La Psicologia,estafa,instrumento de control?

APOCa

Te has leído un resumen del libro Mas platón y menos prozac?

1
cm07

¡La cienciología llega a mediavida!

Vilur

#59 Creo que le atribuyes más a la genética de lo que le corresponde. Es evidente que es una parte fundamental de la formación del carácter de una persona y un buen indicador de predisposición a determinadas enfermedades, mentales o no, pero no hay que olvidar que la relación entre genética y lo que hoy en día se conoce como mente presenta una asociación débil.

A grandes rasgos, lo que tu expones es la Constitución (biotipo) y el temperamento de una persona, que son la parte biológicamente determinada de la personalidad de una persona, pero no hay que olvidar el carácter, que es la parte de la personalidad modelada por la experiencia, aprendizaje, cultura, relaciones y un largo etc.

El desarrollo de la personalidad se da en esta interacción herencia-ambiente, y últimamente se incluye en ambiente el "uno mismo". Para seguir dándole bola a esto, no todos los procesos bioquímicos del cuerpo vienen dados por la genética. Vienen predispuestos por ella, pero pueden ser disparados cualquier tipo de procesos "genéticamente improbables" por el ambiente o la propia intrusión del sujeto, lo que da mjuy poca confianza a la predicción genética de la personalidad o el desarrollo de patologías.

En cuanto a lo de que en un tiempo se tratará todo solo con medicamentos, no me atrevo a aventurarme en ese campo, pero creo que la psicoterapia cada vez tiene un papel más relevante y se da cada vez más énfasis a las técnicas de transferencia y contratransferencia por parte del terapeuta. Que ojalá todo esto pueda (y debe) ser respaldado por estudios genéticos individualizados para conseguir el mejor tratamiento posible, pero tu lo que propones (tratar solo mediante acción farmacológica) es un tratamiento sintomático, para entendernos, es un "alivia pero no cura", y actualmente, para tratar el orígen de las enfermedades mentales y no solo los síntomas, pocas veces basta con medicamentos, y no creo que en un futuro se consiga, pues no veo cirujanos realizando microamputaciones cerebrales restando capacidad cognitiva o de reflexión a los pacientes para evitar el estímulo desencadenante de la enfermedad.

edit: btw, creo que me has ahorrado 1h y 20 minutos de mi vida al leer la crítica que hicste sobre terra nova. Estando sobre aviso ni la empiezo a no ser que vea un cambio radical en la crítica general xD

2 1 respuesta
Cryoned

#63

En realidad no doy importancia exclusivamente a la genética, ya he puesto el ejemplo de gemelos diferenciados por el factor ambiental, pero si me parece que es terriblemente importante y poco valorado por la falta de conocimiento que poseemos en un campo que está en paños menores. La psicología me parece tan sólo un parche aplicable a falta de recursos más avanzados actuales. No tienes una reproducibilidad asegurada ni una cura en el proceso y así como 10 psiquiatras van a proponer 10 tratamientos farmacológicos para el mismo problema, 10 psicólogos van a proponer 10 tratamientos distintos sin fin asegurado.

Respecto a la medicina no hablo en el mismo plazo que pareces tú hablar, miro bastante más lejos en un mundo donde no existen los cirujanos, la terapia génica sea el pan de cada día y se cuente con nanotecnología como solución a muchos de estos problemas. Algo que no verán ni las próximas 10 generaciones. Tal vez suene un poco extraño pero un mundo hedonista donde el sentimiento del sufrimiento no exista gracias a las nuevas tecnologías creo que es algo que llegará de forma irremediable, guste o no filosófica y éticamente.

Yo he terminado ya con esa serie, 1 capítulo fue suficiente xD

1 respuesta
1 comentario moderado
S

Hay que diferenciar entre psiquiatras, gente respetable con estudios de medicina, y magos, brujos ,piscologos.. etc

De verdad, querer vender la moto de que la psicologia vale para algo, no hace otra cosa que producirme una gran carcajada. Se nota que el número de piscologos butthurt en mv esta en aumento como el número de gente que estudia piscología en las aulas de nuestro país.

