digas lo que quieras) te aseguro que yo mejor que nadie se que efectos tiene depues de ver como con 16, 17 18 19 años fumabamos entre 8 y 12 gr de hachis diario y a muchos amigos le a pasado factura (problemas mentales transitorios, taquicardia, etc) y lo acaban dejando o consumiendo muy esporadicamente,en cambio otros como por ejemplo yo, seguimos fumando,eso si reduciendo la dosis a 0,6/1.3 gr/dia, pero te crea inseguridades,adiccion etc...
ahora con 21 años me he dado cuenta de como utilizarlo (y aunque pretendo seguir bajando el consumo) te digo que ahora si me resulta mucho mas placentero que antes, que solo era un consumo inconsciente, todo el dia fumao y muy mal...

por lo que queda claro que el consumo de hachis no es malo en si mismo, si no en la persona que lo haga,

trae consecuencias....

fumarse 20 porros al dia ?¿----- SI .... y fumarse 1 ?¿ NO
y beberse 15 copas ?¿--------- SI.... y beberse 1 ? NO
una cosa es el uso con cabeza que disfrutaras tanto como una noche de sexo y otra cosa el abuso que puede ser como el peor de los canceres

PD: y lo digo fumandome un porro

1 respuesta
GrimLow

1 o 2 porros cada 2 semanas xDDDDDDDDDDDD. Claro que es muy bueno, a la larga saldrás en Hermano Mayor

J

Aprovecho que vengo de pillar, y ya que esta el thread tan interesante y extrañamente respetuoso, voy a incluir una tabla referente a la capacidad de las sustancias para generar adictos.

Droga Potencial de adicción

1 Nicotina 99.9/100

2 Metanfetamina fumada 98.53/100

3 Crack 97.66/100

4Metanfetamina 94.09/100

inyectada

5 Valium (Diazepam) 85.68/100

6 Metacualona 83.38/100

7 Secobarbital 82.11/100

8 Alcohol 81.85/100

9 Heroína 81.80/100

10 Anfetamina 81.09/100
vía Oral (Crank)

11 Cocaína 73.13/100

12 Cafeína 72.01/100

13 PCP (Fenciclidina) 55.69/100

14 Marihuana 21.16/100

15 Extasis 20.14/100

16 Setas alucinógenas 17.13/100

17 LSD 16.72/100

18 Mescalina 16.72/100

Por lo visto hasta el cafe es peor que la marihuana.

3 respuestas
B

#164 Me dices que no y luego me das la razón con tu ejemplo? :S

Tú fumabas lo mismo y no tuviste problemas y ellos sí. Tu consumiendo aún todavia no los has tenido y ellos habiendo interrumpido el consumo antes no :S WTF o igual yo no me he enterado bien de la historia porque tu redacción es nada más que regular (8 líneas sin un triste punto).

Además, ni especificas que son "problemas mentales transitorios" ni nada.

Yo me revisaría eso de que no te afecta en absoluto.

MrClapCalas

Si son un problema.
http://www.youtube.com/watch?v=10XQ0w9jNbM&feature=player_embedded

1
rockfuck666

#163 Puede ser que un científico se equivoque al experimentarlo, pero si todos los científicos que investigasen esto probasen el cannabis y sus efectos, creo que se avanzaría más en las investigaciones. Ya he dicho que otra cosa es que no se quiera hacer, pero pienso que estos testimonios, unidos a todo lo anterior, arrojarían más luz sobre el tema.

Creo que sabes cómo funciona la ciencia y que estás bastante puesta en el tema, pero veo que tú dudas de mí, o que me consideras inferior por tener otro punto de vista distinto al tuyo. Pienso sinceramente que tu punto de vista no es muy favorable para que la ciencia avance, ya que la ciencia es también experimentación, y que sin los experimentos no se avanza. El hecho de creer que añadir experiencias propias a todo el abanico de estudios realizados ayudaría a mejorar más aún no quiere decir que yo no sepa cómo se desarrolla la ciencia. Simplemente creo que tengo un punto de vista más alejado de ciertos prejuicios sociales, y basado más en una concepción empírica de la ciencia.

1 respuesta
B

#169 Siempre justificas todo con "yo tengo menos prejuicios sociales" es un poco aburrido ya eh!

No me considero superior solo creo que es una idea que no tiene razón de ser puesto que para eso estan las grandes muestras de pacientes y estudios animales. Porque n=1 es una mierda vaya. Pero vamos, que igual llevas razón y eso arrojaría una luz y un avance impresionante. Yo no veo cómo podría hacerlo excepto en lo que ya dije pero bueno, tampoco quiero quedar de nuevo a malas porque no tiene sentido.

