Reflexión a un Catalán Independentista

Tr1p4s

#29 Se resume en esta y sencilla frase. "¿No querías estado? Toma estado", con todo lo que conlleva, el caso es que algunos quieren hacer su modelo perfecto idílico y a propio intereés pero como el estado abarca a todo el mundo debe joder a todo el mundo por igual, algunas cosas no te gustarán a ti y otras no le gustarán a otros pero es lo que te toca por defenderlo.

Y la justicia social es un chiste a la inteligencia, porque ni es justicia ni es social. Y lo de igualdad de oportunidades significa igualar las miserias ofc, porque tu no hablas en ningún caso de igualar las oportunidades si no de joderlas simplemente.

Pero bueno sigo repitiendo, disfruta de tu estado.

1 respuesta
sOyneGro

#29 Te lanzo una pregunta de pura curiosidad, sin mala intencion. ¿Por que independentista? Es decir, yo tambien podria considerarme "nacionalista regionalista" en el sentido en que me siento muy apegado a mi region y a las particularidades culturales de la misma, aparte de que soy español.

Es decir, yo puedo tener un gran sentimiento catalanista sin que ello me lleve a la consecuencia absolutamente necesaria de la independencia.

1 1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#29 Para mi tu eres un enamorado de tu tierra, que le gusta llamarse independentista, si eres consciente de esto que citas "Por otro lado, que defienda la concepción del Estado como herramienta interventora y aseguradora de una justicia social y una mínima igualdad de oportunidades no significa que todo lo que sea producto de las decisiones públicas me agrade. " pk ni a ti ni a todo el mundo le agrada las decisiones que pueda tomar el estado.

Lo que hay que ser consciente es de que estamos en el mismo barco y tenemos que remar juntos, pk si los de la parte "derecha" o "izq" y no va con connotaciones políticas, reman mas que la parte contraria en vez de avanzar damos vueltas en circulo y perdemos todos... el dia que la gente se de cuenta de eso este país avanzará.

V

#29 la primera vez que veo a alguien de tus ideale, para mí respetables, decir lo que has dicho.

¿En tu ideal de independencia incluyes todos los territorios de habla catalana, o solo Cataluña?

1 respuesta
S

#1 Ante tal cantidad de abrumadores argumentos, ¿quién no se desmoronaría?, duerme tranquilo esta noche, españa está a salvo.

#26

Bueno, por eso y porque estás obsesionado.

1 1 respuesta
Tr1p4s

#35 Si, como es algo que ocupa toda mi vida (trabajo, renta, servicios, drogas, Internet...) y vemos a todos días los problemas que provoca... pues debe ser una obsesión.

El estado es el gran Leviathan que impide nuestra libertad.

Por eso es el denominador común en todos los problemas del mundo, porque el es el problema.

1
SirPsycoSexy

#31

Bueno. voy dejando ésto aparcado para que no lo llevemos nuevamente al debate “de siempre”. Estoy contento con tu odiado Estado, y sin duda alguna no me molesta seguir formando parte de España, mientras aún no haya una mayoría democrática en Cataluña no me importa seguir formando parte de este Estado (tampoco es que dé saltos de alegría). Pero esto no quita en que yo seguiré defendiendo la vía independentista para con el tiempo (y espero no mucho) llegar a ser una mayoría democrática la cual permita consolidar un Estado catalán en donde de él emane los 3 poderes y una soberanía propia y sus decisiones sean completamente suyas y no sufran violaciones.

#32

Soy independentista porque defiendo, quiero y anhelo la formación de un Estado catalán. Nada más. Y no le tengo ningún rencor a España en general. Simplemente creo, y con una convicción absoluta, que la única vía para mejorar las relaciones entre las distintas regiones que habitan en la península ibérica es a partir de la autodeterminación de cada una (o al menos cada una que quiera) puede que me con un hipotético caso de la creación de una república federal española me contente pero esto sí que es algo utópico, no, lo siguiente.

