Las reformas de Rajoy

davidgsanpab

El bachillerato habia que mejorarlo no ampliarlo.
El resto paso de molestarme en leerlo.

M0E

#86 Grandes conquistadores. Mi gran sueño sería viajar al siglo XVI y grabar un Extremeños por el mundo. Normalmente más inteligentes de lo que parecen, no se ofenden facilmente. Hay un tipo de extremeño odioso, que es el que vive en Hospitalet o Sant Boi y cuando vuelve al pueblo se cree más. El renegado. Pero de esos en verano se llena la España rural. Gente humilde, mujeres fogosas en la cama y con aptitudes para el sector biosanitario. Aunque mi teoría es que esto último son dos caras de la misma moneda. Muchísima cocaína en los pueblos pequeños, aunque en decadencia tras el estallido de la burbuja. España de pesebre.

Excelente pimentón.

2 1 respuesta
RandomFag

Ya ves cuantos recortes sociales... recortar en la administración pública ¬¬ quejicas todos

PrinceValium

#92 Me han entrado ganas de regalarte un jamón :**

1
Juicyhil21

Si quitan aun año de la ESO, por meter un año de bachillerato me parece lo mismo, la ESO podriamos decir que es cultura general, primero de bachiller, un poco de cultura general pero mas avanzada, y luego 2º de baxt, te preparan para la selectividad y AU.

Pero es que cuando llegas a la universidad, cada profesor hace lo que le sale la polla con su libertad de catedra, entonces, 1 año mas de bachiller, la gente sale mas preparada, mas preparada para que? si el profesor puede hacer lo que le sale la polla igualmente.

Estoy en ultimo de carrera, y lo que he aprendido, que al final acabas aprendiendo por ti solo y buscándote la puta vida, asi que.. para mi un año mas de bachiller no te prepara mas, te prepara diferente.

Si meten un año mas de bachiller sin quitar uno de la ESO para mi eso seria un ERROR, lo que tiene que hacer la gente es trabajar mas, no retrasar mas la salida al mercado laboral.

Para mi no estaria mal, una especie de practicas fijas a bajo precio cobrando cuando salieras de la carrera, que fueran por convenios, y que duraran quiza varios años, que sean opcionales, es decir, yo acabo la carrera, y hago "practicas" durante varios años cobrando poco, o si no, las rechazo y me busco un trabajo normal.

Y tambien me gustaria, que el sisitema educativo se pareciera algo a lo como estudias en la universidad ( aunque con bolonia parece que lo estan consiguiendo )

1 respuesta
RandomFag

#95 He aprendido más en 5 meses de curro de becario que en 4 años de carrera true story

1 respuesta
SirPsycoSexy

No quiero hacer de esto un warflames, así que limitare mi opinión general en un solo post y no contestare a nadie a no ser que vea que valga la pena (lo digo para no entrar en los típicos bucles y tal).

Mi comentario será en relación en la inmersión lingüística y el cleavage territorial centro/periferia.

Para empezar, solo decir que se aproximan unos años en donde se acentuara mucho dicho conflicto por varias razones:

-El pacto fiscal para el financiamiento.

-La inmersión lingüística.

-La aceleración del corredor del mediterráneo.

Para empezar, las cartas que tiene a su favor el gobierno central, son las cartas del pacto fiscal y del corredor del mediterráneo. Son dos cartas que necesita Cataluña y es de vital relevancia económica para ella. El gobierno central sabe lo importante que son estas dos cartas y como que el no otorgar estas dos puede significar el fin total de una Cataluña que hasta hace pocos años era la capital económica de España (me refiero a final como capital económica, no como comunidad xdd).

Otro tema que le preocupa al gobierno central (y aún más gobernando la derecha) es la inmersión lingüística. La cual pese a quien le pese es totalmente legitimada por la población que reside en Cataluña, y todos sabemos (aunque algunos no) que la ley que se saco de la patilla de TS fue por un mero caso de jurisprudencia a la hora de hacer una lectura en que un solo caso apoyado por una minoría irrelevante decidió llevar a juicio el tema de la educación catalana y su inmersión lingüística. (Perdonad pero esto es una democracia, y como bien la titula nuestro amigo Platón es una tiranía de las mayorías, y en Cataluña una inmensa mayoría superior al 80% de su población está a favor de esta inmersión).

Pero el gobierno central no es estúpido, sabe que no puede follarse la poca soberanía del gobierno catalán e imponer por la cara la supresión de dicha inmersión lingüística.

Así que ahora habrá un pulso muy interesante, el gobierno central no puedo imponer la supresión de la inmersión lingüística debido a que tiene ciertos intereses en Cataluña, tanto electorales, como el futuro apoyo o no de CiU o como evitar que el independentismos siga creciendo todavía más, cosa que en la última década no ha hecho más que subir como la espuma.

