Hungria anuncia bajada impuesto sociedades hasta el 9%

Von_Valiar

Hungría desafía a Irlanda e impondrá el Impuesto sobre Sociedades más bajo de Europa
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7968892/11/16/Hungria-desafia-a-Irlanda-e-impondra-el-el-Impuesto-de-Sociedades-mas-bajo-de-Europa.html

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán ha anunciado la reducción del Impuesto sobre Sociedades hasta el 9%, desde las tipos actuales del 10 y 19% que se imponen según el nivel de ingresos de las empresas. De este modo, Hungría será el país de la Unión Europea con un tipo de Sociedades más reducido, incluso por debajo de Irlanda y Bulgaria. El objetivo es atraer inversión extranjera, crear empleo de mayor calidad y, aunque parezca contradictorio, recaudar más por esto impuesto ampliando el volumen de las bases imponibles.

Hungría tiene la intención de atraer inversión extranjera (entrada de nuevas empresas) con esta decisión. Países como Irlanda con un Impuesto de Sociedades muy bajo están recaudando anualmente un 2,5% del PIB gracias a este impuesto. Por el contrario, Hungría con un 19% de tipo general recauda un 1,4% sobre el PIB, uno de los niveles más bajos de toda Europa. España con un tipo del 25% recaudó en 2014 un 2% del PIB, poco más de 20.000 millones de euros.

En Hungría actualmente existen dos tipos de tipos, uno del 10% para las empresas con un ingreso anual de menos del 1,6 millones de euros, y del 19% cuando los ingresos superan esa cifra.

Competencia fiscal: Chipre, Malta...

No sólo Irlanda consigue una mayor recaudación con unos tipos en Sociedades muy atractivos, otro ejemplo es Chipre, que un tipo del 12,5% logra recaudar una cantidad que iguala el 6,4% de su PIB, la mayor recaudación relativa de toda la Unión Europea, según el informe Taxations Trends in the European Union 2016.

Otro buen ejemplo es el de la pequeña isla de Malta, que tiene la segunda mayor recaudación sobre PIB por Sociedades (6,3%) de toda Europa. Aquí este impuesto es un tanto complejo, puesto que el tipo oficial es del 35%, sin embargo tiene truco. Las autoridades de Malta reembolsan a los accionistas (a través de los dividendos) casi la totalidad del impuesto que se ha pagado previamente por Sociedades, por lo que el impuesto efectivo se queda en un 5%.

Como explican desde KPMG, "esto garantiza que no se va a producir una doble imposición (primero sobre el beneficio de la empresa y luego sobre los dividendos como base imponible del ahorro), lo que supone un alivio". Los accionistas reciben el reembolso en su cuenta unos cuatro meses después del pago de Sociedades.

No obstante, este tipo de reformas tendrán cada vez un impacto menor sobre la recaudación fiscal de los gobiernos. A medida que la competencia fiscal (por atraer empresas) vaya aumentando, las empresas tenderán a repartirse mejor entre estos 'refugios' fiscales, según sus necesidades, disminuyendo la concentración y la efectividad de estos tipos reducidos.

Otras reformas

Además, Orbán dijo que ha pedido al ministro de Economía que llegue a un acuerdo con los empleadores para que el sueldo mínimo, actualmente de 359 euros, se incremente lo máximo posible.

En relación con el tema de la digitalización, adelantó que su gobierno también querría reducir el IVA por la conexión a internet, del actual 27% (uno de los más altos de la UE) al 18% en 2017 y al 5% en 2018, si bien Bruselas está en contra.

"La Comisión Europea (CE) no autorizó esa reducción", dijo el primer ministro, frente a lo cual consideró que los servicios digitales "son tan básicos como la leche o el pan". El plan de Budapest sería bajar el IVA de internet al 18 por ciento en 2017 y al 5 por ciento en 2018.


Joder con los hungaros, politica dura contra la inmigracion, subida del SMI al mismo tiempo que reduce el IS, querer bajar el IVA a los servicios digitales. ¿Son hungria la nueva esperanza de la UE?

Guevara

Es que ahora mismo es imposible montar un negocio aqui macho y la gente tiene unos salarios tercer mundistas matandose a trabajar casi sin festivos..

6
Leoshito

tl;dr: Gobiernos venden a sus ciudadanos a grandes multinacionales para que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres.

Ahora sin bait:

Me parece que si los gobiernos tienen que competir por ver quién baja más los impuestos a las grandes empresas, algo falla en el sistema.

4 1 respuesta
Mako666

Y si se baja el impuesto de sociedades tan solo a empresas que demuestren no tener beneficios o tener beneficios mínimos?

