Retrato de una mujer nueva y diferente

H

#59 No hay de malo en preguntarlo, lo malo viene cuando lo preguntas para intentar ponerme en evidencia (???) y tirar por la borda mi advertencia. No he venido aqui a participar del discurso ni a dar mi opinion, he venido a hacer mi funcion de moderadora, punto.

olvidadiza

Aquí sólo se sacan las uñas cuando se quiere...

No voy a decir lo tipico de "No todas las tias son así" Porque, #44 tenia razón en muchas cosas, pero igual que él o vosotros lo veis, las demás mujeres que igual no somos del todo asi, tambien las vemos, entonces, no creo que sea del todo correcto meter a todo el mundo en el mismo saco, igual que yo no digo que todos sois unos cabrones o todos tratais a la novia como una mierda (Que los hay, y a patadas....) Lo único que me parece mal esque aqui veo a alguien intentando que le deis una opinión sobre un trabajo (Algo que supuestamente se ha currado o lo esta haciendo) y le contestais con la misma mierda de siempre: Rollo:Todas Putas, Somos guays y ellas son malas...
No sé...Un poco monotemático.

PD: A mi muchas mujeres actuales, igual que a vosotros, me dan asco.

mollo85

Es como esta la cosa en el mundo real, monotemática

Sigue borrando, y sigue, y sigue, todo lo que tu quieras,menos mal que la libertad de expresión esta latente

M

dare una opinion cabal y elocuente como se piede, mucho mas acertada.

La mujer es un ser magico y precioso, de un valor incalculable que nace elegantemente entre margaritas bajo los arcoiris. En absoluto son malas, rencorosas ni sienten una fuerte envidia que en general las pueda llevar a amargar la vida a la gente. Por otro lado la expresion popular de todas putas jamas tendra un sentido logico ya que a ninguna la gusta fotografiarse desnuda para enseñar las fotos publicamente y tratar de ser asi el centro de antencion.

Espero que te ayude en el trabajo de reserca

olvidadiza

mmmh...creo que este hilo se está convirtiendo en una lucha sin sentido o.O

:O LA desaparición de los post es algo evidente... xDDD

VonRundstedt

aka feminazis

y #27 se cree gracioso por hablar como un barriobajero.

MTX_Anubis

#1 han copiado todo lo peor de los hombres y lo han multiplicado por 1000

#2 recuerda que viste la luz gracias a mí

Enkripted

#22

StGermain

#70 el gracioso ere tu miarma, q comparas una forma de hablar irónica con un estado civil... remito lo existente en mi contexto anterior, eres un pintamonas, vete a hacer el trabajo de tu cibernovia a otro lado pajillero...

danao

#22 SOLO hay noticias de machismo...

Golgi

La mayoria de machistas están en el sexo femenino. Hasta que no dejen de existir mujeres objeto o peor, mujeres mesa (dicese de aquella mujer que solo sirve para hacer felaciones y cuya cabeza, mientras, sirve de posavasos).

Hobbes

#1 Siento decirte que, para empezar, nunca a habido una gran lucha de las mujeres por la igualdad. Segundo, que el movimiento feminista en realidad empezó con los jipies y no las paranoias que se montan intentando darle una base historica. Tercero, en los años cuarenta un revolucionario (entiendase como revolucionario aquel que no tubiera ideas concordantes con el gobierno y ademas las expresase, sea hombre o mujer) era seguro que perderia la vida, eso aqui y en cualquier pais del mundo.

Ahora lo unico que puedo decir es que el feminismo es una puta herramienta mediatica, ni mas ni menos. Ahora es cuando hay mas igualdad que nunca, y no son por los grandes nombres que quieren atribuirse el merito, sino por aquellos desconocidos que dieron un pasito para alante.

Ya no les queda tanto camino por recorrer, pero pedir una discriminación hacia el hombre no lo veo correcto, es como aceptar que son inferiores y se les tiene que ayudar.

Un saludo.