Mi instituto tenia un psicologo y era un perdedor, mis vecinos estudian piscologia y son unos perdodores. Así como el aumento constante de homosexuales que estudian piscologia.

Por último argumentar que hacen falta más psicologos en nuestra sociedad, es un gran lol a la productividad..... Venga a por los 5 millones de parados, 5 millones de funcionarios y 5 millones de psicologos, vamos a ser los champions de la champions league.

PD: Menuda patada voladora le metia a todo los tios que me argumenten cualqueir chorrada a base de Freud :S

2 respuestas
totespare

Ufffffff cuanta mierda por responder. Madre de dios. Esta noche si tengo tiempo me pongo a contestar a #1, porque vamos, la ha metido hasta el fondo xDDD.

En fin, hablar sin saber, esa gran costumbre española!

#66 en fin xD, generalizando como siempre. Y Freud hoy en dia está mas que atrasado, pero eh, tu parlotea por esa bocaza como si tuvieras algo de idea.

Me hacéis tela de gracia los que criticáis a la psicología sin tener ni putisima idea de qué va. Y los que generalizáis más aún.

2
Vilur

#64 pero me estás hablando casi de sci-fi, una predicción a tab largo plazo es tansolo un augurio y tiene poco a hacer con lo que haya hoy en día.

Si lo situamos en un punto tan lejano también se podría argumentar que en ese espacio d tiempo se puede producir una revolución en el campo de las ciencias sociales que con la tecnología y la formación aplicadas sea la base terapéutica de todo. En mi post me referiía a un futuro bastante más próximo del cuál si se pueden hacer conjeturas algo más fundamentadas. Pero cuidado, ojalá acertaras en tus augurios, creo que es algo que a todos gustaría.

#66 Echar mierda sin ningún tipo de argumento tiene la misma validez que... oh! no tiene ninguna.

luwaka

Los pelos como escarpias por las barbaridades que se han leído aquí.

No caigais en los tópicos y leyendas. Tal y como dice el compañero, Freud está pasadísimo por ejemplo, es como coger la medicina de principios de siglo y seguir con ella ahora. Nos ha servido para avanzar, pero no hay que estancarse en eso.

Por otro lado, muchos hablais desde el desconocimiento o desde el conocimiento erróneo. La psicología es una cienca (como bien señalan por aquí también), y además, funciona, muchachos.

Hay que tener cuidado con qué profesional os encontráis por ahí, esto es verdad, pero que los psiquiatras por ejemplo sean más buenos que los psicólogos de forma tajante, es mentira. Hay mejores y peores profesionales en todos lados, y en este caso no es una excepción. La única diferencia es que el psiquiatra podrá recetar medicación, pero para mí son más prácticos y más enfocados en la biología por su formación médica, por lo que el trabajo terapéutico no está tan arrelado (traducción: te enchufan a pastillas y lo otro da igual).

En determinados trastornos mentales está comprobado que la psicoterpia + medicación augmenta la posibilidad de éxito de un 50% (si es sólo medicación o sólo terapia) a un 85%.
Además, estudios demuestran los efectos que tiene la psicoterapia a nivel cerebral (es decir, pruebas posteriores a una sesión terapéutica mediante TAGs o EEG demuestran partes activas del cerebro que antes no lo estaban).

Informaos bien, si teneis curiosidad o algo preguntad. Yo soy psicóloga y estaré encantada de resolver dudas, porque el problema que hay es que todavía se desconoce la verdadera profesión del psicólogo y aún hay la visión arcaica de "loquero", estafador, charlatán, etcétera. Cuando la profesión se lleva bien y se trabaja con ganas y de corazón, funciona. Y muy bien.