Seamos sinceros, si revisamos la historia de España, el centralismo es algo que ha sido impuesto a cañonazo limpio. Desde los decretos de nueva planta, en donde para reafirmar dicho centralismo se decidió que Madrid sea la capital administrativa del Estado, pasando por los diferentes bombardeos a Barcelona hasta las dictaduras tanto de Primo de Rivera como de Francisco Franco. Pero aún así yo nunca caeré bajo la falacia de identificar todos estos energúmenos como gran parte de la totalidad de España, ni mucho menos. Conozco un montón de gente del resto de España y tengo unas relaciones estupendas. Pero el centralismo no es algo inherente a la verdadera naturaleza del Estado español. Ya que partiendo desde la lógica absoluta de que se trata de un Estado plurinacional, sus regiones y sobretodo sus regiones históricas y nacionalismos periféricos tienden a la descentralización. Y si esto es algo que España no comprende, deberá de aceptar y comprender el anhelo del derecho de autodeterminación de las regiones que quieran ver reunida su soberanía bajo un nuevo Estado.

Sí, un federalismo hubiese sido la perfecta solución a este problema territorial, pero no nos engañemos, incluso durante la época de la primera república, las pocas voces que hablaban sobre federalismo fueron oprimidas, apartadas y marginadas por sus propios camaradas republicanos unionistas (no olvidemos el caso de Pi i Maragall) además de que el sentimiento federalista es algo irrisorio dentro de la totalidad del pueblo español, ni la misma IU se lo toma en serio.

Lo siento mucho, pero tal y como están las cosas, la gran izquierda española sigue a raja tabla el modelo jacobista y esto es una evidencia (y hablo de izquierda porque es de cajón que la derecha ya ni se plantea el federalismo).

Para mi España y Cataluña son malos compañeros de piso, pero podrían ser muy buenos vecinos.

#34

Solo y únicamente Cataluña. Las demás zonas de habla catalana deberán de buscar su propio camino (al igual de las que no lo son), ya sea seguir formando parte de España, crear un Estado propio o una federación de territorios de Estados. Mientras la decisión sea comunitaria y con mayoría democrática, es una decisión legítima.

2 2 respuestas
V

#37 ¿Ni siquiera el Rosellón? Eres el primero que me sorprende al no reivindicar todas las zonas catalanoparlantes.

1 respuesta
Wycliffe

#30 la ganariamos pero no porque no juegue el barça, sino porque se acabaria el villarato :D

1
Fireternal

El problema viene porque les meten esa idea en la cabeza desde que son pequeños. Se pasan la vida escuchando que el independentismo es lo que necesita cataluña por su historia, por su economía y por mil pajadas más.

Es como si a ti ahora te dicen que los zapatos se ponen en las manos. A ti te desde siempre te han enseñado que van en los pies y por mucho que la gente diga e intenten convencerte de lo contrario para ti, los zapatos siempre irán en los pies.

3 3 respuestas
V

#40 Historia en parte manipulada por cierto, porque eso de que fue un reino...

3 1 respuesta
T

#40 ??? yo tengo 15 años, me he educado en Gerona ( Cataluña), y nunca me han dicho nada de que catalunya necesita independentismo, y mucho menos de meternos la idea en la cabeza. De donde sacas esta idea? Y que sepas que no apoyo el independentismo, es bastante absurdo.

1 respuesta
Rivendel

#42 No digo que no haya nacionalistas por convicción (de uno y otro signo), pero en general el nacionalismo es una idea que se hereda ya sea de padres, amigos, medios de comunicación de una determinada tendencia. Es algo más social y sentimental de lo que parece a primera vista. No es una cosa que se haga uno de repente enemigo de españa o descubra el supuesto expolio fiscal y las libertades robadas al pueblo español/catalán. Ni que la gente se preocupara de verdad por saber de política. Piensa lo que le dicen como en tantas cosas, y mientras más gente lo crea más sencillo es transmitirlo (religión por ejemplo). No creo que te sorprendas a estas alturas de que haya grupos de presión con intereses que meten propaganda sobre ambas ideas. No es nada raro.

1
turanga

#37 No opino ni remotamente como tú, pero es agradable ver de vez en cuando a personas con al menos medio cerebro en lugar del típico "Catalunya es un país", "semos diferentes", "españoles malos y opresores" y demás bilis.

