Entrenamientos y rutinas 3.0

Xav0

#3208 Si. Principalmente el psoas ilíaco ademas de los oblícuos y el recto mayor del abdomen. Por eso habría que ir cambiando la posición de las piernas.

1 respuesta
JaViTXu_

Todo depende de cómo las hagáis.

No hay más que mirar las inserciones de los músculos abdominales para darnos cuenta de que acercan la el tronco a la pelvis o viceversa, flexión de torso entonces.

Si haces las "elevaciones de piernas" manteniendo la pelvis fija, lo que estás haciendo es una flexión de cadera (levantas las piernas) y entonces los abdominales sólo trabajan fijando la postura y el músculo que hace el movimiento principalmente es el psoas.

Entonces, la diferencia no está en piernas estiradas/flexionadas. Está en el movimiento de la pelvis. El problema es que con las piernas estiradas vais a tener mucho brazo de palanca, entonces flexionais rodillas y lo que tenéis que intentar hacer es contraer el recto abdominal a la vez que intentáis "dar un picholazo" hacia arriba de manera controlada.

Como si follárais, provocando una anteversión pélvica.

Creo que lo de abdominales / lumbares estaba bien explicado en #1.

Respecto al tema de antes, #3187 una cosa es que estemos diciendo algo super novedoso o actual de la teoría del entrenamiento, por lo tanto habría que aportar artículos o demostraciones. Pero si de lo que estamos hablando es algo BÁSICO a nivel fisiológico que lleva años confirmado, pues me parece una tontería buscarte fundamentación.

Vas al Melvin H. Williams, al Tórtora o cualquier manual de fisiología y encontrarás tu explicación.

Con lo de los boxeadores/luchadores, la explicación es fácil. En el mundo del deporte hay muchos malos vicios que se fueron transmitiendo a lo largo de los años, y por muy profesional que se vuelva el deporte hay ciertas cosas que no son fáciles de cambiar por la mentalidad de la gente.

¿Verdad que si voy a entrenarte a boxeo y te digo, tranquilo no te hace falta correr, pensarías de mi que no tengo ni puta idea? Pues como tú la mayoría, entonces se sigue haciendo.

Cualquier entrenador competente sabe que en deportes de contacto el llevar a tus pupilos a correr es perder tiempo eficaz de entrenamiento. Esto es así, ahora bien, de todos es sabido que los deportes de contacto van por categorías de peso, por lo tanto es usual que saquemos a nuestros deportistas a correr para "mantenerlos" en el peso a la vez que hacen pesas, ya que el aeróbico es fundamental para este objetivo.

Ahora bien, hay que hacerlo SABIENDO lo que queremos conseguir. Si mandas a un boxeador a correr para que mantenga el peso, baje su %graso o simplemente por rutina/disciplina, no lo veo mal del todo. Pero si lo mandas a correr pensando que así mejorará su resistencia en el combate, aunque sea un mínimo, estás cometiendo un fallo garrafal.

Pero como dije, el mundo del deporte es así, se juega mucho con la motivación, disciplina, espíritu de grupo y demás. En Japón, los mejores Judokas del mundo entrenan a las 6 de la mañana series de 1000 metros en pista. Todas las mañanas.

¿Esto les vale para el Judo? En absoluto. ¿Son los mejores? Sí. ¿Son los mejores porque salgan a correr o tiene esto algo que ver? No. Son los mejores A PESAR de salir a correr todos los días.

Creo que me puedo explicar más veces pero no mejor, el que quiera entenderlo creo que puede, el que quiera corroborarlo puede ir a la biblioteca o a google en vez de blasfemar pidiendo artículos, ya que es algo básico, y el que simplemente quiera seguir en la ignorancia y entrenando sin saber muy bien lo que está haciendo, pues también es perfectamente válido.

#3211 Xav0 lo de la rutina piramidal es sencillo, no tienes más que aplicar este sistema en los ejercicios que vayas a hacer.

  • Series de calentamiento / aproximación

  • Subida gradual / piramidal de repeticiones a la vez que bajas peso.

  • 1RM

  • 2 rep. con tu 3RM

  • 3 rep con tu 4RM

  • 4 con tu 5/6 RM

  • Repetimos la de 4 con tu 5/6 RM

  • Acabamos con una de 6 con tu 8RM

¿Por qué empiezo con tu 1RM? Es una manera eficaz de activación y así te puedes testar estando fresco. En vez de repetir la serie de 4 repeticiones puedes repetir la de 2 o la de 3, dependiendo cómo te veas, la verdad es que es bastante intuitivo, más bien son unas pautas para seguir, saber que vas de menos repeticiones a más bajando el peso.

También hay rutinas a la inversa, pero yo prefiero hacer primero las de repeticiones bajas y luego tender a hipertrofia que al revés.