2
menolikeyou

Joder como están los ánimos por aquí, y yo me lo he perdido!

La verdad es que las ideas que se leen por aquí son interesantes, pero no son verdades absolutas... ni las de unos ni las de otros.

Esta claro que los genes tienen un papel importante, pero según la mayoría de estudios, la mayor importancia de los genes es en la etapa prenatal y perinatal, cuando se está dando la neurogénesis, las migraciones, la diferenciación, la sinaptogenesis, etc. A partir de que el individuo nace el ambiente cobra un papel mucho más importante; tanto las más bio-ambientales (infecciones, complicaciones obstetricias, malnutrición, abuso de drogas, etc.) como las más socio-ambientales (maltrato, negligencia, entorno social, atención, etc.).

Pero no se puede negar la relación de los genes con la de muchas enfermedades complejas (y no solo las tipicas).

PD: Kera no me gusta tu nuevo avatar :(

1
-Crack-

Como puede escribir tanto alguien sin tener ni puta idea? xdd

Hasta donde yo sé, la psicologia basa sus conocimientos en el método cientifico que es lo necesario para considerar a algo ciencia.

1
M

#60 Que Freud ya es irrelevante para la psicologia es algo que escucho frecuentemente y que no lo creo.Por ejemplo, una de las ultimas argucias del sistema es intentar hacer creer a los individuos que no se conforman a el tienen problemas psicologicos o alguna tipologia psiquica en definitiva que los hace ser asi, y que si niegan ser asi es porque "no se conocen a si mismos".Precisamente el sistema, la sociedad convencional, que constantemente deshumaniza y objetiviza a los inidviduos que la componen y que no se amoldan a ella, negandoles su humanidad y convirtiendoles en seres inertes, en pura mercancia averiada, en poco mas que seres vegetales, pretende conocerlos mejor de lo que se conocen a si mismos.Imposible que conozca al ser humano los que le niegan a este tal condicion, imposible que conozca a personas quien solo ve animales, objetos, cosas.El sistema es una maquina ciega que solo se sirve a si mismo, como va a comprender acertadamente los pensamientos, deseos, sentimientos, creencias, etc. de las personas? No solo eso, sino mejor aun de lo que los conocen ellos mismos, cagate lorito! jajajaja es que es completamente absurdo.

Y ahora, me diras que la psicologia (Y la psiquiatria tambien, yo es que no veo mucha diferencia por mas que vosotros la afirmeis) no hace uso de ese concepto constantemente? Porque he de recordarte que en ningun proceso de diagnostico se usa un autoreporte de los sintomas, el diagnostico depende de la evaluacion del especialista.

En lo que respecta a la psiquiatria, totalmente de acuerdo, te obligan a empastillarte y si te niegas te encierran, pero es que mientras los psiquiatras te intentan manipular por medio de la medicina los psicologos te intentan manipular por medio de la palabra, no hay diferencia alguna, yo las englobo a las dos bajo la misma categoria, no las contemplo por separado en ningun momento.

PD: Me gustaria saber que experiencia tienen de la psicologia y la psiquiatria la legion de personas que me estan diciendo que no tengo ni puta idea.Los que vayas a decirmelo a partir de ahora dadme antes esa informacion, plis.

4 respuestas
BasTaRdOrL

#72 soy licenciado en psicología y no, no tienes ni puta idea.

Edit: Si las explicaciones de Kera no os bastan, este thread no tiene sentido ya.

menolikeyou

#72 Y que experiencia tienes tú? Porque a mi tus palabras me suenan a charlatanería viéndolo desde un punto de vista objetivo. Vamos que de cada 3 palabras 2 son paja.

