Están los productos de Apple sobrevalorados?

D10X

#144 Entonces no les dabas uso, porque no entiendo lo que has puesto en #92:

"Los Mac siempre han sido más caros. Hace 15 años eran aún más caros que ahora, pero nadie se metía con ellos porque:

a) El 99% de la gente en España ni los conocía.
b) No estaban de moda."

Precisamente lo que hacia grandisimo a Mac eran sus componentes, estando el sobreprecio relativamente justificado ... pero es imposible que defiendas hoy por hoy lo mismo cuando usan sistemas intel o ati que podrias encontrar en cualquier PC.

No tiene nada que ver con "la moda", o el desconocimiento. Un Mac hace 15 años era una estacion de trabajo robusta y preparada, hoy en dia es un diseño molon y un software preparado para que el usuario no toque lo que no debe.

A lo que dices de Samsung e Iphone, no necesito argumentar nada, en su dia ya se demostro que todo eso es falso, ahora, si tenemos que rebatir cada topico de internet, no acabamos. Es mas, yo mismo hice videos de la firm original y al lado firms modificadas y el resultado es identico ... asi que eso que dices ... pues falso. Y si tanto interes tienes, los videos andan tanto por este foro, como por htcmania.

1 2 respuestas
ArThoiD

Igual se me ha ido la pinza, pero vamos, no veo tampoco que me haya metido tanto con él. Él habla con mucha más soberbia de lo que he hecho yo y ahí sigue.

#146 (nada de #141 iba para ti, no sé si lo entendiste mal o que, iba para NaMco. Sólo te quotee para mencionar lo de Biow)

Yo creo que un Mac es bueno entre otras cosas porque su batería dura mucho, porque es muy estable para temas de edición de sonido y tal (que por gente cercana sé que va mejor) y por poco más.... Ahora, si Bioware (ya que has comentado el tema) utiliza Windows será por algo. El tal Namco defiende que los Macs son mejores que Windows para diseño, y ahí tiene un dato que ha dado casi por irrelevante y lo ha achacado a falta de presupuesto (espera que me río) entre otras cosas que no tienen sentido.

No puede ser simplemente que vayan mejor?? O que les guste más (= va mejor)??

Digo yo vamos....

#153 Yaya, pero me ha parecido interesante porque él está defendiendo a muerte que Mac es mejor para profesionales cuando le has puesto un ejemplo claro de que eso no es así (al menos no siempre, como asegura).

1 respuesta
Korso

#152 Comentar que lo de Bioware era una anotación sin más por mera curiosidad ya que dijeron algo sobre el diseño en 'grandes empresas'.

1 respuesta
HoTiTo

#151 Un Mac es una caja negra. Supongo que sabrás qué es eso. El sistema operativo desde hace años es el mismo, no ha cambiado nada. Sigue siendo tan robusto y tan bueno como siempre, y aunque haya habido un cambio de procesador, OSX sigue yendo igual de bien o mejor que con los PPC.

Ya aparecieron en su día los benchmark certificándolo. Además, me importa más bien poco lo que lleve dentro mientras el rendimiento sea el esperado. Me es indiferente que sea un G5 o un Core 2 Duo si obtengo de él lo que se espera. No veo por ningún sitio el problema de la transición que hubo, es más, solo le veo ventajas como la posibilidad de tener todos los sistemas operativos en tu Mac, cosa que antes era complicada.

Y a lo de Samsung/iPhone, o has vivido debajo de una piedra todo este tiempo o eres un fanboy. Los problemas del SGS son más que conocidos por todos, y no sólo eso, sino que además puedes darte una vuelta por el thread del S2 y ver las opiniones de la gente que ya lo ha probado diciendo que es lamentable que el SO se arrastre llevando el hardware que lleva. Tú mismo xD

Edit: Por cierto, tanto tema con el sobreprecio me está empezando a parecer un poco ridículo sin aportar pruebas fehacientes de ello. Al margen de los clónicos, que serán más baratos (y de peor calidad) por razones obvias, ¿por qué no comparamos los productos de Apple con otras empresas del sector (Dell, HP, Sony, Acer, etc) y vemos que obtenemos?

En su día lo hice con el iMac de 27'' y los resultados me sorprendieron.

1 respuesta
Meleagant

#151

Lo único que ha cambiado desde entonces es que ahora usan procesadores Intel y tienen un diseño externo más bonito.

El sistema operativo conserva toda la sencillez del Finder, a la vez que permite un control mucho mayor debido a su base BSD para quien quiera meterse en esos fregaos.

Es cierto que abandonar la tecnología PPC les hizo perder gran parte de su encanto, pero también han bajado mucho de precio desde que migraron.

