Media vida pedaleando: El tema para los amantes de la bicicleta

TukeraS

#689 ese video o videos (hay varios de esos ''bikers'' comparando 29'' vs 26'') los vi este fin de semana y pensé lo mismo que tu...
Parece que le echan menos huevos para subir con una que con otra y en los otros videos que tienen de bajadas tecnicas mas de lo mismo...
Para mi...puro marketing...

1 respuesta
Catalanet

#691 Es que es descaradisimo... hablan de par y no se que historias y se ve claramente que con la 26 van con una relacion muchisimo mas dura.

Si quieres par sube piñones mongolo!

ChaRliFuM

Ya no tardarán en rebajar las bicis de 2012 para dar paso a la de 2013 no? xD

Estoy como un águila a ver si rebajan un poco la Cube que me gusta xD

2 respuestas
kasuno1

Estos del video son medio retrasados. Por favor a quien pretenden engañar, me hace gracia cuando se baja de la 26 por ir con un desarrollo malísimo mientras que con la 29 van to frescos.

Objetividad al poder.

TukeraS

#693 Yo me compré la MMR esta semana (son los distribuidores de Cube en españa) y según me dijeron en la tienda, MMR saca los modelos de 2013 a finales de año, no sé si al estar relacionados con Cube será igual por que por ejemplo Conor ya tiene los modelos 2013 en la tienda y los 2012 rebajados...

kostiaspasa

Menudo vídeo, como nos intentan vender la moto, yo veo útil las 29 para la gente que mide 1,90 y demás pero para el resto con las 26 vamos estupendos, pero claro quieren que si te has comprado una 26 hace dos año cambies lo antes posible. Ahora también se van a ver las 27,5 al final va a ser un lío.

frtzk

Referente a las 29, tengo varios compañeros del grupo con el que salgo que las han probado y bueno, de todo un poco.

Van muy para llanear subir y bajar por pistas, pero teniendo en cuenta que tienes que estar preparado físicamente, ya que con una 29 te costara mas subir si pierdes la cadencia, son muy lentas acelerando. En cambio, bajando por pistas, las 29 ganan de calle a las 26.
A la hora de irte por senderos, trialeras y tal las opiniones son distintas; Unos dicen que son bastante mas lentas de reacciones pero se comen mejor las irregularidades del terreno, no perdonan tanto como las 26 los fallos de trazadas, pillan muchísima velocidad cosa que es muy peligrosa si la persona que va encima es inexperta.

En fin, si eres una persona que solo le gusta subir y bajar por pista, yo aconsejo directamente la 29".

#693 Estarán a puntito de las rebajas si no empiezan a la de ya. Yo la pille a finales de agosto y ya me hicieron un 20% de descuento en la Lapierre X-Control 2011.

1 respuesta
ChaRliFuM

#697

He mandado un email a bike-discount un poco sugerente sobre la Cube AMS 130 Race. Si se bajan de la burra le compro y sino me esparé a que comiencen las rebajas de verdad xD

Además todo este tema de las 29 nos puede ayudar a los de las 26 porque hay mucho mercado que se está yendo a las 29 por lo tanto es posible que las 26 se rebajen aún más.

En el caso de las dobles no creo que las rebajen mucho más de lo normal porque los beneficios reales de las 29 son en rígidas. No obstante espero que suene la flauta xD

Un 20% de descuento supondrían unos 400€ en la bici xD

Ahora una pregunta: la bici que yo quiero lleva unos frenos Formula RX, sin embargo un colega mío me ha dicho que si puedo que pida que me monten los Shimano XT. Merece la pena el cambio de frenos o no?

Los XT los he probado en la bici de mi colega y frenan que da gusto. Lo que no sé es qué tal van los Formula RX.

#699

Done!! thx. Entonces dejaré los RX que vienen

1 respuesta
Catalanet

#698

Vi una tabla y si no recuerdo mal los RX tienen mas potencia de frenado que los XT. Yo los llevo y me van perfectos, sin quejas...

Manda un mail a esta: http://www.mhw-bike-house.de/
Estos probablemente te hagan un 10-12% de descuento + envio gratis, si preguntas un poquito.

2 respuestas
reaction

#670 yo vivo cerca del centro de Madrid, si hacéis una kdd para ir en bici me apunto.

Krakken

Sobre los discos de los frenos, sean mecánicos o hidraúlicos, se limpian de vez en cuando con alcohol. Si es que los limpias, claro. Para centrar, con una llave inglesa y forzarlo hacia dentro o fuera según donde roce. No tienen ninguna historia.

Respecto a las 29er: hay mucho de marketing en esto, eso es indudable, pero que tienen sus ventajas (e inconvenientes) es incuestionable.