1
Vilur

#72 Por pasos:
Que Freud ya es irrelevante para la psicologia es algo que escucho frecuentemente y que no lo creo.Por ejemplo, una de las ultimas argucias del sistema es intentar hacer creer a los individuos que no se conforman a el tienen problemas psicologicos o alguna tipologia psiquica en definitiva que los hace ser asi, y que si niegan ser asi es porque "no se conocen a si mismos"

Qué argucias? Dónde has visto u oído eso? Freud dice que si no te conformas con el sistema tienes problemas psicológicos? No se puede hablar de algún autor sin conocerlo mínimamente.

.Precisamente el sistema, la sociedad convencional, que constantemente deshumaniza y objetiviza a los inidviduos que la componen y que no se amoldan a ella, negandoles su humanidad y convirtiendoles en seres inertes, en pura mercancia averiada, en poco mas que seres vegetales, pretende conocerlos mejor de lo que se conocen a si mismos.Imposible que conozca al ser humano los que le niegan a este tal condicion, imposible que conozca a personas quien solo ve animales, objetos, cosas.

Lo de negar la humanidad de alguien queda muy bonito pero ni se acerca al concepto de deshumanización ni de negación de la humanidad, si lo que querías decir no era exactamente lo que esas palabras significan busca otras que lo expliquen mejor. Lo de que pretendan conocerte mejor que tu mismo, te lo sacas de la manga directamente, no oirás ningún psicólogo haciendo tal afirmación, como mucho dirán que nadie se conoce tan bien como cree/desearía/debería.
El tema de conocerse a uno mismo es simplemente la manera de hacer que uno reflexione sobre su propia persona y sus propias acciones, dicho de una forma bonita. En eso no hay absolutamente nada malo ni perverso, ni pretende en ningún momento limar ninguna personalidad.

Y ahora, me diras que la psicologia (Y la psiquiatria tambien, yo es que no veo mucha diferencia por mas que vosotros la afirmeis) no hace uso de ese concepto constantemente? Porque he de recordarte que en ningun proceso de diagnostico se usa un autoreporte de los sintomas, el diagnostico depende de la evaluacion del especialista.

Oye, en serio has leído algo de estudios psicológicos o cualquier otra cosa? De verdad, si posteas lo que crees sin contrastarlo no irás a ninguna parte.
En gran cantidad,mayoría, de los estudios psicológicos se hacen test de autodiagnóstico (no es la palabra exacta pero es una buena aproximación de lo que significa) y tests de autoevaluación después del tratamiento. Por ejemplo en la mayoría de diagnósticos usados para detectar trastornos del aprendizaje (TDAH, dislexia, etc.)

En lo que respecta a la psiquiatria, totalmente de acuerdo, te obligan a empastillarte y si te niegas te encierran, pero es que mientras los psiquiatras te intentan manipular por medio de la medicina los psicologos te intentan manipular por medio de la palabra, no hay diferencia alguna, yo las englobo a las dos bajo la misma categoria, no las contemplo por separado en ningun momento.

La mayoría de la atención psiquiátrica y psicológica de este país es de asistencia voluntaria, los antiguamente llamados manicomios son una minoría, y solo usados en casos en los que los enfermos resulten un peligro para la comunidad que les rodea o no tengan uso de razón. Es tu opción no contemplar por separado la psiquiatría y la psicología, completamente respetable y puedes englobarlas las 2, pero ninguna de las 2 intenta manipular a nadie, sino proporcionar el derecho a la salud. Como he dicho, casi siempre es voluntario, puedes escoger no gozar de salud (usando el concepto de salud dela OMS).

Krakken

En que quedamos, Mirtillo, en que es una estafa o en que es un instrumento de control? Porque ambas a la vez suena muy contradictorio, no crees?

1
Luckyno

#1 La psicologia es la ciencia que estudia la mente.

Su función es descubrir como funciona la mente humana para comprenderla y curar, por ejemplo, transtornos y otros problemas psíquicos.

También es cierto que la psicologia se ha usado mucho para apoyar el sistema; ciertos comportamientos clasificados como transtornos son ,en realidad, formas de pensar y acciones alejadas de las convenientes en el sistema.

