"El PC ha ganado", dice el vicepresidente de Alienware

charlesmarri

La arquitectura de la consola, curiosamente, es más parecida al PC que nunca, así que creo que es un verdadero testamento de que el PC ha ganado, dice Frank Azor, el Co-fundador y vicepresidente de Alienware.

Añade, además:

Las consolas tienen que evolucionar para sobrevivir, y para ello tienen que ser lo más parecido a un PC, eso impide lanzar una consola con 300 o 400 euros de hardware subvencionado. Tal vez sólo puedan permitirse subvencionar 50 o 100 euros del precio total de la consola, porque el ciclo de vida disponible para tener que recuperar esa inversión durante su ciclo de vida va a ser de dos o tres años, no los siete años que tenían antes.

Los chicos de las consolas se han dado cuenta de que ya no pueden tener cadencias de de siete años, porque no pueden mantenerse al día con la cantidad de innovación que se está viviendo en la industria, con HDR, 4K, VR...

¿Qué opináis? ¿Acabaremos viendo consolas donde se pueda actualizar el hardware interno sin tener que cambiar de consola?

1
december

#1 Tiene razón en que las generaciones de 7 años se han acabado.

Puede que el modelo a seguir sea sacar consolas cada 3 años ahora, lo de cambiar hardware interno de consolas no lo veo.

2 respuestas
Pollodecoca

a mi lo que me diga ese cantamañanas me suda la polla

11
Nahuel007uru

Huelen eso?
Si, es otro tema de Master race vs Consolas llegando.

tosinaco

No ha descubierto nada. Por eso yo me compré la PS3 fat el día de salida y esa fue mi última consola.

Ens vem penya.

A

Carlos, ¿te cierro el anterior?

1 respuesta
NickNack
#1charlesmarri:

¿Acabaremos viendo consolas donde se pueda actualizar el hardware interno sin tener que cambiar de consola?

1 respuesta
Prava

#2 No estoy de acuerdo. Curiosamente a cada nueva generación menos grandes son los cambios... así que, si a caso, cada vez durarán más las nuevas generaciones.

1 respuesta
charlesmarri

#6

Se habla de cosas diferentes. Pero tú eres el mod.

#7

Dímelo dentro de unos años.

tute07011988

Veo el hilo en el Spy, me aventuro a pensar en el creador, entro al hilo... BINGO

5 1 respuesta
V

Empiezas ya a aburrir con tus hilos, al principio hacian gracia pero es que ya cansas bastante.

1 respuesta
charlesmarri

#10

Diciendo lo de bingo tan pronto haces que los demás no puedan usar el la chorri coletilla del mes durante más posts :(

#11

¿Te aburren los hilos de noticias que invitan a debatir? Bienvenido a los foros.

1 respuesta
Dashielle

No será por la mierda de PC's overpriced que venden.

7 1 respuesta
charlesmarri

Teoricemos. ¿Cómo veríais una consola modular? Como el reciente suspendido Proyecto Ara de Google que pretendía hacer un móvil en base a elegir los componentes que más os gusten.

No lo veo nada muy loco, ¿eh? Crear formas "fáciles" de adaptar la gráfica de la consola, por ejemplo, a lo largo de los años para obtener mejores fps, opciones gráficas y demás.

Sería una propuesta muy interesante para evitar cosas como PS4 Pro.

#13

Totalmente de acuerdo.

3 respuestas
Saiko9

Lo realmente interesante y es por lo que odio las consolas y todo el mundo debería aunque siga teniendo q comprarlas por los exclusivos (menos las portatiles :)) es que como todo el mundo sabemos Consola = PC pero con todas las restriciones que puede tener un sistema empotrado para que Nosotros los jugadores compremos hardware que no podemos usar.

Antes cuando las consolas eran SE totalmente dedicadas para eso pues no habia queja pero ahora lo unico que hacemos a la hora de comprar una consola es comprar un pc capado.

4 1 respuesta
A

#14 Este hombre te lo explica mejor de lo que yo seré capaz jamás.

1 1 respuesta
charlesmarri

#16

Cabrón, después de todo el día trabajando, anda que me haces un resumen o algo. Ya le echaré un ojo cuando pueda.

Parsifal

#15 Que hayan tendido a una arquitectura de PC y el hardware que montan sea discreto, no las hace para nada una mala opción.
Para gente que quiera simplemente jugar a un precio contenido (bastante más baratas que un PC, en lo que respecta a un desembolso inicial) y a una calidad muy respetable para el precio que tienen...son una MUY buena opción.

