Nutrición y suplementos 3.0

DARk

espacio pratocinado por lee priest

Cryoned

El problema de eso, es que la gente ya se cree definida estando a un 14/15% por insinuar abs en vez de ver que ese punto en el que se empiezan a ver es el máximo al que deberían llegar en volumen tomando la referencia de que se empiezan a ocultar.

PD: Lo dice uno que su único abdominal se llama barriga y anda al 25%

sacohuesos

Se que es una tonteria como un castillo pero si no lo pregunto no me estoy tranquilo xD ...
Influye en algo comer un mismo alimento de forma solida que liquida? Es decir, por ejemplo tomarte 300 ml de zumo de naranja o comer el peso equivalente a éste en gramos(300gr?)

PD: no me crucifiqueis ^^

2 respuestas
D4rk_FuRy

el problema de la mayoría de gente es que no sabe comer, ni en volumen ni en definición.

es decir, que se creen que estar con "dieta de gimnasio" es comer avena pavo atun claras y nueces (y por no añadir más clichés).

esta mierda de alimentación unido a la irregularidad de la misma trae como resultado cuerpo escombros que no suben ni con agua caliente o gordifuertes con brazo pero con barriga y piernas palillo.

luego están los que si que hacen las cosas bien en ambos aspectos, o los que comen medianamente decente pero se matan como jabatos entrenando.

#4473 en cuanto a medida 300ml = 300gr, pero no es lo mismo 300ml de zumo que 300gr de naranjas porque básicamente no es lo mismo xD

2 respuestas
Knight_Z

#4474 Gran verdad, sobretodo el tercer párrafo.

El usuario medio de mi gimnasio es el típico que lleva años y años estancado, sin progresión estética ni de pesos (hay gente que está igual o incluso peor que cuando yo empecé hace 3 años y medio, que siguen yendo cada dia y les he pasado la mano por la cara xDD).

Coincido en que el gran fallo en estos es la alimentación, una mala alimentación puede hacer que tengas cuerpo de no haber tocado una pesa en tu vida, aunque "te mates" en el gimnasio..

Cryoned

#4473

Los zumos no llevan la fibra de la fruta, por lo tanto sí varía en ese caso.

Otro tema sería que una naranja entera la triturases con su pulpa y demás bebiéndotelo todo.

1 respuesta
Cryoned

#4474

El "matarse entrenando" es otra tontería igual que el comer avena pavo y atún todos los días.

Tanto el entrenamiento como la dieta deben ser inteligentes y planificados. No por hacer el bestia 6 días a la semana hasta que te sangren los intestinos vas a estar más fuerte. Hay que saber como y cuando entrenar.

El "no pain no gain" es una frase motivante y bonita pero que no pasa de ser una estupidez.

1 respuesta
sharker

Odio el "no pain no gain" xDDDDD. Pero está muy arraigado en la culturilla del gym, por desgracia.

D4rk_FuRy

#4477 me has entendido mal.

me refiero que hay gente que sigue una dieta normal tirando a mala sin planificar demasiado las cosas y sin comerse mucho el tarro, pero sin embargo entrenando son unos máquinas, y con esto no me refiero a entrenar 6 días a la semana 3 horas, me refiero a tener una técnica muy pulida en todos los ejercicios de todas las modalidades, hacerse buenas rutinas, controlar bien el descanso, ser regular en el entrenamiento, entrenar duro... resumiendo "entrenar bien".

si "entrenar duro" os parece una tontería... no lo entiendo, acaso no hay diferencia entre los que entrenan dándolo todo a los que entrenan como si fueran cuarentonas?

1 respuesta
Cryoned

#4479

Pues depende lo que pretendan entrenar. Si es un maratoniano o un tenista no van a ir a 8RM y fallo.

Y entrenar duro porque sí tampoco. Hay que entrenar con cabeza, sabiendo por qué lo haces, controlando parámetros de salud, sabiendo que si tiras hasta el fallo el cortisol se dispara, el entorno en el que entrenas, las cargas, descansos, etc etc etc.

Vamos, puedes ver a una persona entrenando "cuerpo playero" con un buen plan, mínimo estrés 30 minutos 3 veces a la semana y tener más abs, sequedad y calidad muscular que otro que entrena 60 minutos 5 veces a la semana haciendo sentadillas respiratorias hasta vomitar.

Entrenar duro sin controlar más parámetros no dice mucho. Hay que ser inteligente y eso conlleva entrenar algunas veces duro y otras no.

1 respuesta
sacohuesos

#4476 No, yo me referia a un zumo de naranja natural, exprimido por nosotros, o el peso de éste en naranja,solida vamos.

1 respuesta
Cryoned

#4481

Ya y nosotros te decimos que zumo no es fruta, sea exprimido por tí o por tu abuelo xD

100gr de naranjas no es igual que 100gr de zumo de naranja, ni 100gr de una naranja es igual que lo que esos 100gr queden una vez exprimidos.

