tfw no gf

Fishhh
1
manurivas

#21120 es que tus discos y todas las estructuras involucradas en el ejercicio se van a fortalecer... que reciban cargas y fuerzas no es lesivo, lo lesivo es ser idiota y tener mucho ego, pero eso aplica a todas las articulaciones y ejercicios sin distincion

peso muerto rumano agarre zercher como ejemplo de bisagra de cadera sencilla que no te va a partir, curl jefferson con un peso muy liviano a altas repes, aprender a respirar y usar bien las piernas... meter trabajo de gluteo...

que habria que ver que entrenamiento hacen y que frecuencia dan a x gestos algunos de los que se lesionan haciendo peso muerto o cualquier ejercicio de pierna que necesite de saber sumar 2+2

1 respuesta
josele_piro

#21120

De cuanto peso, volumen y frecuencia estariamos ahablando entoces para poder decir que es lesivo??

1 respuesta
Osezno

#21122

¿Pero cómo fortaleces un disco intervertebral? Ay, pero me estás troleando, cabrón 🤣

¿Me estás diciendo que los discos intervertebrales y la columna en sí se fortalecen e hipertrofia? 😞😞

Solo me falta leer que la médula espinal hay que entrenarla al fallo para no quedarse moñeco. 😭😭😭

2 respuestas
Farmijo
#21093josele_piro:

gente como Tollo por ejemplo, no tiene ni puta idea de lo que habla.

Con lo de Toni Lloret yo me descojoné en su momento (no se ahora que hace con su vida) porque el tío era guitarrista y de los muy buenos, era muy conocido en los circulos online de guitarristas, tenía libros de técnica del instrumento publicados y demás (

), desapareció 4 años y reapareció siendo una mole y dando asesorías y demás como si fuera un erudito...

1
infernus93

#21078 hmmm ya

manurivas

#21124 tu sigue sin hacer curl jefferson ni buenos dias

no todos estais preparados para seguir el camino

pero no blasfemes

1 respuesta
arrozypollo

#21124 Se refiere a la densidad osea y a las estructuras circundantes, pero si no te gusta el deadlift o lo que sea pues no lo hagas y au.

Osezno

#21123

Tu columna y tus discos intervertebrales se van a deteriorar sí o sí con el paso del tiempo. Se van a ir a la puta.

Teniendo eso en cuenta, que se llama envejecer, lo que se debería hacer, pero visto lo visto no se hace, es cuidar esa columna y esos discos toda tu vida para que lleguen al final de tu vida (70/80/90 años o los que sean) en la mejor condición posible para asegurarte una buena calidad de vida.

Al contrario que desarrollar masa muscular, que tiene efectos positivos para el organismo, no solo a nivel hormonal, y que debería ser obligatorio y enseñarse a muscular desde niños para tener una buena salud durante todas nuestras vidas, la columna y los discos no se pueden fortalecer. Es, por pura anatomía humana, imposible. No se fortalecen.

Partiendo de lo anterior, las cargas del peso muerto, aun con la mejor técnica del multiverso y años de experiencia, van a acelerar ese deterioro. Un deterioro que ya de por sí, puta vida esta, es irreversible. Las lesiones de columna son incurables en el sentido estricto del término. No se curan, se palían sus efectos (al menos con la medicina actual).

¿Cuál, por tanto, es la carga que te va a reventar la espalda? Hazte una eco, añade a la ecuación tu edad y mete un cociente de lesividad del peso muerto multiplicado por el peso.

¿Cuál es el problema? Que la columna y los discos SIEMPRE están trabajando. ¿Estás tumbado? Están trabajando. ¿Estás andando? Están trabajando. ¿Estás masturbándote? Oh, ahí sí que están trabajando. Durante toda nuestra vida la columna está sometida a presión. Toda la vida.

Pues llegamos nosotros, que somos jóvenes (entre 15 y 35 años) y muy inteligentes, y no tenemos otra idea que hacer musculación (la auténtica salud, la alegría, el bienestar) e introducir un ejercicio que nos va a reventar la columna. Quizás no haciendo peso muerto en ese momento, pero quizás mañana cuando vayas a atarte los cordones.

#21127 Nah, definitivamente eres trol, mamón 🤣

2 respuestas
josele_piro

#21129 si bueno los cuentos asustaviejas me los se. Te pregunto de nuevo, porque lo que yo estuve haciendo y he hecho es marranear. Que ahora no haga pesas de por si, no significa que no entrene, no se sigan desgastando las vertebras, no haya entrenado durante años sin parar y etc, que por cierto, el desgaste articular no es solo a nivel vertebral.

Entoces, vuelvo a formularte la pregunta.
Cuanto peso, cuanta frecuencia y cuanto volumen de trabajo semanal aguanta una persona haciendo peso muerto sin lesionarse? Y cuando se podría empezar anconsiderar preocuparse??

Venga que tu puedes.

1 respuesta
Osezno

#21130

Con la primera oración (y la última) ya he visto claramente que no quieres debatir educadamente. Si para ti, por ejemplo, envejecer y sus efectos son un cuento asustaviejas, más no puedo hacer ni explicarlo mejor. Imagino que serás muy joven. O más que imaginarlo, quiero creerlo.

Pues ya está, pasa buen día. No voy a entrar a faltarte el respeto con un "venga, que tú puedes".

Pasa buen día, insisto.

1 respuesta
josele_piro

#21131

Perdone mi gran ofensa amigo. PARA NADA ERA LA INTENCIÓN??

Venga va compañero.. te vuelvo a reformular lo mismo?? Porque hablas como si aqui todo el mundo levante o sea capaz de levantar cargas especialmente lesivas para el ciudadano ramdom.. cosa que perdone usted pero lo dudo..

1 respuesta
Osezno

#21132

Yo no he inferido que aquí la gente levante altas cargas. Es más, en mis anteriores mensajes he dejado claro que, precisamente, se defienden ejercicios como este porque no se practica con intensidad ni con alta periodicidad.

Y ya he explicado, creo que bien, pero puedo haberlo hecho mal, que si a una estructura que está sometida a presión por el mero hecho de vivir la sometes a cargas determinadas (dependerá de la edad, peso levantado, técnica del levantamiento y peso corporal), aceleras un proceso de deterioro porque esos ejercicios son potencialmente lesivos.

Creo que es muy fácil de entender. Yo solo he comentado lo que puede producir porque la correlación es muy, muy elevada, que no la causalidad.

Te pongo otro ejemplo: todo el que se chuza sabe que está dañando a su salud. Nadie lo niega (o quiero creer que nadie lo niega) y aun así se hace. Y no pasa nada, entiéndeme la expresión, pero no se ponen a la defensiva. Tienen un objetivo (competición, estética o una mezcla) y asumen, como personas maduras, que hay un riesgo implícito, porque están sometiendo el cuerpo a un estrés con sustancias exógenas.

En mi opinión, y teniendo en cuenta la analogía anterior, creo que se debería ser consciente de que ejercicios como el peso muerto tienen unos riesgos altísimos, son potencialmente muy lesivos. Y, como personas maduras, deberíamos saberlo, asimilarlo y actuar en consecuencia: bien ignorándolos porque son inútiles, bien haciéndolos y asumir un riesgo porque tenemos un objetivo y queremos alcanzarlo.

Lo grave del asunto es que se practique, se promueva y hasta se defienda porque se considere beneficioso o, como mínimo, inocuo. Ese es el problema, y es algo que ya comenté mucho más atrás.

Y a mí, alguien que lo practique no se merece más o menos respeto ni más o menos admiración.

No sé si me he explicado correctamente. Dime si no es así.

2 respuestas
jarobado

#21133 Dile a un powerlifter que no entrene peso muerto porque es inútil.

1 respuesta
arrozypollo

Kim le hace a Jordi la del: no era mi pr AH

Osezno

#21134

Dios, no puede ser real esto. ¿Pero vamos a ver, en qué momento he metido yo a profesionales y competidores?

Un powerlifter tiene que hacerlo sí o sí. No es negociable. Es parte de su vida, ya no hablo de competición u objetivos, es su vida. Asume ese riesgo a sabiendas de que se puede reventar. Al igual que un culturista de competición amateur con intenciones de ser pro y un pro toman sustancias porque tienen que hacerlo, porque forma parte de sus vidas.

Lo que es surrealista es que Paco, Manolo o Jose, usuarios medios de gimnasio, hagan estas barbaridades por puro ego. Son cuestiones muy básicas y creo que mi mensaje es claro Si antes de responder hubieras leído mis mensajes, no habrías llegado a esa conclusión.

1 respuesta
jarobado

#21136 ¿Eres consciente de que no todos los powerlifters son profesionales ni compiten, no?

Es como asumir que todos los usuarios de gimnasio van a ir al Olympia o aspiran a ello.

1 respuesta
Osezno

#21137

"Y, como personas maduras, deberíamos saberlo, asimilarlo y actuar en consecuencia: bien ignorándolos porque son inútiles, bien haciéndolos y asumir un riesgo porque tenemos un objetivo y queremos alcanzarlo."

Sí, soy consciente. ¿Me has leído acaso?

Ah, y si eres usuario medio de gimnasio y haces eso es porque quieres alcanzar un objetivo, tienes algo en mente. Ello no entra en contradicción alguna con que sea potencialmente muy lesivo. Asumes el riesgo porque quieres algo.

1 respuesta
jarobado

#21138 Si yo lo que te estoy poniendo en duda es el mantra que llevas con que el peso muerto es inútil.

Si lo que buscas es simplemente hipertrofiar, hay ejercicios que te permiten aislar mejor los músculos y que tienen menor riesgo de lesión.

Eso no significa ni que el peso muerto sea inútil ni que te vayas a lesionar por hacerlo.

1 respuesta
Osezno

#21139

Mi mantra es exponer que es inútil para la mayoría de las personas y que se practica con mucha alegría porque se piensa que es beneficioso o inocuo.

Mi mantra es exponer que la prevención y la seguridad para el usuario medio de gimnasio es más importante que el ego.

Si tienes unos objetivos, eres consciente de ello y tiras hacia delante, mi mantra pasa a estar automáticamente fuera de lugar. No entra en juego. Es muy simple.

1 respuesta
Osezno
josele_piro

#21133

Puff te iba a responder en serio pero a dia de hoy los trolls me dais bastante pereza.. luego iba a mandarte a tomar xculo de manera educada eso si..

Pero si esque me da bastante igual lo que digas creas o difundas.. eres un matao mas y vas a seguir siendolo con o sin peso muerto y solo el leerte sin verte me lo dice, y no tienes ni fundamento en condiciones no tienes idea de lo que hablas y varias cosas mas te podría decir señalando lo cateto que es tu argumento pero, como digo, me la suda bastante lo que creas, no creas o difundas.. de hecho esque yo entre al debate a argumentar a favor del pm como ejercicio en si.. ni te cite ni me interesa lo mas mínimo ni tu ni tu cuento asustaviejas.

Ala niño, a chu PIIIIIIIII

1 respuesta
Benzebenze

#21140 Pero es que el Peso Muerto, ejecutado de manera correcta y con un volumen e intensidad correctos, no es que sea negativo para la espalda, es que es positivo. Tener unos erectores espinales fuertes es lo mejor que puedes hacer para tu espalda.

Y la afirmación de que el Peso Muerto es "inútil" para la mayoría de las personas, es bastante wtf. Sólo es el ejercicio que más masa muscular crea junto a la sentadilla, pero vamos, inútil 😅.

1 respuesta
tiest

Que el osezno este está más flaco que Pedri lo tenemos todos mas o menos claro no?

2 1 respuesta
Osezno

#21142

Lo dicho, en cuanto te quedas sin argumentos, a insultar y a faltar el respeto. Yo te meto en ignorados y ya lo administras como puedas.

#21143, sí, te hipertrofian y endurecen los erectores espinales una barbaridad 🤣. Hay que hacerlos más. Al fallo.

#21144

2 respuestas
Polak

Pensaba que me iba a entretener leyendo algo, mientras me como una faba asturiana con pan. Pero no, menuda turra estáis dando.

No, una barra de pan recién hecha, no 28 rebanadas.

1
arrozypollo

Venga, ahora toca la funcionalidad y ya estaria.

Benzebenze

#21145 No te sigo, ¿estás dando a entender que el Peso Muerto no trabaja los erectores espinales?

arrozypollo

#21145 No has visto los erectores de Joan por ejemplo?, estas confundido, si no te gusta el deadlift vale, pero no saques cosas malas cuando en realidad no las tiene perse.

SioN_cS

[editado]

Usuarios habituales