¿Quizás no sea la tuya? no lo sé, pero eso no hace que sea mala para un cierto público.

1 respuesta
V

#12 Si invitaras a debatir algo interesante aun, pero lo unico que consigues con esto es volver a la mierda de siempre con la guerrita de consolas vs pc que da bastante ascopena.
Y si no dale tiempo al hilo y se acabara convirtiendo en eso. Ademas, ya se ha discutido varias veces sobre consolas modulares y tal cuando se anuncio neo en su momento y se teorizó muchisimo sobre ello y al final todo acaba en lo mismo.

Saiko9

#18 no se si te has equivocado al quotear o me he explicado como el culo (muy posible) yo no digo q la consola sea mala opcion, digo que la consola ahora mismo como tal ya no existe es lo mismo que un pc, entonces ya que estoy comprando un PC quisiera darle el uso que le puedo dar a un pc.

Se compra Hardware que no se puede usar eso es una realidad como una catedral, compramos cosas que no nos pertenecen. Que si que hay muchas trabas como la piratería pero bueno, el sistema actual se podría cambiar.

Lo que dices tu es cierto y me vale para mi argumento, si hay gente que no tiene tanto dinero pues que menos que poder darles lo que compran.

mode stallman off xD

A

Pero estos no hacian steam machines ? XD

ChaRliFuM

#14 Yo no le veo mucho futuro a esa idea. Pero ojo, igual estoy equivocado... aunque simplemente creo que mucha gente que se compra una consola lo hace dos motivos: sencillez y economía. Sencillez de encender el cacharro y poder jugar y economía por no tener que hacer un desembolso mayor por un PC curioso. Si al usuario medio de consola le complicas la vida diciéndole que tiene que instalar en su consola una GPU/CPU/RAM/HD nuevos y además le obligas a gastar en esos componentes... lo más probable es que diga que para esos cojones se compra un PC que además sirve para hacer más cosas.

Las consolas se enfrentan a una disyuntiva complicada, porque tienen que ofrecer aparatos que no estén técnicamente obsoletos a un precio asequible intentando competir con PCs que cada vez ofrecen mejores prestaciones por menor precio.

Lo que creo que pasará es que entre generación y generación irán sacando revisiones actualizadas de las consolas cada dos años o vender de primeras una consola con un buen hardware que aguante el tirón durante toda la generación. Ambas opciones son tremendamente complicadas desde el punto de vista económico para el consumidor ya que el desembolso sería mayor en cualquiera de las dos situaciones.

1
Musiswgamin

No creo que las consolas estén en mal momento si no todo lo contrario, también pienso que obviamente los ordenadores están ganando gente.

Personalmente creo que lo que pasa...es que la gente tiene una consola y PC, yo y las personas que conozco tienen un PC normalito para jugar al csgo,lol y algún juego mas, después tienen consola para jugar a final fantasy xy, cod y otros juegos.

Me parece unas declaraciones absurdas a mi parecer y bastante incorrectas,creo que ambas plataforma crecen mucho y sin estorbarse demasiado,cada día se complementan mejor xD

B

#14 Inventar las "consolas modulares" en 2016 es ridiculo a muchos niveles. Sin entrar en que una consola modular con arquitectura de PC es un PC... aunque no lo fuese, las expansiones de las consolas son algo que ya está inventado y son cosa del pasado, no creo que haga falta hablar del 32x de mega drive o del memory pak de la n64. Inventos que quedaron atrás en el siglo XX.

La gran ventaja de una consola siempre fue establecer un estandar de hardware cerrado y dedicado a juegos, cada dia se alejan mas de eso hasta que desaparezcan por completo si siguen así. Empezaron cargándose algo tan bueno como era meter el juego, encender y jugar directamente sin tener que pasar por 20 aros y ahora se cargan también el tener asegurado catálogo de juegos para 5+ años.

Esperemos que la switch esté bien porque al menos aporta la capacidad de llevartela al cagadero.

