Sobre el Euskera

Andy

para que pidan el euskera en todos los curros, tan mal no estará el asunto...

aquí en Donosti se utiliza mucho el euskera, claro que depende en qué círculos te muevas.

1 respuesta
DaMMiT

#59 pues si no tienes ni idea no hables y digas que en algún pueblucho se habla, con todo el desprecio del mundo.

1 comentario moderado
JonaN

Pero si no tenéis ni puta idea por qué opináis de las cosas? #57 en el pais vasco aprenden el idioma en academias y en la escuela xD. de dónde sacas eso? Luego el otro, #37, que le suena que no está normalizado. Oc.

En serio, si no sabéis nada del tema o no entréis o entrad e interesaos, no prediquéis a los 4 vientos cosas que os inventáis xdd

1 respuesta
KONRA

En la actualidad unas 850 000 personas lo hablan (datos del 2006), a lo que hay que añadir otras 515 000 que lo entienden pero lo hablan con dificultad ------> sacado de la wikipedia.
En teoria cada vez somos mas aunque el crecimiento es algo lento. Pero la ultima vez escuche que casi todo el mundo ya inscribe a sus hijos en el modelo D (solo euskera).

Poco a poco ira mejorando. El idioma es jodidisimo porque no hay nada parecido en ningun lado, Basicamente o lo aprendes desde pequeño o de mayor te costara el doble aprenderlo.
Recuerda que es uno de los idiomas mas viejos de europa, (por no decir el que mas) y algunos quieren que termine siendo una lengua de museo.

2 respuestas
allmy

#56 Es más como si te obligaran a aprender bábaro. Todo el mundo habla castellano, pero no todo el mundo habla euskera; lo normal es que te exijan saber castellano, no euskera.

#65 Dentro de esas cifras se incluye a toda la gente que lo sabe pero no lo usa. Que son la mayoría, al menos, de la gente que conozco yo. Toda la gente de 30 para abajo sabe euskera, pero casi nadie lo utiliza de manera real.

1 respuesta
B

#65 Yo no se si subira o ira bajando eh

3 respuestas
A

#64 Pues por que mi familia es vasca y se que el idioma no funciona de forma natural como en catalunya por ejemplo, al menos en vizcaya, lo estan metiendo con calzador de forma forzada en la sociedad. La gente no lo aprende hablando en la calle.

2 respuestas
allmy

#67 Subir subirá. Pero el porcentaje de gente que lo conoce no es el mismo que el porcentaje de gente que lo habla. Es como quien en el cole estudió frances. Mucha gente estudió frances, pero nadie lo utiliza, o, en este caso, un grupo muy reducido de personas lo usa.

1 respuesta
HG_Tevez

#67 Subira porque sube la poblacion

JonaN

#68 Pero es que tu familia será de vizcaya vale, pero yo llevo hablando vasco desde que nací y todos mis amigos se comunican con él, tanto dentro como fuera de casa.

Lo que uno no puede hacer es venir aquí a soltar hechos sacados de ejemplos concretos que conoce. Es como si digo que los españoles son todos ricos porque tengo un amigo que lo es.

DaMMiT

#69

Por provincias, el 53% de los guipuzcoanos, el 31% de vizcaínos y el 25% de alaveses es vascoparlante.

#68

otra mentira más.

yo sabía euskera antes de escolarizarme y como yo mucha gente.

otra cosa son los inmigrantes que han venido a euskadi durante el siglo XX, obviamente tendrán que estudiarlo.

2 respuestas
raganock

#59 No, no, no, caes en el topico de mezclar politica con idioma.

Siempre habra asignaturas o pruebas de corte. En Grado Superior de Administracion se nos follaban de tres en tres con Matematicas para la C.C.E.E. y en Informatica con Programacion o Laboratorio de Sistema Operativo.

No tiene que ver con la discriminacion sino con que si tiene 300 plazas y se presentan 30.000 tienes que hacer un filtraje.

Si te vas a currar de Ingeniero a Noruega te van a pedir que sepas noruego y eso no constituye una discriminacion, es pura logica. En cambio pides en España euskera, vasco o catalan y la gente llora y se rasga las vestiduras quejandose de polladas de ciudadanos de segunda o discriminacion.

Y no te pierdas que luego estos mismos se quejan de que los Chinos y Sudamericanos profanen el castellano al hablarlo tan mal.

3 respuestas
Grimmer8

#53 Aquí lo piden siempre normalmente, pero luego hay doctores, profesores de universidad, y algunos casos más que no lo dominan, aunque lo suelen entender con el tiempo. En cambio el euskera es difícil entenderlo de oído XD.

#54 A mi un profesor de latín me dijo una vez que el euskera es el único idioma del que desconocen sus raíces, es más que no pertenece a las lenguas indoeuropeas, es un misterio de la história. Lo que no comprendo es como hay gente que siendo vasca no lo aprende.

KONRA

#67 Deberia al menos, si la gente inscribe a sus hijos en el modelo D y se sigue estimulando su uso como hasta ahora o mas, que en teoria es lo que quiere la mayoria de los vascos.

#66 Todo depende por donde te muevas, pero vaya en parte no te falta razon, pero es logico porque al no ser tanta gente siempre hay alguien en el grupo que no sabe euskera o lo entiende con dificultad.