Así ayudamos a las PYMES, que bien le viene a España, sin tener que ayudar a las grandes empresas.

Igual estoy loco o es una idea como las de Andy y Lucas de imprimir dinero.

4 respuestas
Von_Valiar

#3 De la misma que una empresa tiene que competir bajando precios frente a sus rivales. A mi no me parece mal la medida, y creo que con el tiempo la tendencia ira hacia cosas similares:

Impuesto sociedades bajos + Altas cotizaciones sociales + IVA medio.
Impuesto sociedades medio + sin cotizaciones sociales + IVA alto.
IS bajo + sin SS + IVA altisimo.

Lo que no es normal es el modelo que tenemos aqui, que pilla por todos lados. xD

#4 Las empresas que no tienen beneficios no pagan IS... :psyduck:

2 2 respuestas
Leoshito
#5Von_Valiar:

Lo que no es normal es el modelo que tenemos aqui, que pilla por todos lados. xD

Esto es una verdad como un templo.

Pillamos todos menos los que legislan.

Tael

A este ritmo más que UE vamos a ser prostitutas en los escaparates del Barrio Rojo.

Mako666

#5 A mi no me mires, no tengo ni idea, por eso pregunto.

1 respuesta
AG

Aquí nos equivocamos de raíz. Se cree que por subir impuestos a los ricos, las desigualdades van a desaparecer, cuando hay que hacer justo lo contrario: suavizarlos para que venga más inversión extranjera, cree por ende más puestos de trabajo y la riqueza de la población aumente. Y eso es justamente lo que va a hacer Hungría, así que chapó por ellos. Aquí no hacemos ni una a derechas, vaya.

18 3 respuestas
D4rk_FuRy

Por qué cojones en los threads de ingeniería nadie se mete a discutir sobre cuál es la forma correcta de establecer el sistema de palancas, mientras que en los de economía y empresa se meten analfabetos económicos como #4 a opinar de política fiscal sin tener ni pajolera idea?

16 5 respuestas
Mako666

#10 Por que yo no he establecido una verdad absoluta, he hecho una pregunta y he avisado de antemano de mi ignorancia.

Pero eh, adelante con tu prepotencia, hinchate a ganar manitas :D

16 1 respuesta
AG

#11 Es que en #4, además de crear desigualdades entre empresas, estarías promoviendo el maquillar las cuentas a base de dinero en B para ahorrarse pagar impuestos xd.

choper

Pues aquí las van a subir en brevas.

Drisfruten lo votado tic tac, unicornios, etc..

1 1 respuesta
Von_Valiar

#8 Basicamente el IS es un impuesto sobre el beneficio, si no tienes beneficio o si es poco y tus deducciones/amortizaciones son mayores, no pagas.

#13 Lo triste es que todos los partidos politicos tienen en mente (y sus programas) subirlo. Unos mas que otros, pero todos pa'rriba. xDDD

2 respuestas
KueS
#1Von_Valiar:

Como explican desde KPMG, "esto garantiza que no se va a producir una doble imposición (primero sobre el beneficio de la empresa y luego sobre los dividendos como base imponible del ahorro), lo que supone un alivio". Los accionistas reciben el reembolso en su cuenta unos cuatro meses después del pago de Sociedades.

A ver si aprende todo el puto mundo, joder, que ya está bien de que en España roben a los accionistas del 39,25% al 42,25% de lo que ganan sus empresas cuando reparten dividendos.

4 1 respuesta
choper

#14 No. No todos tendrían la misma cara ni engañarían al ciudadano como lo han hecho los peperos.

Y lo digo porque dijeron hace nada, que no iban a subir impuestos "que afectasen al ciudadano". Además lo dijeron tal cual.

Y esto se debe a que todo el mundo piensa en el irpfivacaca y cuando sueltan lo de "impuesto de sociedades" parece que es un impuesto ajeno al ciudadano normal. Vamos que tienen la cara de hierro.

No está bien sacar la bola de cristal para decir que todos los demás políticos emplearían la misma falacia.

1 respuesta
M

Esto es lo que pasa cuando hay unidad monetaria pero no fiscal.

#4 El IS grava los beneficios, si no hay beneficios no hay hecho imponible.

#14 Pero eso es por puro populismo, subimos el impuesto de sociedades y contentamos al trabajador que ve como los "ricos" ganan menos. Pero si los "ricos" ganan menos, el empleo se destruye o los salarios bajan, basicamente para equilibrar las cuentas. De cajon.

