Las webs de trabajo: ¿una estafa en toda regla?

N

Por supuesto, me estoy refiriendo a "infotrolls" en primer lugar y "monsta" siguiéndole de muy cerca. ¿Qué cuáles son mis razones para dictaminar tal afirmación? Bueno, aquí algunos ejemplos.

-Ofertas caducadas desde hace meses.
-Procesos de selección que nunca llegan a tener lugar.
-Empresas "aynosé" en el sentido de que publican algo y al f¡nal se rajan y cierran proceso.
-Empresas de dudosa legalidad y ética.
-Empresas que rozan el salario mínimo interprofesional o peor, si cabe.
-Puestos "directivos" de comercial de corbata, carpeta y sin salario base, sólo a comisión.
-Ofertas ilegales, en las que se anteponen sexos (es ilegal en España, os lo recuerdo).
-Ofertas de comprensión ambigua en las que no te informan de los contratos mercantil.

Así pues, empiezo a plantearme si se debería denunciar en masa a estas webs. Si la OCU es consciente de lo que sucede en este mundejo infame que es el hecho de dar y quitar ilusiones a la gente -desesperada, por desgracia- de este país. Hace ya meses que dejé mi empleo durante dos años para dedicarme a la vida contemplativa, y no os niego que haya estado buscando algo de dos o tres horitas para respaldar mi discretos ahorros.

¿En serio me decís que os conectáis día y noche a estas web con alguna esperanza? sinceramente, ahora comienzo a entender la situación de negatividad que existe en torno al mundo laboral. Al final si que será cierto que lo mejor es estudiar una oposición, que tengas suerte y olvidarte de las aspiraciones de prosperar.

saludos

logandevil

Hoy en día, para mi, el único sitio fiable para encontrar un puesto de trabajo de calidad en internet es Linkedin, pero claro, ahí no vale cualquiera. Ahora hay que currárselo.

4 1 respuesta
syst3m-

Es una herramienta para empresas y trabajadores. Que culpa tiene el portal de que empresas de mierda creen ofertas de mierda? Vaya tonteria...

1 1 respuesta
Beckem88

Desde mi punto de vista tienes toda la razón. Solo infojobs me funcionó una vez, todas las demás me encontré ante una de esas empresas de comercial sin salario base y con contrato mercantil y que además no solía especificarlo en la descripción de la oferta

B

#1 Lo de las ofertas caducadas, es por que los anuncios duran dos meses, pero nadie te puede asegurar que no hayan seleccionado a alguien ya al mes y pico

procesos de seleccion que nunca tienen lugar. Entonces porque pagan por poner el anuncio?

Tercera igual que el primero y segundo

Cuarta es tu opinion, si no te gusta el trabajo no te inscribas o no lo cojas

Quinta, lo mismo, si no estas conforme no te apuntes

Sexto, mas de lo mismo.

Septima, es ilegal, pero las empresas si quieren lo haran. Ademas se ponen anuncios de empresas de fuera de España

Eres un quejica que no trabajara nunca.

Por cierto, yo llevo una web de empleo que no funciona asi, sino al reves. Te inscribes y cuando nos llegan oferas buscamos nosotros a los candidatos, es mas etico y se entregan los 5posibles candidatos con CV ciego, es decir sin datos personales

1 2 respuestas
RaymaN

#2 Linkedin, donde cualquiera es CEO o el nombre de su puesto es más largo que el de los borbones.

26 2 respuestas
B

#6 Inventary manager secretary of sales. Reponedor

17 1 respuesta
N

#3 Según tú, el portal no tiene la culpa de nada de que empresas estafa se cuelen en su web y él no sepa/no le de la gana el hecho de gestionarlo/investigar?

Subimos pornografía infantil a MV y el webmaster no tendría la culpa de nada?

Txentx0

¿Y como haceis para sacarle rendimiento a Linkedin?

Yo la verdad no le veo mucha utilidad para encontrar trabajo

3 respuestas
Mynkon

El problema no son las páginas, sino de los clientes.

Es muy difícil encontrar a una persona o "empresa" seria (yo hablo sobre todo de Infojobs y oDesk). Y, en mi caso, las tarifas que proponen son para echarse a llorar. No sé, LinkedIn me parece un poco mejor xD

#9 Yo lo he intentado poco, pero no es solo hacerte un perfil y fiesta. Busca grupos, busca empresas que puedan ofrecerte algo (aunque no sea ahora, igual en un mes). You know

1 respuesta
N

#5 Pagan porque hay una tarifa plana de colocación de anuncios que se paga anual, trimestral o mensualmente. ¿Seguro que trabajas en una web timo de estas? :)

1 respuesta
B

#9 busca gente en la que pudiera ser interesante que tuvieras lazos con ellas, interactua comenta en debates etc

#11 hay tarifa plana o puedes pagar por un anuncio a secas. No en la que trabajo yo, no es de es tipo es al reves, sonlas empresas las que se apuntan y les buscamos los candidatos

eisenfaust

Muchas veces las posiciones no estan caducadas, sino que nunca existieron en primer lugar xD

De alguna forma tienen los headhunters que rellenar sus bases de datos.

1
Txentx0

#10 ¿basicamente es seguir o hacerte amigo de empresas o personas con un perfil profesional que te interese?

¿No hay un apartado de ofertas o algo así?

