Problema de sueño

darkblade60

#8 La estafa de la melatonina.

1 respuesta
HeXaN

#61 Es que si piensas que la melatonina es un Zolpidem pues claro, te piensas que es una estafa.

1 respuesta
darkblade60

#62 Yo juraría que me deja más en la mierda al día siguiente, de las pocas cosas que creo que he notado es la ashwaghanda o como se escriba.

El 5htp me ha dado respeto siempre.

Y el combo actual de mag+tau+glicina díria que no va mal, pero meh.

pd: Y los porros son una puta basura para ese fin, lo digo por las recomendaciones.

1 respuesta
Von_Valiar

#25 El combo de los dioses, mano de santo.

Eso si, una vez por error me tome 15mg de melatonina y dormí 3 horas, me desperte como si hubiera dormido años xD

Zerokkk

Después de años con este tema, esto es lo que puedo recomendar para quienes tengan diversos problemas de sueño:

  • Si te cuesta empezar a dormir: valeriana + melatonina. Extra: 5-HTP, pasiflora, ejercicio esa misma tarde, cena no copiosa.
    -Si tu problema es de calidad de sueño, usa suplementos de magnesio.
  • Si eso no te llega, y ocasionalmente tienes alguna noche ansiosa o estresante, y no tienes reparo al cannabis, fúmate uno. Eso sí, no cojas costumbre; en la mayoría de casos, usa el caso de arriba.
    -En casos muy especiales donde no te sientas nada bien para dormir (poco sueño, ansiedad o nerviosismo exagerados), tómate una dormidina o una benzodiazepina, pero intenta que estos casos sean mínimos (al orden de un puñado de ellos al año). Es preferible que te fumes un canuto a que tomes estas medicaciones, pero ambos casos deben alejarse del hábito y ser ocasionales.

Lo que tienes que intentar es que no dependas de ninguno de estos fármacos/suplementos en tus noches normales, pero la valeriana y melatonina son bastante "light", pues pese a que su eficacia no esté 100% clara, no son nada dañinos y suelen ayudar a mucha gente a conciliar el sueño. En cuanto al magnesio, tómatelo ocasionalmente si te hace falta para mejorar la calidad del sueño, pero considera otras variables que puedan estar estropeándote la calidad del sueño: demasiada luz, ruidos o necesidad de levantarte a la noche para mear, pueden ser cosas resolubles (con tapaojos, tapones o bebiendo menos antes de acostarse) que pueden ayudar.

Extra:

spoiler

#63 La melatonina es imposible que te deje mal al día siguiente, ahí algo raro has hecho o estás correlacionando cosas que no debes. Los porros no son mala solución, por más que algunos os empeñéis, siempre y cuando no se genere un hábito de sueño que dependa de ellos. Hay que tener en cuenta que son, de lejos, lo que más facilita dormir, a menos que pasemos a medicación fuerte. ¿Y por qué te da respeto el 5-htp? No debería ser problema alguno, aunque yo admito que tampoco lo uso para este fin casi nunca.

¡Suerte!

2 respuestas
BreadFace

Tomate un monster por la tarde ( Pueden ser dos ), te recomiendo sobre las 4 o las 5. Cuando lleguen las 10 de la noche te dará el "bajonazo" y no podrás ni mantenerte despierto, te temblaran las manos pero no te preocupes es efecto secundario, acuestate y duerme bien.

Fuera de trolleo, yo si me tomo un monster, durante dos horas estoy que no paro, pero me da un bajon que duermo como un bebe después

R

Que hace el magnesio?

1 respuesta
n3On

Buena drogada llevais alguno para poder dormir... jodo...

Valdi23

Ya lo dijo Paulo Coelho " no hay insomnio que aguante 3 pajazos"

1
B

#67

Magnesium plays a role in supporting deep, restorative sleep by maintaining healthy levels of GABA, a neurotransmitter that promotes sleep.

https://www.psychologytoday.com/us/blog/sleep-newzzz/201805/what-you-need-know-about-magnesium-and-your-sleep

Precisamente los receptores GABA son el target de las benzodiazepinas.

R

#42 donde puedo comprar ese combo?

1 respuesta
HeXaN

#65 Qué manía con recomendar benzos teniendo los hipnóticos (Zolpidem) xD

#71 Cualquier herbolario online o tienda de suplementos.