1
Meleagant

#9 Si bajando impuestos van allí es porque se han ido de otro sitio. Ergo cuando en otro sitio los bajen más, se irán de allí. Si el modelo consiste en hacer una guerra a la baja a ver qué país cobra menos impuestos a los ricos para quedarse con las migajas entonces no, gracias.

Lo que hay que hacer es cobrar a todos una cantidad justa y punto, no poner el ojete para ser la puta de cuantos más mejor.

4 respuestas
B

#10 ¿Hay threads de ingeniería?

1 respuesta
xemi

Se supone que esto es una buena noticia? Podriamos legalizar el esclavizar a los peones de las fabricas china style ya que estamos, seguro que eso tambien atrae a empresas a nuestro pais (que al parecer es lo unico que importa).

1 respuesta
M

#18 O se produce una union fiscal o reformamos el IS obligando a la empresa a tributar por los beneficios que obtenga en cada Estado, y no tributando los beneficios en el lugar donde tiene su sede social. Asi pasa, muchas empresas estan domiciliadas en Irlanda y ahora se iran a Hungria pues al haber union juridica no cambia la ley aplicable, asi que 0 problemas.

#20 Para los hungaros es una noticia cojonuda, para los demas no.

1 1 respuesta
Mirtor

#19 Lo más parecido es cuando sale algún notas hablando de pilas infinitas o motores magnéticos y no creo que se aplique lo de que no se mete ningún ignorante.

2 1 respuesta
B

#22 Ah vale, gracias.

Además, me acabo de dar cuenta de que sí que hay uno:

http://www.mediavida.com/foro/off-topic/rusos-hacen-pruebas-microondas-abierto-mientras-funciona-572871

AG

#18 Te recuerdo que la tendencia creciente en este país es la de crujir cada vez más a las grandes empresas a base de impuestos, como se ha visto con la irrupción de Podemos. Yo no digo de entrar en guerras a ver quién cobra menos a esas empresas, sino implantar un sistema que sea lo mejor para todos sin minarles el terreno y hacerles huir despavoridas.

Lexor

1
CAFE-OLE

si eres empresario y ganas dinero gracias a haber creado un negocio prospero te toca pagar, y mucho, que es lo mas justo.

Para todo lo demas RBU y a rascarse el ciruelo.

Mientras para unos pedis paguitas para otros pedis que las sufraguen.

B

La UE es un chiste.

Impuestos igualitarios ¿Qué no? Aranceles al 30000% y a chuparla.

1
Martelin

#21 #18 Eso precisamente es uno de los puntos claves por lo que la IU de Anguita no apoyó Maastricht. Al no haber armonización de impuestos, los países compiten entre sí fiscalmente, y el capital moviendose como pez en el agua.

1 2 respuestas
M

#28 Aunque al menos en el caso de España ese movimiento de empresas son extranjeras, lo que no se es si tambien europeas. En españa tributan por el IS no solo las empresas domiciliadas en España sino aquellas que se hayan constituido conforme a la ley española, es decir, las empresas que se constituyen en España.

Ya puede Amancio Ortega llevarse las fabricas a cualquier sitio o tener el domicilio social en kuala lumpur que los beneficios que obtenga tributaran integramente en España.

Tal y como esta planteado el IS, tenemos la ventaja de que las empresas españolas tributaran aqui, pero las empresas extranjeras que operen en España tributaran el IS en el estado en el que tengan su domicilio, a excepcion de si tienen aqui su "sede de direccion efectiva".

Por eso es tan importante eliminar barreras administrativas y reducir el IS, para propiciar no ya que la empresas extranjeras vengan aqui sino que se realicen inversiones mediante la creacion de nuevas empresas.

1 respuesta
Von_Valiar

#16 ¿Dime que partido politico no tiene en mente subir el IS?

Todos quieren quitar deducciones (subir tipo efectivo) y algunos quieren hasta subir el tipo nominal (¿Era podemos el que queria ponerlo al 30%?)

#18 Confundes que los ricos paguen mas (IRPF) con que lo haga su sociedad (IS). Y aun asi, si pones un IRPF del 95% al estilo echenique, te funciona un año, por que al año siguiente te comes los mocos al no quedar ni uno en tu pais. xD

#28 Todos los paises compiten entre ellos, unos compiten con fiscalidad, otros con energia barata, otros con industrias de alto valor, otros con devaluaciones internas, no es mas que una herramienta mas para competir, no tiene nada de malo.

#29 Eso es algo relativamente nuevo, se aprobo en ¿2015?

3 respuestas

Usuarios habituales

  • MuErTe-
  • Von_Valiar
  • Cometin
  • choper
  • AG
  • Hipnos
  • vinilester