A CiU le interesa y mucho tener los cromos del pacto fiscal y el corredor del Mediterráneo, pero no puede permitirse así como así la supresión de la inmersión lingüística, y mucho menos cuando la mayoría de sus votos son votos nacionalistas, sería algo así como el "suicido" electoral total de CiU.

Así pues, durante los próximos años veremos un pulso entre la Generalitat y el gobierno central, y ya veremos si hacen intercambio de cromos o no.

Una opción de CiU es aplicar una estrategia de cálculo racional y convencer a su ciudadanía de la necesidad tanto del pacto fiscal como la aceleración del corredor, pero yo no creo que el gobierno central ofrezca las dos cosas así como así, ni tampoco que la ciudadanía de Cataluña acepte la supresión de la inmersión lingüística así como así.

¿Qué pasara? Lo veremos pronto.

Lo único que sé es que las cosas se harán mal y estarán cubiertas por una campaña mediática manipuladora (en ambos casos), y esto lo único que hará será aumentar el nivel de independentismo en Cataluña. Así que desde mi punto de vista: no hay mal que por bien no venga.

Que a nadie se le olvide que España es un estado con una realidad plurinacional, y centralizar cosas así como así no le saldrá barato, tendrá su coste político sin duda alguna.

3
Juicyhil21

#96 Es que es verdad, yo estudio, CAFD, y la verdad es una carrera que si te lo montas bien, como de normal has sido toda tu vida deportista, puedes trabajar "facilmente" mientras estudias, y se nota MUCHISIMO, la gente que hemos trabajado y estudiamos a la vez que la que no, ahora gracias a trabajar 2 años, y aprender muchas cosas, sobretodo he aprendido a desenvolverme mucho mejor, ha perder ese panico, y me he buscado unas practicas por mi cuenta, donde voy a desarrollar yo mi plan propio de salud y lo voy hacer yo todo, pero simplemente ha sido por trabajar de verdad.

Si no, lo que pasa luego, es que acabas la carrera, y dices ahora que? y es lo mas normal... ponen muchos examenes mucho etc.. pero luego no sabes del trabajo real

marakaid

#2

¿Que comiencen dices? Si ya se encarga el PSOE con Zapatero a la cabeza de recortar derechos sociales.

Su estrategia ha sido aguantar España entre palillos para que se caiga en tiempos de Rajoy.

A ver las cuentas del Estado cuando se cierre el 2011 y el cráter por descubrir en Andalucía.

Ya se encargarán los sindicatos y otros grupos afines al socialismo de crear crispación donde no la haya y fomentarla donde ya la tuvieran.

1
Exedra

paso de leérmelo pero cruzo los dedos por que no haya recortado las becas

turanga

Vamos a ver en qué queda todo esto, que la mayor parte de cosas que ha dicho son muy generales.

D4rk_FuRy

#2 cierto, mejor aumentar el gasto público.

... una vez más.

M

Que más dará. Rajoy no pinta nada en todo esto. Solo acata lo que le dictan los templarios y los reptilianos.

4
Zuzu

sobre el papel parecen razonables,habrá que ir viendo como las desarrolla

LiuM

Si quitan un año de ESO y lo ponen en Bachiller hará que los sin estudios del futuro sean más tontos que los del presente.

1 respuesta
MaikelNait

#105 No ha dicho en ningún momento que quiten un año de la ESO. Con la actual ley de no permitir a menores de 16 años trabajar, es algo inviable. La enseñanza obligatoria se amplió por ese motivo de 14 a 16, para no tener parados 2 años a los que no querian seguir estudiando.

1 respuesta
LiuM

#106 Pues la alternativa es salir del instituto con un año de retraso con respecto al resto, asi que peor me lo pones.

1 respuesta
MaikelNait

#107 Tu lo verás como un año de retraso, pero algunos paises europeos como Alemania tienen 3 años de bachillerato, hace no muchos años existia el COU que era un año más... Si se lo montan bien podria ser un año para especializar mas a los alumnos en su futura carrera, que uno de los problemas mas grandes del bachiller es que no se prepara lo suficiente a los alumnos para sus futuros estudios.

2 1 respuesta
Dieter

#108 yo mas que el bachiller, potenciaria la FP. Porque tela lo bien que rula de pirineos parriba y lo mal para abajo.

AG

Tengo una duda. ¿Significa

.- Oferta Pública de Empleo. No habrá reposición de personal en el sector público, excepto en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en los Servicios Públicos Básicos.

que no habrá oposiciones de Secundaria este año?

