¿Qué le ve la gente a Bad Bunny?

MiNmbreNoCab

Con dios, puretillas escocidos.

1 1 respuesta
Zerokkk

#506 No, no estoy diciendo que mayor complejidad implique mayor calidad. Creo que confundís lo que es la complejidad aparente (muy grande en grupos de mathcore, por ejemplo) con complejidad creativa (más presente en grupos como Tool, que pese a que son "lentos", tienen una gran complejidad detrás del sonido aparentemente simple. Lo mismo que decía de Pink Floyd posts atrás).

La complejidad creativa se refiere a muchos aspectos de una canción que a menudo son opacos para el que escucha, pero determinan que hay un gran trabajo detrás. Por ejemplo, en la canción esta famosilla de Rosalía, se puede notar que hay... una cierta complejidad, si somos sinceros. Jaime Altozano tiene un buen vídeo desglosándola, aunque ya cualquiera que se pare un poco notará algunos toques que dejan ver que la chica (y quienes estén en su equipo) han trabajado bastante para sacarla adelante. Nada mal. No es una canción que me guste, y tampoco es una grandísima creación, pero está bien hecha.

Así como sucede esto, también sucede su inverso. Dragonforce puede gustarte más o menos, pero casi todo el mundo dirá que es complejísimo porque meten notas a cascoporro e indudablemente tiene canciones dificilísimas de tocar, pero no tiene un gran trabajo creativo detrás, y esto se nota en la misma estructura, letra y varianza instrumental en la canción, donde los punteos superbastos que se ven son escalas simples tocadas con rapidez, y quizá algún vibrato guapo de por medio y pequeños cambios a octava que no son gran cosa. Parecen complejos, pero son simples.

Pero creo que antes de hablar de estas movidas es importante definir qué significa calidad musical. En mi opinión, radica en el trabajo artístico que hay detrás de una obra musical, y en el efecto que ésta tiene en el oyente. En el hecho de que puedas escuchar la misma canción 100 veces seguidas y encontrarle algo nuevo en cada escucha. Eso, para mí, es calidad. Pero calidad != valor moral en la escucha. No es mejor alguien a quien le guste el psytrance que a quien le guste el minimal techno, o que a alguien le guste el reggaeton y a otra persona Beethoven, o que uno sea fan de Gorilla Biscuits y otro de Dream Theater.

A mí mismamente hay música de poca calidad que me gusta, como puede ser Direct Hit, FIDLAR o Deftones, pero lo que no me parece lógico es que alguien iguale a todos los géneros musicales en calidad porque simplemente le gusta un género simple. Creo que es importante ser honestos en que no siempre somos los más sibaritas del barrio. A todos nos gusta a veces comernos un burrito del Taco Bell sin necesidad de ir a un restaurante en Mexico, siendo conscientes de que las fajitas de harina de aquí nada tienen que ver con las de maíz nixtamalizado hechas con receta tradicional mexicana, o que el chile de pacotilla que nos venden aquí no tiene el sabor característico de allí. ¿Hace eso que esté mal comer en el Taco Bell? Pues no. Lo que está mal es decir que esas fajitas son tan buenas como las de allá.

#505 Muy de acuerdo con lo que dices, aún así tampoco compararía el rock n' roll clásico con el reggaeton, eh xD.

2 respuestas
D

#500 Es que yo a la complejidad la excluiria totalmente de la ecuacion. Yo salgo espantando de una sala de la misma forma si me pones reagueton que si me pones metal nordico. Un genero es mas simple y el otro no puede ser mas complejo, pero ninguno de los dos me atrae por debido a mis gustos.

De verdad crees que el house es mas complejo que el trap? Creo que para nada, de hecho un buen tema de trap tiene un rango dinamico de la hostia y hacer que eso suene bien es mucho mas complicado a nivel de tecnica musical que un tema de house estandar. Vamos de hecho si conoces la escena house española sabras que muchos de los productores mas reputados se han dedicado ultimamente ha hacer trap, como por ejemplo Alizzz.

Me comprarias tu el argumento de que la banda de K-pop BTS es mejor que Mark Knopfler? Porque ten claro que su musica es mas compleja eh. Muchas veces es mas dificil hacer un tema bueno con pocos elementos que teniendo mil recursos. Yo te puedo coger el ableton y hacerte un tema con 17 pistas, y no dejar de ser una mierda.

