Sesión de investidura de Pedro Sánchez, en directo

Kaiserlau

#179 pero te guias por lo que dice la gente? vuelvo a preguntar que es el neoliberalismo.

1 respuesta
sephirox

#180 Y en el del catolicismo, y en todo lo demás.

Drakea

#181 normalmente suelo preguntarles porque creen lo que creen y luego juzgo

un poco lo que estoy haciendo ahora.xd

1 respuesta
D

Cada vez que escucho a Abascal mas me cuesta creer que tanta gente se trague ese discurso. Que verborrea de disparates. Supongo que se iran apagando poco o a poco.

1 respuesta
ErChuache

#168 Ni conozco la opinión de Rallo XD
#169 La historia es que si bien tiene medidas que yo personalmente considero liberales AKA reducir/supresión de impuestos (que le quitan poder adquisitivo al Estado y por tanto poder), ayudas a empresas y supresión de mamandurrias y puestos políticos también tiene medidas de ayuda a familias, pagas y demás.

Simplemente creo que han enfocado las ayudas a autóctonos en vez de a todo cristo.

En otro país sí que se podrían considerar medidas ultra liberales, pero tal y como está España, con la cantidad de cargos públicos dados a dedo, mamandurrias por doquier, tal y como agobia el estado a base de impuestos... creo que son medidas necesarias.

Kaiserlau

#183 vamos que no has contestado xD ademas he tirado yo antes la pregunta. Muy buena manera de conocer las cosas juzgandolas por las opiniones de terceros.

1 respuesta
Grise

Ojalá poder creer las promesas de Pedro sin pararme a pensar de donde va a sacar el dinero o creyendo que solamente va a salir de los bolsillos de las “grandes fortunas”. Que feliz sería.

3 respuestas
Dieter
#187Grise:

donde va a sacar el dinero

Hahahahahhahahahahha HAHAHAHAHAHAHAHAH!

El timo de la estampita de "le subiremos los impuestos a las rentas altas" siga colando, dice mucho de la gente.

1 respuesta
Algo

#187 Tranquilo, ahora desde su posición de privilegio acabará con la casta desde dentro. Confía en nuestro agente secreto.

Drakea

#186 Pues, con mi limitado conocimiento de la figura de Rallo, creo que es defensor de la escuela austríaca y el lassez-faire, minimizando el Estado a las funciones de legislación / seguridad. Lo que a grosso modo es lo que se entiende como neoliberal a día de hoy.

¿Estoy equivocado?

1 respuesta
Kaiserlau

#187 en materia economica van hacer lo que diga la ue en cuestiones presupuestarias e incluso impositivas, en materia social no han parado de recortar derechos sociales desde que llego Felipe (sin contar "reconversion") xD asi que ya puede pablete marcarle de cerca.

#190 rallo no creo que sea neoliberal, no es tan tonto como para pegarse ese tiro en el pie xD en cualquier caso mi pregunta va sobre el neoliberalismo. Y a los mas "liberales" de vox les va como anillo al dedo.

Agrael120

#178 Enésima vez que dice lo mismo, se nota que lo social se la trae bastante floja al amigo.

1 respuesta
sephirox

#192 Pues claro xddd. Si algo sabemos es que aquí solo importa la estructura económica, el resto deviene solo xd.

Polakoooo

#159 Ya, pero es una reducción a un análisis historicista del asunto y ya, cuando hay muchas más cosas a tener en cuenta, sobre todo si vas a emitir un juicio tan tajante.

Todo lo que dices es cierto, estoy 100% de acuerdo. Pero no haces un análisis válido si no actualizas esa aproximación histórica y si no enmarcas los actuales brotes nacionalistas dentro de un marco neoliberal globalizador que va despojando de soberanía a los estados.

Hablar de plurinacionalidad en España, no solo ayuda a entender procesos complejos del pasado, sino que además permites desactivar buena parte del argumentario nacionalista; esta visión de España permite reconciliar diferentes visiones, que, anclen o no sus raíces en conceptos románticos de dudoso valor ético, están ahí. Uno puede desear que ciertas pulsiones territoriales no existieran, pero eso no las hace desaparecer, hay que lidiar con ellas. Y, vuelvo al inicio del párrafo, nada refuerza más los nacionalismos que una reacción recentralizadora (que por cojones tendría que hacerse con cierto grado de imposición) que siempre viene de la mano del nacionalismo español. Plurinacional es un concepto que desactiva a unos y a otros porque lo que hace es mover el foco de lo territorial a lo convivencial. Y ahí es donde las derechas (nacionalistas de uno u otro lado) se desarman, porque no tienen un proyecto de convivencia más allá de la confrontación de banderas.

