El problema de la natalidad en España

hda

#269 Envejecimiento de población. Menor recaudación. Sistemas insostenibles: no jubilación, no paro, no sistema de seguridad social. Si me apuras: peores carreteras, menos inversión en i+d. Mayor recesión económica y, en definitiva, crisis.

Sin población un país muere.

Solo hay dos soluciones: o incentivar la natalidad o abrir las fronteras. Pero lo que se nos viene encima es insostenible.

Ya lleva trascendiendo el problema. No es cosa de que el individuo quiera o no quiera tener hijos, es que la sociedad necesita hijos.

3 respuestas
DiSKuN

Resumen: sobran yayos

1 respuesta
hda

#272 o matamos yayos o traemos niños. Lo de matar... no lo veo claro.

Ah, por supuesto, la edad de jubilación subirá, y mucho. Y la pensión decrecerá hasta desaparecer. Así que, tú, chico joven que me estás leyendo, si ahorras 400€ al mes ve pensando en meter 200 de esos euros en un plan de pensiones privado, sí... o sí.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#271 E incentivar es fomentarlo a base de dar facilidades a las embarazadas, beneficios fiscales en declaración, alguna ayuda para alquileres o para comprar pisos (este punto en España me parece de peso por lo grotesco de la actualidad).

Y de hecho, actualmente, está al revés para no fomentar un carajo.

Y tampoco queremos inmigrantes pues está la cosa mala.

Este impacto lo notaremos en unas décadas (en pensiones, en contribución, en cotizaciones, etc). Lo que se conoce como el devengo.

El ahorro:

Una casa te cuesta 600-700€ y el SMI está en 900€.

Saquen conclusiones

1 respuesta
B

#254 Con 1100 euros puedes mantener un hijo, lo que pasa que te tienes que quitar de muchas cosas, como hicieron mis padres que no hicieron un puto viaje en su juventud porque me tenían que mantener. Pero ellos querían tener un hijo, y tú no. Y si quieres tener un hijo lo vas a tener sea cual sea tu sueldo.

4 respuestas
R

#273 pobre tu pensión con 58e de ahorro al mes xd

hda

#274 que sí. Es un problemón. Y la gente no se hace eco. Las únicas soluciones que veo son esas dos: o fomentamos la natalidad sea como sea, o abrimos fuertemente las puertas a inmigrantes jóvenes. Quizás con regalías para familias con críos < 10 años.

O matamos yayos.

S

#275

No nos importa.

B

#271 Abrir las fronteras es la solución, pero en un país tan disfuncional y tanto para como España abrir las fronteras traería también consecuencias negativas.

hda

#275 Noveno, no estoy de acuerdo. Yo cobro 1200€ y de media ahorro 58€ al mes, como indica @rotulador. Y bien te puedo hacer una segregación por tipos de gasto. Sobrevivo y no hay lujos. Está claro que si comiese arroz y pasta todos los días, si no tuviese móvil ni internet y si compartiese piso con 4 personas más ahorraría algo. Pero ni de coña para cubrir el gasto no de un niño (porque mínimo se necesitan dos por pareja, no uno), sino de dos. Pongas como lo pongas.

Seguro que hay mucho de lo que vienes discutiendo. Pero sin duda que hay también mucho de que la situación económica no acompaña. No es: ¡si quieres tener un hijo lo tienes!, para nada. Ojalá fuese así, porque tendría 7.

1 1 respuesta
Hiervan

En 2100 España se llamará 'iisbania oficialmente. Los árabes que vienen tienen más hijos que los nativos y muchos de los nativos que tienen están en otros países.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#275 Eso es mentira noveno yo cobro poco más y ni de puta coña. Apenas pago el piso sin morir en el intento.

En la época de tus padres las cosas eran mucho menos chungas. Sin entrar en detalles, por ej tenías acceso a una hipoteca al 100% o un alquiler que como mucho llegaba a los 300€.

Hoy en día no te da con 1100 , otra cosa es que no te quede otra.

1 respuesta
hda

#281 en 2100 si no abrimos fronteras y no incentivamos la natalidad España se llamará Páramo Baldío.