Nos guste o no la musica es subjetiva y las razones por las que se crean nuestros gustos es digna de estudio. Se puede argumentar porque nos gusta mas un genero que otro pero hablar de estilos mejores y peores es una estupidez.

1 respuesta
Zerokkk

#513 Lee #512, que trato el tema de la complejidad aparente != complejidad creativa de mejor manera. Y hago hincapié al final en el hecho de que yo hablo de la parte objetiva de la música, y que esto no tiene por qué hacer que un gusto subjetivo sea mejor que otro.

1 respuesta
1mP

#503 No diría que haya descendido, es que se usan otros instrumentos y ordenador y ahora es posible crear canciones/obras sin necesidad de tener una orquesta. No se necesita saber tocar 4 o 5 instrumentos. Ahora sólo necesitas un instrumento y saber mezclar y ajustar para que suene bien.

Entiendo el romanticismo en las letras y en los instrumentos, pero han cambiado muchas cosas en este siglo. Antes la gente no salía a discotecas. Antes la gente no tenía reproductores mp3 en sus teléfonos. No habían ordenadores para inventar nuevos sonidos y que un chaval pudiera hacer sus propias bases sin necesidad de mucho. Pero si sólo llamamos música a aquello que sólo es complejo o que se necesita de un virtuosismo... Te quedarás estancado musicalmente hablando.

La música clásica satisfacía las necesidades de antes, las de ahora, son otras. Y de que sirve que sean complejas si no son relevantes? De que sirve algo que no necesitas? Pierde interés, por mucha calidad que tenga.

1 respuesta
MiNmbreNoCab

#514 La cosa es que no hay asomo de "parte objetiva" de la musica en tu comentario.

Son todos juicios de valor tuyos, Seria la "parte" objetiva de la musica si estuvieses hablando de teoria musical. cosa que no estas haciendo.

Te estas dedicando a decir que existen musicas mejores y peores, lo cual es una contradiccion en si misma xdd.

1 respuesta
Zerokkk

#515 Eso no te lo niego, de hecho creo que ya dejé claro atrás que el hecho de que la música sea tocada o no, es un valor trivial, es una métrica personal y trivial. No lo es no obstante la complejidad artística detrás de un tema.

#516 Perdona pero sí he aludido a aspectos musicales objetivos, pese a que no sea desde la musicología. Y creo que no está mal explicado ahí por qué hay géneros que por lo general son más complejos artísticamente que otros, aunque esto sea más aplicable a canciones sueltas que a géneros.

Y por favor, no me vengas con reducciones tan ignorantes como que estoy diciendo "si existen músicas mejores o peores". Esos adverbios comparativos no valen de NADA si no están atados a una métrica. Decir que algo es inherentemente mejor o peor que algo, sin referirse a en el qué o estar implícito en el contexto (pista: no lo está), carece de sentido.

1 respuesta
Drakea

#512 Me suena básicamente a teoría del trabajo como métrica del valor aplicada al arte, la verdad.

Que una canción tenga cosas que descubres conforme más la escuchas no es más que consecuencia de que es densa: es compleja. Hace falta mucho entrenamiento para poder captar múltiples detalles musicales con el oído al instante, tanto que es una habilidad casi exclusiva de directores de orquestra y músicos de conservatorio. El resto de mortales tenemos que conformarnos con escuchar la canción múltiples veces, y de allí que se dé el efecto que tu dices. Es la complejidad de toda la vida, la canción es como es.

Básicamente siento que estás diferenciando por algún motivo la complejidad a la hora del arreglo y la composición en sí, con la complejidad técnica. Dragonforce no tiene de lo primero porque sus solos son escala arriba escala abajo con un tempo elevado y sus canciones son power metal estándar. Dragonforce no es complejo en absoluto, ni aparente ni no, simplemente es difícil. Es la misma dificultad que tiene tocar la misma nota una y otra vez a 400 BPM. Quizás nisiquiera es humanamente posible, pero nadie quiere escuchar ni hacer eso porque eso no es música, es un ejercicio.

#512Zerokkk:

Pero creo que antes de hablar de estas movidas es importante definir qué significa calidad musical. En mi opinión, radica en el trabajo artístico que hay detrás de una obra musical, y en el efecto que ésta tiene en el oyente.

