El hecho más asombroso del Universo

perez_chuck

.

73
rackinck

Me encantan este tipo de vídeos. En serio, son la hostia. MOARRRRRRRRRRRRR.

1 2 respuestas
Thanat0s

My atoms are part of the universe!

Mola esa forma de pensar.

3 1 respuesta
ekelon

Brillante.

1
D4rko

Sin palabras.

gcb

grande!

bloodhound

¡Los vellos de punta! Veo que coge imágenes de la película "El árbol de la vida" y de algún sitio más. La verdad es que son impactantes. :O

GR33N

impresionante.

Cuando se está acercando a la luna de Saturno creí que era la Estrella de la Muerte xD

4 1 respuesta
ChaRliFuM

#3

Literalmente así es xD

El carbono y todos los elementos de los que estamos compuestos se han formado en el interior de estrellas que posteriormente han explotado en supernovas.

Si lo piensas fríamente los átomos que componen nuestro cuerpo hace millones de años formaban parte de una estrella como hoy en día es el Sol xD

1
Kayder

#8 No eres el único xD

2 1 respuesta
AG

Me han gustado sus palabras. Es una visión totalmente válida.

GR33N

#10 lol xDD

GaTToO

los átomos de los que estamos compuestos fueron antes estrellas, polvo cósmico, ...
:qq:

gracias por compartirlo

porcierto si alguien le interesa quien canta es Patrick Watson con la cinematic orchestra, para mi gusto uno de los mejores grupos que ha existido

8 1 respuesta
choper

Es una mierda maravillosa. Somos parte del todo, incluso cuando no estemos. Grande.

1
-DnT-

Gracias por compartirlo, me ha tocado profunto.

Os recomiendo los documentales "Wonders of the Universe" Y "Wonders of the Solar System". Despues de haberlos visto, siento que entiendo de donde venimos y a donde vamos.

El universo es maravillosamente increible.

2 2 respuestas
Thanat0s

#13 Esa canción es muy muy buena, que pena que me recuerde al momento que lo dejé con mi ex xD

1 1 respuesta
Zendel

Es una versión poética de ver la ciencia, pero que yo sepa, mis átomos no son los átomos de una estrella.

Es decir, hasta donde yo se, he sido engendrado en este planeta a través de un padre y una madre, y mi madre al concebirme no ha perdido átomos de carbono para dármelos a mi, si no que se han producido y creado mediante reacciones químicas y biológicas complejas.

Ahora si se quiere ser rebuscado y pensar que la primera célula que tuvo vida en este planeta se ha ido reproduciendo hasta llegar hasta nosotros, pues si podría ver así...

1 1 respuesta
Aeron

#17 No es una visión poética, es la verdad ;)

Tu fallo esta en esta frase "...si no que se han producido y creado mediante reacciones químicas y biológicas complejas...". Nosotros no podemos crear átomos, los átomos son los que hay y punto, fueron creados en los núcleos de las estrellas y expulsados al espacio para su reuso y así una y otra vez.

Los científicos pueden crear y modificar átomos por medio de la radiación, pero eso es algo que no podemos realizar en el estomago ( por ahora ) y utilizando grandes cantidades de energía ( o desprendiendo ).

De ahí que todos los átomos que tenemos a nuestro alrededor han sido cocinados en los núcleos de las estrellas, los mas abundantes son los que usan normalmente como el hidrógeno o el helio, y los mas raros como el uranio solo se dan en fases donde la estrella esta apunto de explotar/morir se queda sin hidrógeno y va pasando a elementos mas pesados, de ahí que se den de forma mas rara en la naturaleza, por que solo se crean en las fases finales.

2 2 respuestas
LaChilvy

Que bien se le entiende al tio.

Zendel

#18 Hombre se sobreentiende el principio básico de la física de que la energía no se crea ni se destruye.

