El sistema occidental esta acabaDO ???

I

Un profesor catedrático de economía que lleva estudiando e investigando la economía desde 1947 nos cuenta como la crisis, no es una transición, si no que es el fin de un sistema de vida occidental completamente insostenible, y que se empieza a desbordar. Dice que el libre mercado es lo que nos ha llevado aquí, y que el capitalismo no necesita más remodelaciones, necesita ser sustituido por algo que funcione a largo plazo de forma sostenible.

Parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=EmWdDjvALHE&feature=player_embedded

Parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=CEoq2OsSBzE&feature=player_embedded

jmdw12

Ahora lo leo, pero lo de "algo que funcione a largo plazo", ya te digo que por ahi vas mal.

El capitalismo funciona porque se basa en la verdadera naturaleza del ser humano, la codicia y el interes personal.

N0rth_

ado ado adooooo

Yo no sé mucho de economía, pero qué alternativa plantea el profesor ese? Es fácil encontrar soluciones cuando tu solución es "un método válido a largo plazo".

rockfuck666

yo creo que este sistema está fallando ya. Pero es difícil encontrar una solución a esto, la verdad. No estoy lo suficientemente puesta en economía como para poder buscar una alternativa posible.

S

Gilipolleces. Y me explico. Estas mismas especulaciones se han hecho en los años 70, Carter incluso decía que no se podía avanzar más que se había llegado al límite, y Reagan confirmó que la sociedad occidental no tiene límites.

La historia ha demostrado que lo que hay que tener son buenos dirigentes, que no sean pesimistas, que estén convencidos del sistema y que junto al esfuerzo colectivo el progreso está asegurado.

4tlas

El mercado es inherente a la naturaleza humana, siempre ha existido, es un invento de la civilización.

El capitalismo liberal es la única solución que tiene el ser humano, cualquier otro método implica la esclavitud del competente, y eso conduce directamente a la la ruina.

Puede que el capitalismo consista en un desigual reparto de la riqueza, pero cualquier otro sistema económico conlleva el igual reparto de la miseria.

S

Yo no pienso que el capitalismo conlleve un reparto desigual. Creo que el capitalismo conlleva el reparto que cada uno se gana. En una forma de estado intervencionista, el dirigente situado en la parte más alta de la pirámide reparte los recursos según considera justo. El problema que lo que uno considera justo, es injusto para otro, y jamás ningún mortal podrá ponerse a ser Dios porque el egoismo es accesorio e inseparable al ser humano y al final ese reparto justo se convierte en tiranía y totalitarismo.

Por tanto, ¿por qué no utilizar ese egoismo y ese afán de ser mejor en beneficio de la sociedad? Precisamente eso hace el liberalismo económico, aprovechándose de tu afán de ser mejor que el otro estás haciendo un beneficio común a la sociedad. Porque si yo soy mejor que tú, el otro tendrá que ser mejor que yo, y así poco a poco lo sociedad va a ir mejorando. Por eso, soy partidario de que el estado supervise pero que intervenga lo menos posible.

michi

la gente seguira creyendo en el capitalismo mientras crean que seguiran sacando tajada, el dia que lleguemos a un colapso ya veremos a ver que dicen

lo peor del capitalismo es que las alternativas son similarmente malas y con las mismas vulnerabilidades, son muy vulnerables al egoismo humano

Kenderr

#8 Ojala fueran similarmente malas, el problema de verdad es que son mucho peores, la desgracia del capitalismo es que por el momento es el mal menor.

#3 xDDDDDD Cuando he leido el titulo lo he esa ultima pate con la voz de Bob Dole

4tlas

#7 Si estoy de acuerdo contigo, soy un liberal convencido :)

La clave está en que el mundo no es una gran tarta que hay que repartir.
La riqueza no existe porque sí, la riqueza se crea, y por tanto cualquier "reparto" por parte del estado no hará más que escalvizar a los más productivos.