Ya, esto no lo veo. Si la gracia que tiene definir una métrica de calidad es que esta sea objetiva, esto fracasa por todos lados. ¿Como defines el trabajo que hay detrás de una obra musical? ¿En las horas echadas? Me imagino que no hace falta que argumente porque esa métrica es muy falible. ¿En el producto final? Volvemos otra vez a la complejidad, calidad que nisiquiera es buscada por todos los compositores (de manera intencional por casi ninguno, de hecho).

#512Zerokkk:

A mí mismamente hay música de poca calidad que me gusta, como puede ser Direct Hit, FIDLAR o Deftones, pero lo que no me parece lógico es que alguien iguale a todos los géneros musicales en calidad porque simplemente le gusta un género simple. Creo que es importante ser honestos en que no siempre somos los más sibaritas del barrio. A todos nos gusta a veces comernos un burrito del Taco Bell sin necesidad de ir a un restaurante en Mexico

Y esta analogía tampoco la veo. La calidad en la comida tiene sentido porque es algo objetivo. Un McDonalds es mierda porque su comida es mala, y ni tú ni yo ni nadie deberiamos comerla nunca. Es veneno para nuestro cuerpo, sobretodo si tenemos estilos de vida sedentarios. Si McDonalds dejase de existir y nada lo reemplazase, seguramente el mundo iría a mejor. ¿Con la música? No se puede decir lo mismo.

Una y otra vez, no puedo dejar de creer que quieres igualar complejidad a calidad para poder decir que una música es peor que otra. Y lo haces simplemente para poder decirlo, porque nisiquiera emites juicios de valor acerca de eso, ya que tienes la decencia de darte cuenta de que tú también escuches música de mierda, como todos.

La música lleva bastardizándose décadas, quizás más de un siglo ya, y esto no es más que consecuencia de la pérdida en importancia que ha tenido la educación musical en todo el mundo, sin más. Una persona con conocimientos musicales puede escuchar música compleja además de simple. Pero sin educación musical es difícil hacer el oído a música compleja porque nos gusta el orden y la estructura, y esa música, por definición, requiere conocimientos en la materia para encontrárselo. De allí que tengamos cosas como que el jazz se le llama "música para músicos" y considerado una cacofonía por mucha gente. No es mejor música ni peor, es más compleja.

2 1 respuesta
Bane

En este hilo veo mucho sarabambiche que no mete cabra

2
n3krO

#501

Prefiero Gioacchino

MiNmbreNoCab

#517 No entiendes que tu concepto de "metrica" es la antitesis de lo que tu mismo llamas "complejidad artistica" y el valor que le otorgas a X en base a esa complejidad.

¿Podrias decirme si este tema es bueno o no, segun su "complejidad artistica"?

1 respuesta
Zerokkk

#518 Esta respuesta me parece mucho mejor, y quizá yo estuviera errando al determinar que la complejidad de ejecución de una canción se me antoja como una métrica de importancia significativa al hacer un juicio sobre la calidad de dicha canción. Pero entonces cambiaré el tema hacia el siguiente: ¿y por qué no debería de ser una métrica importante?

Sí es cierto que es difícil modelar qué define la "complejidad artística". Echarle horas, definir muchos patrones en la partitura o tener una gran varianza melódica (sin sacrificar sonoridad) podrían parecer métricas interesantes, aunque ninguna de por sí tenga un gran valor (puedes echarle 1000 horas a un tema y ser una mierda, o hacer que contenga toda la escala audible y suene fatal). Pero vamos, que como todo, es multifactorial, pero nuestra intuición nos deja ver con claridad que no hay comparación posible entre este tema:

...con este:

...o con este:

... o este, de psytrance:

Y se podría seguir así infinitamente. Se nota que la complejidad (en general) en estos es bastante mayor que en el tema de Daddy Yankee, y a mí al menos eso hace que me llene mucho más la música. Lo mismo se puede aplicar a lo curradas que pueden estar las letras de este señor, con las letras de este tema:

Is it completely void? Or is the truth in shade?
Are all the facts before us a masquerade?
Suffering no deceit, no selfish lies
We stand in our own crypt and we mobilize
Waking up to blazing heat
And the stench of rancid meat
Don’t have the patience or the time to repeat mistakes
Like high, hot hauls, through highway tolls
With bigger brothers for hungry trolls
Each horn sharpened by eye sockets torn
Standing on the graves of the worn
Welcome to the place integrity is born
Heart in the right place, just missing the mark
Feigning exception is a shot in the dark
With no remorse and no regret
Is anybody listening yet?