O también se hace clasificación de que tipo de personalidad es buena y que tipo es mala, lo cual ayuda a crear roles.

Todo depende de que tipo de escuela psicológica mires, o si quien imparte esta psicologia, lo hace de maenra subjetiva y poco científica.

Mira "La naranja Mecánica", es una dura critica a la psicologia -concretamente a la conductista- como instrumente de reinserción a la sociedad.

1 1 respuesta
elkaoD

Como apunte, he buscado en Google "síndrome de la hospitalización" (síndrome mencionado en #1) y he entrado en un bucle...

B

Veo que aqui la mitad de gente no tiene ni puta idea, primero hay que saber diferenciar un psiquiatra de un psicologo, el primero es un medico con una especialidad en psiquiatria, osea, es un medico. El segundo es un licenciado en una carrera diferente. Bien, mi padre es psicologo y mi madre psiquiatra, asique e mamao esto desde niño. El psiquiatra es un medico que su unica funcion, es resolver los problemas a base de medicacion. El psicologo es un profesional que su funcion es resolver los problemas, sin medicacion.

Por lo tanto, imaginemos que tu tienes una de presion, que ara cada uno:

-Psiquiatra: te inchara a antidepresivos. (os diria nombres pero hay cientos). Los psiqiatras son medicos, puende recetar.
-Psicologo: sin ningun tipo de medicacion intentara (no siempre salen las cosas como uno quiere) devolverte la alegria i las ganas de vivir. Los psicologos NO son medicos, NO pueden recerar.

Que ocurre a largo plazo:

-Psiquiatra: es posible que si es una gran depresion obtengas una adiccion a la medicacion, i nunca te cures de tu depresion, o si lo haces puedas tener multiples recaidas.
-Psicologo: te cures de tu depresion, recuperes la alegria de la vida, sepas enfocar los problemas desde otro angulo, lo que te ayudara a cualquier otro ptoblema en tu vida.

¿Porque muchas veces psiquiatra antes que psicologo? Puesto que es la opcion facil, es la opcion en la que comodamente tomandote pastillas obtienes beneficios inmediatos, mientras que en la psicologia requiere un largo esfuerzo personal i no siempre es facil.

Cada uno decide como enfocar sus cosas. Asi todo no hay que olvidar, que la funcion de ambos, es ayudar, de una manera o de otra, pero es ayudar. Malos profesionales que son unos charlatanes o recetan mierda los hay en todas las profesiones, asta en troller de mediavida.