2 respuestas
R

#72 existen las tiendas de suplementos físicas?

1 respuesta
HeXaN

#73 Sí pero a saber si tienen todo. A parte de ser todo más caro, claro.

Zerokkk

#72 Las benzos son también un hipnótico xDDD. Pero sí que no te niego que el Zolpidem quizá sea más específico para temas de sueño.

El tema es que mucha gente dispone de diazepam/lorazepam más comúnmente, por típicos problemas/dolores musculares, algún episodio de ansiedad, etc. Y son válidos también si es para algo MUY específico, pues cabe decir que usar 5-6 hipnóticos al año se correlaciona con mucha mayor probabilidad de sufrir muertes por infarto. Te busco el paper si me lo pides, me lo pasaron hace tiempo y me va a costar encontrarlo.

darkblade60

#65 el 5htp no puede provocar sindrome serotoninergico? El efecto es inmediato o hace falta varios días?

1 respuesta
HeXaN

#76 En las dosis que se recomiendan para dormir no se han visto efectos adversos. Aún así, no es para suplementar crónicamente.

1 respuesta
darkblade60

#77 mm ok, la dosis son 100mg o 200mg?

1 respuesta
HeXaN

#78 Hasta 300 mg.

_PimPollo_

A mi me pasa algo parecido. Es debido a diabetes causada por la falta de ejercicio físico (me paso sentado todo el dia, tanto en casa como el trabajo), que lo hace es que tengas sed constante, haciendo que te despiertes.

1 respuesta
B

#80 ¿Diabetes tipo 2 por sedentarismo? Mira, no digo que no pueda ser un factor, pero el principal y determinante es la dieta. El ejercicio, especialmente el de resistencia, puede mejorar la sensibilidad a la insulina, pero de nada sirve si te pones tibio a donuts y cocacola...

1 respuesta
_PimPollo_

#81 Me hicieron pruebas de sangre y orina (24 h, un pote enorme). En 2 semanas lo sabre seguro, pero me dijo que era bastante probable que fuera eso...

O era eso o un problema de hongos en la lengua, del que ya me he tratado varias veces (y sigo durmiendo mal).

El caso es que hace 1 año jamás había necesitado ir con una botella a la cama, y ahora no puedo estar sin una al lado, ya que me despierto en mitad de la noche con una sed impresionante.

1 respuesta
B

#82 A mi madre le diagnosticaron diabetes tipo 2 este verano y es una faena, por suerte con buena dieta y algo de ejercicio puedes mejorar muchísimo y hasta prescindir de insulina exógena. Aunque eso ya te lo dira el endocrino que te lleve.

Ánimo.

1 respuesta
_PimPollo_

#83 Pues que putada. Y con 27 años que tengo... Pero es que estoy sentado en casa, en el trabajo y en el coche. Apenas camino del parking a la oficina y al revés. Soy lo más sedentario que se le puede echar uno a la cara.

1 respuesta
B

#84 Sí, es una putada, pero está en tu mano cambiar la situación. Mi madre desde este verano hasta ahora ha mejorado muchísimo, por una parte gracias a la ayuda farmacológica, pero sobre todo porque ha puesto de su parte. Ha aprendido a comer mejor, ha empezado a hacer ejercicio con sus 65 años (pilates), se controla un poco la ingesta de alcohol etc...

Que seas joven es en parte algo positivo, pues seguramente seas metabólicamente más flexible que alguien de 60 o 70 años.

1 respuesta
_PimPollo_

#85 Pero solo es mitigable? Pensaba que era curable... Que no era como la diabetes genética vaya.

2 respuestas
HeXaN

#86 Deja de ser una bola de sebo y listo. No tiene más misterio.

casimedia

#3 seguro que el insomnio que tiene es de Badajoz xD

B

#86 Yo no soy médico, pero hasta donde yo sé la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica. Hay quien dice que si se puede curar, yo no lo sé. Pero que se puede mejorar hasta el punto de ser prácticamente asintomática y sin necesidad de medicación, si, puede ser. Pero depende de muchos factores.

Obviamente requiere mucho trabajo por parte del paciente a varios niveles.

10 días después
X

Entrena 2-4 horas cada día a tope (sin romperte tampoco) con una alimentación acorde. Dormirás como un bebé.

Usuarios habituales