Pregunta: Los que no votan, por qué lo hacen?

karlosin

#56 hay mejores sistemas que no sea el Estado el que con la excusa de hacer Las carreteras, alumbrado publico y demas "minucias" te tenga q robar 1/2 de tu renta anualmente.

por ejemplo, adoptar un sistema de copropiedad, o q la haga la empresa privada. Y de todas formas si solo fuera por el echo de que nos tiene q hacer carreteras, ok, estaria dispuesto a q todos pagaramos eso, pero si solo nos robara el coste de hacer carreteras ya con solo eso daria saltos de alegria.

2 respuestas
R3P1S0

porque no iva a salir, y esas son las peores... la culpa es de Sergio Ramos

Thiran

#61 Y si lo hace una empresa privada quien le paga? rita?

1 respuesta
focks

Hasta #60 vamos así:

A todo esto ir publicando resultados intermedios de la encuesta, creo que puede afectar a las elecciones de lo que opinen, pero bueno, lo pueden leer también.

1 1 respuesta
Silvio_Dante

van a seguir haciendo lo que le sale de los huevos con mi voto o sin el

si por el contrario fuera votar cada proyecto iria todos los domingos

Todso

#60 "cosplays de ovejas" ya hay que ser friki la madre que me parió. Disfraz de toda la puta vida, so gamers.

B

Puedo votar para elegir quién quiero que me chupe la sangre.

Gracias pero rechazo su oferta. El día que el mosquito se haga pesado va a acabar aplastado.

pd. esperando me hallo que en una democracia llegue el día en que pregunten acerca de sistema politicoeconómico, electoral, etc que quiere el pueblo...

Lástima que a día de hoy la democracia escasea, sobretodo en españa

Misantropia

#64 Yo no he votado porque he estado hasta arriba de curro. Pon una barra nueva.

1
S

#4

Sorprendentemente no puedo estar más de acuerdo contigo.

#61

¿Y por qué cojones los votas en todas?

1 1 respuesta
karlosin

#63 en la republica cheka se privatizo la mayoria de empresas públicas, y lo que se hizo esq te daban a elegir: tener acciones de las empresas recién privatizadas o su equivalente en dinero, asi es como dejó de ser público a ser privado, por mi que todas las carreteras, servicios de gestión de agua, etc pasen a ser privadas de esa manera, los dueños los que tengan acciones de esas empresas y los accionistas sean los que eligan a sus administradores.

1 respuesta
Thiran

#70 Y en ese sistema en el que todos tenemos el 0.000001% de X Constructora privada que ha construido la carretera y esta sufre un desperfecto por una inundación quien paga esos daños?

2 respuestas
pkjn

6 años pudiendo votar
0 veces voté

Van a hacer lo que les da la gana
Van a seguir robando sea X, Y, Z, V o W el que salga da igual
No vale para nada
Van a seguir mirando su propio ombligo y beneficio antes que el del "pueblo"

Me da que nunca votaré

1 respuesta
sonkxx

#1 la respuesta es clara: pereza y/o que sudan de la política (pero luego para quejarse os 1º, eso que no te quepa duda)

#72 es un claro ejemplo, seguramente odie o no entienda la política, 6 años probablemente pensando que los politicos son unos ladrones y ¿cual ha sido su solución estos 6 años? No mover ni un dedo esperando que los demás solucionen los problemas.

Tr1p4s

#71 No, así no funciona... El estado en vez de vender a los colegas las empresas lo que hace es dar titularidad a cada persona y que decida sobre ella ya sea quedársela y gestionarla con las personas que no quieren venderla o que las vendan.

¿En serio estás preguntando que si a una empresa se le fastidian sus instalaciones quien lo paga? ¿No puedes encontrar ningún caso en la vida real? ¿Conoces los seguros?

J

#1 por que votar no sirve de nada, si serviria de algo ni existiria. Amago de libertad del pueblo.

casco

la décima, resaca etc etc...

karlosin

#71 pues evidentemente como en todas las empresas privadas deben responder sus accionistas, y tranquilo que ese tipo de cosas ya pasaron y las empresas sobrevivieron, como en todas las empresas hay millones de accionistas que poseen una peqeña parte de ella, un 0,00000X&%como tu dices, ese tipo de gente lo unico que le preocupa esq el valor de la acción suba para poder venderla en un futuro y ganar pasta, pero la gente que posee ya un 10% o 20% o más, son aquellos q meten mas pasta si hace falta, joder como en todas las grandes empresas q cotizan en bolsa q tampoco te estoy diciendo nada del otro mundo.

A ver si te piensas que las grandes multinacionales el director es el mismo que el dueño, eso no se suele dar.

1 respuesta
B

#4 Tu indiferencia y/o desprecio les está destruyendo.

karlosin

#69 no he votado al pp, he votado a ciudadanos.

1 respuesta
Todso

Primera vez desde que soy mayor de edad que no voto.

  • Este sistema se empeña en demostrar cada día que no vale, no quiero ser parte de él...

  • ... Y si quisiera ser parte, no hay (o no he encontrado) ningún partido que me represente.

1 respuesta
S

#79

Bueno, pues rectifico entonces y me parece bastante consecuente por una vez con lo que dices.

sonkxx

#80 pues no votar significa: Estoy a favor de quien gane.

1 respuesta
Thiran

#77 Volvemos a lo mismo, tendria que pagar por cada servicio que utilizo (igual que ahora pero de otro modo)

Y obviamente al igual que ahora se inflan presupuestos para llenarse los bolsillos, las empresas los inflaran de mismo modo para ganar mas y no te preocupes que ya se encargaran las propias empresas de acordar precios de un modo mas o menos legal.

Ese sistema es igual de mierdoso que el actual

2 respuestas
Todso

#82 Vaya gilipollez.

1 respuesta
Tr1p4s

#83 ¿Pero no te das cuenta que en la realidad no pasa eso?

Mira los móviles (no las compañías de teléfono), los ordenadores, televisiones...

En serio que parece que vivís alejados de la realidad.

1 respuesta
Thiran

#85 Que no pasa el que? que se acuerden los precios?

1 respuesta
karlosin

#83 cuando has tenido q pagar tu los costes de una empresa privada q ha entrado en perdidas? y de una pública? si, las cajas de ahorro.

sonkxx

#84 que no lo entiendas no quiere decir que sea una gilipollez, si en 2015 NADIE votase salvo Rajoy que se votase a si mismo ganaría el PP por mayoría absoluta (100% de los votos). Puedo ponerte más ejemplos si este no lo entiendes...

1 respuesta
Tr1p4s

#86 Si se acuerdan son en casos donde el estado impido la entrada a nuevos competidores y saben perfectamente que van a pagar el precio si o si.

El mejor ejemplo el de las compañías telefónicas y empresas de energía, pero que curioso que cuando entran nuevos competidores bajan los precios y aumentan la calidad

¿Cómo será posible?

1 respuesta
Todso

#88 El que no lo entiendes eres tú. Una cosa es que me da igual quién salga y otra cosa es que esté de acuerdo con el que salga.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • Tr1p4s
  • Akiramaster
  • Contestani
  • 3ller
  • focks
  • sonkxx
  • Thiran