#171 Hemos comentado de sobra lo que ha dicho él en concreto y ese tema en general pero ok xD

#173 Pues yo preferiria evitar que al consumir drogas se me precipite una esquizofrenia latente. Pero ok, eso de mejor prevenir que curar no va contigo. Vamos, si yo tuviera un padre o una madre o un tio o un hermano LO QUE SEA con esquizofrenia evitaría fumar xD

3 respuestas
c0b4c

No os dais cuenta, no os enteráis de como va esto.

Mientras la mayoría de vosotros indagáis en los síntomas, la adicción, los "colocones", etc... habéis pasado por alto el comentario que resume todo y lo lleva a la gran REALIDAD. #93 es la clave de este hilo, lo que no se cuenta. Detrás de un porro, no sólo está la adicción y todas esas mierdas que decís, no, hay algo muchísimo más grave, y es lo que cuenta Buga en su comentario.

#170 Vaya, lo siento. Fue leer ese comentario y salirme la vena. Después de leer unos tochos interesantes tenía que decirlo xD. Como no vi manitas...

2 respuestas
dovitodkb

Tus motivos de fumar son patéticos pero allá tú y tu autoengaño.

J

#171 Eso resume su realidad y la realidad con la que te quedas tu.
La realidad cientifica es que causa esos problemas a personas predispuestas, y mi verdad es que si te causa esos problemas lo que tienes que tratar son esos problemas no el consumo de marihuana, a la que deberia agradecer el hecho de tener el brote fumando marihuana y no conduciendo un coche por ejemplo.

2 respuestas
Ninja-Killer

Si. A mi casi me destrozan la vida... pero bueno, también depende mucho de cada uno.

Mi consejo es que si los porros (o cualquier droga) notas que te empieza a dar problemas, ya sea con el dinero, trabajo, estudios, familia, salud, etc.. DEJALO. Porque la cosa va a ir a peor

1 respuesta
rockfuck666

#170 Bueno, quién sabe cuál es el mejor punto de vista. Puede que tengas la razón tú, puede que la tenga yo, o puede que ambos puntos de vista sean los correctos, o hasta que ninguna de las dos opiniones sean correctas. La verdad es que ha sido interesante hablar de esto.
A ver qué dicen los demás compañeros.

Otra cosa que también me parece interesante comentar es que no me parece correcto animar al consumo, como prohibirlo. Ni me parece adecuado decir "ni de coña lo pruebes", ni "pruébalo que es la hostia y no te hará nada". No sé, ahí lo dejo, y que cada uno recoja lo que pueda o lo que quiera.

1 respuesta
punish

#173 no te comprendo, seguntu entonces por ejemplo si por jugar con fuego me quemo, pues me curo las heridas pero no dejo de jugar con fuego no?

es que al decir "mi verdad es que si te causa esos problemas lo que tienes que tratar son esos problemas no el consumo de marihuana" es lo que das a entender no?

#175 cada uno tiene libertad de expresion, y cada uno dira si te invita a probarlo o si te recomiendo evitarlo.

http://www.dedrogas.com/2005/09/17/danos-que-causa-la-marihuana-en-el-cerebro-thc/

1
SioN_cS

#166 ¿Fuente? Porque esos números no me cuadran: el café es una droga estrictamente hablando (cumple los 3 requisitos: dependencia física, psicológica y tolerancia) pero ninguno de los tres se acerca ni por asomo a los de la marihuana, además de no ser médicamente relevante :/

2 respuestas
J

#170 Obviamente si toda tu familia ha muerto de un infarto pues practicar puenting no es lo mas aconsejable.
Pero volvemos a lo mismo, si catalogamos cosas de malas o buenas segun la reaccion de minorias , el gluten es malo por que a los celiacos les sienta mal, igual que el azucar puede ser una bomba cardiovascular para un diabetico.

La unica diferencia en este caso es el uso ludico predominante en la marihuana, y sin embargo sigue la misma situacion si analizamos otras sustancias ludicas que sin embargo estan mejor vistas.

#177 Eso es discutible, la gente bebe hasta 3 cafes al dia y es algo completamente normal en la sociedad, y me juego el cuello y no lo pierdo a que consumir 3 o mas dosis de cafeina al dia es peor que fumarse un porro al dia.

2 respuestas
S

#166

Una aclaración porque yo me quedé flipado en su día al ver a la metaanfetamina en esa lista tan arriba y estuve investigando y no es el speed que se conoce aquí es una droga muy típica en estados unidos y chunga que por aquí no es estila. Las fotos de personas superdemacradas con heridas en la cara en superpocos años, no se si os sonará, es por esa droga.

1 respuesta
g0ttlich

#1 si vas a este ritmo en menos de 3 años ya te veo fumando cada dia, parece que no, te dices que no que es imposible i en un abrir i cerrar de ojos ya estas enganchado

Usuarios habituales