Por ejemplo, ¿sabéis porque se ha empleado las 26" por tanto tiempo, de donde sale esa medida de 559 de diámetro? No hay ningún motivo físico estudiado para ello. Las ruedas de 26" se hicieron así porque las primeras bicis con que se hizo MTB eran las de los carteros de EEUU, y esas bicis, a las que les ponían un tuvo horizontal más para reforzarlas y frenos de moto, tenían las ruedas de ese diámetro. El porqué las bicis de carteros tienen ese diámetro, pues vete a saber porqué, pero el caso es que se heredaron porque son muy resistentes y fiables en temas de centrados, pero realmente no hay motivos y estudios para que ese sea el diámetro "perfecto" para el MTB, pues este deporte tiene muchas variantes y estilos, y difícil (o imposible) será encontrar un tamaño de rueda ideal para todos.

Luego tienes gente como Gary Fisher, uno de los padres de este deporte, que desde que fundó sus bicis (hoy absorbida por Trek) dio la posibilidad de usar 29er. Pero claro, ese diámetro de rueda es el mismo de las de carretera (622), y en mi opinión, para según que modalidades, no son lo mejor.

También existen las 650b o 27.5, que se han dado a conocer más gracias al profesional Nino y Scott, que apuesta el año que viene por montar varias con este tamaño intermedio (590 de diametro, creo). Este es el único diámetro pensado exclusivamente desde su inicio para el MTB.

Yo lo veo así: las 29er no tienen porque ser más torponas. Si cuesta más de acelerar y frenar (aunque a los frenos actuales les sobran potencia). Pero para que una bici sea más ratonera, depende no sólo de las ruedas, sino de su geometría (slooping) y distancia entre ejes. Sé de gente con 29er bien ratoneras, es cierto que no las manejan igual que una 26, pues hacer un caballito, salto, derrape, etc siempre será más difícil o te costará más esfuerzo. Pero por hacer giros cerrados, vaya que sí pueden. Otra cosa es que sean realmente separadas entre ejes o casi sin slooping, entonces sí tienes una bici muy estable pero lenta de reacciones, y eso les pasa también a las 26"

Yo recomendaría a alguien que va a comprar un 29 para todo tipo de uso, que si puede, la compre media o una pulgada menor a su talla perfecta, para tener una bici más manejable en senderos.

Luego tienes a gente muy alta, sobre todo en EEUU. Ahí no es raro ver a ciclistas de más de 1,90 e incluso 2 metros, que al llevar un cuadro XL o XXL (21 o 23" ) parecen un oso sobre una bici de niño con las ruedas de 26". Si son ciclistas entrenados, irán mucho mejor sobre la 29er porque tendrán una potencia de piernas mucho mayor para acelerar casi igual que una de 26 y mejores brazos para hacer palanca a la hora de girarlas.

Para ir por pistas, sin duda son mejores. Una vez alcanzas tu velocidad de crucero, la mantienes mejor por la inercia de las ruedas, avanzas más a cada pedalada. En cambio, en senderos ratoneros, con constantes subidas y bajadas que no te permiten agarrar el ritmo, sí son mucho peores.

Y a la hora de bajar por sitios de pendiente constante, aunque haya mucha piedra y bache, bajas mejor y más estable por narices, pues la rueda mayor tiene mayor ángulo de ataque.

Así que de estafa nada. Otro tema aparte es que los fabricantes quieran venderlas por narices haciendo que las revistas digan todo bondades de ellas. Yo tengo claro que para lo que hago, necesito una bici polivalente. Si tuviera pelas, sí tendría una 29er para rodar rápido en rutas de pistas, y otra doble de enduro de 26", y otra doble AM de 27,5, y otra de... Pero como no hay pelas, ni tiempo, ni sitio donde meterlas, pues una bici que me valga para todo. Al fin y al cabo, me da igual llegar 2 minutos más tarde porque no compito xDD

2
Yago

vamos que las 29" son un hype no?

una duda:

si a un cuadro le cambiamos la potencia de serie de 100mm por una de 80mm, o le cambiamos la horquilla de 100mm de recorrido, por una 120mm... puede esto perjudicar a la geometría de la bici?

3 respuestas
ChaRliFuM

#702

A la geometría no lo sé pero a ti seguro que te va a afectar y a tu rendimiento sobre la bici también.

Al poner una potencia más corta y al subirle la altura a la horquilla tu posición sobre la bici va a ser mucho mas erguida por lo tanto te va a penalizar tanto pedaleando (vas a tragar más aire) como subiendo (tu peso irá hacia atrás y la rueda delantera tenderá a levantarse), a cambio obtendrás más maniobrabilidad y podrás atacar mejor los obstáculos.

didacgr

#702

Sí que cambia la geometría de la bici.