Incluso podrías probar en los dos sentidos;

2 repeticiones con tu 3RM
4 con tu 5RM
6 con tu 8RM
4 con tu 5RM
2 con tu 3RM

Vete probando, el caso es encontrar la que más te guste.

2 4 respuestas
sacohuesos

#3212 Entiendo que para la rutina piramidal debemos calentar bastante la zona no?? Si no nuestros tendones lloraran, cierto?

1
zashael

#3212 Por curiosidad ¿el apellido Trillo en judo te dice algo? :c

Xav0

#3212 Muchas gracias :) Probaré la semana ke viene y te comento :P

B

[Va pal otro post me confundi :( ]

yquetalestas

los k si lo notan son los de muscletech

CodeK

Buenas os comento un par de dudas que tengo.
Yo llevo ya unos 4 o 5 años haciendo en casa ejercicios propioceptivos como ejercicio de mantenimiento digamos, son todo flexiones, superflexiones, flexiones haciendo el pino en equilibrio y 45º etc, y la verdad no es que tenga el cuerpo que tendria si estuviese todo este tiempo en un gimnasio pero como mantenimiento lo veo bien.

La duda que tengo es que tengo hiperlaxitud en los hombros y cadera, pero me afecta al hombro derecho; porque tengo el romboides atrofiado, y devido a k tengo tb el deltoides muy trabajado no tengo un recorrido armonico en la articulacion y se me sale la escapula cuando tengo el brazo paralelo al suelo estando de pie. El problema? a la hora de hacer flexiones/fondos, no tengo una siemetria a la hora de colocar las manos en el suelo digamos que una mano esta 1 poquito mas girada hacia dentro y la otra recta, y haciendo unas 5 series de 60 flexiones me tira mas del antebrazo que del pecho, y no se si es por la postura o por que puede ser. La unica solucion que encontre fue hacer la flexiones sobre unas mancuernas grandotas para poder bajar mas el pecho subiendo la intensidad y asi limitar las repeticiones.

La otra pregunta es , como podria trabajar bien el dorsal con ejercicios propiceptivos o en casa etc.

1 respuesta
Xav0

#3218 Y tienes valor de hacer HSPU's con eso???

1 respuesta
CodeK

#3219 pues fue constancia, hace 5 o 6 años no daba ni hecho el apoyo invertido 5 segundos, ahora estoy unos 5 min o asi, fortaleci muchisimo deltoides, el problema k rotadores y romboides , no los ejercite casi nada :S
Y son mas faciles de hacer que las HSPU de 45º , eso es ya pffff demasido locura, pero trabajas muchisimo mejor.

D

vale la pena quitar algo de tecnica en los ejercicios para poner mas peso,no verdad? lo digo por que veo mucha gente que lo hace ultimamente en mi gimnasio

1 respuesta
ciza

#3221 si tu objetivo es conseguir dolores y progresar menos supongo que si.

1 respuesta
D

#3222 Solo pregunto,yo intento cuidar mucho la técnica,dentro de la que tengo,pero es que veo muxa,pero muxa gente descuidando la y supongo que sera por algo

3 respuestas
ciza

#3223 el poder decir a sus compis que se hacen curl de biceps con 2 elefantes a cada lado de la barra, no tiene otra explicacion.

B

#3223
son los tipicos preplaya, y es que se resume el tema de la tecnica y el peso en esto:

*Mala técnica: Mas peso, mas desarrollo a corto plazo(en cierta medida, luego se llegará rapidamente al estancamiento), más riesgo de lesión, acortamiento del musculo, mas ReShuLoNnN..

*Buena técnica: Menos peso, desarrollo medio-largo plazo, más beneficioso, músculos mejor preparados, lo más recomendable..

Yo pienso esto, de hecho, cuando empecé en el gym es lo tipico, yo levanto X, buah soy el puto amo, pero sinceramente no merece la pena, y esto se aplica a todos los deportes, no solo a las pesas

1 respuesta
JaViTXu_

#3225 Te equivocas en lo del desarrollo. ¿Quién te dijo que con mala técnica desarrollen más? Mejoran más a la hora de subir peso, pero precisamente es porque lo hacen mal, pero no hipertrofian más ni ganan más fuerza sino todo lo contrario.

#3223 Desde que volví al gym pasé por 3 o 4 gimnasios y te podría decir que puedo contar con los dedos de la mano la gente que vi trabajar bien en cuanto a técnica, ya sin meterme en sus rutinas ni nada parecido.

Luego ves que todos están acortados, se lesionan o simplemente han pasado 4 meses y los ves igual, o sea, van al gym a perder el tiempo y decir que tiran con 90 kilos en press banca.

Es más, aquí mismo dudo que haya más de 5 personas que trabajen correctamente.