1 respuesta
Musiswgamin

#24 La ps4 yo creo que esta prácticamente asegurado que se pueda jugar a su catalogo 5 años o incluso mas , salio en 2013 recordemos.

de momento los cambios ademas respecto a la ps4 no me parecen significativo en la mayoría absoluta de los juegos, ni creo que merezca la pena ni nada..por lo que el usuario de ps4 normal que se la compro preocupado por que quería algo para jugara sus juegos 5 años o mas no debería de estar mal ni nada.

por otro lado,yo meto el juego,como mucho hay una actualización y me pongo a jugar,no se que 20 aros ves tu xD

1 respuesta
Akiramaster

No creo que el pc haya ganado, sin embargo, las consolas serían las consolas las que perderían de empezar con módulos intercambiables

AG

porque no pueden mantenerse al día con la cantidad de innovación que se está viviendo en la industria

Esto se lleva diciendo desde que el mundo es mundo. De hecho, se hizo mucho hincapié en ello al poco de nacer la anterior generación y no solo no duró 7 años, sino que duró 9 xD.

Conviene recordar a los amantes de lo high end que la diversión juega en otra liga y siempre ha ido muy al margen de la potencia y las innovaciones. Es cierto que en esta generación parece haber cobrado más protagonismo y que Sony y Microsoft han movido ficha, pero al final se darán cuenta que da igual lo obsoletos que se consideren técnicamente sus sistemas, que mientras la gente se divierta...

PS3 dijo adiós en 2013 muy dignamente a pesar de tener hardware de 2006 (con juegos de Naughty como mayores estandartes), y el año pasado vimos Rise of the Tomb Raider en Xbox 360 que era una sobrada teniendo en cuenta que es un hardware de 2005. Una generación no muere hasta que sus protagonistas la entierran, y si Sony y Microsoft (y ahora Nintendo también, con otra consola "obsoleta técnicamente") se ponen de acuerdo en alargarla hasta 2020, así será. Lo importante es que, al final, siempre ganan los mismos: los usuarios.

Lo que tiene que hacer el PC es desligarse y no depender de las consolas, aprovechar sus virtudes y la potencia continuamente renovada, y tener su propio harén de compañías trabajando para ella sin tener un ojo puesto en las consolas.

1 1 respuesta
B

#25 espero que no intentes dar a entender que se tarda lo mismo en el proceso de encender la consola y empezar a jugar por ejemplo en una snes que en una consola de esta generacion. Por no hablar de instalar juegos que has comprado en fisico, etc.

Vamos que paulatinamente las consolas han ido perdiendo ventajas o factores diferenciadores frente al PC. A mi eso me parece una pena, me gusta el PC pero tambien me gustaban las consolas como eran antes, y la tendencia es ir perdiendo cada vez mas cosas. Una pena.

1 respuesta
Akiramaster

#27 pero a diferencia de ps4 y xbox, ¿quién está detrás de los compatibles?

1 respuesta
AG

#29 Solo un porcentaje ridículo de los juegos que salen para PS4 y Xbox provienen de estudios ligados a Sony y Microsoft, y ya las compañías no pagan como antiguamente a thirds para que saquen exclusivos para sus consolas (o, al menos, en tal medida, porque Microsoft sí ha realizado esa práctica en tiempos recientes). A lo que voy es que el PC no necesita una centralización ni una compañía que vaya repartiendo maletines para obtener exclusividades; el propio atractivo del sistema y su garantía de rentabilidad son razones suficientes para que una third trabaje para él. Son varias las compañías que sacan exclusivos de gran calibre para PC (por ejemplo, Obsidian), pero, para el parqué de jugadores que hay, que es ENORME, no son claramente suficientes y se echa de menos una mayor apuesta y un mayor número de exclusivos de géneros variados que no sean indies. Para que ello ocurra, el mercado debe crecer mucho más, estar en constante movimiento y, sobre todo, no concentrarse en un puñado de juegos como ocurre. Ese es el mayor problema que tiene el PC para crecer, y no las consolas.

Edit:
Lo peor es que hace años, el PC tenía buenas compañías trabajando en exclusiva para él y que, por diversas razones, decidieron convertirse en multi. Habría que revertir, por tanto, ese hecho y que las compañías volvieran a apostar fuerte por el PC.

Al final todo se reduce a esto: imagínate que una third saca en Steam y las demás plataformas un juego estilo Uncharted, exclusivo de PC, con muchísimo curro y años de desarrollo detrás, con unos gráficos brutales e inigualables, una buena historia de 10-15 horas y un modo multijugador a 35€. ¿Vendería 20 millones de unidades en pocos meses? (Una cifra decente teniendo en cuenta el número de usuarios de PCs que hay en todo el mundo). Si las compañías lo vieran claro, ni se lo pensarían.

1

Usuarios habituales