2 1 respuesta
malillo

#77 y #79 muy bien descrito.
Lo que pasa es que más de la mitad de los psicólogos son unos afiladores de lápices y es muy difícil ayudar a alguien poniendo tarifas tan altísimas y con una simple hora al día. Tiene que ser algo donde se vuelquen más y sobretodo que te comprendan de verdad y no que te pongan etiquetas y se dirijan a piñón por un camino. La psicología es la opción mas viable ( si te lo puedes permitir, y das con un buen psicólogo/persona ). Cosa que es tremendamente difícil. ya que muchas veces alguien con experiencia en un tipo de transtorno ya superado, puede ser el mejor psicólogo de alguien que este pasando por lo mismo.
Las técnicas de relajación/meditación que te puede enseñar un buen psicólogo son muy buenas, y el que diga que no funcionan suerte y si no que se lo expliquen a las personas con transtornos de ansiedad ( algo creado por la MENTE ) que han sabido combatirla y con el tiempo vencerla.
Lo cojonudo, es que hay una masa social ( la mayoría ) que se llama gente "normal" que en realidad, serian ellos los que necesitarían un buen tratamiento. Los que creen en sus verdades absolutas, en conductas normales y se creen que lo saben todo, los que intentan cambiar las injusticias del mundo solo quejándose y con ideas puramente subjetivas ( como casi absolutamente todas las ideas ), las cuales seguramente compartan muchos de su entorno y hagan una especie cadena alimenticia de egos, la gente que se preocupan por vidas ajenas y critican lo dicho anteriormente, es decir, los que no piensan de la misma manera que ellos.
Lo que quiero decir,es que cada uno viva como le de la maldita gana y "haga lo que le de la maldita gana", sin prejuicios, sin envidias, sin miedos , sin demagogia... que es por lo que se rige el mundo y lo que sabe dominar muy bien los medios de comunicación. La gente se rige por estas cosas y es algo muy lamentable y algo que esta a la orden del día. Y ojo que yo soy el primero que vivo en el mismo entorno que todo el mundo y también me rijo inconscientemente por ellas algunas veces, pero por lo menos me doy cuenta e intento dar oportunidades y sobretodo, ser asertivo e ir a mi bola sin poner etiquetas a la gente.
pues dicho esto un buen psicólogo te puede enseñar el camino y darte unas ayuditas, las cuales el propio paciente tiene que hacer muchísimo de su parte para lograr resultados, no esperar que haga un milagro y ale, curado.
Lo que que decián por ahí arriba que cada psicólogo diagnostica una cosa... los pacientes muchas veces no se atreven a decir toda la verdad, y a algunos le cuentan un 50% de lo que en realidad le pasa y al otro psicólogo le cuentan otro %50 de lo que le pasa, sin dar detalladamente muchas cosas, requiere tiempo dar con un diagnóstico fiable, hay que compraras diferentes diagnósticos y muchas enfermedades MENTALES, es decir, de la mente, de la percepción de la realidad, tanto psicólogos como psiquiatras necesitan tiempo para dar con un diagnostico fiable y sobretodo repito, una grandísima aportación por parte del paciente.
Todos tienen parte de razón, y sí, la mayoría de los psicólogos, se meten en charcos que creen que van a saber llevar y... en fin, quizá solo se deberían dedicar a motivar deportistas y cosas de esas y no sacar dinero diciendo a la gente lo que quiere oír, el problema esque no te puedes fiar de si psicólogo es bueno de verdad o no, hay que probar varios y es costoso, porque hoy en dia hay mucho mindundi que ya te a sacado la pasta cuando te das cuenta que te esta vacilando, pero si das con uno bueno de verdad, puede salvar una vida.

PD y los que critican tan duramente esta cienca o bien, no tienen ni puta idea, o les han estafado y ahora pagan justos por pecadores.
PD2 la psicología es tremendamente amplia, bastísima, en algunas han dado con la clave y la verdad y con otras no. Va desde dar charlas motivadoras a un grupo de deportistas ( ciencia cierta y funcional ) hasta ayudar a autocurarse a una persona con FS
PD3 se mezcla psicologia, con psiquiatria entre ellas. Y También la ciencia, con la persona que ejerce la profesión :S.

1
GranPkt

#23 Entro, leo que las pastillas no valen para nada en una depresión y me voy...
Madre mía.. y que tú vayas a ser psicóloga.

4 respuestas
I

#81 Valen para lo mismo que un parche en una rueda pinchada, hace que te olvides del problema un rato pero realmente no arregla nada.

2
GranPkt

Entro, copio y pego.

''El tratamiento con antidepresivos es el único que ha demostrado una evidencia significativa de efectividad en depresiones mayores (graves) y en depresiones psicóticas (solos o en combinación con psicoterapia''

nixonE1

#1 Tienes menos idea que el tato. Muchas pajas mentales.
Todos los desordenes o trastornos psicologicos tienen base bioquimica, basados en desordenes de la produccion i/o recaptacion de los neurotransmisores basicamente. A parte, la mente humana es tremendamente moldeable, y por lo tanto se puede influir en ella todo lo que quieras.

Pero bueno, no te voy a explicar los miles de experimentos que se estan haciendo.

