AltCoins | Más allá del Bitcoin

Os dejamos el canal de IRC para hacer comunidad y ayudarnos entre todos:

IRC:

Server: Freenode
Canal: #mv.AltCoins
Webchat: http://webchat.freenode.net/

Pr177781

Lo interesante de Mastercoin no es su valor (la avaricia os ciega) si no sus características. Sistemas integrados y descentralizados de escrow, exchange, apuestas, etc. No se puede minar porque realmente no es una moneda si no un protocolo (creo). Para mí lo más interesante es el sistema de exchange descentralizado, aunque el escrow también me llama mucho la atención. Habrá que seguirle la pista.

La verdad es que es un tema bastante confuso y puede que termine siendo una estafa piramidal (lo dudo), pero miremos el lado positivio, al ser open source se puede reutilizar el código para otras monedas/protocolos. Por ejemplo, para implementar el sistema de exchange descentralizado en el protocolo de bitcoin. Creo que uno de los desarrolladores importantes de bitcoin está colaborando o es parte del equipo de Mastercoin, pero no estoy seguro y no me acuerdo dónde lo leí.

Es muy posible que esta moneda/protocolo fracase, pero puede ser un gran paso en cuanto al desarrollo de un sistema económico descentralizado completo y totalmente independiente y seguro que muchas otras monedas/protocolos se beneficiarán de ello.

hjesush

No sé que tiene de cierto, pero es noticia de última hora.

dogewallet.com ha sido hackeado!

http://www.dogecoinpark.com/2/post/2013/12/dogewallet-has-been-hacked.html

http://www.reddit.com/r/dogecoin/comments/1tottg/dogewallet_hacked_21_million_dogecoins_stolen/

2 respuestas
PeLoTaSo

#1082 Si no he entendido mal el funcionamiento de las coins eso es imposible porque no existe un wallet centralizado donde esté toda la información sino que se encuentra en la propia red.

2 respuestas
Pr177781

#1083 Dogewallet es una web que ofrece wallets online para Dogecoin.

https://dogewallet.com/

No os recomiendo utilizar ese tipo de servicios, las monedas están mucho más seguras en vuestros ordenadores. Esto también se puede aplicar a exchanges, escrows, etc. Depositad (online) solo las monedas que necesitéis en ese momento, y si sobra algo enviadlas de vuelta a vuestra wallet "local".

Maikel92

#1082 Ten en cuenta que para los anglosajones el Fool's day es el 1 de abril no el 28 de diciembre como nosotros xD

1 1 respuesta
hjesush

#1083 #1085 Parece ser que se trata de https://dogewallet.com/ ya he editado.
Al parecer de repente todo lo allí almacenado ha sido transferido a una cuenta ajena.

Por cierto el banco de la India ha reconocido la dogecoin como moneda virtual!
http://rbidocs.rbi.org.in/rdocs/PressRelease/PDFs/IEPR1261VC1213.pdf?a

so crypto, how money, wow.

#1086 pero figura más allá que un vulgar "etc." jajaja, la mencionan eso le da cache xD

1 respuesta
Maikel92

#1086 Bueno el Doge y todas no? xD

KaiSeR_

Buenas, que pool debería usar para minar litecoins?

EDIT: Ok, lo he encontrado de chiripa en el hilo xD

Ahora me da este error el cgminer :/

Nucklear

Llevo 3 horas mineando MMC y solo he conseguido 1MMC en el pool, la dificultad es bestial...

Soltrac

Una historia muy interesante de lo que pasó hace unos meses atrás

https://bitcointalk.org/index.php?topic=327767.0

Implica el posible uso malicioso de un dueño de una pool como GHash.IO (dueña del 25% de la red bitcoin) contra un sitio de apuestas usando la técnica del double-spending.

Aquí teneis otro ejemplo de como en 2012 un simple usuario consiguió hacer un double-spending

https://bitcointalk.org/index.php?topic=130764.0

Es posible que no sepais lo que es double spending, aquí una explicación.

https://en.bitcoin.it/wiki/Double-spending

Como podeis ver, el >51% de la red puede conseguir un ataque al 100%. Hay 2 pools ahora mismo, BTC-Guild y GHash.IO que en conjunto poseen más del 51% de la red (bastante más). Si ambos dueños se aliaran podrían joder la red bitcoin por completo.

Con ALTcoins es todavía peor, pues es más fácil adueñarse de la red que con Bitcoin.

Lo importante es que no deis transacciones como válidas hasta que se consigan el nº de transacciones necesarias. Que una transacción se inicie a vuestra cuenta no significa forzosamente que vaya a finalizarse.

Soltrac

Estoy leyendo lo de dogewallet.com.

Jamás, jamás, jamás, jamás guardeis vuestra wallet en un wallet online.

https://inputs.io/

1 respuesta
kidike

#1091 ¿Si tengo bitcoins en https://localbitcoins.com/ debería sacarlas y ponerlas en una wallet en offline?

