Media vida pedaleando: El tema para los amantes de la bicicleta

dorno

#4825 Lo que sigo sin entender es como se puede lastrar una bici por montaña a esas presiones ya que te queda el neumático completamente plano al suelo

2 respuestas
Shartrais

#4831 Además a la hora de trazar una curva lo tienes muy jodido, si ya es más difícil curvear con la 29 que con la 26 no quiero ni imaginar con esa.

1 respuesta
Shartrais

Bueno, aquí os pongo una foto de mi flaca de montaña que me compré hace poco más de un mes, una Cube Attention 2013 29", me salió 680€, no se que os parece.

https://www.dropbox.com/s/akxr5b6hfo14lqo/IMG_1887.JPG
(No se porque las fotos del dropbox no se ven si antes se veían...)

La flaca de carretera la colgaré más adelante, que hace poco tuve una caída y no esta de buen ver.

CaNaRy_r00lz

Maxo estoy en oxford, y todo cristo va aqui en bicicleta, pero las marcas que se ven no son las famosas que siempre estais hablando, hay bicis de carretera que valen 1200 libras y la marca jamás la había visto, claro que luego ves gente con specialized o trek o cosas así, pero las otras es algo que me ha sorprendido mucho xDD aunque tb ver neumatico de agua en una de carretera, pk en canarias son completamente lisos xDD

1 respuesta
Krakken

#4826

En Aínsa, en el pirineo aragonés, la marca Sandman ofrece alquiler de fatbikes y te llevan de ruta por los parajes de la peña montañesa, con suerte acompañado de Martín Campoy. Para muestra un botón

Una marca artesanal y aragonesa de bicis, hace también fatbikes a tu medida, es pyren cycles.

#4831 #4832

Cuanto mayor es el balón, menos presión necesitas. Hay que probar y bastante hasta que atinas que presión poner en cada rueda, porque si te pasas será muy rebotona, y si no llegas, en una curva cerrada o derrapaje puede destalonar, como cualquiera. Pero te aseguro que lo normal ronda entre lo 0.4 y 0.8 bares, dependiendo del peso del ciclista, bici, y ruta.

Las más "pequeñas" son las 29x3.0 como la krampus, que son 29er+, y luego tienes algunas de hasta 5.0 creo que ya han sacado, pero esos balones sólo son recomendables para parajes nevados o desiertos de arena de verdad o playas.

Y los que las tienen aseguran que aunque las metes por sitios que con las otras es impensable, no son para nada petroleros para maniobrar. Puedes hacer giros bien cerrados y sin miedo porque las ruedacas te mantienen clavado en el suelo. Eso sí, es recomendable un manillar mucho más ancho para hacer más palanca y compensar el efecto giroscópico de la ruedaza a la hora de maniobrar.

#4830

Son aventureros, no turistas. Llegan a un sitio, se ponen a trabajar (por ejemlo el biciclown da espectáculos infantiles) y cambio les pagan algo u ofrecen cobijo, agua y comida. Otros son jubilados o pensionistas y con eso se pueden permitir ciertos gastos, pera la filosofía de todos estos viajeros es no gastar mucho.

#4834

Son culturas muy distintas. La gente que va por Oxford en bici no lo hace por afición al ciclismo, sino porque ven las bicis como un medio de transporte barato y sano, además de ecológico. Muchos de ellos no se van el fin de semana a pedalear por carretera o monte, bastante bici ya hacen entresemana. Son ciclistas urbanos, no aficionados.

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#4835 Si eso lo se, pero tb hay bastante aficionado a la bici, sólo hay que verlos como van equipados, y son precisamente esos los que mas de una vez no llevan bicis de marca famosa, pk me pilla lejos si no me daba un salto a la tienda que vi con una bici de carretera de 1200 libras con cambios shimano, no pude ver cuales, para que me dijeras xDD pero ya sacare fotos xD

Mullins

#4830 Los que yo he seguido y sigo, ninguno son chavalines de 25 años. Son gente de 35-40. Si tienen por ejemplo, la casa de toda la vida de la familia. Con el alquiler de esa casa que no usas, tienen para vivir bien por todo el mundo.

shortyStyle

Hoy coronando Montserrat!