1 respuesta
allmy

#72 Y que porcentaje de esos vascoparlantes lo utiliza a diario? A mi me consideran vasco parlante, y desde que hice el examen de selectividad de hace 3 años no he dicho una sola palabra en euskera. Como todos los vascoparlantes sean como yo, o el 99% de las personas de mi entorno... Yo no te hablo de cuanta gente lo conoce, te hablo de cuanta gente lo utiliza a diario.

#77 No te lo crees ni tu xD Esos porcentajes son de la gente que CONOCE el idioma. De ahí a hablarlo diariamente...

1 respuesta
DaMMiT

#76 esos porcentajes son de los que lo utilizan a diario.

1 respuesta
Netzach

#73 Tu ejemplo está mal.

Si voy a trabajar a Berlin no tendré problema si sé alemán y si voy a trabajar a Dortmund tampoco.

Aquí, si vas a trabajar a Galicia, toca aprender gallego, y si vas a trabajar a cataluña, toca aprender catalán.

1 respuesta
allmy

#75 La gente inscribe a sus hijos en el modelo D, porque es el que mejor está. Los modelos A suelen estar llenos de gitanos, e inmigrantes, amen de que reciben mucha menos financiación por parte del gobierno vasco que aquellos donde se imparte solo modelo D. Ya sabes, esos cuantos miles de millones en ayudas al desarrollo del euskera.

VaCa_

Yo no se porque me molesto en contestar a este tipo de hilos, que si dialecto, que si v"asco", que si lengua de laboratorio, que si lengua inservible... en fin, ale entendidos del tema, ahi os quedais :)

1 respuesta
A

#72 No es lo normal. En general se ha metido con calzador en una sociedad que no lo hablaba para nada. Por lo tanto mi comentario es muy acertado al compararlo con otra sociedad donde todo el mundo lo aprende en la calle y no aprende la variante de laboratorio sino la de la calle.

Bss tkm cnt.

2 respuestas
H

#73 Noruega es una nación. Cataluña y el mal llamado Pais Vasco son comunidades autónomas. Además que no solo estamos hablando de catalán, estamos hablando de catalán, gallego y euskera, que manda cojones.

Es una broma de mal gusto tener que aprender lenguas en vías de extinción por irte a trabajar a otra región de tu propio país.

7 2 respuestas
DaMMiT

#78 da la casualidad que vas a regiones bilingues.

supongo que en vancouver te valdrá con el inglés, pero en quebec necesitarás inglés y francés.

2 respuestas
JonaN

#81 Tío, en serio, deberías dejar de opinar en este tema. Conoces el caso de vizcaya, que es muy distinto al caso del norte de Navarra, Goierri y norte de Guipuzcoa. O acaso también conoces estos casos?

1 respuesta
Netzach

#83 Pues da la casualidad de que busqué empleo en Montreal y pedían inglés.

Obviamente variará el tipo de empleo, veo normal que un empleado en la administración tenga que saber los dos idiomas oficiales de la región, lo que no es normal es que un barrendero tenga que saberlos.

1 respuesta
DaMMiT

#81 MENTIRA.

si no tienes ni idea, deja de hacer el ridículo.

lo que han metido con calzador es el castellano, con el calzador de las armas.

2 respuestas
H

#73

O no, o te piden el inglés y te dan ayudas para aprender el noruego con el tiempo, porque el equipo de trabajo sea seguramente multicultural y en inglés.

Y aquí en este país de risa te piden ser bilingüe para currar de barrendero.

Pero sí seguid comparando con sociedades más avanzadas, es gracioso ver vuestra visión del mundo.

Btw antes aprendo Noruego que Euskera. Bastante más útil para el que tenga algo de mundo.

#86

Si no lo han metido con calzador por qué la reunificación y ampliación del idioma formado en el euskera batua? Por qué gastan tantos millones en esa lengua que la gente per se usa?

1 1 respuesta
DaMMiT

#85 ya y da la casualidad que yo busqué curro en bilbao y pedían solo castellano, en cambio en otro castellano y francés.

#87 y por que existe la RAE? por que se gastan al año millones de euros en la RAE?

3 respuestas
Netzach

#88 Yo tampoco quería generalizar, contestaba al chico que puso un ejemplo absurdo y respondiste tú.

A

#86 Pero que dices mareao si en bilbao no habla euskera ni el tato y el que lo habla habla la variante de laboratorio y por que lo ha aprendido en la escuela.

Y es curioso que me digas que no tengo ni idea xDD, si se lo dices a otro aun cuela pero yo paso bastante tiempo en barakaldo y se de lo que hablo. Lo que pasa es que algunos teneis la nariz tan metida en el culo que no os dais cuenta de lo que pasa.

Y no estoy hablando de guipuzkoa ni nada de eso sino de bilbao.

Se te nota encabronado, cuando venias tu al thread del valenciano a dar por el culo era mas divertido no xD?

#84 Estoy hablando de ese caso en concreto, se que en guipuzkoa se habla y se habla en la calle.

1 1 respuesta

Usuarios habituales

  • Mensi
  • samper
  • T-1000
  • allmy
  • Kelsen
  • raganock
  • DaMMiT