1 respuesta
Soltrac

#1092 Si lo usas como wallet mi recomendación es que sí. Si un día hackean la página te vas a quedar en bragas.

Pero bueno, es una opinión. Yo tenía 2 BTC en inputs.io y los saqué 1 mes antes de el hackeo. A día de hoy tendría 1500 $ tirados a la basura.

1 respuesta
kidike

#1093 Pues los voy a sacar, gracias!

Nucklear

Ya que por aquí somos unos cuantos podíamos ir pensando en montar un sistema de escrow entre nosotros, no se como lo veis pero nos evitaríamos perder en comisiones en exchanges o a terceros.

Ya comentaréis que os parece.

2 respuestas
Tyme

#1095 A mi me parece de puta madre la idea. Cuenta conmigo.

Nucklear

El tema del escrow se basa en la confianza, yo no tengo ningún problema en montar un spreadsheet y gestionar las transacciones, pero eso tenéis que decidirlo vosotros, así que espero hasta que se hable mas y mientras voy montando la plantilla.

hjesush

#1095 No será un poco difícil con lo volátil que son las altcoins? lo digo porque en 20 minutos algo sube un 40% y en 20 minutos más los baja.

(como ayer con las litecoin, me saque algunas ganancias)

En qué invertiríamos, como sería el tema?

#1099 ahhh, me imaginaba algo así como hacer una "cartera de inversión" en conjunto y lo veía complicado para el gestor.

Pues me parece guay el tema no tenemos nada que perder.

(por cierto ayer a las 6 de la mañana compré doges a 0.00000081 con la intuición de que volverá a subir, no creo que mucho pero me huelo que sí.)

1 respuesta
Nucklear

#1098 A lo que me refiero es a tradear entre mediavideros, por ejemplo si yo vendo X cantidad de DOGES antes de ir a buscar a algún exchange pregunto por aquí si alguien los compra y se llegaría a un acuerdo.

#1098 No no no, eso acabaría en hostias fijo. Por cierto veo que varios de vosotros vais sacando unos € comprando y vendiendo monedas, ¿podríais explicar un poco el proceso? Porque tal y como lo veo yo las ganancias son minimas contando comisiones, tiempo etc...

2 respuestas
hjesush

#1099 Pues existen algunos indicativos que no son seguros pero pueden ayudarte.

Por ejemplo si miramos las Buy Orders en cryptsy se puede ver:

0.00000079 2130442.81434598 1.68304982
0.00000078 5310217.99989764 4.14197004
0.00000077 2345963.44041209 1.80639185
0.00000076 6421127.24183443 4.88005670
0.00000075 8997667.49929573 6.74825062

Esas ordenes de compra que están en negrita digamos que es el colchón que te salvara de perdidas mayores.

Es decir tenemos que intentar comprar como máximo en este caso a 0.00000001 más y en el caso de que baje el valor vender con perdida mínima.

Para eso tenemos que estar atento a que ese "colchón" no desaparezca, si desapareciera tendríamos que cancelar la oferta para evitar perdidas mayores.

Para eso hay que estar mirando como una perra y predecir un poco la tendencia, cuanto más compremos más ganaremos y perderemos, no existe nada seguro.

#1101 Hombre la idea de que subirá es el riesgo que pones, eso no se puede ver claro. Pero si conseguimos no alejarnos de esos "colchones de seguridad" en caso de perder, será mínimo.

Por ejemplo:

0.00000079 2130442.81434598 1.68304982
0.00000078 5310217.99989764 4.14197004

Comprar a 0.00000078 es algo difícil en este caso ya que nuestra oferta entrara de las últimas y hasta que nos vendan puede bajar el precio lo que nos haría perder, o subir lo que nos haría no conseguir comprar.

Así que tenemos que comprar a 0.00000079 con la "garantía" del "colchón" que nos proporciona 0.00000078 en caso de que baje. Ese "colchón" nos da la capacidad de vender rápidamente con perdida mínima, pero ojo que hay que estar atento a que el "colchón" no se esfume y no alejarnos demasiado, para no asumir perdidas mayores.

Lo peor que puede pasar es que si baja no podamos vender y eso es lo que queremos evitar.

1 respuesta
Nucklear

#1100 Pero yo por ejemplo para DOGE en Cryptsy veo el precio mas bajo de compra en 0.00000082 y el mas alto de compra en 0.00000081. Ahí no hay ganancia posible...

O es que no te entendí bien.

3 respuestas
hjesush

#1101 Osea ganar no lo podemos garantizar, pero si podemos garantizarnos perder lo mínimo posible.

Es que es lo que pasa con las altcoins necesitas estar muy encima no es como la bolsa normal que a lo mejor en 1 día pierdes un 6%, aquí en un día pierdes un 40% como te despistes.