7 1 respuesta
bATUSORZ

http://www.pinkbike.com/news/TRAILER-SecondBase-Films-Presents-ARRIVAL.html?trk=rss

2
Yago

¿Os acordais de "Al filo de lo imposible" y su capitulo "Rodando por ti? visto y revisto por todos nosotros...

Pues se ha hecho tan famoso que el próximo 9 de octubre lo van a volver a emitir a las 19 horas en La 2.

Entrevista a los viejos protagonistas que salieron en el.

http://www.rtve.es/television/20130930/rodando/754581.shtml

fuente: http://www.ruedasgordas.es/

3 1 respuesta
aNNiBaL
1 respuesta
Am7roK

Últimamente estoy algo interesado en el mundo este! Podrías actualizar #1? Muchas imágenes y enlaces ya no funcionan :( (o no las veo XD)

Como sugerencia añadiría una descripción de las caractarísticas de cada tipo de bici! Un saludo!

Krakken

Bueno, después de seis meses sin bici, ya he comprado una. Me he tardado tanto porque mi presupuesto es muy ajustado y andaba buscando algo muy específico: que fuera 29er y de acero. Estaba por comprarme un cuadro on-one imbred e ir montándolo poco a poco por partes, pero me hubiera tardado más de un año y gastado mucho dinero en el camino. Así que tras mirar y remirar y volver a mirar, topé con bike nashbar, que tiene bastantes bicis de su marca a muy buen precio, aunque claro, son modelos básicos.

Esta es la susodicha.

De geometría espero que me quede bien, porque una 18" (como el imbred) me obliga a sacar mucho la tija, y el 19.5" me quedaba muy largo. Esta talla en 19, es muy alta de dirección, y no muy larga de distancia efectiva horizontal. Vamos, que creo que me quedará como un guante cuando le cambie la potencia por una de 70mm y 5-6° aunque a lo mejor la he de poner invertida.

Lo que más le falla es la transmisión, que tiene unos platacos de 28-38-48 y un piñón de rosca de 14-28. Mientras ahorro para comprar un buje y piñonera 9v 11-34, le voy a poner un plato de 20t que venden por ebay y uno mediano normal de 32t, aunque tal vez más adelante le ponga uno de 30t y plato grande de 40t.

La horquilla la venderé y compraré una rígida de acero, probablemente una salsa cromoto. En fin, espero que en menos de un mes la tenga conmigo y empiece a dar pedales, que ya ando desesperado xDD

Como se puede ver, es muy parecida a la Fuji Nevada 29 2.1, hasta el nombre comercial de la aleación de acero es el mismo: Elios1, pero casi seguro que es un chromoly 4130, como la mayoría de bicis de acero barato.

Una cosa que me ha gustado mucho de esta bici es que viene sin pegatinas, así que es muy personalizable el cuadro. He diseñado unas, que a falta de tener aquí la bici para tomarle medidas exactas, espero la dejen muy propia.

Según la vaya actualizando, os pongo fotos, aunque va a ser un proceso laaaaargoooo.

2 respuestas
jonhy_walker

#4843 perdona mi ignorancia, ¿pero eso es mejor que cualquiera del decathlon de 200€?

1 respuesta
aNNiBaL

#4843 con ese color y haciéndote unas pegatas...la puedes hacer pasar por la Trek del video de #4840 xDD

Personalmente...no me mola nada ese tipo de frenos

1 respuesta
pontaeri663

¿Sale rentable gastar 200€ en una bici de 29" con componentes aparentemente muy básicos?

Junto con la horquilla que te quieres gastar te saldría por casi 300€, presupuesto que yo creo que tendrías algo más decente.

Es sólo una curiosidad.