Tremble beneath the weight of inevitability
And all the casualties therein
Cower in the shadow of the ever-present sun
Witness eclipsing, eclipsing, eclipsed

Comparadas con las del tema de Daddy Yankee que puse antes...:

Y si el pueblo pide (Reggaetón, reggaetón)
No se lo vo’ a negar (Reggaetón, reggaetón)
Si las mujeres piden (Reggaetón, reggaetón)
Pues yo le voy a dar (Reggaetón, reggaetón)
Y si el pueblo pide (Reggaetón, reggaetón)
No se lo vo' a negar (Reggaetón, reggaetón)
Si las mujeres piden (Reggaetón, reggaetón)
Pues yo le voy a dar (Reggaetón, reggaetón)
(Ella pide, ella pide; leggo)

[Verso 1]
DJ suénalo, pa'cá y aceléralo
Todo el mundo hasta abajo y sin miedo ese booty pégalo
No me mates la vibra a esta ahora y gózatelo
Métele sazón, mami, como dice Tego (El Abayarde)

[Pre-Coro]
Ya tú sabes quienes son
Me resalto del montón
Dios bendiga el reggaetón, amén
Hasta abajo, así soy yo
Yankee pa’ esta me inspiro
Bajo fuerte como ron
Falda con mi pantalón, bailando reggaetón

A quien le guste lo segundo, pues oye, allá él. Me compadezco xDD. Pero quién me quiera comparar las primeras letras con estas... es que está mal de la cabeza, lo siento mucho.

#521 No son antítesis, de hecho la complejidad se mide sobre una métrica siempre. Y sí, es un tema muy bello y complejo para ser tocado por una persona (aunque gran parte sean escalas que simplemente están bien tocadas). Me mola, gracias por el aporte xD.

3 respuestas
Soulscx

el ci esta por las nubes

1
NoRelaX

#522 y los que no somos unos putos sibaritas y escuchamos tanto prog rock como trap, qué?

1 respuesta
Zerokkk

#524 Tú no me lees o simplemente buscas la manita fácil. Lee lo que he dicho, anda. Si yo escucho a FIDLAR, tú puedes escuchar a Kinder Malo si te apetece xDDD, no estoy diciendo que yo sólo escuche música que considero objetivamente buena. Ni mucho menos.

No serán buenos, pero para mí están to'wapos.

CAFE-OLE

#511

1 1 respuesta
NoRelaX

Una canción simplona que entre por el oído y transmita algo al oyente es tan buena como la más compleja.
Puedo poner como ejemplo casi todo el nu metal o pop punk.

Y aunque lleve tropecientos posts aquí, la verdad es que apenas escucho trap XD

MiNmbreNoCab

#522 La musica, como toda obra, tiene una pretension.

Daddy yanke no te quiere hacer pensar ni hacerte mas "cercano a Dios", te quiere hacer bailar.

Ergo, como DY te quiere hacer bailar y lo consigue mejor que mozart, concluimos que dy es mejor musico que Mozart si nos basamos meramente en el hecho de cual de los dos autores te hace bailar.

Pues ahora lo mismo, a la inversa. y tienes tu ejemplo y el porque te digo que lo de "complejidad artistica" como algun tipo de unidad de valor es absurdo ya que es totalmente situacional, malinterpretable, unintencional, intencional, contextual, manipulable, generacional y asi ad infinitum.

Pues es una transcripcion, la original es en piano. Comparalas y veras por donde voy, y creo, ya que entiendo que eres un tio inteligente, que tu mismo veras por donde van los tiros.

#526 Blades es un maestro.

Pero...

1 3 respuestas
n3krO

#528 DY me hace querer abandonar el local. Mozart me hace querer que todo el mundo se calle para disfrutar.

Como puedo abandonar el local, pero no puedo callar a todo el mundo, supongo que DY es mejor.