2 respuestas
Enkripted

#110 Yo ahí creo entender que no entrará gente nueva.

aNNiBaL

lo mismo Educación entra dentro de Servicios Públicos Básicos,o no...vete tu a saber.

Rubios

#61 Tambien podría desaparecer totalmente la televisión pública.

Es bastante esperpéntico que me roben parte del sueldo para gastarlo en esa basura cuando ni siquiera tengo televisor.

#110 Exacto, no se necesitan más profesores.

Dieter

basicos son sanidad,educacion y justicia. De todos modos salga lo que salga, va a salir todo muy muy capadete, sobre todo en educacion.

De todos hasta marzo a mas tardar que salga la OEP, es todo conjeturar

Seamos realistas, nos ha tocado bailar con la mas fea, estos recortes o nos lo planta el mariano o acabamos como en grecia o en italia y nos imponen a un cualquiera y nos los comemos si o si.

1 respuesta
GranTorino

#114

Que Mariano esté en el poder poco o nada influye acerca de que Europa nos imponga a un gobierno tecnócrata. Si en 2012 la economía española cae hasta un cierto límite, a Mariano se lo follan y ponen a Rodrigo Rato mismamente de presidente.

Respecto a la educación: Creo que flojeamos como pocos países de Europa en este aspecto. Es irrisorio que en los informes PISA aparezcamos en los puestos más bajos y parte de esa culpa radica en que nuestro sistema educativo está excesivamente marcado por sus pocas exigencias a la hora de obtener un nivel mínimo (la ESO) que sinceramente, debe ser el nivel básico más triste de los países europeos, me parece patético que en la ESO, por ejemplo, demos Historia contemporánea global, pero para llegar a la Historia de España, debamos esperar a 2º de Bachillerato. No me parece de recibo que cualquier español salga de la educación sin ni siquiera saber cómo se componen nuestras Cortes, un mínimo de historia básica de España y haber dado siquiera un trimestre, algo sobre nuestra actual Constitución.

Es necesaria una reforma a fondo YA, sobre todo en la ESO. Más exigencia en todas las materias, especialmente en idiomas (los autonómicos también), eliminación de la absurda Ley esa que te permite pasar de curso con 4 suspendidas, etcétera.

En mi experiencia personal, al acabar la ESO sabía perfectamente que fué el Tea Party, que es la Declaración de Independencia de EEUU, la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano o la fecha de la Revolución Francesa con su toma de la Bastilla, sus Estados Generales, etc. y en cambio lo único que había dado sobre España fue que Colón descubrió América en 1492 partiendo con 3 carabelas, la Pinta la Niña y la Santamaría. Y olvídate de más. De repente, en 2º de Bachillerato, me encuentro con nada más y nada menos que cuatro siglos de Historia de España en un año.

2 1 respuesta
_KzD_

#115

Y también que te hagan aprenderte la lista de reyes godos no? Puestos a aprender historia irrelevante..

Hay información que es innecesaria, en una educación obligatoria no pueden imponerte tonterías que no te van a ser de ninguna utilidad real en la vida, el que quiera estudiar historia ya lo escogerá cuando le toque, pero tiene el mismo sentido que la religión en la educación obligatoria, ninguno.

1 2 respuestas
L

#116

Te joda o no, España es católica. La religión como asignatura es algo que no lo quitarán en la vida, xDD

2 respuestas
W

#116
Pero si es religión islámica a que dices que ¿sí?

Doble rasero algunos joder. Lo de fuera sí, lo de aquí no.

Y es MachotA #119

España es católica (lo de jurar con el crucifijo y tal, lo de que los reyes se casen por la Iglesia y sea tan apoteósico eso), lo de marcar la casilla y dar dinero a la iglesia...

Que cuando apruebas una ley controvertida como la del aborto, te sale todo el foro de la familia ahí a protestar. La Iglesia es como si fuera un partido político no reconocido, ya que como digas algo que no les gusta ya te arman una macromanifestación, tienen cadenas de televisión, etc. Tiene un poder muy fuerte, sino aquí seríamos pioneros investigando células madre.

Y monárquica, casi todos hemos estado en un aula que llevaba la foto del rey, sellos del rey, monedas con la cara del rey...si se muere el rey tienes que apagar la tele...

1 respuesta
_KzD_

#117

España no es católica, lo serán tus abuelos y el PP.

#118

Claro que sí campeón, no tengo otra cosa mejor que hacer.

3 2 respuestas
X

#117 Eso es lo que entiendes tu por estado aconfesional?

Aunque visto que los ministros juran el cargo con el crucifijo y la biblia ahi puestas no se ya que creer...

1 respuesta

Usuarios habituales

  • Baptiste
  • michi
  • eagLe__
  • aNNiBaL
  • Tr1p4s
  • Ne0x
  • SaPaTiToS