Descubren planeta donde la vida seria posible...

S

La NASA descubre un planeta donde la vida sería posible

La agencia espacial estadounidense NASA confirmó este lunes la existencia de un planeta más allá de nuestro sistema solar, en el que podría haber agua en forma líquida, elemento clave para la existencia de vida.
El planeta fue descubierto por el telescopio espacial Kepler y bautizado Kepler 22b.
Inicialmente descubierto en 2009, el planeta es el primero del cual la NASA confirma que reúne las condiciones para la existencia de vida.
"Sabemos con seguridad que se ubica en una zona habitable, y de tener superficie, ésta tendría una temperatura adecuada", dijo Bill Borucki, experto de la NASA.
Situado a unos 600 años luz de distancia, el Kepler 22b es 2,4 veces más grande que la tierra y tarda 290 días en orbitar alrededor de su estrella.

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2011/12/111205_ultnot_nasa_vida_ar.shtml?utm_term=Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa&utm_content=Ciencia&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

VAMONOS YA Y DEJEMOS AQUI A ZAPATERO , TAN SOLO ESTA A 600 AÑOS LUZ

6
resondual

Mierda, así de la emoción había leído: descubren vida en planeta...

Estamos ahí rondándolo! yo digo en en menos de 20 años habrá sorpresas :D

1
B

Hablamos de temperaturas y agua pero (y perdonar mi ignorancia si la pregunta es estupida) ¿Que hay del oxigeno?

4 respuestas
A

Otro mas, me suena de leer noticias similares

TheV1ruSS

me ofrezco voluntario para el primer viaje. Lo digo en serio, me iría mañana del puto planeta ese.

1 respuesta
B

#3 El oxígeno molecular (en el aire) no es necesario para la vida, de hecho en la Tierra no había oxígeno, este es sólo un subproducto de la fotosíntesis que lo consigue a partir del agua, un contaminante por asi decirlo. De hecho no hay ningún planeta como la tierra en lo que a concentraciones de oxígeno se refiere, el oxígeno terrestre es una prueba de la existencia de vida aqui, puesto que el oxígeno no es de origen ''natural''

2 1 respuesta
gonya707

#3 tio, el agua esta formada por hidrogeno y oxigeno

#8 me parece que tienes un lio de ideas. no hace falta poner a la velocidad de la luz la materia para q se convierta en energía... una buena prueba es unos kilos de plutonio reventando en hiroshima.

ademas siguiendo con tu logica... tendría que ser a la velocidad de la luz al cuadrado :)

1
tirano

600 anyos luz..... Varias generaciones antes de llegar al planeta y eso si somos capaces de viajar a tal velocidad(q se supone q la materia se convertiria en energia a esa velocidad)

1 respuesta
LaChilvy

Me molaria anter de morir poder presenciar el hallazgo de un planeta con vida :qq:

8 1 respuesta
N3mex

Y dale...
Por qué para que exista vida tienen que haber las mismas condiciones que aquí?
Es decir,a caso no pueden existir otros seres vivos que sean capaces de adaptarse a climas y zonas que sería imposible para nosotros?

16 2 respuestas
gonya707

#10 la cosa es que no se conocen organismos que respiren nitrogeno y tengan sangre basada en cobre en vez de en hierro.

Y no es por casualidad, respiramos oxigeno y expulsamos dioxido de carbono porque la estructura molecular del oxigeno es la unica que permite la combustion y por tanto la unica de la que podemos obtener energia

vamos, es como si intentas descubrir algo mas duro que el carbono (diamante, grafeno...) nno se encuentra porque no hay nada q mantenga una estructura molecular tan particular

1 2 respuestas
N3mex

#11 Vale,pero estoy en la misma de antes.No pueden existir seres vivos que sí pueden respirar de esa manera?
Es que nos limitamos a cuestionar la vida en planetas con condiciones igual que la nuestra,pero no pensamos que pueden haber organismos que sean capaces de vivir en condiciones completamente diferentes.

6 4 respuestas
B

#9 Descubrir descubrieron uno, pero parece ser que la vida que encontraron se deteriora y extingue con bastante rapidez, dicen que puede ser causado por la presencia del hombre.
Si, ese planeta se llama tierra :palm:

gonya707

#12 es que ya digo que no es posible. Carbono hidrogeno y oxigeno vana tener los mismos atomos aqui y en cualquier parte del universo, y son los unicos cuyas estructuras permiten el mecanismo de la combustion.... con el que los seres vivos obtienen energía

3 1 respuesta
Headhunt

#6 Si greenpeace hubiera estado cuando las plantas y bacterias comenzaron ha producir oxigeno, habrían montado un pifostio de la hostia.