Te recomendaria que te leas ""Como funciona la mente humana" de Steven Pinker, pero como no lo vas a hacer y seguiras en tu ignorancia pues no se ni porque lo escribo.

1 respuesta
NueveColas

#81 Más que no valer para nada, reducen síntomas pero no curan los "síndromes" o "enfermedades". Los problemas de origen neurológico son diferentes. Se que puedes conocer las diferencias pero mejor prevenir que curar.

#84 entonces tomando la base bioquímica y las ultimas conferencias de la APA todas las personas tienen la bioquímica "des-estructurada"?

#1 Tu nada, sigue con los teosofístas que seguro que te reciben con un abrazo.

#87 ah bueno, en vez de pedirle a Dios que no halla locos se lo pides a un tío que lo invente y se quede como Dios. A ser posible seas tú no?

#87 Vaya, pues será que no ha pasado tiempo desde que le tiraban piedras al tonto del pueblo. Lo digo por tu post no por el hecho de que has posteado tu visión, sino el contenido del mismo. Que digo yo, la gente que nace albina, o que cojones, le sale un furúnculo debe sentirse mal por la consideración que hacen los médicos a su agujero en la rabadilla. Que poca sensibilidad...

Y si, la última linea está demás para tocar los cojones, porque para tratar un tema como ese hay que estudiarlo academicamente (por decir un ejemplo), vivir la situación desde diferentes puntos de vista (otro ejemplo) o que no te importe una mierda y no te sientas implicado (ser observador crítico, algo muy difícil en este tema por no decir imposible)

De lo que te quejas es que la gente ve a los raros como raros y cargas contra los psicólogos, los primeros que trabajan para luchar contra esa situación.

2 respuestas
nixonE1

#1 Y otra cosa, eres un jodido ignorante que no tiene ni puta idea de lo que habla.

FIN.

M

#85 Yo no propongo la espiritualidad y demas practicas para el tratamiento de la enfermedad mental, estas muy equivocado, solo defiendo una flexibilizacion del concepto de enfermedad mental.

#85 Si no niego que haya gente con problemas, solo me parece mal que cualquier rasgo que se aparte de una supuesta, inexistente "normalidad" sea tratada como sintoma de un problema.Y asimismo no considero apropiado el tratamiento que actualmente recibe la enfermedad mental por parte de la ciencia de la salud mental en general.Y yo no aspiro a nada, solo doy mi opinion, la ultima linea de tu comentario esta de mas.

1 respuesta
nixonE1

#85 Desconozco las ultimas conferencias de la APA, pero la enfermedad mental no deja de ser una hipo o hiperactividad cerebral en alguna de sus zonas.

1 respuesta
nixonE1

#72 Por cierto, Freud es irrelevante desde el momento en que en Psicologia te explican que lo de Freud eran simples interpretaciones no cientificas y que no vas a estudiar su teoria, o por encima ya que no estudias "parapsicologia" sino la ciencia psicologica.

Pero como no sabes lo que es, y lo que no es ciencia, no lo puedes entender.
No tienes ni idea de la experimentacion que se han hecho y que se hace, en departamentos del MIT (sabes lo que es, o ni eso?), o Hardvard por ponerte 2 ejemplos. Estudios cientificos con sus correspondentes articulos que ni si quiera te has dignado a buscar para opinar sobre algo.

Leete el libro que te he citado antes para que como minimo, opines desde el conocimiento y no desde la ignorancia, porque en cada post quedas mas en evidencia.

1 1 respuesta
M

Madre mia que avalancha de psicologos-wannabe lanzandoseme al cuello, pediria a los moderadores que cerraran este post, porque vaya tela, aqui no se puede criticar al maravilloso campo de la salud mental sin que te lapiden, nada todo el mundo al loquero a examinarse, y lo que te digan va a misa xDD, y si te mandan X tratamiento pues a tomartelo sin rechistar, etc. Que poquito sabeis y como encima me decis a mi que no tengo ni idea xD.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales