Infinidad del Universo...¿En serio?

1mP

No sabía si poner este thread en pregunta o ciencia, ambas encajan, pero bueno en Pregunta creo que va mejor, y a ver si se puede solventar este jodido dilema que tengo en la cabeza.

Probablemente muchos tengan MUY claro esto pero yo...no consigo hacerme a la idea, será que soy retrasado mental y no lo entiendo pero...Ahi va: ¿Creeis en la infinidad del Universo?¿Alguien que crea en el podría explicarmelo de una manera para idiotas?. Ya Einstein decía: Hay dos cosas infinitas: El Universo, y la estupidez humana, y de lo primero no estoy tan seguro. Yo creo que estoy de acuerdo con el, más que nada porque yo no concibo la idea de infinidad en mi cabeza.

Para mi lo único casi tangible que veo como infinito son los números, no veo por ahora algo infinito, si concibo la idea de los números, que existen hasta el infinito de la imaginación pero aqui otra cuestión: Si los expertos dicen que el Universo está en constante expansión...¿Sobre que se expande?sobre la nada??. Yo pienso que si el universo se expande, se expandirá sobre algo, como derramar un tintero sobre un folio, la tinta se va derramando por el folio hasta ocuparlo todo o en su mayoría.

Me pongo a imaginar que si viajase en una nave espacial (rollo Star Wars) y viajase al punto mas extremo de la expansión del universo...¿Que vería? Yo soy un puto inútil sobre este tema comparados con muchos de los usersque les gusta la física, la astrología, etc... Y no sé si la teoría del constante crecimiento del Universo va con la de la infinidad del mismo.

PD: He buscado por google pero mi pregunta creo no haberla encontrado planteada como digo y que se me responda como pido.

Un saludo y a divagar!

1
BlackDragoon

no tengo ni idea de estas cosas...

pero a mi parecer el universo debe ser finito, porque a pesar de haber zonas vacias y millones de galaxias, con sus planetas, soles.... eso esta ubicado en algo.
Pero bueno que son teorias, que a lo mejor existen varios universos y cosas raras.
Me gustan estas cosas, pero me cuesta mucho entenderlo, me puedo hacer ideas basicas, pero contra mas te intentas meter en el tema, mas complejo y mas cosas y teorias encuentras.

B

Todo el mundo sabe que hay al final del universo

20
Eleghor

#1 Me acabas de trabar la cabeza JAJAJAJA, es algo difícil de comprender, yo creo que llega a tal expansión, que se considera infinito por eso.

BlackDragoon

ayer al mediodia en La 2, dieron un documental llamado el universo conocido, fue curioso. Lo mas parecido que he encontrado que no se si es el mismo...
http://www.documaniatv.com/ciencia/el-universo-conocido-1-los-tamanos-del-universo-video_5569c3eca.html
a lo mejor te da alguna idea XD hasta no llegue algun entendido y lo explique de forma sencilla.

edit: pues si era ese el documental que han dado en La 2. XD muy interesante me ha parecido.

nDrw

Macho en cuanto pienso en estos temas acabo to rayado

1
PepManel

#1 no puedes viajar al punto mas extremo del universo, es infinito. No existe tal punto!!!

Aparte de eso, si, se expande sobre la nada. Lo que pasa esque entendemos el universo como una gran extension de negro lleno de planetas y estrellas pero esos planetas y estrellas estan en las galaxias, y estas en la nada, la cual es infinita...

1
Zerokkk

#7 Mal. Ya van dos posts donde patinas estrepitosamente, no confundas tanto a la gente xD. Una cosa es hablar de "la nada" que estará en el límite del Universo (o mejor dicho, donde aquellas influencias lumínicas, gravitatorias... es decir, de cualquier influencia física termina) y otra del tejido espacio-temporal que compone el actual "vacío" que hay entre planetas, estrellas, galaxias, etc. La "nada" no comprende de dimensiones (ni siquiera tiene tiempo), además que está fuera de nuestro Universo, por lo que ya tenemos dos puntos para afirmar que tampoco es infinita por definición, pese a que el espacio-tiempo SÍ pueda expanderse infinitamente sobre este tejido. Esa es mi teoría al respecto de "la nada".

#1 El Universo está en constante expansión, tú mismo lo has dicho. Entonces, ¿Cómo pretendes que algo se expanda, cuando su tamaño ya es infinito? ;) simplemente no puede. Dado esto, la ecuación es fácil de resolver: el universo no es infinito. No te ralles más con eso xD.

Me explayaría más, ya que aquí se pueden añadir más argumentos como lo del Big Bang y demás, pero estoy en clase y tampoco me puedo pasar ahora escribiendo xD.

#9 Léete el final de mi primer párrafo. No llega a ningún sitio, puesto que no es nada; no ocupa ninguna posición espacial, ni temporal.

edit: Eso sería si la estructura del universo fuera toroidal, que es una esfera por fuera (creo que era así, ahora no tengo muy claro si la toroidal era la esfera por fuera o por dentro xD), pero por lo que se sabe ahora, parece ser que no es así. Además, no tendría sentido la expansión de ser el Universo algo así.

4 1 respuesta
P

#8 Ok, si el universo NO es infinito.... qué hay después? y lo que haya después... hasta dónde llega?

Yo me imagino la infinidad del universo algo así como el Pac-Man. Es decir.. si te alejases con una nave acabarías apareciendo otra vez en el mismo universo. Como si fuese esférico, es decir.... te vas pirando te vas pirando y acabas llegando de nuevo a donde estabas. Es difícil de explicar sin dibujos, pero haceos una idea.

1
YOINK

el infinito o no infinito del universo es una paja mental muy gorda , como puede ser algo infinito??? y si no es infinito??que hay un muro de rasillones xD? y detras de ese muro?.....ya dijo algun genio que la mente humana no alcanzaria a comprender la complejidad del universo, y creo que nunca lo sabremos.

Shendraf

Se dice que el universo es "finito pero ilimitado", se puede medir pero se expande hasta no-se-sabe-cuando. Más allá no hay nada, ni tiempo, ni energía, ni materia.

Además, #1, el infinito no es contable, es un concepto, por eso es imposible que puedas imaginar como algo real y tangible el infinito.

mTh

Segun big-bang y relatividad general, el universo debe ser finitio y en expansión. Ese es nuestro conocimiento actual sobre el cosmos y la teoría más aceptada.

Es lo que cuadra con las observaciones y los datos.

Que hay fuera si es que hay algo? no lo sabemos y por lo que sabemos hasta ahora, es imposible por definición saberlo.

El universo no es la materia que el mismo contiene, que se expande sobre "otra cosa" sino que es el propio espacio-tiempo el que define el universo y el que se expande.

Las galaxias no se alejan entre sí surcando "la nada" como cuenta #7 sino que nuevo espacio se va creando entre medias de cada punto. Esta creación de nuevo espacio es la expansión del universo como la entendemos hoy dia. Es una expansión intrínseca, no una expansión del universo sobre algo.

Teneis que entender el espacio-tiempo como algo físico, no como espacio vacio, sino como algo que es afectable y manejable por la materia, algo tangible.

Eso es relatividad general, básicamente.

7
Zerokkk

#12 Exacto, justo a lo que me refería ;) .

Es un error muy común el confundir el vacío (el espacio-tiempo) que hay entre los cuerpos celestes con "la nada", por llamarlo de alguna forma, lo cual siempre lleva a pensar que el espacio-tiempo es infinito, cuando no lo es.

Muneil

A que el universo es redondo también?! ahahahaha

Mepiro

#1 Si tanta curiosidad tienes: Lo mejor es intentar comprender que es el universo y cómo funciona.

Te dejo algunos enlaces para que tengas una ligera idea de por donde empezar:

hDs92

Es normal que el concepto de algo infinito escape a nuestro entendimiento y nuestra capacidad de hacernos una idea o imagen de ello.
Eso no quita que puede ser asi.

Todo galaxias.
La nuestra, la via lactea cuenta de entre 200 mil milines y 400 mil miliones de estrellas.
Las incluidas en nuestro sistema solar siendo solo una infima parte de ellas.

Y haciendo algo de OT, me parece jodidamente egocéntrico viendo por ejemplo esta foto y sacando numeros de probabilidades afirmar que estamos solos en el universo..

Pero bueno , esto es el debate de siempre.

Personalmente no se que es lo mas acojonante. La idea de no estar solos, o justamente de si estarlo.

Dieter

Vida si, inteligente, tambien, que puedan contactar con nosotros ok, ahora un contacto tu a tu, jodido.

evilsol

#3 jajajajajjaaj

pd: se me han acabado las manitas :/

jordim

#1 Hace unos años se explicaba de una forma muy sencilla: el universo es finito, pues tiene límites, pero el espacio es infinito.

Para todo lo demás, la magnífica exposición de #12.

Zerokkk

#19 El tema es que no es exactamente así. Con explicaciones como esa, es como conseguíis confudir a los demás.

El espacio es finito, puesto que el espacio-tiempo lo es. Lo que pasa es que puede crecer infinitamente, puesto que después del mismo, no hay "nada", sino una especie de tejido adimensional (por no estar siendo influenciado por materia o energía). Ese tejido no es infinito, pero sí se puede convertir en infinito espacio-tiempo según va siendo influenciado por la materia y la energí. Nada más.