Ahora he vendido a 80 por la cola, he perdido pero lo mínimo, podría haber aguantado? sí, pero contra más aguantes más puedes perder, eso ya depende de cada 1, no recomiendo aguantar con la esperanza de que subirá mientras baja baja y baja, no lo recomiendo, claro que puede salir bien.

#1103 Lo que si es muy probable es que si algo está bajando, lo más seguro es que seguirá bajando y si está subiendo lo más seguro también es que seguirá subiendo.
Comprar mientras está bajando con la esperanza de que subirá es muy arriesgado. Comprar mientras sube te garantiza perder lo mínimo en caso de que baje.

Por el hecho de que las posibilidades de que compremos en el momento que empieza a bajar es menos probable de las posibilidades de que siga subiendo al menos algo.

PeLoTaSo

#1101 Es que eso siempre va a ser así. Es decir, en un mismo exchange nunca vas a encontrar una diferencia alta que nos permita ganar de forma "segura", para eso tienes que tradear entre exchanges y pillar algún "chollo". Lo que tienes que hacer es buscar alguna moneda que creas que va a subir (viendo las gráficas por ejemplo) y que tenga un colchón lo suficientemente grande como para permitirte vender antes de que caiga mucho.

De todas formas esto vale si vas a meter mucha pasta, si te mueves con poco dinero yo lo que hago es comprar monedas con bastantes altibajos y rezar para que consiga vender en un punto alto.

1 respuesta
Soltrac

Tradear con altcoins es un negocio de alto riesgo porque el 99% son monedas que se crean para inflarles su valor y rápidamente vender todo y abandonarlas. Yo no os lo recomiendo, tarde o temprano a la larga vais a perder dinero.

Para tradear con bitcoins hay varios indicadores que funcionan bien, como el EMA 10/21 el 10/25 o el que está de moda ahora que es el Ichimoku. Lo que pasa es que como casi todo el mundo usa los mismos indicadores, cuando hay señales de venta o compra el exchange se laguea y al final acabas vendiendo o comprando peor del valor al que querías comprar. Pero bueno, se gana dinero, menos del que querías ganar, pero vamos. No es raro ver gente que ha ganado 10-20 veces su inversión desde principios de año gracias al subidón que pegó el bitcoin.

De todas formas, esto un entendido en bolsa lo explica mejor que yo 10000000 veces.

1 respuesta
Romosno

#1104 Supongamos que tengo un mining rig con 0 gasto en electricidad y que me genera unos 1000 khash/s en scrypt por gpu. ¿Que minarías?

1 respuesta
Soltrac

#1105 Yo lo que haría sería minar la altcoin más rentable en cada momento y la iría cambiando por BTC.

Para eso hay páginas....coinwarz.com, coinchoose.com, etc.

1 respuesta
Romosno

#1106 Tomo nota. ¿Los multipool ni me los planteo?

#1108 Muchas gracias.

1 respuesta
Soltrac

#1107 Es otra opción, tampoco está mal. Lo que pasa es que esas multipool no tienen todas las monedas.

Había un script que yo usaba muy interesante, lo que pasa es que ya está desactualizado. Te paso el link para que le eches un ojo.

https://bitcointalk.org/index.php?topic=172121.0

Lo que hacía era cada X tiempo detectar la moneda más rentable y reiniciar el cgminer para minar esa moneda. Configurabas la moneda, el % de stales que sacas minándola y el script simplemente decidía cual era más rentable.

Sea la opción del multipool, q es buena o decidir tú que moneda usar, en mi opinión, la mayoría de altcoins no valen una mierda. Pero esa es mi opinión.

1 respuesta
belcebU

#1012 En mi opinión lo del minado es una ventaja muy grande con respecto a BTC, y es la única criptomoneda que aporta cosas.

De informática no tengo mucha idea, así que no puedo saber que implicaciones puede tener que esté en java. Leí que la parte del código que han liberado no tiene bugs pero hasta que no se libere entero el 3 de enero puede pasar cualquier cosa. Por potencial imo es la criptomoneda con más potencial de lejos ahora mismo y por tanto una buena inversión (aunque con un riesgo muy alto obv)

1 respuesta
hjesush

La mejor multipool es esta: https://www.multipool.us/ aunque cada transferencia te roban 25 doges, me parece abusivo.

Actualmente la altcoin más rentable por facilidad/valor es la doge.

Una multipool te da la facilidad de minar las monedas más rentables automáticamente pero no te da la máxima recompensa por tu esfuerzo, por ejemplo en http://doge.poolerino.com/ saco mucho más doges.

Otra cosa es que la multipool cambia a lo mejor a otra moneda por ejemplo dmd y pillas una fracción de moneda y hasta que no tengas al menos media o una no renta sacarla, así que mejor minar directamente en una pool especifica.

Y sí, es rentable minar altcoins si pillas el momento justo de hacerlo, si no que te digan muchos de por aquí con cerca de 1kk de doges que hace un par de días rondaba los 740$.

Tema cerrado

Usuarios habituales