Si varias la largada de la potencia cambias el comportamiento de la dirección. A menor largada, más precisa y directa es la dirección. Y a mayor largada, lo contrario, y ganas estabilidad.

Si varias el ángulo de la potencia principalmente modificas la posición sobre la bicicleta. Con ángulos cortos (incluso negativos), respecto la horizontal y el eje longitudinal de la potencia, se consigue una posición más "racing", más que nada para rally. Con ángulos más verticales, una conducción más confortable.

1 respuesta
MsiveNNd

#704 Qué coño dices tio?

ChaRliFuM

A las 13:30 es la competición de MTB de los JJOO xD

P.D:

#699

Me contestaron esta mañana de mhw-bikes y ha sido una pena porque la chica con la que he hablado era más maja que las pesetas. La AMS 130 Race no le quedaba stock y en la AMS 130 SL me la bajaba unos 500€ (de los 2500€ que vale) la putada es que al mirar bien mi talla tampoco la tenía.

Esperaré a que me contesten de bike-discount y también de esta otra web http://www.mtbikers.com/StoreFront/es/product/cube-vtt-cube-ams-130-race-black-anodized-2012/CUVTTAMS13RB2/ que la tienen ya rebaja unos 200€.

Si me satisface lo que me dicen me la pillaré y sino esperaré al 3 de Septiembre que me ha dicho la chica de mhw-bikes que les llegan los nuevos modelos de 2013 y que me podrá hacer una buena rebaja.

1 respuesta
sherminator

esto es para los que querian la quedada en madrid y para los demas les viene muy bien ya que se va hacer en barcelona y mas sitios

http://marchasciclistasmovistar.es/unete-marchas-ciclistas-movistar/

los de madrid es una buena oportunidad para hacer la primera

1 respuesta
Catalanet

#707
"Los recorridos serán siempre urbanos y muy sencillos;"

Aqui deje de leer

#706 sip, la verdad es que en esta web siempre hacen muy buenas rebajas si te pones en contacto con ellos, son la repera.

Krakken

#702

El hype lo quieren crear los fabricantes a través de las revistas "especializadas", que no son más que meros catálogos de ventas. Y luego los usuarios que quieren estar a la última en todo. Aparte de eso corres el rumor de que no fabricarán más 26" (y lo van a hacer, pero solo en rally-maratón y en topes de gama algunos fabricantes como specialiced. Allá ellos con su tontería, por algo yo siempre la considero la peor marca de todas xDD ) y ya tienes a todos como tontos comprando bicis de 29er.

Hay que crear necesidades donde no las hay.

A ver, si quieres bici nueva porque puedes y se te antoja, o porque no tienes y te inicias en el MTB, pues bien, tal vez una 29er sea tu bici. Si compites en maratones y quieres algo que va a ser más eficiente en ese tipo de pruebas, está claro que la necesitas. Pero es que hay gente que se traga la propaganda y cree que si no tiene lo último, no les vale de nada su actual bici. Ya hicieron esto con las dobles hace años, luego con el carbono, ahora con las ruedas.

Ya ves en esa prueba de Sauser, como sólo le saca menos de un minuto en un circuito a la de 26". ¿Cuántos de aquí van a querer apurar ese tiempo? ¿Cambiar la bici entera por llegar 5 minutos antes? ¿Y si un día vas a una ruta muy ratonera y toboganera? xDDD

Yo si tuviera pasta, desde luego que me compro una. Pero no por cambiar la actual, sino completarla. Lo mismo que me compraría una de Enduro bruto, pero de 26 (ahí se resisten las ruedas grandes, pues aguantan mucho peor los impactos y son torpes en saltos).

Pero volviendo al comentario anterior: estafa no es. Marketing puro tampoco. Existen desde hace muchos años y nunca se impusieron, en buena parte porque no les hicieron la suficiente publicidad. Pero está claro que hace años que el mercado de MTB está copado, y necesitaban dar una vuelta de tuerca para hacer comprar a los usuarios más compulsivos. Lo mismo pasa con las 10v y los dos platos: son inventos que tienen su razón y lógica, pero sinceramente, los globeros como nosotros no vamos a sacarle tajada y provecho, o apenas.

Sobre la potencia, no cambia la geometría a la bici, pero sí a la forma en que te acoplas a ella y la forma en que reacciona: cuanto más corta, mejor para descender, pues ganas control sobre la rueda delantera y te permite echarte más hacia atrás. Cuanto más larga, lo contrario: postura más inclinada y mejor para pedalear duro, pero peor para descender (te puedes llegar a salir por las orejas si vas muy despistado, claro).