1 respuesta
Daidum

Soy aficionado a la bici desde hace muchos años ya que me viene de familia y hoy quería compartir con vosotros a mi fiel compañera de viaje y de paso aprovecho para preguntaros si alguno del foro tiene este modelo o tiene algún conocido que la tenga, desde que la tengo (hará unos 3 años) no he visto otra igual.

Hoy he tenido que cambiar la cámara trasera y engrasar cadena y algo de limpieza y aprovecho para subir un par de fotos.

Una bh somment mc3 6.8 del 2010.

Las características:

Cuadro: ALU 7005 S-LIGHT
Horquilla: SUNTOUR XCR MLO
Dirección: FSA
Mandos: SHIMANO DEORE
Desviador: SHIMANO DEORE
Cambio: SHIMANO DEORE
Frenos: SHIMANO M486
Manetas de freno: SHIMANO M-486
Bielas: SUNTOUR XCT-V3
Tamaño de rueda: 26 "
Cubiertas: TIOGAA FACTORY XC
Llantas: ALUMINIO DP
Bujes: DISCO
Potencia: INTOX
Manillar: INTOX
Sillín: SAN MARCO PONZA C
Tija Sillín: ALUMINIO

Todo esto en 13kg, como la veis? desde que la tengo ni un solo problema de nada.

Se está quedando atrás en lo que respecta a las rígidas de hoy en día?

2 1 respuesta
Krakken

#4844

Seguramente una del deca de 200 euros venga mejor montada en transmisión y frenos, pero:
a) no hacen 29er de acero
b) el decatlon más cercano lo tengo a miles de km

#4845

Las de "rodando por ti" son con una geometría más clásica (normal siendo del 91), 26er y con unos componentes de gama muy alta de entonces. Muy mal ojo hay que tener o muy iluso para hacerla pasar por una de esas. Mi antigua BH Sierra Nevada sí tenía una geometría más parecida, solo que era de aluminio.

De todos modos soy muy poco amigo del mainsteam del ciclismo, por eso me gusta el cuadro sin marcas. No voy a ponerle pegatas de otra marca ni loco. Busco precisamente hacerla más personal, no del montón.

Frenos... tengo unos v-brake XT que pondré más adelante, y si la bici me gusta por su comportamiento, tal vez algún día lejano le ponga unos Magura HS33 (v-brake hidráulico)

#4846

No hay nada en 300 euros que sea 29 y de acero. Uno de los cuadros más baratos de acero (y pesados), el On-one imbred 29er sale en unos 180-250 euros según que versiones y ofertas. Y como he dicho, por geometría no terminaba de convencerme (llevar la tija tan al límite sólo me ha reportado problemas ya en dos cuadros).

Si me compraba el imbred, luego tenía que soltar otros 200 ñapos en ruedas, otros 100 en bielas, otros 200 en frenos, otros 150 en horquilla y otros 200 en cosas diversas (tijas, dirección, manillar, potencia, casette, puños...) Vamos, que se me pone en unos 1000-1200 euros.

De esta forma tengo bici desde el primer día, y soltando a lo largo de un año (el tiempo que habría estado sin dar pedales, mínimo, de haber optado al imbred) otros 500 euros (como mucho y poniendo ya algunas cosas de capricho y por molar, no por necesitar a fuerzas para rodar) tendré una bici más que decente.

Tengo una transmisión XT de hace diez años que va bien fina (cambio de tiro invertido 3x9), pero eso lo reservo para después de cambiar el buje trasero. Trataré de radiarlo yo mismo, y si no queda bien la llevo al taller.

Respecto a la calidad del cuadro, ya he visto algún hilo en mtbr donde afirman que están bien hechos los cuadros de nashbar (bien soldados, pesos lógicos, buena calidad en los acabados sin ser muy detallista). Desde luego no es comparable a un imbred (aunque no creo que se diferencie tanto) o un moots o pyren o charge... Si algún día el cuadro se estropea o me da la venada de pasarme al titanio, pues cambio el cuadro pero puedo aprovechar lo que ya tenga.