Y sí, acarrea contradicciones que hay que explicar/desentrañar, pero se puede mantener una concepción claramente de izquierdas concediendo la existencia de la plurinación dentro del estado. Y si hay otra fórmula más eficaz, hay que ponerla encima de la mesa.

1 respuesta
1

d

Humedad

Resumen de una investidura fallida.

4 respuestas
Usopp

#196 Y agacha la cabeza sabiendo que es verdad XD

El cocas va a abstenerse para que gobierne Ken casi seguro.

1 respuesta
E

Un resumen de esta basura?

1 respuesta
perche

#196

teatrillo, yo creo que el jueves empezara el apocalipsis.

Celestine

#196 uno de los mejores momentos, sin duda, que evidencian la cara de adamantium del de "no es no".

#197 No creo, antes llegan a un acuerdo o se abstiene el PP, pero no en esta legislatura.

#198 Casado e Iglesias decentes. Los otros nefastos, sobretodo el candidato Pdr Schz.

En general un bodrio, tedioso y electoralista.

sephirox

#194 Y una manera de debilitar a los estados es a través del juego nacionalista. ¿A quién puede imponer la UE unas políticas neoliberales de manera más sencilla que a un estado inestable como el que tiene en su seno procesos separatistas? Sin olvidarnos de que al final hoy en día estos procesos se reducen a la individualización territorial, al no querer el reparto de la riqueza. Por ejemplo, Cataluña no queriendo que su dinero marche para Extremadura.

#194Polakoooo:

Hablar de plurinacionalidad en España, no solo ayuda a entender procesos complejos del pasado, sino que además permites desactivar buena parte del argumentario nacionalista

Entiendo lo que quieres decir, la táctica de Stalin. Estoy de acuerdo contigo (y con Stalin desde la plataforma de 1913). La nación no tiene un significado unívoco sino análogo, pero me niego a aceptarlo porque esto no es más que un espejismo. Si por querer desactivar discursos, aceptamos cosas tan peligrosas como la nación étnica/cultural/racial, estamos dando alas a cosas muy chungas.

#194Polakoooo:

Y, vuelvo al inicio del párrafo, nada refuerza más los nacionalismos que una reacción recentralizadora

El problema, amic Polaco, es que esta pulsión recentralizadora de la que hablas se tiene que hacer con tacto y sabiendo qué teclas tocar, no como pretenden los bomberos torero estos. De todos es conocido que existen unos mecanismos de nacionalización de las masas, que son 3: la política, los medios de comunicación y la educación. El Estado puede hacerse con el control de 2 de estas atribuciones que ha delegado, y en un par de décadas el problema solucionado incluso manteniendo el proyecto autonomista del café para todos.

#194Polakoooo:

pero se puede mantener una concepción claramente de izquierdas concediendo la existencia de la plurinación dentro del estado.

En esto no estoy de acuerdo. Para mí la fragmentación no es otra cosa que feudalismo, es decir, reacción. La síntesis a la que aspiramos debe ser de carácter universal, no fragmentario como piensan esos locos que creen que vienen de los sardos o de los celtas.

1 respuesta
Orwel

Si el PSOE quiere volver a gobernar este país sin pactar con la derecha, tendrá que darle competencias justas y equitativas a Podemos. Ellos sabrán.

B

Pues sin ser muy amigo de los podemitas, hay que darle al cesar lo que es del cesar, Pedro se piensa que tiene 170 diputados y tiene una birria, que aprendan a llegar a acuerdos, con CS también puede tentarles oye, y si no pues elecciones.

Ese domingo voy a estar rascándose la huevada por igual xD

B

#201 amén.

Crowbar

A ver si espabilan PP y VOX.

Drhaegar

#196 Como para darle algo de poder a esa rata, en tres meses se marca un Allende y nos deja el país en la ruina.

2 respuestas
Aguiluxo

Poco se habla del repaso de Sanchito a Falangito. Ya me jodería xDDD

2 respuestas
Humedad

#206 que tienes, 15 años? A estas alturas con demagogia barata

Celestine

#207 Estoy de acuerdo, y bien triste es que "el guapo" te saque los colores. Con Casado e Iglesias fue al revés, el repaso se lo comió Sánchez.

AeNeK

#207 qué repaso?

Usuarios habituales