B

yo la verdad que tambien pienso lo mismo de que hay que cuidar la alimentacion y el deporte sin pasarse, una cosa es tener un cuerpo saludable y tonificado y otra un cuerpo que de fibroso que flipas y problemas de higado, riñon, malnutricion, etc... por eso ya que comentais este tema, sobre todo en la alimentación me gustaría saber como os elaborais una buena dieta general y completa desde vuestro punto de vista, mas que nada para contrastar información y llegar a puntos interesantes :/

Yo pienso que hay que eliminar en gran medida el azucar y los carbohidratos simples, y solo únicamente cuando son necesarios (post entrenos intensos, ejercicio de larga duracion e intensidad..) y controlar tambien los compuestos, ya que no se necesitan 4984546978kg de macarrones y arroz todos los dias para hacer press banca..

Johnata

Alguna opinión a nivel PERSONAL sobre Animal pak?

Cryoned

Innecesario y gasto absurdo.

toadstool-

#4480 entrenar siempre al fallo = se dispara el cortisol. es así?
qué efectos tiene esto en el cuerpo?

D

Comentaros lo de la alimentación y esta muy bien, pero mi forma de verlo es mucho mas complicado,cuidar una alimentación para definición o volumen es muy complicado para una persona normal o con algo de experiencia , yo llevo medio año en este gimnasio de ahora, un año y medio en el anterior y tengo mis progresos pero como bien decís nada exagerado, pues supongo por la dieta,por que.. que carnes tomas , que verduras,que fruta,que suplementos , cuantas kal meto al día? como lo controlo ? como calculo si tantos gramos son esto y lo otro etc.. no se... yo por ejemplo me gusta comer arroz,pasta y menestra de verduras y creo que es sano y equilibrado y igual es una mierda :D me gusta desayunar cafe con 2 tostadas, me gusta cenar sopa... de suplemento creatina, no se chicos... uno puede tener tantas dudas que al final te lees todo y lo mas normal es que lo agas mal ( yo me leí todos los post,todos.) y seguramente me estanque por eso, no me echeis caca eh?

KueS

En realidad hacéis las cosas mas difíciles de lo que son. Calculas tus kcal diarias (Fórmula H-B y si deseas subir o bajar pues le somas o le restas), calculas tus macros, pillas unas tablas nutricionales decentes y metes las comidas que te gustan. Luego juegas un poquito con las cantidades hasta tenerlo todo cuadrado. Fin.

Yo me he pegado 2 semanas de mantenimiento comiendo espaguetis con ternera picada y cenando pizzas barbacoa (caseras), para que luego vengan diciendo de la avena-pollo-arroz.

Eso sí, no soy ningún nutricionista y se al 100% que me faltan vitaminas/minerales por todos lados (Apenas meto fruta y verdura actualmente), así que 1 multivitamínico nada mas levantarme y p'alante.

B

Ya me han llegado las protes, eso si, vinen sin dosificador, telita.. el caso, tengo un mezclador de 700ml, cuantos g le tengo que echar y mas o menos cuanto agua o zumo?

Edit: para el pre entreno y post entreno, tengo que separar los alimentos del batido? no puedo hacer por ejemplo: batido + fruta y avena en un post entreno despues de unas 15h de ayuno? y en el pre-entreno lo mismo?

B

hasta cuando bf tengo que estar mas o menos en la fase de volumen?

1 respuesta
-Shaydund-

15% es lo que recomiendan xD

1 respuesta
Cryoned

#4490

Hasta el punto en el que veas que los abdominales empiezan a taparse. En ese momento ni un gramo más xD

1 respuesta
-Shaydund-

#4492

El problema es que empiezas a mirarlos y a buscar sombras y entonces dices " oh! sigo teniendo, voy a por la pizza " xDD

1 respuesta
Cryoned

#4493

Ya y más en espejos de gimnasio que estás al 35% y todavía te ves cortes musculares xD

Yo lo que hago aparte de hacer un seguimiento de medidas, peso y datos de una tanita segmental, es cada semana tirarme un par de fotos frente a un espejo normal, sin luces encima y con flash, de esa manera toda sombra desaparece y da una visión más realista de cómo va el tema.

mendozawsd

Estoy harto de ver la pizza como comida insana por excelencia. Yo me hago pizzas con pan de hogaza de pueblo, partiendo esta a la mitad, tomate triturado, queso light, oregano, atún y anchoas. Es la gloria y tiene unos buenos valores nutricionales.

-Shaydund-

Yo lo decía porque tiene bastantes calorías y casi ni te enteras al comerlas xD

Cryoned

Yo las pizzas que hago en casa me salen con unas 1400K y me comería 3 xD

1 respuesta
sacohuesos

#4497 Pon ingredientes! :P

2 respuestas
1v0ry

Y qué más da la pizzas, mientras estén dentro de los macros como si quieres comer todas semanas. Si yo me hago la masa no veo ningún inconveniente.

Lo que ya no tengo tan claro es si para seguir definiendo por debajo de un 10% es necesario irse a fuentes más limpias.

Por cierto Cryoned o Eisen, podíais subir el Sttuborn fat solution si lo tenéis en pdf... Gracias.

edit: #4498 Un ejemplo de una pizza mía de la semana pasada, para defi.

1 respuesta
Cryoned

#4499

Puff, Sttuborn lo "escanee" con fotos pero no hice pdf y al tenerlo original lo borré, no sé si eissen lo tendrá aún guardado.

#4498

No tiene nada del otro mundo, tan solo que mide en altura 10cm una vez puesto todo xD

La masa que eran unos 180gr, 250gr de mozzarella, 20 de oliva, unos 200gr de pavo, champiñones.

Tema cerrado

Usuarios habituales