2 respuestas
pontaeri663

#4848 ¿Y este modelo no te convence? Son 900€ pero no sé si vendrá todo incluido:
http://www.pyrencycles.com/nereacute---29er.html

1 respuesta
shortyStyle

He perdido las gafas de 20 eurillos que me compré al empezar, ando buscando unas para BTT, alguna recomendación? Unas Oakley no estarían mal, pero los precios pican que no veas.

rOfEllOs

#4848 Pues con los platacos de serie de la Nashbar, cuadro de acero, 29" y componentes de gama básica tiene que ser una jodienda para subir que no veas.. +15kg fijo ajjaj.
Eso sí, tiene un precio cojonudo!

1 respuesta
bATUSORZ
1
B

Señores, este fin de semana es el fin de la FMB, el circuito mundial de Freeride. La RAMPAGE ya está en el aire. Es un evento que casi todos los que practicamos cualquier deporte con las bicis deberíamos ver al menos una vez. Es el freeride en su máxima expresión, no es tanto ni como las carreras normales de Slopestyle ni como un DH plenamente contra el crono, es la prueba más arriesgada del planeta. y es una maravilla de ver, al igual que es genial ver como los propios riders hacen sus trazadas para este evento FreeRide.

Por si alguien quiere ver la carrera. en la NBC para quién la tenga, y si no, en redbull.tv

http://live.redbull.tv/events/202/red-bull-rampage-2013/

Si a alguien le interesa el desarrollo del evento, ya lo van retransmientiendo desde

www.pinkbike.com
Un saludo!

Krakken

#4849

Son 900 euros sólo el cuadro. Ya tengo fichada esa marca, ya xDD Cuadros personalizables en geometría y acabados, acero de calidad, y encima de mi tierra. Hacen una fatbike que está muy chula.

#4851

Bueno, cuando uno lleva en este mundo casi 15 años, ha pasado por 5 bicis y 4 de ellas rotas por fatiga de aluminio en 3 casos, pues como que ya pasas de tanta marquitis, bajar peso y demás historias que sólo buscan sacarte los cuartos y ofrecerte encima productos menos fiables. Este verano salí con la sherpa de mi cuñado del 90 y cacho: 16 kilacos, le faltaba desarrollo corto y pude hacer casi lo mismo que siempre. Sólo notaba el lastre en las subidas largas, por lo demás no fue tanto suplicio.

A esta le quito la horquilla que trae (que estará facilmente en unos 2.5kg) le pongo la de acero (1.5kg) y le pongo un plato pequeño de estos y un mediano de 32 y a correr.

2
Krakken

Por cierto, se va a estrenar la película "The armstrong lie", sobre el polémico caso del corredor más laureado de todos los tiempos, y también el más dopado.

1
bATUSORZ

http://www.pinkbike.com/news/2013-Red-Bull-Rampage-PRACTICE.html

Os recuerdo que mañana es el Red bull rampage!

1
CaNaRy_r00lz

#4841 menuda imprudencia los del DYA dejar seguir al tío después del golpe que se ha llevado, y en caliente no duele nada pero podría tener una herida interna, rotura de bazo u otra cosa y ni llegar a la meta... menudo golpe que se da macho! y que piensan proteger una una mierda vaya de metal? joder por lo menos que las forren con algo acolchado, como las cosas que tienen las canastas de baloncesto debajo en el palo...

Draconian

Va que empieza el rampage
Andreu Lacondeguy se pone primero por ahora...

tabass

que locos... madre mía...

Ukmadorian

Pues acaban de darle el 2º puesto.. no entiendo las reglas pero a la vista del espectador inexperto me ha parecido un robo xD

Usuarios habituales

  • sacker
  • shortyStyle
  • amarillo5
  • CaNaRy_r00lz
  • bATUSORZ
  • aNNiBaL
  • ChaRliFuM