Hasta que éstos se rebelen y dejen de producir, claro está.

holon23

me ha parecido poco convincente en esos dos videos que has puesto la verdad

J

El islam es la solucion

jmdw12

#10 El hombre no es un homo economicus sabes? Existe la moralidad y la ayuda al projimo, me imagino que a ti esto te suena a lavado de cabeza, pero es cierto. La gente puede voluntariamente sacrificar parte de su riquiza para crear un mundo igualitario.

Además que la desigualdad genera conflictos y por muy "productivo" que seas o empresas que montes si tienes a tus empleados trabajando como chinos, da por hecho que eso rebentara en algun momento.

Es decir, busqueda del beneficio, que propugna el modelo capitalista, SI, a toda costa, NO.
El liberalismo radical, lo unico que hace es destruir la paz social.

Homyu

La autarquia feudal es la unica salida viable del capitalismo.

niel

Me pregunto qué habrá hecho el capitalismo por esos que tanto lo defienden, que no sé por qué, abundan bastante...

Si el sistema actual, que realmente tampoco es que se pueda llamar capitalismo, sigue funcionando es por egoísmo, dejadez y vaguería. Es más fácil y cómodo seguir como hasta ahora que pensar en maneras de avanzar, y por eso los cambios son tan lentos.
Lo de que el capitalismo, o a lo que nos referimos por sistema occidental, reparte lo que cada uno se gana es una patraña y una mentira como una casa. Para que eso fuera cierto, se me ocurre, deberíamos por ejemplo abolir el derecho a herencia, lo cual no es muy capitalista que digamos. Sin entrar en otras sangrantes desigualdades de nuestra sociedad que muchos defienden también a capa y espada, pero bueno, eso mejor dejarlo para otros posts.

Strangelove

#1 Eso son opiniones de un profesor, que seguramente diferirán con la de otros expertos, que a su vez, serán promocionados o ignorados según tercie la dirección de pensamiento colectivo para masas.

Las crisis son un producto perfectamente calculado por los grandes magnates financieros mundiales, los mismos que están tras el famoso NWO, y que les permite obtener grandes beneficios a largo plazo tras estos períodos de crisis dirigida.

Homyu

#15 entre otras cosas te ha dado la internes y la posibilidad de dar tu opinion en ella.

XaPu69

#6 y #10 ¿En que quedamos?

Si, segun has dico en #10, la riqueza no se reparte, sino que se crea, el liberalismo fomentará a aquel que sabe crear mas riqueza, y penalizara al que menos, lo cual yo no lo veo desigual, como dices en #1

#13 Existe la moralidad y la ayuda al projimo, me imagino que a ti esto te suena a lavado de cabeza, pero es cierto. La gente puede voluntariamente sacrificar parte de su riquiza para crear un mundo igualitario.

Si, existe, pero como tambien te han dicho, la ambicion y las ganas de mejorar tu propio nivel de vida (no es malo esto, al menos yo no lo veo mal) también existen.

Y de la misma manera que no puedes forzar a alguien que no quiere ser ambicioso a que lo sea, tampoco puedes forzar a que alguien sea "solidario" (máxime cuando tu concepto de solidaridad es muy probable que no tenga nada que ver con el concepto de solidaridad del de al lado)

Calzeta

¿Fallando?

Los ricos se hacen cada vez mas ricos, no se donde ves tu el fallo.

Rabbitter

No acabo de entender esta crítica a #6, puesto que ya lo ha dejado bien claro en su primer post. Aún así se reafirma con #10 y continuais tachándolo de contradictorio?

Yo opino igual que él y, por tanto, igual que #7. Pero eso no quita el hecho que la distribución es desigual, de eso se trata xD. Por definición es desigual, ya que quien curre más tendrá más dinero y quien sea un parásito, tendrá menos. Supongo que le veis una connotación negativa a una palabra que simplemente denota una realidad. Por si acaso:

desigual.

1. adj. Que no es igual.

  1. adj. Diverso, variable. Trabajan con desigual fortuna. España tiene un clima desigual.

  2. adj. Arduo, grande, dificultoso.

  3. adj. Barrancoso, que tiene quiebras y cuestas.

  4. adj. Cubierto de asperezas.

