Quema de una bandera española en las fiestas de Mataró

Arkamos

#600 Así creer en ti y en tú familia es ser facha? Que penica dan algunos...

1 respuesta
markath

#601 ¡Tu familia es tu país! (mientras suena el himno de EEUU de fondo)

#603 En los EEUU lo que existe es un lavado de cerebro importante.

Solo por el hecho de que armarse en España en caso de guerra es imposible tu argumento no tiene validez.

1 respuesta
FMartinez

#602

Al menos en EEUU existe un espiritu nacional, aqui en España damos asco completamente. Esa es la diferencia de que si ahí se pusiera mal las cosas, muchos se armarían y lucharían por su país, aquí emigrarían y no afrontarían el problema. (Ya se está viendo esa hipotética situación en España...)

3 respuestas
bocadillo

Menuda estupidez, como me apestan los nacionalismos y lo digo por los de ambas partes, no creo que el problema este en que inútil trozo de tela te represente.

#603 Eso del espíritu nacional es un arma de doble filo, los americanos aman tanto a su país que muchas veces están ciegos ante las atrocidades que cometen sus gobiernos en el nombre del mismo.

1 respuesta
FMartinez

#604

Eso es otra cosa. El espiritu nacional no es nada malo, y tampoco es nada nuevo/moderno. Tampoco es algo único en EEUU.

2 respuestas
markath

#605 En realidad si es reciente, el nacionalismo no surge hasta el siglo XIX.

#607 Pues viendo la historia no lo veo tan obvio y natural.

1 respuesta
FMartinez

#606

Cierto, pero tampoco es todo el sentimiento "nacionalista" sino el sentimiento de la patria en si, eso no es nada de hace cuatro días. Es algo tan obvio y natural...

Recordad que la gente que le quiere dar significados políticos a una bandera, que se la de, pero no necesariamente es así.

1 respuesta
karlosin

pensamiento único, pensamiento de izquierda, pensamiento arsenico y nachojcolar, vamos de los que leen publico.es

2
bocadillo

#605 Si bien no es nada malo, que no tiene porque serlo ya se queda anticuado. No es algo necesario, es mas esas estupideces de las banderas son una tontería y no traen mas que problemas, las banderas solo deberían usarse para representar a un país y si es necesario cambiarlas si cambia la situación política, esto último si que me gustaría.

Arkamos

#603 Mucho marketing, me gustaría ver cuantos de esos de esos que se autoproclaman defenseros de esa bandera a la hora de la verdad en un supuesto conflicto armado, arriman el hombro y luchan codo con codo, porque es muy facil estar en el sofá de casa proclamando valores patriotas, así cualquiera Ama la bandera estando sentado con todas las comodidas del mundo.

1 respuesta
FMartinez

#610

En caso de una guerra sólo el buen patriota lucharía, eso tenlo por seguro. Por temas menores, no hay que jugarse la vida, simplemente no demostrarías nada, sólo estupidez.

1 respuesta
Arkamos

#611 Dime una cosa? Que pasaría si fueras a la guerra por esa bandera que tanto Amas y volvieras mutilado en silla de ruedas y meando entubado por una bolsa?

2 respuestas
FMartinez

#612

Es que no irías a la guerra por una bandera, al menos no sólo por la bandera, sino por tu país, tu pueblo, llamalo como quieras. Si sales mutilado, pues sales mutilado, es la consecuencia de haber defendido algo en lo que creías firmemente. Eso es una virtud.

1 respuesta
alberkst

#612 Sería mejor estar escondido cual rata cobarde y que otros luchen por ti ¿no?.

2 3 respuestas
FMartinez

#614

Muchos olvidan la gran labor que hacen las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, incluyendo el Ejército. Es cierto que hoy en día los soldados españoles no hacen más que ir a sitios que no deberían, pero no son ellos los culpables, sino el gobierno. Pero bueno, ese es otro cantar...

#616

Menudo ejemplo estás dando, no se puede ser tan pasota y egoista...

#620

Ni te molestes en responder a #619 xd

Arkamos

#613 #614 Ya bueno cuando vuelvas de tu supuesta guerra (que no es más que una pelea entre politicos que jamas se moveran de sus despachos) quedamos y nos vamos de fiesta a bailar yo con mis piernas y tú con tus ruedas.

4 respuestas
alberkst

#616 Mejor quedamos para tomar algo y charlar y tu moral hace que no puedas ni mirarme a los ojos. O eso debería pasar.

1 respuesta
bocadillo

#614 La gracia de salir a luchar es salir a luchar por algo mas que un sentimiento, lo de la patria y todo eso queda muy bien en la propaganda pero creo que un verdadero soldado debe saber porque lucha y negarse a seguir luchando si esos ideales se corrompen o simplemente causan muerte por alla donde vayan. Pero no me malinterpretéis, si tu pais defiende unos ideales corruptos esconderse no es la solución, pero tal vez valga mas la pena pelear por el "enemigo".

1 respuesta
lxn_

#616 Mira que no sacrificar tus piernas por la bandera... así va el país
#620 ¿Los aliens?

2 respuestas
T-1000

#616 Y si la supuesta guerra es para defender tu forma de vida que ha sido atentada de una forma u otra por un grupo/país/estado. También dirias esas tonterías?

1 4 respuestas
alberkst

#618 Ese es el problema. Que la mayoría de guerras actuales son juegos de mesa en manos de políticos, banqueros, etc. Pero si tu país es invadido o necesita de tus manos y no acudes, eres un cobarde y un traidor. Te pongo el ejemplo de la Guerra de la mal llamada Independencia Española (1808-1814), donde muchos españoles (afrancesados) ayudaron al enemigo ó simplemente no apoyaron a las tropas españolas (no al cerdo de F-VII, no tenía nada que ver).
El otro ejemplo es la guerra de Siria, librada en la actualidad y donde la OTAN, USA, Israel ayudan a los rebeldes contra el gobierno legítimo de Al Assad. Muchos soldados franceses, por ejemplo, tienen que luchar por una causa que además de serles ajena es totalmente injusta. Aquí sí sería planteable no apoyar dicha guerra.

3 respuestas
markath

#620 Entonces estamos hablando de intereses socio/económicos, una guerra de toda la vida. Ellos hablan de sentimientos.

#621 ¿Crees que esa guerra no se libro por otros intereses? De no haber cometido atrocidades los franceses quién sabe si el pueblo español hubiera sido más pacífico.

1 respuesta
T-1000

#622 las guerras de toda la vida se hacen por razones socio/económicos o de control geopolítico.

1 comentario moderado
FMartinez

#621

Es repugnante, los europeos nos metemos donde no nos llaman.

1 respuesta
markath

#625 Nos metemos dónde nos interesa meternos, lo más normal del mundo.

#627 Las sillas de ruedas molan, ¿no has visto Xmen?

1 comentario moderado
P

Me parece flipante que a estas alturas todavía no se diferencie el nacionalismo del patriotismo.

1
alberkst

#627 Estás siempre pensando en lo mismo, que si fiesta, que si ligar, ¿son esas tus únicas motivaciones en la vida?. Por cierto, se escribe soIs.

1 comentario moderado

Usuarios habituales