En http://www.tallabicicleta.com/ te dice como has de poner primero el asiento (altura y retraso) y luego la longitud y altura ideal de tu potencia. Según lo que hagas, te puede interesar un par de cm más corta o larga, pero no te excedas, porque entonces puedes ir muy relajado y avanzar poco en llano (potencia muy corta) o forzando mucho la espalda y sufrir de los lumbares (potencia larga).

Para ponerte bien sobre la bici hay otros trucos sin tener que recurrir al metro:

  • para la altura del sillín, te pones descalzo y apoyas el talón sobre el pedal. La pierna ha de quedar totalmente estirada.

  • para las calas de las zapas, encuentra donde tienes el juanete, pegas un tira de post it donde está este hueso, y luego alineas la cala a esa altura

  • para el retraso del sillín, con una plomada (te puedes hacer una con una cable viejo de freno o cambio y un huevo kinder y algo de arena y cinta adhesiva). Ha de quedar alineado el eje del pedal con la unión entre tu rótula y fémur, cuando pones las bielas niveladas. Digamos que el hueso que asoma de la rótula, ha de quedar por delante del hilo de la plomada, y esta cruzar el eje del pedal.

Antes de hacer esto, puedes poner el sillín a la distancia justa para que quepa tu antebrazo hasta la potencia, un cm más si acaso. Es decir, entre la punta del sillín y el tubo de dirección al que se amarra la potencia, ha de caber tu antebrazo (paralelo al suelo, no al tubo horizontal del cuadro) y con el puño cerrado. Luego apuras y clavas el retraso con la plomada.

  • Para la longitud de la potencia, el manillar te ha de quedar tapando el buje de la rueda delantera. Pero como te he dicho, según tu disciplina, esto se puede cambiar una pulgada más o menos.

Sobre las horquillas y recorridos: hay cuadros que no admiten cambios de geometría, y mucho menos cuando aumentas el recorrido de la horquilla. Esos dos cm de más hacen más palanca sobre la pipa de dirección (el tubo del cuadro donde encaja el tubo de dirección de la horquilla) y con el tiempo podría terminar fisurando. De todos modos, 2 cm no es mucho, si consultas al fabricante tal vez pueda decirte si está diseñada para resistir esos esfuerzos la soldadura. O si tiene bicis con montajes distintos en el mismo cuadro y de mayor recorrido en horquillas, entonces ya sabes que sí es posible, pero hay que informarse bien porque podrías forzarlo mucho en algún salto o descenso abrupto.

2
letman

donde echan la mtb masculina?

1 respuesta
zashael

#710 La 2 :c

ChaRliFuM

La mayoría van con 29ers xD

Alguna 26'' queda por ahí y también hay alguna 27,5 xD

frtzk

Muchachos, no le deis mas vueltas a las ruedas.

Lo importante en todo esto es EL INDIO y no la flecha!

1
sacker

haciendo limpieza del teléfono, foto de la vuelta del dia de la kdd ^^

La bici de kasuno1 y escondida detrás con la rueda de atrás owned la mía

y en el cristal nos vemos nosotros xD

#715 si, pero se me petó al final de la salida y ya me dio palo cambiarla : /

2 1 respuesta
ChaRliFuM

#714 No llevas cámara de repuesto? xD

1 respuesta
plaken

Lo que está claro es que las 26 y las 29 se utilizan según el terreno por donde sea la carrera. El circuito de las olimpiadas era muy rodador y poco técnico, y por eso ponían la mayoría 29.

ChaRliFuM

Después de un par de llamadas y consultas más al final me ha salido la Cube AMS 130 Race por 1750€ (unos 350€ menos de lo que valía incialmente xD)

Calculo que para la próxima semana ya la tenga aquí xD. Quiero aprovechar que voy a estar de vacaciones hasta la segunda semana de septiembre para dar unas buenas rodadas xD

6 1 respuesta
Bricel

Que os parece esta?

Estoy pensando en una doble de segunda mano.

http://www.segundamano.es/barcelona/bicicleta-lapierre-x-control-310-doble-suspension/a36684825/?c=16

3 respuestas
sacker

#717 omg yo quiero una así :qq:

1 1 respuesta
ChaRliFuM

#719

Con la mía les quedaban 2, si llamas rápido te sacan otra jajaja xD

Usuarios habituales

  • sacker
  • shortyStyle
  • amarillo5
  • CaNaRy_r00lz
  • bATUSORZ
  • aNNiBaL
  • ChaRliFuM