  5. adj. ant. Excesivo, extremado.

Vamos, un ingeniero no debería cobrar lo mismo que una cajera del caprabo, ni que sea por su responsabilidad.

xPipOx

En 2012 llegara el crash.

John_Mcue

el capitalismo es el modelo en el cual una poblacion ha alcanzado (con mucha diferencia) el mayor nivel medio de vida en toda la historia de la humanidad; tan, tan, tan malo no sera ;)

por cierto, para todos los idealistas: hay que crear un sistema que se adapte a la poblacion, y no al reves

MTX_Anubis

#13 Y si no quieren repartir lo que generan se les obliga y ya está.

4tlas

#13 "El hombre no es un homo economicus sabes? Existe la moralidad y la ayuda al projimo, me imagino que a ti esto te suena a lavado de cabeza, pero es cierto. La gente puede voluntariamente sacrificar parte de su riquiza para crear un mundo igualitario."

Tú lo has dicho, VOLUNTARIAMENTE

"Además que la desigualdad genera conflictos y por muy "productivo" que seas o empresas que montes si tienes a tus empleados trabajando como chinos, da por hecho que eso rebentara en algun momento."

Para algo pagamos a la policía. Además, los trabajadores también forman un mercado, en el que el producto es su trabajo. Si no les gustan las condiciones de mi empresa, siempre pueden irse a otra...
De todas formas esa idea del empresario explotador es errónea. Está claro que a más contentos estén los trabajadores más productivos serán y mayores serán los beneficios de la empresa.

"Es decir, busqueda del beneficio, que propugna el modelo capitalista, SI, a toda costa, NO.
El liberalismo radical, lo unico que hace es destruir la paz social."

Ya, un quiero y no puedo. El mundo se divide en dos tipos de personas, los que quieren esclavizar al ser humano y los que no, no existen medias tintas.

#22 Muy cierto

niel

#17

Una mierda, eso me lo ha dado el avance tecnológico y la libertad de expresión.

Nada que ver con el capitalismo.

M0E

Dice que el libre mercado es lo que nos ha llevado aquí

Pues ya está xD ahora solo tenemos que mirar dónde estábamos, a donde hemos llegado...

... y dar las gracias.

#25 Curiosamente el avance tecnológico se ha producido por una serie de razones, y la libertad de expresión es una realidad gracias al crecimiento de las clases medias y los valores burgueses. Si no tiene nada q ver con el capitalismo, al menos es con el capitalismo con el que esto se ha podido disfrutar; cualquier otro sistema lo anulaba.

Tanto la libertad de expresión, xq en regímenes totalitarios nadie debe cuestionar al líder o al organismo que reparte.

Como el avance tecnológico, ya que la libertad es el principal incentivo para que esto se produzca, y sin ella, la creatividad, tanto tecnológica como en todos los ámbitos, desaparece por falta de motivación.

PuNTo

Es que nadie va a pensar en los niños!????

Si vivieramos en cuevas, comiendo de arboles, rios y cazando .. a largo plazo, todo iría mejor.. pero las ordenes de hoy día son la codicia, la avaricia, prepotencia, ignorancia.... y un largo sinfín xd

exon1

No me digAS ???

Veo que ya no es necesario hacer una carrera para esto, basta con ver 4 vídeos del YouTube con Lux Aeterna de fondo.

Y

El capitalismo lo unico que necesita son regulaciones de verdad, poner cotos, umbrales y limites. Nada de aqui todo vale como en el salvaje oeste. Ya de entrada nada de bancos centrales privados.

El capitalismo vale, como todo sistema, si es llevado correctamente.

Otra cosa es que al capitalismo se le permita funcionar como debiera. Pero eso ya es harina de otro costal. Lo unico que hay son grandes intereses y capitales deformando y utilizando el propio sistema para beneficiarse de el.

psycotiko

La solucion es "sistema a largo plazo" ???

Yo creo que la solucion es que el banco mundial, subministre cada mes 3 billetes de 500 a los ciudadanos de la tierra. Total, que le cuesta hacer un billete mas o un billete menos?

Usuarios habituales