1 1 respuesta
Zerokkk

#528 Pero es que una cosa es música para bailar y otra música para escuchar. Como ya dije en #522, basarse en mayor complejidad para buscar mejor resultado musical, me parece una heurística útil (y por tanto, solución personal y no necesariamente tautológica). Por supuesto puede haber otras métricas, como la que dices de cuán bailable es una canción, o incluso podríamos tirar por el minimalismo armónico, ritmicidad o arritmicidad, etc... pero ya dejé claro en mi contestación a Drakea que, efectivamente, veo la complejidad musical como una métrica más, aunque para mí sea importante y en general creo que lleva a música muy disfrutable.

#528 Ojito con la guitarrita flamenca en ese tema.

1
sephirox
#528MiNmbreNoCab:

concluimos que dy es mejor musico que Mozart

1
MiNmbreNoCab

#529

La frase rollo estado de fB para sentirte especial esta bien.

Pero luego acuerdate de que MOZART murio en la quiebra por gente que pensaba como tu y tambien consideraba que habia "musica buena y musica mala".

La flauta magica de 1791 si que triunfo, pero murio en diciembre de ese año.

1 1 respuesta
n3krO
#532MiNmbreNoCab:

Pero luego acuerdate de que MOZART murio en la quiebra por gente que pensaba como tu xdd.

Te lo acabas de inventar señor.

1 respuesta
MiNmbreNoCab

#533 ¿??

De hecho, el unico motivo de que esas obras llegasen hasta nuestros dias fue Lorenzo da ponte, un cura muy peculiar y tambien digno de estudio, pero eso es otro tema. Sus adaptaciones en verso para musicalizarlas son la unica razon de que conozcamos hoy en dia laas tres operas de mozart del 1790-178X.
Se cree el ladron que son todos de su condicion. Las tres operas lo dejaron en la quiebra, las estreno en Viena y se comio una mierda por lo dicho, gente como tu.

Haz el favor de no huir hacia delante y encima llamando mentiurosa a la gente xd.

1 respuesta
Kreat

La música es cuestión de gustos, es como la comida, los hay que se conforman con risquetos y otros que prefieren un buen chuletón. De ahí viene la expresión "tener buen gusto".

xemi

No se ni quien coño es xD

1 respuesta
Drakea
#522Zerokkk:

¿y por qué no debería de ser una métrica importante?

Bueno, me imagino que porque a la mayoría de personas no les importa la complejidad en gran medida. Y además, porque no creo que exista una correlación digna de tener en cuenta entre complejidad y lo que vaya a gustar, incluso aún buscando a determinados segmentos que parezcan propensos a ello (gente con estudios en música, por ejemplo).

Es un terreno muy farragosamente subjetivo, la verdad, porque igual que tú criticas música por ser simple, también se da el caso opuesto, gente criticando música por ser demasiado compleja. Y esto no es algo que solo pase con ignorantes cuando les pones algo que se sale del reggaeton en una discoteca. Cuando Liszt estaba conquistando Europa multitud de críticos y compositores como Clara Schumann lo consideraron un showman que buscaba la tecnicalidad para el puro espectáculo, una parodia de músico y pianista al lado de alguien serio como Chopin. Y date cuenta de que Chopin también tiene multitud de piezas que requieren su virtuosismo, pero gustaba más entre el público "educado" por algún motivo. Y a pesar de todo eso Liszt fue el pianista más influyente de su tiempo y a día de hoy se estudia en todos los conservatorios. ¿Más complejidad significa más calidad? Bueno, parece que no para todo el mundo.

Es básicamente algo con lo que no se ponen de acuerdo ni los académicos que han dedicado sus vidas al estudio de la música, a mi eso me parece una gran indicación de que quizás es que no existe una correlación seria entre complejidad y índice de aceptación para ningún público, y que los gustos musicales son algo más complejo (jej) que eso.

4 1 respuesta
sephirox

#536 Ahora ya lo sabes xddddd.

n3krO

#534 No sabia que tener 3 operas consideradas malas es tener todo un repertorio de musica malo. Mozart era famoso en su epoca apesar de todo, de hecho Bethoven buscó aprender de Mozart, y ahora no me vas a decir que Bethoven no era una superstar de su epoca, no? xD

1 respuesta
B

A ver, por favor, todos los que no tengan ni puta idea de MÚSICA que se vayan a tomar por culo y escuchen su reggmierda y trapollas con auriculares.

Usuarios habituales