M0E

#76 Perdóname, pero estás pasándote toda la lucha del XIX y comienzos del XX, en el que hablamos de "feminismo" en un término diferente al actual; esto es la igualdad, y nunca la superioridad. Si quieres que utilicemos otro concepto, adelante.

Los movimientos de igualdad vienen propiciados por los avances tecnológicos que provocan una mayor productividad en el trabajador y sobre todo, la aparición de máquinas que hacen que la fuerza no sea un factor necesario en sectores concretos (textil, por ejemplo) de la industria. Eso favorece la incorporación de la mujer al mercado laboral, y, junto con otros factores, favorece la aparición de la consciencia acerca de la importancia de la mujer.

El primer germen de los movimientos feministas lo encontramos a finales del XVIII con los textos de
Mary Wollstonecraft (no soy dios y sí, he tenido q buscar el nombre xq no lo recordaba). Su obra Vindicación de los Derechos de la Mujer da fecha y concreta el comienzo de los movimientos "feministas" en el Reino Unido.

Aunque tendríamos que irnos casi hasta un siglo después, cuando John Stuart Mill, junto con su mujer Harriet, publican El sometimiento de la mujer (1869, y este sí me lo sabía q Mill me pone), y la lucha de este a favor de los movimientos feministas en auge, que avanzan de forma paralela aunque desigual junto con los movimientos obreros.

Esto es lo que conozco y puedo citarte, pero obviamente hay más datos que puedes empezar a buscar e informarte acerca de el tema, que es bastante interesante como análisis de evolución social; ahora, si tu lo reduces a los hippis, por aquello del amor libre o x alguna otra absurda razón.. guay.

Hubo grandes nombres, y pequeños pasitos, como en todo. Pero no se puede simplificar de esa forma; eso seguro.

Tercero, en los años cuarenta un revolucionario [...] era seguro que perderia la vida, eso aqui y en cualquier pais del mundo.

Obviamente obvio, en los años cuarenta teníamos una señora Guerra Mundial, así q lo probable era q perdiese la vida el revolucionario, el conformista y el pescadero.

Homyu

#1 para hacer un trabajo asi distingue lo que es el movimiento feminista antes de los sesenta del de despues de los sesenta. Antes puedes hablar de los intentos de la mujer para entrar en el campo laboral, de lo que supuso la primera guerra mundial, de las sufrajistas, segunda guerra mundial y bla bla bla. Centrate en esa epoca que es la mas importante, aunque si tu corrector va a ser mujer no te arriesges y no diferencies nada, di que el movimiento feministas del siglo XIX principios del XX es el mismo que el de ahora y que persigue los mimos objetivos.

#77 pues de stuart mill no sabras mucho si dices que publica una obra casi 100 años despues de morir guiño, guiño

M0E

#78 Perdóname la corrección, pero no fue la mujer la que "intentó" entrar en el mercado como factor trabajo, sino que fue el propio mercado el que las introdujo al resultar productivas, como ya he dicho. (Es solo un apunte)

edit: Lol, la cosumbre de poner "19xx"; me pasa a menudo y a veces me ha traído más de un disgusto (según yo una vez, América se descubrió en 1942). 1-1, pero es obvio el error, q 1969 no está un siglo después de finales del XVIII :P thx

Homyu

#79 bueno, eso lo supuse yo que querrian entrar en el mercado laboral, ya que como dices podian. He de reconocer que mis conocimientos sobre el feminismo se basan en las clases de historia de bachillerato en las que me olbigaban a saber cositas al tuntun.

Ya supuse que era un error al escribir, pero al leerlo tube que irme a la wikipedia, porque por un instante me parecio posible que mill viviera hasta despues del 1969.

Netzach

#79 Antaño las mujeres ya trabajaban: eran brujas.

Bueno y siguen ejerciendo el oficio.

1 comentario moderado
M0E

Y yo posteando seriamente. Si es que no tengo remedio joder. Y todavía habré ayudado a #1 y su cybernovia.

Pf.

B

#44 no es machista.

