Coronachat

Como se explica en las nuevas normas, este es el lugar para los del hilo diario.

Los mayores tenéis el resto de hilos para hablar en paz.
Elinombrable

#24566 Un niño no se va a infectar más que sus padres por salir a la calle. Los padres corren mucho más riesgo yendo a diario al súper que sacando a su hijo a correr a un descampado. Los focos de transmisión de un niño son guarderías, parques y, en definitiva, contacto con otras personas y niños. Si evitamos ese contacto no tiene más probabilidades que tú yendo a por el pan.

1 4 respuestas
Melink

#24571 un niño en la calle no, pongamos un" supuesto", resulta que si yo trabajo en el hospital, y estoy con mis hijos...les cargo con virus todos los días, ellos si se lo pueden pegar a la población...

1 respuesta
Elinombrable

#24572 Y si trabajas en un hospital y tu mujer, cargas de virus todos los días a tu mujer que si resulta ser asintomática también se lo transmite a la población cuando baja a por el pan. Si por poner ejemplos...

2 respuestas
Mar5ca1no7

#24571 Los niños se van a juntar y va a haber contagio entre familias. La gente esta juntando a los perros y sacandolos mil veces. Te recuerdo que vives en españa.

No voy a insistir mas, como si os apetece lamer pomos.

2
B

Pues nada no salgamos hasta que haya vacuna 🤣

2 respuestas
AG

#24571 Los niños ni guardan distancia ni son tan escrupulosos con la higiene, por eso son supercontagiadores, porque se junten 3 o 10, se contagian todos entre ellos.

1 respuesta
Nerviosillo

#24573 Cuando baja a por el pan, el panadero y ella están tomando medidas para evitar contagios.
Lo normal es que un niño menor de 10 años vaya al parque, se toque con otros niños, se contagien, no sean asintomáticos y luego repartan confetti por casa.

1 respuesta
Melink

#24573 Claro,el problema no es que salga el niño,el problema es que si tú no haces test ¿Con que criterio valoras que sector de la población tiene o no ciertos derechos?

Elinombrable

#24576 Si permites que tus hijos se vayan a juntar con otros 3 o 10 la culpa es del padre no del niño. Y sí, hay cosas que sí que puedes controlar en un niño igual que no dejas que cruce la carretera solo.

#24577 Los niños pueden salir solamente con sus padres, los parques van a seguir cerrados y se siguen sin permitir las reuniones de personas, tanto de adultos como de niños.

2 respuestas
Mar5ca1no7

#24575 Cuantos muertos justifican que te des un paseito? por ir sacando la calculadora.

1 respuesta
Melink

#24579 Con cada comentario que posteas me dejas claro que vivimos en dos mundos diferentes...
Mucha suerte.

5
kraqen

#24571

Hay que cogerlo con pinzas porque el artículo sigue sin ser publicado, pero con estos estudios se están guiando en Alemania.

1 respuesta
murdokiler

2 respuestas
Elinombrable

#24582 Pues eso. Que por salir a la calle tú sólo o con tu hijo no te vas a contagiar en un 99.99% de las veces. La gente se cree que el virus está por los suelos esparcido en masa y que los niños van a salir a chupar las aceras y a infectarse.

1 2 respuestas
Nerviosillo

#24579 Sigue habiendo miles de ejemplos que se aplican a un padre que lleve al niño. Un niño va a toserse la mano, y luego va a tocar paredes y puertas. No son escrupulosos, y no saben el peligro que puede portar.

Lo que es verdaderamente importante es que te de es cuenta de que la gente (los padres), en un amplio espectro, son unos pasotas inconscientes.
Y si bien es culpa de los padres no tener a los niños controlados, es culpa del gobierno permitir que, existiendo padres inconscientes que van a extender la peste con sus hijos como vector, dejarlos salir a la calle.

Vale más dos semanas más confinados que dos meses de verano.

1 2 respuestas
Elinombrable

#24585 Para eso un niño tiene que estar infectado previamente. Y las posibilidades de que eso suceda con unas medidas mínimas y básicas son prácticamente inexistentes.

2 respuestas
kraqen

#24584 Todo también dependerá de la disciplina de la población. Si la población empieza a usar eso para juntarse con amigos y los parques se llenan, pues serán foco de infección. Si por el contrario se mantiene la distancia social y se dan como mucho paseos a distintas horas, pues podrá ser bueno para todos.

De momento hemos visto que en España, de manera muy generalizada, se han cumplido las recomendaciones y las órdenes institucionales.

