Diario de Mendi

B

#30 Pues me plantearía una 5x5 BillStar versión Madcow con dominadas a diario y accesorios.

1 1 respuesta
Mendii

#31 y al hacer dominadas a diario no sobrecargas? pregunto, no tengo ni idea, y por qué tantas dominadas?

2 respuestas
B

#32 Porque la rutina en sí es de bajo volumen y no demasiado exigente. Las dominadas tienen cabida, y a más frecuencia en estas, más mejorarás.

1
B

#32 te dejo la BillStar que le he diseñado a un colega mío que esta empezando en esto de la fuerza, con progresión especial de dominadas negativas (no es capaz de hacer una) por si te ayuda. Saludos.

Duración: 8 semanas

Básicos: 5x5 BillStar Versión Madcow con accesorios libres según mi criterio.
*Progresión especial en dominadas:
E1:3x3 E2:4x3 E3:5x3
E4:3x4 E5:4x4 E6:5x4
E5:3x5 E5:4x5 E7:5x5
E8:3x6 E9:4x6 E10:5x6

Lunes:
*dominadas
Peso muerto
Banca

Remo

Zancadas 2-3x20 pasos
Elevaciones laterales 2-3x10-12
Curl Scott SS Press neutro 2-4x10-15

Miércoles:
*dominadas
Peso muerto
Press militar

Sentadilla

Prensa 2-3x10-12
Flexiones de potencia 2-3x? SS Remo a una mano en máquina 2-3x10-12

Viernes:
*dominadas
Peso muerto
Press banca

Remo

Press inclinado 2-3x8-10
Elevaciones laterales 2-3x10-12
Encogimientos polea isometrico 1" 2-3x12-15
Curl barra SS press francés 2-4x8-10
Curl Scott SS tríceps cuerda 2-4x12-15

PD: cambie la sentadilla por el PM, pero el programa original esta hecho con sentadilla frecuencia 3 y peso muerto F1, sólo tendrías que cambiar y pista.

2 respuestas
Mendii

#34 pero yo en espalda voy bastante fuerte, es más, creo que es mi grupo muscular más fuerte

por cierto cuando pone E1, E2... es semana 1 semana 2 no?

1 respuesta
c0b4c

#35 entreno

2 respuestas
Mendii

#36 osea que el e1 seria lunes de la semana 1, miercoles seria el e2 y al entreno 11 vuelta a empezar no?

Mendii

aprovecho para poner pics de espalda #34

1 respuesta
B

#38 Buena amplitud, pero te falta densidad por un tubo. Consiguela y tendrás una espalda digna de un espartano. Peso muerto + remo =

Si, como dice #36 E es entreno, cada día que hagas pesas es un entreno, vamos, que harías dominadas siempre.

1 1 respuesta
Mendii

#39 gracias por ayudarme, llevo una página haciendote preguntas xD una cosa el remo lo prefieres con barra o mancuerna? he leído que el remo con mancuerna te permite manejar más peso (y aparte en mi opinión la posición es más comoda) y por lo tanto hay más activación con sus consecuentes beneficios

2 respuestas
HeXaN

#40 Pendlay pesado con barra.

1 respuesta
B

#40 Lo prefiero con barra, agarre muy ligeramente más ancho que la anchura biacromial, estirando al máximo el dorsal sin ceder el hombro y de manera explosiva (como si te quisieras atravesar la barra contra el ombligo), la bajada controlada (2-3 segundos). El remo pendlay no me gusta nada. Me parece que se pierde mucho la tensión y prefiero el convencional con agarraderas agarre prono si voy ya muy pesado. La postura sería esta:

Ah, el remo con mancuerna a una mano me gusta como lo hace matt ogus, y a reps medias altas, como accesorio intentando conectar bien el dorsal desde bien abajo.

Mendii

#40 #41 como los dos me recomendais los dos ejercicios voy a probarlos a ver con cual me quedo jajaja gracias a ambos

1 respuesta
HeXaN

#43 Te dejo esto sobre el Pendlay: http://stronglifts.com/how-to-perform-the-pendlay-row-with-correct-technique/

A mí me gusta mucho la potencia del movimiento, la verdad.

1
B

A mi el pendlay se me hace muy incómodo, tengo que flexionar la espalda demasiado para tener la espalda en horizontal. Me gusta mucho el normal también

1 1 respuesta
HeXaN

#45 Porque no tienes los discos a la altura adecuada.

2 respuestas
B

#46 Pues probaré mañana ahora que tengo discos olímpicos

1 respuesta
B

#47 Lo probé varias semanas con discos olímpicos y también se hace incómodo. El normal me da una tensión en la espalda en general y en el dorsal en particular mucho mayor. Ya dirás que tal

Mendii

#46 yo al gym que voy ahora no tengo discos olimpicos, me recomiendas hacerlo?

1 respuesta
HeXaN

#49 Mientras la barra quede unos 22cm separada del suelo puedes usar los discos que sean.

1 respuesta
Mendii

#50 ni de lejos xD si se separa un palmo doy gracias

Por cierto actualizo diciendo que hoy me he equivocado con los pesos (pensando que los de 2,5 kgs eran de 1) y he llegado 85kg 5 reps en squat y bench press por lo que supongo que tengo calculados algunos de mis RM pero bueno seguiré con los RM antiguos, prefiero "perder" un mes que ir muy al límite y liarla

Por otra parte me jodian mucho los lumbares en squat ya que el dia anterior hice peso muerto así que supongo que tendré que usar cinturón

1 respuesta
Mendii

X k ejercicio sustituiriasis las zancadas,? Prensa sentadillas hack o extensiones?

1 respuesta
homerbask

#52 las zancadas estan bien y es buen ejercicio. si tambien haces sentadillas y peso muerto tienes mas que suficiente para las piernas

1 respuesta
Mendii

#53 hago sentadillas y peso muerto pero las zancadas no me acabo de sentir cómodo, y pregunta qué ejercicio las puede substituir

2 respuestas
Colochile

#54
Las zancadas si no te sientes comodo no lo hagas, que como estes pisando un poco mal las rodillas van a sufrir y mucho y puedes terminar con problemas en ellas.

#51
Cinturón, o que estas haciendo mal el gesto. No estas moviendo pesos muy grandes en ello asi que igual es que simplemente tienes algun mal vicio.

homerbask

#54 cambialas por prensa entonces

1
Mendii

Update: de momento estoy apunto de acabar la 2a semana del ciclo de fuerza, no tengo agujetas para nada y en bench press, militar y squats no siento estímulo casi, supongo que es porque estoy en las primeras semanas y son facilitas

Por otro lado he empezado este programa de mobilidad y fuerza http://phraktured.net/molding-mobility.html de momento me ha gustado mucho, es rápido de hacer y sales de él fresquísimo

Mendii

veis necesario trabajar abs si se hacen 2 pm a la semana y 1 vez sentadillas?

3 respuestas
B

#58 Mete crunches, planchas y elevaciones tres veces en semana y te ayudará más aún

Colochile

#58
Leelo y actúa en consecuencia. Link.

Usuarios habituales