Es lo que digo, mediante reacciones químicas, los elementos se unen o se separan para crear nuevas moléculas con nuevos compuestos y con diferente composición atómica.

Tomar como cierto que gracias a los primeros enlaces CH (por eso de la orgánica) nosotros estamos aquí después de millones de años de reacciones químicas y después de una evolución complejisima tanto biológica como químicamente, que quieres que te diga, me parece sensacionalista a mas no poder.

Si nos ponemos en ese plan podemos decir que no nos pario nuestras madres si no el Big Bang xD

2 respuestas
Exedra

meh.

NdY78

Me dice más en 3 minutos que todo El árbol de la vida en 3 horas.

3 1 respuesta
Thanat0s

#22 Eh un respeto a ese peliculón!

perez_chuck

.

1 1 respuesta
ChaRliFuM

#20

Literalmente tus átomos proceden de una estrella.

Ya he explicado un poco en #9 pero lo complemento.

El universo en sus etapas más primitivas era casi por completo hidrógeno. Ese hidrógeno se empezó a acumular por la actuación de la fuerza de la gravedad, esos cúmulos de hidrógeno dieron lugar a las primeras estrellas, las estrellas durante su vida fusionan átomos de hidrógeno en otros más pesados (helio), después fusionan ese helio en átomos todavía más pesados como oxígeno, carbono, etc y finalmente cuando mueren explotan formando el resto de elementos. Esos elementos quedan esparcidos por el espacio y vuelven a agruparse por acción de la fuerza de la gravedad (de nuevo) dando lugar a nuevas estrellas y planetas. Una vez formados los planetas, entre ellos la Tierra, todos esos elementos formados en las estrellas se combinan y forman los primeros aminoácidos esenciales que dan origen a la vida, tras un proceso evolutivo llega el hombre, el cual adquiere el conocimiento con el que hoy en día hemos descubierto este proceso.

Literalmente somos polvo de estrellas.

2 2 respuestas
M

Esta bien el video, el niggah que lo comenta es un tonto a las 3, pero el papel que esta leyendo esta lleno de razon y verdades.

2 respuestas
HIMOTEN

me ha gustado sobretodo el ultimo plano del sol poniendose en marte xD

Zendel

#24 #25 Siendo sincero, decir que somos polvo de estrella a mi me parece que es tener poco rigor científico.

Queda muy bonito y poético, no os lo niego, pero tal como has dicho #24 no se puede hacer un salto tan grande en lo que ha significado el desarrollo de vida en este planeta.

Una simple cadena orgánica basada en CH, de una célula primaria no se puede comparar a un ser infinitamente mas complejo como es el ser humano.
La cantidad de reacciones químicas que se han tenido que dar para llegar a lo que somos se nos escapa a la razón, por eso, hace muchísimo que hemos dejado de ser simplemente polvo de estrella.

Para simplificarlo mas, cuando haces pollo al ajillo, tiene pollo y ajo picado.
Cuando te comes el pollo al ajillo te estas comiendo el pollo al ajillo, no el ajo picado, puesto que el ajo ha desaparecido para convertirse en un nuevo compuesto llamado pollo al ajillo.

Esto es química básica, reactivo + reactivo = producto, porque si se obvia todo el proceso se puede decir que nos dio la vida el big bang, y eso no es así.

2 respuestas
Brakken

#28 ya te lo han explicado mil veces, pero te lo voy a resumir: Si no hubieran habido estrellas no existirían los átomos más pesados que existen hoy en día y, por ende, no existiríamos nosotros.

2 1 respuesta
anikex

#15 nada mas empezar el video y decir unas pocas palabras ya sabia por donde iva el video, que es precisamente una de las conclusiones que sacas viendo esos documentales, que recomiendo 100%

#25 #28 no discutais, que somos todos hermanos de una misma estrella, haya paz :qq:

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Gansoma
  • choper
  • Zendel
  • perez_chuck
  • ChaRliFuM
  • Thanat0s
  • GR33N