Yo por ejemplo tengo un perfil muy actualizado, con tada mi info personal, academica, laboral y diversas aptitudes. Pero no se como sacarle rendimiento, o al menos como intentarlo

2 respuestas
B

#14 correcto y si, si lo hay

Mynkon

#14 Sí, hay. Pero suerte xD Los trabajos que he tenido yo es porque se ponen en contacto conmigo directamente, pocas veces me han cogido por solicitudes enviadas

Pero vaya, eso igual es en mi campo

1 respuesta
Txentx0

#16 ¿y como envías solicitudes? ¿O como apareces a la vista?

¿La envías directamente a las personas o empresas?

La verdad es que no tengo muy claro como usar esa red social, y me gustaría aprender porque infojobs e indeed no me han servido de absolutamente nada.

Pd: soy ingeniero y tengo una fp2

1 respuesta
Mynkon

#17 Cuando ves una oferta te pones en contacto con el cliente
En Infojobs y en oDesk tienes un recuadro y la opción de adjuntar cv y demás (aunque créeme que los CVs en esas webs se los pasan por el forro)

JaMaN

#6 #7 Es el "En la vida real no soy nadie, pero en internet me monto mis películas" llevado al mundo laboral.

2
Dostoievski

Linkedin fue una buena idea que ya está totalmente viciada y prostituida. Primero empezó con el spam del propio linkedin y sus mierdas de premium "gratuitas". No he visto cosa más molesta en mi vida que hizo que practicamente dejara de entrar.

Ahora esta lleno de spamers y "headhunters" sin cuenta premium que te van intentando añadir para soltarte el mensaje con su jugosa oferta de mierda. Ya que lo usan para trabajar al menos podrían pagar, no he visto cosa más ruin que no querer pagar por herramientas de trabajo.

Y por el lado de los perfiles, ya lo han dicho por ahí. Cuna de vendehumos entrepreneurs expertos hasta en cohetes espaciales si hace falta. La mitad de ellos dan verguenza ajena y no tienen ni puta ni si quiera de lo ponen en sus perfiles.

A mi me parece una mierda y ya no entro aunque solía recibir bastantes ofertas, entre 2-5 a la semana y en todas me pagaban menos de lo que gano donde estoy (incluso del extranjero, se deben haber enterado de que somos unos muertos de hambre que nos pagan 4 duros) que siendo un sueldo que no está mal, tampoco es que sea millonario. Al final ya ni las contestaba.

1 2 respuestas
Miya25

Yo ya lo dije hace tiempo en otro post, hay que tener cuidado.
A mi con Infojobs no me a pasado nunca nada, más que nada porque no me llaman, solo me llamaron para una entrevista para trabajar de esteticista pero no me cogieron, porque cuando le dije que tenía 16 años se quedó como.. xd

Pero Loquo, tela, yo antes buscaba bastante ofertas de modelo de fotos y tal, y bueno, de eso normalmente no os fieis.

Primero echo el curriculum y fotos mías y me contestan, diciéndome que les pase fotos en bikini.
A la segunda me contestan explicando el trabajo, osea, de webcams y tal.. como que no.
Pero la tercera ya fue demasiado. Pasé las fotos y nadie me dijo nada, hasta que un día me llega un Whatsapp y me dice un hombre que tengo el perfil perfecto para su trabajo, que soy la chica que busca y que mirase mi correo que me envió uno explicando todo.
Yo ya me ilusionaba y no sabía de que sería porque como he echado tantos xD.. y en fin, que buscaba que me follase a universitarios por pasta. Le bloquee y pasé ya de todo.

Ya hace meses volví a probar porque especificaban que para que era y tal... y salía el nombre de la agencia y lo miré y todo y nada, me llamaron para la entrevista y la chica haciéndome la pelota, que si que guapa soy, que si soy mucho más guapa en las fotos... Pero aunque eso ya es típico(que no es la primera vez que me a pasado) siempre te piden que pagues un curso, que pagues lo otro...

Y a mi ya me lo dijo una chica que se dedica a eso, que jamás pague un céntimo, porque si de verdad les interesas no te harán pagar y te lo harán gratis.

En fin, desde allí ya paso de ese mundo, que les den a todos xd.

2 respuestas
Enkripted

Yo encontré mi actual trabajo en infojobs, y llevo ya 4 años. Tu argumento es inválido.

2
Yandr0s

en infojobs hay de todo

Yo una vez encontre trabajo y todo xD

pero tambien hay muchas ofertas falsas y mucha mierda que utilizan para recabar informacion de la gente

SikorZ

#21 Fotos tuyas ligeras de ropa o fake.

Ahora en serio, fotos, tengo curiosidad por saber que tan guapa eres.

Una tia guapa en media vida, donde vamos a ir a parar?

2
Yuih

Yo encontré un curro en infojobs :X

1 comentario moderado
benjajim

#20 Linkedin es ahora mismo una verguenza. Una cúmulo de truhanes con la cabeza tan metida en el culo que ya solo les ve el cuello. Increible la sarta de gilipolleces que se pueden ver , algunos es para reirse en su puta cara .

Ahora mismo estoy deseando una entrevista de trabajo con algún gañan emprendedor de esos para reirme en su puta cara en directo.

1 respuesta
mentalico

ACN la mejor empresa

B

Hoy en día todo lo relacionado con el trabajo es una estafa.

Zaide

Años registrado en infojobs, apuntado a cientos de ofertas, solo me llamaron de un curro mal pagado y para el verano....

1 respuesta

Usuarios habituales

  • allmy
  • BB8520
  • benjajim
  • whn
  • Newspapers
  • Miya25
  • Mynkon