RPV: El espacio también es finito.

1mP

Vale, se expande sobre la nada, pero...no consigo imaginarme la puta nada,me entra una cosa por el cuerpo que...me quedo torcido xD osea...la jodida NADA, como tengo que imaginarmela en mi cabeza? de color negro? pero sin estrellas y sin masa cosmica y sin nada de nada? solo negro? jajajaja es que es una rayada del carajo :S

Gentoozo

#21 la nada es nada, no tiene forma, color, ni nada, es nada. No te rayes con esto que te puedes volver tarumba. xD

T

la respuesta es : SI . Demasiados documentales me he tragado durmiendo.

Pero a que velocidad, solo cada cientos de millones de años seguiran habiendo explosiones de gas comprimido por el frio y el tiempo y creando nuevos planetas.

Los gases siempre estaran rondando x el universo y tal asi que :) , que gases son : creo que es el ELIO y otro ...

NeB1

#1 Lo primero que debes de hacer es dejar de imaginarte el universo como un gran espacio vacío, sino que más bien fuera de sus límites no existe el concepto espacio-tiempo...

De todas formas es una rallada astrónomica, y no te puedes intentar imaginar algo así dentro de tu cabeza, ya que le intentarás dar forma y color para imaginartelo y esto en sí ya es un error.

AkaiRyu

#21 Si es solo negro ya es algo y ya no es Nada

1
o4colorxl

#1 llevo años haciendome la misma pregunta y aun no hay nadie que haya conseguido darme una respuesta satisfactoria. No la encontraras aqui.

B

Yo pienso, que le buscamos un porque a todo, e intentamos ubicar cualquier cosa dentro de algo.

Y creo que la respuesta a tantos interrogantes será mucho más sencilla de lo que pensamos.

Nada en el universo tiene porque tener sentido, ni el universo mismo tiene que tenerlo.

¿ Qué fue primero, el huevo o la gallina ? Ni hay huevo, ni hay gallina.

L

Para ser astrónomo qué hay que estudiar? La carrera de física y ya está?

B

Yo sinceramente tras ver infinidad de documentales y documentarme leyendo artículos y por otro lado haciendo una reflexión de como son las cosas en la vida he llegado a una conclusión.

En todo lo que nos rodea siempre formamos parte de algo superior; los quarks forman parte de protones/neutrones, los protones neutrones forman parte de átomos, los átomos de moléculas, las moléculas forman parte de infinidad de estructuras de la materia y esta matería se puede aglomerar formando diversidad de estructuras. Yo quiero llegar con esto a pensar que si la tierra forma parte del sistema solar, el cual está separado de otros sistemas solares por un espacio interestelar pero que todos los sistemas solares de alrededor forman parte de la misma galaxia la cual está separada de las otras galaxias por un espacio intergalactico quieoro llegar a pensar que nuestro universo forma parte de un todo mucho más grande el cual no podemos ver ni sentir precisamente porque no forma parte de este universo.

Me gusta pensar en que los universos siguen unas leyes parecidas a las de la evolución, y dependiendo de como empiece un universo (de las partículas predominantes, las leyes físicas que lo rigen etc etc) se puede dar un universo como este u otros distintos, porque sinceramente, pienso que hay un numero de universos muy elevado y muy distintos entre si, universos en los que la química sencillamente es distinta a la química de este porque sus átomos son distintos (en el sentido de que están formados por otros quarks) los cuales dan propiedades muy distintas a la materia y al todo. Posiblemente haya universos en los que la vida no sea posible porque nisiquiera la interaccion nuclear fuerte es lo suficientemente fuerte como para mantener a los nucleos cohesionados, mientras que otros estarán hechos por lo que nosotros conocemos como antimateria pero que en ese universo sería predominante y lo raro sería la materia que tenemos en este. Quiero pensar que nuestro universo está flotando y expandiendose en un vacio casi-infinito, pues en ese vacio hay otros universos flotando a una distancia muy elevada unos de otros pero que por el gran numero de universos existentes, muchos pueden incluso chocar por simple aleatoriedad.

La gran pregunta no es para mi si existe vida o no en este pues está muy claro que existe; la gran pregunta tampoco es para mi si hay otros universos. Para mi la gran pregunta es...

¿Por qué cojones y con que finalidad existe todo esto? ¿Y sino existiera nada? ¿Es la nada algo?

B

#28 física, química, biología son ciencias muy aptas. Sobre todo física.

Usuarios habituales