El Performa 460 creo que a mi padre le costó unas 250.000 pesetas.

El PowerMac G3 y G4 que hemos tenido, salieron a la venta a 2.500$ cada uno en su momento.

El iMac que tenemos actualmente costó apenas 1.000€ con el descuento de estudiante, y eso incluye ordenador y monitor. Apple ha bajado sus precios al pasarse a Intel, creo que es indiscutible.

1 respuesta
D10X

#154 El unico problema que tiene es el sistema de archivos que es lento como el demonio, pero sabiendolo usar, el telefono va bien, y eso es algo que no niego. Un SGS si te dedicas a instalar TODO, acaba petando, eso no pasa con el Iphone pero no porque sea mejor, es que un Iphone NO te deja.

Ya en su dia hice videos de la Rom orginal con las modificadas, y el funcionamiento es practicamente identico, otra cosa es que quieras 200 widgets, 7 escritorios, etc ... pero insisto, ese es otro problema, y es identico al de Windows / Mac, si le instalas TODO a un windows ira lento, pero no por fallos de software, es el propio usuario.

Otro ejemplo, si a mi coche le meto gasolina y agua, no es culpa del coche el que vaya mal, es culpa mia por no saber usarlo.

En cuanto a lo del cambio de arquitectura, no estoy diciendo que el cambio sea a peor, solo estoy diciendo que el sobreprecio es comprensible cuando usar un hardware "a medida", pero no tiene ningun sentido cuando usas un hardware generico de intel.

#155 Te digo lo mismo, no estoy diciendo que el cambio sea a peor, y los precios han bajado para todo, hace años llegue a pagar 60.000 pesetas (unos 360€) "de la época" por un modulo de memoria RAM, hoy cuestan una miseria en comparación. Si nos ponemos a tirar de facturas, con lo que se gastaron en mi casa en ordenadores en esos tiempos, hoy me da para montar una granja de servidores >_<.

1 respuesta
HoTiTo

#156 Se miran los terminales recién salidos de la caja, no haciéndoles modificaciones que solamente sabrán llevarlas a cabo determinadas personas.

El SGS, como tú dices, por el sistema de archivos que tiene se ralentiza. Ahí no entra el "saberlo usar bien o mal", se ralentiza y punto. Tú puedes instalarle al iPhone la AppStore entera si te da la gana, eso de que no se puede lo ponemos entre comillas.

Si Android fuera tan libre como todos decís, no os haría falta rootearlo y sin embargo TODOS lo tenéis rooteado (me incluyo, ya que también tengo un Android). Así que dejemos de tópicos estúpidos. Android puede llevar la licencia que le dé la gana, pero me río de su concepto de libertad. Para empezar no puedes contribuir al código, el desarrollo es cerrado. El código no es liberado hasta que sale la release y encima no contribuyen a la comunidad con los posibles avances que implementen como por ejemplo si hizo Apple con Webkit. Por si fuera poco, tampoco dejan que nadie meta mano en el código, TODO se cuece en Google, no hay debate alguno.

¿Su Market es menos restrictivo? Sí, de acuerdo. Y eso ya ha generado más de un problema. Pero en fin, es cuestión de gustos. Lo que no se puede denominar a eso es "LIBERTAD!" cuando seguís necesitando rootear el teléfono. Estáis en manos de la OEM de turno, como por ejemplo Motorola y sus sistemas antirooteo. Cuéntale a toda esa gente que compró un Android de Motorola tu concepto de libertad y verás lo que te dicen.

3 respuestas
VipeR_CS

#157 Te estás metiendo en terreno pantanoso y empiezas a recordarme a NaMcO defendiendo, como suele ser costumbre en los fanboys, lo indefendible.

Si ahora resulta que Android no tiene más libertad que iOS ya empiezo a perder la fe en la humanidad xD. Volvemos al tema de los tópicos y que es necesario root blablabla (falso). Pero te digo yo, ¿acaso no tiene aquí todo cristo el iphone con jailbreak? No os excusais en que es posible hacer X cosa con jailbreak cuando de base, no se puede? (y son muuuuchas cosas las que necesitan jailbreak en iphone eh, y cosas básicas).

Deberíais centraros en destacar las virtudes que realmente puedan tener y no a defender cosas que no hay por donde cogerlas, porque al final quedáis en evidencia.

2 respuestas
Meleagant

#158, #157 no dice que sea más libre el iPhone que Android. Creo que todos sabemos que Apple es muy restrictiva en todo lo que se refiere al iPhone.

Lo que dice es que no se entiende que se venda Android como la panacea del OpenSource frente al iOS, cuando en la práctica está muy lejos de ser un sistema operativo abierto y los usuarios de Android acaban rooteandolo igual que los de iPhone lo acaban jailbreakeando.