2 1 respuesta
Hiervan

#283 Antes de eso nos convertimos en un Länder alemán.

B

#280 Mi barrio de Madrid estaba lleno de sudamericanas con 2, 3 hijos que se sacaban 4 perras de limpiar casas y los maridos obreros o similares. Claro que puedes, otra cosa es que quieras beber agua y eructar pollo.

#282 Por qué hacéis los cálculos con un sueldo y no con dos? Pero vamos, que por tu sueldo matarían muchas familias que conozco (limpiadoras, obreros, etc), y tienen hijos, como lo hacen?

4 respuestas
Hiervan

#285 Noveno tio que vives en Suiza que me estás contando y lo digo por el tema económico más que por lo de tu barrio de Madrid.

hda

#285 Noveno, todo depende de dónde tengas el umbral de vida digna. A mí, personalmente, me gustaría tener hijos quienes pudiesen comer de forma completa, en una casa sin goteras, con sus libros para estudios y ropa sin agujeros.

No veo claro vivir tan próximo a la indigencia como propones. Vida digna. Calidad de vida.

Y ojo, que no estoy hablando de desayunar caviar y comer kove. Sino de tener las necesidades básicas cubiertas. Apenas cubro las mías con mi salario actual como para cubrir las de dos críos.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#285 A ver entonces si.

Si incluimos ir a la cruz roja 2 veces en semana a por alimentos básicos, comer 2 o 3 veces en un comedor social.

Ah, y la caridad cristiana. Creo que tbien se saca algo de ahí.

Pero te dejas la calidad de vida en un país supuestamente desarrollado.

EDIt por qué en mi caso solo puedo contar con 1.

La situación laboral del país es una mierda. Pero esto no es nuevo....

1 respuesta
Meleagant

#270 ¿Todo eso qué tiene que ver con la baja natalidad? La baja natalidad no causa nada de eso.

#271 No recaudas menos porque la población envejezca. Recaudas menos si trabaja menos gente o si esa gente cobra menos. Podemos ponernos a reproducirnos como conejos, pero sin cambios económicos lo único que harías sería aumentar el paro.

2 respuestas
hda

Nos está troleando obv, o vive en los mundos de Yupi.

1 respuesta
Ronjoujoujou

#289 Claro que si.

Y muchos más puntos de la misma guisa.

1 respuesta
B

#288 No, no hacen nada de eso, simplemente viven con mayor austeridad que el resto, no exageremos.

#287hda:

Noveno, todo depende de dónde tengas el umbral de vida digna

Si pasamos a lo subjetivo entonces yo no podria tener hijos ni con mi salario porque me supondría tal impacto que para mi ya no sería una vida digna, a pesar de que estoy cobrando 6 cifras. Y me podría quejar de que mi salario me imposibilita tener hijos y sería perfectamente acorde con lo que me dices, también perfectamente subjetivo, y por supuesto perfectamente falso.

2 respuestas
Meleagant

#291 ¿Claro que sí, qué?

Ronjoujoujou

#292 El problema es que mi opinión coincide con la de la mayoría española y los datos de natalidad.

Digo yo que algo de razón tendrá los puntos anteriores.

Si mi pareja quedará embarazada y tuviéramos que asumirlo por supuesto que habría que apretarse los machos. Empezando por vender el piso.

hda

#289 lo que importa es el neto que quede en las arcas del estado. Todo computa. Los jubilados (y pensionistas en general) más aún. Porque no contribuyen a la recaudación pero sí consumen de ella. Muy legítiamente, eh, que tengo fondo socialista. Y más los jubilados, toda la vida tabajando y deduciendo una parte para el jubileo.

El punto es tener una población activa y un fisco suficiente como para cubrir los gastos del país. No hay más. Si no hay nacimientos no hay población activa. Haya o no un 14% de paro.

#292 como gustes, Noveno.

1 1 respuesta
Meleagant
#295hda:

El punto es tener una población activa y un fisco suficiente como para cubrir los gastos del país. No hay más. Si no hay nacimientos no hay población activa. Haya o no un 14% de paro.