1
ArkaniK

Si de cara al publico dicen que han encontrado uno donde la vida seria posible, ya habran encontrado 2-3 habitados eso tenerlo claro.

8
s4suk3

HURRA! VIVA! emotional tenía razón

1
Brakken

#12 claro que pueden y no hace falta irte más lejos que a la cocina. Los organismos anaeróbicos no necesitan del oxigeno para "respirar" pero utilizan otros medios como la fermentación. El ejemplo más común es la levadura (consume azúcares y produce alcohol) y hasta donde yo se, es un organismo vivo.

#14 ¿estás diciendo que la vida solo es posible si se respira oxígeno? Hm... entonces tenemos el mundo plagado de zombies.

1 respuesta
TheV1ruSS

#10 y dale...siempre la misma pregunta a la que se respondió cientos de veces. El humano busca lo que conoce, porque esta a tomar por culo y no se puede imaginar como debería estar un planeta con organismos que respiren nitrógeno. Nadie dice que no puede existir esas formas de vida pero nadie sabe la forma de buscarlas a cientos de años luz de distancia.

PrinceValium

TheViruss, yo me voy contigo pero yo elijo la emisora!

2
gonya707

#18 no respirar necesariamente, pero si existir oxigeno. el azucar y el etanol tienen oxigeno siguiendo con tus ejemplos

#22 pero necesita parasitar organismos que le protejan de todo el oxigeno en el que no puede vivir, y sin esos organismos su existencia no tiene sentido al vivir en un ecosistema hostil

1 2 respuestas
Brakken

#21 es verdad xDD, quizás para rebatirte no fue el ejemplo más acertado. Aunque buscando por encima encontré que el clostridium tetani (causante del tétanos) es una bacteria anaeróbia estricta, es decir, no puede vivir en ambientes con oxígeno, así que estamos en las mismas.

#21 ?????? ¿A qué viene eso? Lo que estábamos discutiendo era si podían existir organismos que no necesitaran oxigeno para respirar. Tú decías que no, ahí tienes uno. Que luego necesiten de otros organismos o no, eso es así aquí en la Tierra. Cómo pudiera ser fuera de aquí es otra historia.

1 respuesta
DarkSkeletor

No esta mal que vayan descubriendo planetas con posibilidades de albergar vida, pero lo malo es como narices llegar si estan en el quinto pino xd

C

pero entonces por mucho que descubran si esta a 600 años luz no podriamos llegar vivos!! vaya mierda, nos ponen el caramelo en la boca para luego quitarnoslo

B

#21 existen igualmente anaerobios facultativos que pueden utilizar el oxígeno o no hacerlo. Además, en el pasado de la tierra todos los organismos fermentaban, ninguno respiraba, otra cosa es que hayan desaparecido por la contaminación del oxígeno. Por lo que si han existido pueden existir en otro lugar. Si el ciclo existe se puede repetir en otro planeta a base de tiempo y buenas condiciones ambientales. Las piezas son las mismas en todos lados, pero el puzzle puede hacerse de distintas formas.

1
werty

#12 siempre con el mismo debate. ¿Y quién dice que no pueda haber vida basada en el uranio?

El caso es que, buscaremos condiciones en las que sepamos que se puede dar la vida. Y esas condiciones son las parecidas a la tierra. Lo mismo un planeta sin oxigeno, agua ni carbono puede haber vida, pero como no conocemos nada parecido, ¿no es más fácil buscar cosas parecidas a nosotros?

C

AVATAR, me pido ser el prota, el que se tira al bicho azul no el que muere.

B

La existencia de vida en otros planetas está constatada estadísticamente. Tenía que ser sí o sí. Me suena de haber oído algo de esto en alguna luna de Júpiter hace 4 ó 5 años (se montó mucho revuelo).

La NASA libera la información que le place. Si te están informando de esto, ten claro que: o no es del todo o así, o ya han descubierto mucho más de lo que dicen.

Moraleja: no te fíes de los yankies.

1 respuesta
T-1000

#3 Oxígeno? qué cojones el oxígeno si el oxígeno no es necesario para que haya vida.

Seres anaerobios y anaerobios facultativos son capaces de crecer sin presencia de oxígeno.

Además los primeros seres vivos de este planeta eran anaerobios.

1 respuesta
werty

#28 la estadística no demuestra nada, majo.

2 respuestas

Usuarios habituales