1 respuesta
HoTiTo

#158 No me malinterpretes, no estoy diciendo que sea más libre iOS que Android. Android es y será siempre menos restrictivo y mucho más libre que iOS. Eso es un hecho, no lo discuto.

Lo que sí discuto es el concepto de libertad que se tiene y los que se llenan la boca diciendo "Es que mi Android es libre, por eso es mejor". Ok, pero eso se matiza. Lo que dije en mi anterior post no es mentira, son hechos.

Al igual que tenemos Android rooteado, también tenemos el jailbreak en iOS. Pero eso no quiere decir que haga falta ni en uno, ni en otro. La hermana de mi novia tiene su iPhone y ni se imagina que necesite jailbreak, su novio lo mismo, una amiga idem. ¿Cuándo es necesario? Eso ya lo decide cada uno.

Edit: #159 sal de mi mente!

1 respuesta
D10X

#157 Tengo 3 SGS en mi casa, con todas las combinaciones posibles de firm/lagfix y si los sabes usar van como el primer dia, ¿es lento en la carga? Si, y se nota, pero no estamos hablando de minutos.

Y lo de saberlo usar ... pues eso mismo, tu le puedes instalar todo el appstore, pero el propio hardware limita las ejecuciones, limita el uso, etc ... ¿volvemos al tema de la multitarea? Ademas, parece que olvidas que en Android no solo puedes instalar desde el market, descargo el archivo y lo ejecuto, si no se lo que estoy ejecutando y no tengo a nadie detras para decirme si eso es bueno o malo (apple y su appstore), posiblemente la lie.

Y lo de rootearlo ... ¿para que lo rooteaste? Por curiosidad, yo lo tengo por que la rom viene asi, pero el root no es "esencial", ni aportada nada nuevo al usuario "de a pie", eso solo es si quieres tocar ... ofrece mas JB en un iphone, que root en un android.

Y de lo que hablas, eso es culpa del hardware, no del software ... los shandybridge son defectuosos ... ¿es culpa de Microsoft?

VipeR_CS

#160 Es que lo pintáis como si fuera más necesario el root en Android que el jailbreak en iOS, y ni de coña. Es justo al contrario. En Android con el root no accedes a nada básico, sólo cosas avanzadas y muy pocas cosas que no puedes hacer sin root. En iOS simplemente sincronizar ya es una odisea sin itunes, instalar una app que no sea de la store, meter algo al móvil sin que borre el resto, mil cosas xD

#163 Ok fallo de entendimiento entonces, no pasa nada xD

1 respuesta
HoTiTo

Yo lo rootee porque quería Froyo sin tener que esperar a que HTC le saliera de los huevos actualizar. Además, quería usar apps que necesitaban permisos del sistema. (Como las de backup, SetCPU, y algunas más).

En lo de los problemas del hardware, pues no lo veo así. El sistema de ficheros implementado en el SGS es elección de Samsung y además no es hardware, sino software, otros terminales similares no tienen ese problema. Fue un fallo de elección y parece ser que de soberbia también al querer implementar el mismo sistema en el S2.

#162 Todo eso es cierto, y si te he dado esa impresión que dices, lo siento. No era mi intención. Es un hecho que iOS es N veces mas restrictivo que Android. No lo he negado xd

1 respuesta
Rubios

#101 Time Machine es lo mejor de MacOS, hay que ser tonto para no aprovecharlo...

#89 Un fotografo medio decente puede cobra 5000€/proyecto para bodas y rollos así (por poner un ejemplo) los 1000/1500€ de más que puedes llegar a pagar "por la manzana" suele ser poca cosa.

#116 Estoy hablando del iMac (los actuales) no los Macs en general, si los has visto en algún estudio avisales de que han tirado el dinero y de que hubiera sido mucho mejor un netbook chusto de 200€ conectado a un monitor de verdad.

#119 Los SDK de XBOX y DirectX solo están para Windows, los demás no se, pero supongo que los de arte tendrán que trabajarán en Windows para mantener una cierta "homogeneidad" entre los equipos del estudio (me imagino).

De todas formas yo ya he visto making-off de varios estudios distintos y suelo ver Windows en programadores y Mac en la parte de artistica.

Ivan007valla

Pues no es por nada, pero iPod Shuffle >>>>>>>>>> cualquier MP3 del mercado.

Tan solo por comodidad y duración de la batería, les da mil millones de patadas a todos.