#49 Te has viciado a los temas pseudohistóricos de offtopic y lo sabes xD

StKK

#11 Sinceramente, me ha hecho gracia que diga eso un católico xDDD

#51 No quita que no respeten a los homosexuales y que muchos siguen siendo gente realmente intolerante con las mujeres, pero te repito, simplemente me ha hecho gracia, es como si alguien que votó a ZP dice que votar a Rajoy es una mierda, una incoherencia.

PD: De la Tierra? Te has pasado de largo amigo, ni de coña xD, como mucho de las mayoritarias, pero de ningun grupo más.

1 respuesta
geco

#38 no es el unico, otra cosa es que solo se quiera escuchar eso.

Yo no formaria parte en mi vida dels Països Catalans, porque no soy catalan, hablar no es ser.

#40 es normal, a ti de pequeño tus padres no te dirigian la palabra.

Espero que lo captes.

#41 reino como tal fuimos nosotros y Aragón, pero Aragón hace mucho que se rindio.

2 respuestas
Fireternal

#46 Que los zapatos van en los pies! Que te lo digo yo campeón!

1 respuesta
geco

#47 no querido confundido, eso de que los padres te lo meten en la cabeza, veo que no me has captado.

V

#46 Cataluña reino desde cuando? Porque en las intitulaciones del Rey de la Monarquía Hispánica Cataluña aparece en el apartado de Condes (de Barcelona).

Reinos fueron otros, ¿quieres la lista de intitulaciones para comprobarlo?

2 respuestas
geco

#49 que yo soy catalan OSTIAS? siempre la misma mierda, coño.

Catalunya es/era un Principado, eso de condado son gilipolleces que os habeis inventado por como estaba conformada.

Es un manera más de despreciar y que conste que me la trae al pairo.

1 respuesta
angel222

#45 hoy por hoy el Catolicismo es la religión mas tolerante de la Tierra, así que no sé qué estás diciendo.

2 1 respuesta
V

#50 Yo no me he inventado nada. Pero en las intitulaciones de los documentos, ponía Conde de Barcelona: evidentemente para todo el territorio catalán.

De todos modos auqnue fuera Principado no sería Reino.

No lo digo yo, lo dice la Historia.

No era un titulo nobiliario, sino un término que hace referencia a la jurisdiccion de las Cortes Catalanas

1 respuesta
Moler

Mucha independencia pero luego van los hijos de puta de Esquerra Republicana y le dan la presidencia Catalana a un CORDOBÉS en vez de unirse a un partido únicamente catalán.

Si, ese gran y honorable Montilla.

Yo estoy orgulloso de ser Catalán pero NUNCA me voy a sentir identificado por esa escoria política.

geco

#52 como decimos aqui "torna-li la trompa al xic" ( y dale con la misma cancioncita ), por esa regla de 3 Gandia tiene más derecho que toda Catalunya por ser un Ducado, no? por favor.

La historia no dice eso, la historia no es tan simple como la pintas.

1 respuesta
V

#54 Mírate las intitulaciones del Rey que ahí lo entenderás.

1 respuesta
geco

#55 "Comte de Barcelona, fou el títol de sobirania principal dels prínceps sobirans del Comtat de Barcelona i més tard del Principat de Catalunya, des de el segle X fins al segle XIX. En l'actualitat és un dels titols del monarca del Regne d'Espanya."

1 respuesta
pisa_charcos

Es una lástima que esta gente se quiera independizar enserio, no se por que coño no podemos ser un país unido...que lástima

V

#56 Pero está en Condes, NO en Reinos. Así que no es Reino y eso es lo que dicen muchos que sí era...

1 respuesta
geco

#58 ye pero tu sabes leer? o directamente narras y punto, que te he dicho que no soy Catalan y cuando hablo de que NOSOTROS si eramos reino me refiero a VALENCIA.

PRINCIPADO a ver si os entra ya.

1 respuesta
Tr1p4s

Por cierto nunca creí ver las palabras reflexión y catalán independentista juntas, es curioso.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Virgil
  • geco
  • Tr1p4s
  • SirPsycoSexy
  • CaNaRy_r00lz
  • sOyneGro
  • Netzach