No. El punto es tener productividad. Si no hay trabajo, mayor población activa = más paro.

Si hay exceso de trabajo y falta de mano de obra, ahí tienes la inmigración. La natalidad no es necesaria.

El único argumento a favor de la natalidad sobre la inmigración es la conservación de la identidad y cultura propia del país, que obviamente acabaría perdiéndose si basas el mantenimiento de tu población en la inmigración. Pero ese argumento le vale a un conservador, no a un progresista.

1 respuesta
TripyLSD

#285 En parte Noveno tiene razón.
Fijándome en mi entorno de amigos, es exactamente igual que idiocracia.

Tengo escenarios de todos los colores, y siempre que me saltan con "es que la vida está muy cara para tener hijos", siempre me viene a la mente la situación de uno de mis mejores amigos: Ella trabajaba en una fábrica de cosméticos, el en talleres de lunas, nunca les he preguntado cuánto cobran pero imagino que nada disparatado. Viven en Torrejón de Ardoz en un piso de dos habitaciones. Tuvieron su primer hijo en 2009, en plena crisis. El segundo en 2013 creo. Y no sólo eso, si no que a mi amigo le despidieron en 2012 y estuvo en paro, haciendo algun trabajillo de cuando en cuando hasta 2017, que se pudo ahorrar para comprarse una camioneta y montarse un mininegocio con un socio.
Y esto os juro que es real. Ahora, claro, en comparación, ellos no se han ido de viaje fuera de españa nunca, muchos veranos casi siempre han sido vacaciones al pueblo a ver a la familia, ni tampoco tienen telefonos tope gama, ni se van a comer a sitios por ahi más allá del mcdonalds y similares de vez en cuando, ni visten pantalones de 90 euros, ni tienen tele 4k, ni un pc gaming,.. vendió su moto porque era un gasto, y con ello compraron dos coches de segunda mano baratos para ir tirando...

Es decir, se puede. Pero no queremos.
Yo no tengo "miedo" a decirlo. A mi no me apetece cambiar mi nivel de vida por tener hijos. Vivo a tope, en el jodido centro de madrid, viajo todos los años como mínimo a un sitio, me doy mis caprichos tontos, como fuera varios dias al mes,.. Cuando cobraba 1200 pues estaba bastante limitado, pero también podría recortar muchos gastos que tenía asimilados que eran "obligatorios".

Solucion: Dejad de ser tan racistas y aceptemos la inmigracion con los brazos abiertos, y favorezcamos para que su situación sea regular, y coticen y curren como todos.

1
B

Por curiosidad he mirado la fertilidad en Suiza:

Solo 0,2 puntos superior a la española. Aquí tampoco se pueden permitir tener hijos a pesar de ser el país con los salarios más altos del mundo. Eso sí luego todo cristo vistiendo marcas de miles de euros, con su iPhoneX, sus relojes de oro y sus buenos cochazos. Sus vacaciones cada finde semana que incluyen vuelo a cualquier parte del mundo, y su restaurantes donde por el precio de un menu comen 4 personas en España.

5 1 respuesta
hda
#296Meleagant:

Si no hay trabajo, mayor población activa = más paro.

No entiendo esta parte.

De todos modos todo computa. Es obvio que es necesario que haya trabajo para poder recaudar. Sin trabajo no se recauda. Pero es que sin población, aunque haya puestos vacantes, no se trabaja. Y esto es hacia donde nos dirigimos.

Por tanto, o incentivamos la natalidad o nos abrimos más a la inmigacrión o cambiamos el umbral de vida digna de la gente (esto va por ti, @Noveno ) o matamos yayos.

2 respuestas
B

#299 Para mi hay otra solución: estarnos quietos y dejar que las pirámides poblaciones se autorregulen de forma natural, no pasa nada porque no nos reproduzcamos como ratas. De hecho mejor. El problema que sí que tenéis que solucionar en España es el tema de la estafa piramidal de las pensiones públicas.

1 respuesta

Usuarios habituales