#166 Si quieres escuchar música en plan serio y mas "profesional" no pidas mucho para un reproductor hecho para ir por la calle, que todo no se puede tener. A mi me parece que hace su trabajo perfectamente. Pero claro, si le sacamos punta al asunto, el sonido de un iPod siempre será peor que el sonido de unos Sennheiser, por ejemplo, enchufados a una X-Fi.

1 respuesta
VipeR_CS

#165 Sí, y quién necesita calidad de sonido, al fin y al cabo simplemente es para escuchar música :palm:

#165 No hace falta irse a nada serio para mejorar la calidad de sonido de los iPods. Cualquier mp3 de los chinos si me apuras (más atrás ya comentó alguien que tenía un iPod y uno de los chinos y el iPod ni lo tocaba)

3 respuestas
HoTiTo

#166 ¿Supuestamente ahora la calidad de sonido de los iPod deja que desear? XDD

No lo afirmo ni lo niego, que conste. Solo he probado mp3s iPod y iPhone.

2 1 respuesta
DiSKuN

Hombre, los auriculares no son nada del otro Jueves

Ivan007valla

#166
Yo te hablo desde la experiencia, he tenido 4 mp3 de los "baratos", y el iPod le mete cienmil ostias a cualquier MP3 de mierda que haya por ahí, porque sinceramente, creo que costaría muchísimo encontrar un MP3 que tuviese algo de calidad, la mayoría son de matacaballo y la batería les dura 0. Puede que estés hablando de los cascos, eso si que no te lo discuto, pero yo me he acostumbrado a ellos.

PD: Ahora con la tontería he enchufado el shuffle a los Plantronics y se oye exactamente igual que el Spotify ... xDDDDDDDDDDDD (Y no es ninguna puta broma eh)

HoTiTo

Interesante artículo sobre OSX y los Malware.

http://appleweblog.com/2011/02/¿esta-apple-a-salvo-del-malware#more-86968

Viene a matizar lo expuesto aquí sin caer en los tópicos fáciles ni en el trolling de Namco. Me parece muy acertado.

D10X

#167 No se como estara ahora, pero yo tenia un Creative Zen y le compre a mi novia un Ipod de ¿2 generacion? por el factor "cool" ... el sonido con unos cascos decentes se oia bien en ambos asi que no lo señalaria, si mencionaria que la bateria de mi creative dura mas, y que el precio de mi Creative era inferior aun ofreciendo mas espacio para musica.

Ahora, no es lo mismo decir "tengo un Zen", que "tengo un Ipod".

wiLly1

Pues para mi el sonido de un ipod/iphone son superiores a cualquier reproductor de mp3, los cascos ya es otro tema pero vamos respecto al sonido yo estoy encantadisimo... x)

1
derek-

el ipod es muy cool pero no es una autoridad en calidad de sonido, esta bien y punto.

nomechordas

Yo no sé que le veis al Ipod, a mí me regalaron un nanoy estoy hasta los webs del Itunes, y tampoco le veo nada especial, si tuviera internet todavía, pero así como viene no tiene nada que me haga ver porqué vale tanto...

HoTiTo

Yo le regalé un Nano estas Navidades a mi padre y le tiene enamorado. Según sus palabras de no-geek, dice que es enanísimo (ideal para él porque sale a correr), que le encanta Genius porque le hace sesiones automáticamente, que le gusta el rollo de que sea táctil, que iTunes también le gusta porque ha ordenado toda su música y solamente con enchufarlo se guardan los cambios en el iPod. Dice que la batería le dura bastante también y que la calidad de sonido le gusta.

Y no es un profano en temas de sonido.

Edit: también dice que el podómetro lo utiliza para ir a correr y que le sirve de medida para ver cuanto corre cada día.

1 respuesta
nomechordas

#175 Lo del rollo táctil no sé si lo habrán mejorado, pero vamos, yo a veces me tengo que pelear con la puta rueda, que va para atrás cuando le doy hacia delante :D

1 respuesta
HoTiTo

#176 ¿rueda? ¿qué rueda? :O

nomechordas

No estoy al día pero esta
Estoy hablando del nano...
LLámalo rueda o como te de la gana, a lo del centro es a lo que me refiero.

HoTiTo

Yo le regalé éste a mi padre:

http://store.apple.com/es/browse/home/shop_ipod/family/ipod_nano?mco=MTM3NTEyNzg

1 respuesta
nomechordas

#179 Vale estoy desfasado... pero no es demasiado pequeño, parece que así ya no hay quien vea un vídeo... y 159,00 €... por eso te compras un móvil que hace el triple de cosas( aunque sea más grande...)

2 respuestas
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • spyro512
  • HoTiTo
  • VipeR_CS
  • BigmAK
  • D10X
  • nomechordas
  • -_-NaMcO-_-