M

Pues de corazon lo digo, yo siempre he tenido el pensamiento de que en el fondo el feminismo no es mas que otra invencion de los hombres, ideada para poder manejar a gusto a las mujeres y encasillarlas en puestos en los que les resultan mucho mas utiles, pero sin llegar nunca a pisar el autentico poder. Algun lumbreras pensaría:

  • Bufff... necesitamos a alguien que se presente para jefe de estudios del instituto de Illinois
  • Si, pero es que ese instituto es un criadero de matones... nadie quiere presentarse
  • Oye ¿y si le hacemos creer a una mujer cualquiera que acceder a ese puesto es un privilegio?
  • Te faltan cojones
  • Hecho

Y entonces una contratada por el estado empezaria a recorrer las filas de mujeres con ideas revolucionarias de los 60 diciendoles "Teneis que exigir el poder, la igualdad, el mundo es nuestro, tenemos que liberarnos del yugo y las cadenas"

Y ala, ya esta todo el pollo montao, las mujeres pidiendo igualdad, puestos de importancia, sueldos equiparados...

Y al tiempo, con cara de gran compungimiento, nos sale el director del colegio de Illinois diciendo "Amigas mias, hemos visto que teneis fuerza y poder para exigir lo que quereis, asi que hemos decidido que nuestro proximo jefe de estudios sea la señorita Marie Anne Regard"

Weeeeeee, weeeeeee... locura colectiva, sujetadores por el aire y hala... El feminismo como herramienta masculina en marcha

Porque uno se pone a pensar en autenticos logros femeninos posteriores a la "revolucion feminista" y solo llega a que:

¿Mujeres que hayan sido presidentes de naciones? 0
¿Mujeres que hayan sido realmente importantes en deportes? 0
¿Mujeres que hayan destacado relevantemente en la ciencia y se recuerden? 0
¿Mujeres que hayan sido grandes directoras de cine? 0
¿Mujeres que se recuerden como escritoras de renombre reconocidas en todo el mundo? 0

Es decir, los hombres siguen manejando el cotarro pero para las funciones que les tocan los huevos prefieren delegar a las mujeres y asi hacerles creer que estan consiguiendo algo

Ah, y por cierto, para tu trabajo de recerca te adjunto un documento visual muy grafico de la posicion de la mujer actual en el panorama politico internacional:

NSFW
B

¿Mujeres que hayan destacado relevantemente en la ciencia y se recuerden? 0

Vaya cagada...

http://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie

Por ejemplo.

#87: Te quiero.

#88: Si nos ponemos a excluír... xD

Netzach

#86 En general todas sus preguntas me parecen una caga enorme.

Me agrada poder coincidir contigo por fin!.

No lo iba a decir pero ya que posteo... #85 menudo alarde de ignorancia has hecho, espero que te sientas feliz como dice la frase.

M

#86 Marie Curie no me vale ¿eh? Te hablo posteriores a la revolucion feminista

Me Copypasteo:

Porque uno se pone a pensar en autenticos logros femeninos posteriores a la "revolucion feminista" y solo llega a que:

EDITADO:

OK, iluminadme... Decidme nombres

Bpicapiedra

#85

"¿Mujeres que hayan sido presidentes de naciones? 0
¿Mujeres que hayan sido realmente importantes en deportes? 0
¿Mujeres que hayan destacado relevantemente en la ciencia y se recuerden? 0
¿Mujeres que hayan sido grandes directoras de cine? 0
¿Mujeres que se recuerden como escritoras de renombre reconocidas en todo el mundo? 0"

Te has lucido, bien lucido...Marie Curie y otras tantas deben de estar revolviéndose en su tumba.

Que no sepas quienes son, no quiere decir que no existan.

#88 Ilúminate tú solo, que te hace falta.

B

A ver, la razón por la que las mujeres no han triunfado tanto es que siempre han estado machacadas. Si las mujeres sacan mejores notas de media en el bachiller en toda España por algo será. No digo que sean mejores (porque NO lo creo), pero desde luego no son inferiores.

A partir de cuando se considera la revolución feminista? Porque si es el siglo XX: http://es.wikipedia.org/wiki/Rosalind_Franklin

Usuarios habituales