1 respuesta
Elinombrable

#24587 Pues la población tendrá que responsabilizarse y las autoridades intentar velar por ello. No vamos a dejar encerrados a los niños de por vida "por si acaso" los padres son unos inconscientes. Es como prohibir el uso de los coches "por si acaso" lo usas para saltarte la cuarentena.

1 respuesta
murdokiler
1 respuesta
AG

#24586 Si Irene Montero lleva más de un mes infectada, ¿quién te dice a ti que niños que acudieron a clase hasta el 13 de marzo y/o que han tenido contacto con padres enfermos posteriormente no van a seguir infectados también?

Que aquí el problema son los asintomáticos, y los niños lo son en su amplísima mayoría. Son un peligro en estos tiempos.

Por cierto, no hay nada más sociable que un niño. Por muchas medidas que tomes como padre, si sales a la calle y tu hijo se encuentra con un amigo y se juntan durante 5 segundos, ya la ha liado.

1 respuesta
murdokiler

Si hiciéramos esto en muchos sitios podríamos volver a la normalidad mucho antes yo creo...

1
kraqen

#24583 Esa tabla y como punta me chirría bastante. Estaría mejor comparar por días desde algún evento (infección comunitaria o 100 casos confirmados), no por fechas. Igual que usar a la vez el Confinamiento general y el Confinamiento de +65 años no lo veo con mucho sentido. También habría muchas otras medidas a valorar: uso generalizado u obligatorio de mascarillas, fecha de prohibición de eventos masivos, como se han trazado y aislado a enfermos...

#24585 También para eso está el desescalamiento por zonas.

Por mucho que joda en Madrid y Barcelona, tendremos que esperar más.

#24588 Si eso es lo que digo. Que de momento en España la población ha demostrado ser responsable a la hora de cumplir el confinamiento.

1 respuesta
St3in3R

#24584 pero es que se ha dicho mil veces que no vas a salir tú con tu hijo y tener la calle únicamente para ti. En la franja de 2 horas que va a haber vas a salir tú, tu vecino el del tercero, el de enfrente y el de más allí. Por lo que no vais a estar solos, ergo, os vais a cruzar con MUCHA gente.

A eso suma los que se la pela todo y llevan saliendo igualmente semanas, gente que vaya a trabajar/comprar, etc...

Mar5ca1no7

#24586 99.99%, posibilidades inexistentes, el riesgo es minimo.

"Como mucho 1 o 2 casos"

Y decian que ya no quedaban españoles de pura cepa, con valor, como los gloriosos tercios que nos hicieron conquistar el mundo!

Aqui estaban ante nosotros y no los veiamos! No eran valientes! Eran estupidos, arrogantes y temerarios! Mas preocupados de no mostrar miedo que de la prudencia!

Y aqui estamos, resistiendonos a poner mascarillas antes de que sea obligatorio, paseando al perro sin guantes! Que solo es una gripe y si es algo mas que mas dara! Y los niños, es que nadie va a pensar en los niños?

Me rindo. Estamos condenados y no es por el virus.

4 2 respuestas
Czhincksx

#24583 seguirá habiendo CM del Gobierno defendiendo su negligencia y su desastrosa gestión.

2
Elinombrable

#24590 Mira, te acaban justo de contestar en #24589. Si un estudio preliminar dice que el 43.2% de las infecciones fueron asintomáticas, ¿Quien me dice que tú, o tu mujer, o tu vecino no son asintomáticos? Y sus probabilidades de haberlo contraído son muchísimo más altas que las de cualquier niño debido a que tu mujer o tu vecino habrán salido varias veces por semana al súper, a por el pan o incluso a trabajar mientras que un niño lleva al menos 35 días en cuarentena ESTRICTA. Tiempo suficiente para pasar la enfermedad en la mayor parte de los casos.

1 respuesta
Nerviosillo

#24592 Mencionaron que el desescalamiento va por zonas?
Es algo que no escuché

2 respuestas
B

#24594 Estudios que demuestren que llevar mascarillas o guantes sirva de algo entre la población general?

Otro español promedio pontificando sus opiniones.

1 1 respuesta
djamb

#24575 tu no puedes salir, pero si tienes perros, niños, eres un currela, eres político, medio tonta o cualquier mierda que se quieran inventar entonces si.

1
AG

#24596 Pero macho, los adultos por regla general son decorosos con la higiene. Y me estás dando la razón, porque si el virus lo tienen los padres o ha venido de fuera desde el confinamiento por culpa de contactos en trabajo o directamente negligencias higiénicas y se lo han pegado a los hijos en este tiempo, en el momento que salgan a la calle el virus se viralizará mucho más.

Si queremos lograr el ansiado R0, los niños, cuanto menos salgan, mejor.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales