¿Un buen desayuno?

LechuJa

#118 A ver, #104 cita a #102 con un vídeo y da a entender que los carbohidratos no son esenciales para el día a día, yo digo que sí que lo son y me cita aportando parte de un artículo (muy interesante, gracias de nuevo) en el que se destaca que "the minimum amount of carbohydrates that are required in a diet is zero grams per day".

Dije en un principio que una dieta sana/equilibrada debería tener carbohidratos, a no ser que fuese una dieta hecha por un profesional especificamente a alguien por X motivo justificado. Y en el mismo artículo que se ha puesto se habla de que para mantener una actividad ligera como andar dos o tres veces al día no es necesaria la ingesta de carbohidratos (aunque quizá fuese recomendable), pero para algo más sí es necesario y recomendable añadir carbohidratos:

spoiler

(el artículo sigue especificando más y más, si te lo quieres leer por ahí arriba está)

1 respuesta
eisenfaust

A largo plazo cualquier dieta baja en cho es perjudicial. Como lo son tambien las bajas en proteina o las bajas en grasa.

Lo triste es que en pleno 2014 aun tengamos estos debates xd

#119 Rice Krispies.

1 1 respuesta
B

#121
Tú te has apoyado en un artículo que ha puesto él y has dicho que no te lo habías leído.

Yo ya he leído su artículo, más que nada hubo una temporada que sólo leía a Lyle. Gracias por la recomendación.

Tus fuentes aparte de la que ha puesto que no habías leído. Porque si postulas algo, es que has leído sobre ello. ¿O hablabas desde el desconocimiento?

#122
Cualquiera que excluya algo fuera de las trans creo que es perjudicial, y encima se ha demostrado que las low carb low fat fuera del impacto inicial no es que se diferencien mucho para perder peso a largo plazo (aparte de tener teorías inconsistentes).

Yo siempre critico los que dicen una verdad y no me enseñan sus fuentes. Es lo que llevo haciendo desde hace mucho tiempo en MV, y por ello se me critica. Lo que quiero es acabar con comentarios categóricos, aunque se me tenga como un pesado.

1 respuesta
LechuJa

#123 ¿Que no me lo he leído? He dicho que me lo he leído y por eso he vuelto a comentar, esta vez citando partes de dicho artículo.

Y sinceramente, ¿de qué coño vas? Esto es un foro, y como en cualquier conversación/discusión/debate la gente aporta su conocimiento basado en la experiencia, en lo que ha leído en la revista, lo que escuchó a su primo el que se sacó el título de palo de nutrición o en los miles de artículos u otros foros del inmenso internet.

NO TODOS tenemos artículos a mano para demostrarlo o la oportunidad de estar estudiando ese tema en cuestión, partimos de un principio y una idea establecida a partir de toda la información que hemos ido recopilando del tema, la compartimos o damos nuestra opinión y si estamos equivocados o tenemos unos conceptos erróneos y si la gente con un mayor conocimiento de la materia comenta y aporta datos que nos hacen saber que estabamos equivocados pues serán bien recibidos.

Pero tío, en los threads que me he cruzado contigo parece que algunos queráis anular la opinión de toda aquella persona que no se haya metido en un foro random y te ponga cinco estudios en inglés, y claro que si postulo algo tengo un conocimiento de ello, o al menos creo que lo tengo, pero no tengo los putos estudios o los sitios donde lo he leído debajo del brazo.

1 respuesta
B

#124
Te pido estudios:
"NO TODOS tenemos artículos a mano para demostrarlo o la oportunidad de estar estudiando ese tema en cuestión, partimos de un principio y una idea establecida a partir de toda la información que hemos ido recopilando del tema, la compartimos o damos nuestra opinión y si estamos equivocados o tenemos unos conceptos erróneos y si la gente con un mayor conocimiento de la materia comenta y aporta datos que nos hacen saber que estabamos equivocados pues serán bien recibidos."

De qué información has bebido. La miraré, te enseñaré la mía y haremos debate. Tú has dicho lo de los C.H; yo te pido dónde lo has leído.

¿Tanto os duele en MV eso?

"No todos tenemos artículos a mano"
Claro claro xD. Pero sí tenéis la palabra en la boca para opinar.

1 respuesta
LechuJa

#125 No duele, Tabris, ¿pero sabes cómo de estúpido suena querer acabar con los comentarios categóricos en un foro de internet? Es más, ¿quién eres para acabar con estos comentarios?

Y está muy bien que si estás estudiando de lo tuyo lo compartas y aprendamos todos, pero tío, ASERTIVIDAD.

Nadie te ha querido quitar la razón, pero tus comentarios van con un tono que no le veo sentido, leéte en #118 y mira como contestas a la peña. A ti te parecerá normal, pero si para demostrar tus conocimientos tienes que recurrir a esa prepotencia hay que algo estás haciendo mal.

ONTOPIC: Mi desayuno se resumía a dos tostadas con membrillo, queso fresco y nueces, pero he leído por ahí que el membrillo que venden es puro azúcar y me ha dado el gusanillo por cambiarlo, pero por la mañana el apetito lo tengo por los suelos para determinados alimentos.

1 respuesta
B

#126
Te he pedido estudios que respaldaran tu opinión. Si no quieres mostrármelos, yo te enlazaré los míos. ¿Pero por qué no me quieres enseñar tus fuentes?

Mis posts sobre los Corn Flackes son comprobables: mira a ver cómo se fabrican los cereales industriales y después vienes y me dices que son "puro maíz". Cuando algo no es, no es.

Hatari

#115

y que CHOS consideras tu buenos?

el pan lo consideras un CHO sucio?

por lo visto aquí los únicos CHOS buenos son la avena, la pasta, el arroz, la papa, las legumbres y poco más...

3 respuestas
HeXaN

#128 Y la quínoa.

Frani_DjVul

#128 hatari, no te preocupes en cuanto a CHOS bueno o malos
yo estaba como tu hasta hace poco, simplemente limitate a llegar a las macros diarias
si no te gusta la avena por ejemplo, o no encuentras la quinoa, no tienes porque comerte la cabeza y comer algo que no te gusta, o buscar como loco la quinoa
solamente limitate a consumir cosas que te gusten, y que sean mas o menos buenas
el pan no es malo, al menos eso entiendo yo

1 1 respuesta
B

#130
Nada es bueno o malo per sé. Vaya tontería.

Supongo que Mani se referirá a carbohidratos como la fruta o la verdura, que no está muy procesada, y con el pan te pueden timar en las panaderías y añadirles lo que sea en el proceso (digo panaderías como puedo decir supermercados y demás). Pero la fruta y la verdura puede estar petada de tóxicos o lo que le meta el granjero. Todo tiene su qué.

El pan supongo que no le gustará por el gluten aparte. O si cogéis pan blanco, que eso es la peste.

1 respuesta
Frani_DjVul

#131 aver, si te paras a mirar la toxicidad de cada cosa, al final no comerias nada
o al menos eso creo yo
no comerias nada, o te arruinarias con la comida(al comprarla toda biológica)

1 respuesta
geronimo1

Sois unos alarmistas del copón xd

1
B

#132
Ya se ha investigado y se han hecho pruebas de ciego y doble ciego sobre la palatividad de la comida ecológica, sus propiedades nutricionales y sus contaminaciones que han llegado al público en general.

Conclusión: ni toda tiene mejor saber que la "normal", ni toda es +394983984 veces mejor que la "normal", ni la ecológica se libra de contaminantes.

Aparte, no hay razón de ser para que la comida ecológica se postule en contra de los transgénicos, cuando la tecnología está en su máximo exponente y los controles para realizar una salida al mercado de un alimento así son los más rigurosos que uno se puede echar a la cara.

Ecológico != mejor.

1 respuesta
Frani_DjVul

#134 ya se que lo ecologico no es lo mejor
pero entonces mas razon para mi no? es decir, si piensas todo lo que pueda tener cada comida, no crees que no comerias nada?

B

Mi desayuno es, kellogs con leche entera, + un yogurt griego + un plátano + un vaso de leche entera

charlesmarri

He desayunado tostadas con paté de jabugo, leche, miel, café, galletas María y ahora tomaré algún lacteo más para aumentar protes. Y de camino al gym dos mandarinas.

Discuss.

1 respuesta
APoKaLyPSiS

#137 cafe + mandarinas, no te vas por la pata abajo? xDDDDDD

1 1 respuesta
charlesmarri

#138

Hay un periodo de tiempo en el que voy al wc, ahora salgo de casa y en el camino ya me tomo la fruta.

AuL3

claras con avena sal edulcorante y chocolate free kal! y luego un batido de protes !

B

Por qué coño te tomas un chocolate free kal si no hay nada free kal, no jodamos a la física ahora ni a la termodinámica.

HeXaN

Será estilo Walden Farms.

KaSe

Esa es otra. Las cosas 0 kcal. ¿Son fiables? De vez en cuando una salsita de estas en el sandwich es cosa fina.

#128 te recomiendo los boniatos (o batata, como lo quieras llamar) están cojonudos.

1 respuesta
Hipnos

Mi desayuno:

Día de descanso: 300ml de leche sin lactosa + 100gr de avena

Día de entrenamiento: lo anterior + 2 huevos a la plancha + 2 rebanadas de pan integral

Bonus: Si me apetece, puedo desayunar hasta pollo al curry. Depende de lo que vayas a gastar cada día y de respetar los componentes básicos en la proporción adecuada.

charlesmarri

#143

¿Y por qué no cuadrar una salsa de toda la vida de Dios? Con 10 gramos vas que chutas y el aporte calórico es de risa, al menos en ketchup, barbacoa y mostaza.

Sois víctimas del mercado fitness.

3 respuestas
HeXaN

#145 Para muchos planes son muy útiles. Sin contar que embadurnar las tortitas de caramelo y chocolate 0% mola.

1 respuesta
Darth

Entonces Fitness es el nuevo foro de Flames.

B

¿"Cuadrar" salsas? ¿Quién es la víctima del mercado y del fitness #145? ¿Lo próximo será cuadrar agua con gas?

1 respuesta
charlesmarri

#146

¿Tú también, Hexan, hijo mío?

Bueno, sí, tienes razón. Para definición van perfect, pero para un mantenimiento/volumen lo veo un gasto extra tonto.

#148

Yo soy víctima de los macros. Y bebo leche además, cuidadito conmigo.

geronimo1

Mi cuerpo debe ser otro mundo entonces xD me meto cantidades absurdas de grasas al día y sigo igual hijos míos no se porque meter salsas 0kcal ni que os vaya a tapar o algo...

Nunca comprenderé este mundillo de verdad haha

PD: Cada vez me cuesta más comerme la tortilla de claras, estoy por triturarla y bebérmela con agua haha

Usuarios habituales