1 respuesta
Knight_Z

Qué tipo de rutina me recomendaríais para combinarla con dieta normocalórica? con el objetivo de mantener fuerza-volumen-definición lo más que sea posible.

Será para justo después de salir de dieta hipocalórica con rutina torso/pierna distribución pesado(4-5reps) / liviano (6-8 reps) a unas 15-16 series por dia.

En principio podría hacer cualquiera? (rangos de fuerza a hipertrofia)
Incluso seguir con la misma, verdad? (con algunas series más)

Weider-normo qué tal? xD

B

en fase de volumen hay que hacer abdominales? si en teoria quieres ganar musculo no hace falta no? ya las haras cuando estes en definicion que es cuando quieres que se te marquen, que alguien me lo confirme plz

5 respuestas
mendozawsd

#3228 Tienes que hacerlos, es un musculo mas. Entrenalos con normalidad

B

#3226
no es que sea mas desarrollo exacto, pero por ejemplo, un press de banca con mala técnica y mucho peso, estimulará bastante el hombro, el triceps y vete tu a saber que otro musculo se involucre debido a la técnica, esto parecera que se desarrollan mas, pero nada mas lejos de la realidad, a esto me referia pero vamos, yo soy muy perfeccionista con la técnica en todos los deportes que he practicado (judo, natacion y pesas) incluso aveces obsesivo :/

Catalanet

#3228 exacto, como los abdominales no son un musculo, en epoca de volumen no son necesearios.

ejem...

Xav0

#3228 Entrenar los abs no solo sirve para marcarlos y lucirlos eh?

B

ok ok como saltais con los novatos xD

B

ya que hablais de entrenar los abs, rutinas recomendadas?

yo actualmente realizo esta rutina de abs 2 veces por semana:

-Elevaciones de tronco en banco inclinado con discos en el pecho: 4x6-8
-Elevaciones de piernas colgado: 4x6-8
-Encogimientos o crunch: 1xLimite

como lo veis?

1 respuesta
JaViTXu_

#3234 A la hora de hacer abdominales lo que más me importaría no sería la rutina sino la técnica con que los hagas, porque la mayoría que creen estar haciendo abdominales los están haciendo pésimamente.

¿A qué le llamas tú elevaciones de piernas? Por pura nomenclatura los estás haciendo mal, ¿crees que los músculos del abdomen levantan tus piernas del suelo o en el aire o algo parecido?

Ya se puso antes, ya está en #1 , el recto abdominal flexiona el tronco acercando el torso a la pelvis o la pelvis al torso produciendo anteversión o elevación de la pelvis. Si haces abs elevando piernas lo único que trabajas es el control postural en isométrico y principal y mayoritariamente los flexores de la cadera como el psoas.

2 respuestas
joseph-

#3228 En volumen entrenalos como un musculo cualquiera, un dia a la semana 20-30 min, pocas reps y con peso.

En otras fases puedes entrenarlos cada dia o cuando te apetezca

B

#3235
Las elevaciones de piernas las hago con las piernas flexionadas, la elevación la realizo flexionando la cadera de tal manera que intento tocar mis rodillas en el pecho, creo que así se trabaja correctamente la zona abdominal y no el psoas

Edit: lo que si he leido en #1 es lo de contraer la zona abdominal, es decir, marcar, eso no lo realizaba asi que por eso me cuesta tanto encontrar el fallo en el crunch, el tema de contraer el músculo se aplica solamente a los abs o tambien hay que realizarlo en todos los ejercicios que se pueda?

1
Hellas

A ver si alguno me puede solucionar la duda.

¿Hay algun problema por hacer los abdominales antes de las pesas?

Por temas de tiempo y saturacion de la sala, me seria mejor hacerlos antes que las pesas, por una parte he leido que esto puede ser algo positivo porque seria una buena forma de calentar para luego el trabajo con pesas... Pero por otra parte, el trabajarlos antes no podria desgastarlos y por lo tanto que no cumplieran su funcion estabilizadora en las pesas?

A ver si alguno me puede solucionar las dudas :/

2 respuestas
geronimo1

#3228 Entrenalos con normalidad, yo no he hecho durante el año pero ahora con poquito que haga se me notan, ventajas de no tener grasa xd

2 respuestas
B

#3238

yo pienso que es alreves, haciendo otros grupos musculares utilizas la zona abdominal como estabilizador, pero como ves apenas notas el trabajo, es decir, puede ser un buen sistema de calentamiento, yo pienso de esta manera y para trabajar los abdominales lo hago de esta manera:

Si voy a trabajar algun grupo muscular que necesite mucho la estabilidad abdominal (cualquier ejercicio de pie) realizo 1 serie de abdominales para calentar, o ni eso, y al final meto los ejercicios abdominales, nose si esta bien o no, ami tambien me gustaría saber mas sobre el tema :D

Tema cerrado

Usuarios habituales