Verano 2012: Operación Esparta

liz91

#1650 Ay muchas gracias __, pues la probaré a ver qué tal está^^

1 respuesta
PirLo

#1651 Está muy buena, ya verás! Sola no tiene mucho sabor, por eso es recomendable echarle abundantes verduras, las que más te gusten: cebolla, pimientos, tomate natural pasado un poco por la sartén...! Ah! y las aceitunas también le quedan genial.

1 respuesta
liz91

#1652 Ahora que hablas de aceitunas aprovecho para preguntar. ¿Es recomendable comerlas haciendo hipocalórica?, es que no sé pq me ha dado por pensar que no xD, con lo que me gustan las aceitunas con anchoa :(

2 respuestas
PirLo

#1653 Depende de la cantidad. Por cuatro aceitunillas que le puedas echar a alguno de tus platos no va a pasar nada. En las dietas siempre se tiende a eliminar alimentos, cuando lo más recomendable es un consumo moderado de los considerados "sanos".

Mucha gente se mata a hacer dietas y después se toma un café o un zumo de naranja y le echa dos cucharadas grandes de azúcar o un sobre entero... Eso si que es malo!

1 respuesta
liz91

#1654 Yo desayuno pan integral con pavo y zumo de naranja natural, le suelo echar un poco de azúcar eso si es verdad, porque sino me sabe algo amargo pero vamos, poca!^^

Oki entonces las voy a ir metiendo en las ensaladas, con lo que me gustan!!

1 respuesta
Yandr0s

#1653 el problema de las aceitunas esque se te puede ir la mano comiendolas y como tienen bastante grasa ( aunque sean de las buenas ) se te pueden disparar las calorias en un momento

1 respuesta
PirLo

#1656 Sí, la cuestión es hacer un consumo moderado. Una ensalada con 4 o 6 aceitunas en una persona que hace deporte con frecuencia no influye en absoluto.

Existe la tendencia en las dietas a eliminar todo lo que sea calórico y eso tampoco es la solución. Si haces deporte con frecuencia, comer pequeñas cantidades de estos alimentos te pueden aportar nutrientes muy necesarios, siempre controlando, eso está claro.

#1655 Tu desayuno está muy bien! Si notas que no te entra hambre a las pocas horas de haber desayunado es suficiente. Si ves que notas cierto apetito siempre puedes aumentar la cantidad de pan con pavo, ya que el desayuno es la comida más importante del día.

1 respuesta
eisenfaust

Como si te comes un kilo al día. Ya ves qué problema.

liz91

#1657 La verdad es que con el desayuno me quedo bastante satisfecha, de hecho me cuesta terminarme un poco la última tostada de pavo, el almuerzo también lo suelo llevar bien, cuando peor lo paso es desde que ceno hasta que me acuesto porque estaba acostumbrada a picar :(

1 respuesta
PirLo

#1659 Ohh! te entiendo, quitarse de esos hábitos cuesta, pero con un poco de fuerza de voluntad es más que posible!

1 respuesta
liz91

#1660 Puff, lo de las post-cenas es mortal xD, con lo que me gusta picar, aunque es verdad que me voy acostumbrando y aprendes a quitarte de esos hábitos^.

1 respuesta
nDrw

#1635 Lo que leí por encima aquí.

http://www.fitness5.com/es/ejercicio.php?numero=82

B

#1661 Si quieres hacer una comida después de la cena la puedes programar tranquilamente. Calcula tus macros alimenticias, restale un 20% a los HC del total diario, y repártelos como te de la gana en las comidas que quieras como mejor te venga.

Si pasas hambre es que probablemente no estés consumiendo las grasas, proteinas y HC idoneos diarios, te quedes corta de un lado y larga de otro, y por tanto estés sufriendo innecesariamente.

No escuches eso de "si quieres perder peso toma esto y si pasas hambre tal esto" en plan genérico para todos lo mismo porque suele ser comentario de listillos que no tienen ni puta idea de lo que dicen ni lo que hacen. Las aceitunas que debes comer son las que te cuadren con tus gramos de grasa permitidos diarios en consonancia con el resto de grasas de otras fuentes que consumas ese dia. Para mi pueden ser 30 y para ti puede ser 1. Luego vienen las sorpresas en plan "joder a este comiendo lo mismo que yo le adelgaza y yo engordo" que termina en el erróneo pensamiento de "es que mi metabolismo es así".

Si pasas hambre es que algo estás haciendo mal, porque una persona que lleva una dieta con una restriccion moderada y bien montada no pasa hambre, es mas, tiene días que no hay narices a comerse todo, y siempre vas con la tripa llena.

Y lo del deporte es un mito. Si por ejemplo necesitas 2700 kcal, quemas en deporte 600 y en total has comido ese día 3800 kcal engordarás. Es así de simple. Probablemente mejorarás muscularmente, pero si tu idea es eliminar reservas de grasa, olvídate. Te lo digo yo que voy a hacer deporte minimo hora y media diaria todo el año y hay épocas que cojo kilos de panza. Y sin comer mierda.

Debes hacer las cosas correctamente. No comer o seguir una dieta de un listo no es la vía.

1 respuesta
liz91

#1663 Es que yo no tengo narices de comerme todo en el desayuno, a media mañana me meto la fruta en parte porque a veces tengo algo de hambre (a veces ni eso) y me quedo satisfecha. El almuerzo bien también y la merienda igual, lo único es que como dije en la cena lo paso peor porque me dedicaba antes a picar más que nada cosas dulces como chocolate, galletas, helado y claro...la costumbre cuesta quitársela

Edito para ver si es normal lo que me pasa :S, resulta que desde ayer tengo un dolor en el hombro como punzante, que me da de vez en cuando desde hace cosa de un mes y va y viene ;( . Es justo en el lado que da de frente, es decir:

De qué puede ser? :( . No entreno hombros desde hace una semana...así que no tengo ni idea :( .

1 respuesta
7 días después
D4rk_FuRy

creo que ese dolor es típico del manguito por mi experiencia con el hombro #1664

lo que claro, a saber poder ser pueden ser muchas cosas, si no se te pasa ve al traumatólogo

1 respuesta
liz91

#1665 Se me pasó pero de vez en cuando me da así por así!.

Diward

Manguito rotador. Hay ejercicios muy basicos, sin pesos, para ir entrenandolo, y que no se quede atras (es el eslavon más debil de una cadena muy fuerte),

Creo que googleando se encuentran muy facil. Uno de ellos es hacer el movimiento que hacen los gatos esos chinos, que mueven el brazo de arriba a abajo como saludando.

A mi me pasa más cuando entreno pecho, generalmente con el press inclinado, que cuando entreno hombro. Aunque he de decir que esos ejercicios me han ayudado mucho.

Alboraya

Bueno, yo me apunto a esto, pero no para bajar peso sino como un plan de vida, que aprovechando que acabo la carrera voy a intentar recuperar todas las horas de vida que me ha quitado el pasarme sentada 24/7 desde el bachillerato.

¿Alguna recomendación de con que ejercicios empezar?

1 respuesta
Yandr0s

#1668 Eres mujer verdad??

Realmente te atrae el hecho de hacer ejercicio?? O lo haces como un medio para ponerte en forma?

Si la respuesta a la segunda pregunta es SI, yo te recomendaria empezar con algun tipo de actividad de grupo : spinning / body pump / body combat / como lo quieran llamar. Algo que sea divertido a la par que te pones en forma. Y poco a poco le vayas cogiendo el gustillo al esfuerzo fisico, y puedas empezar haciendo algunas maquinas y ejercicios de pesas ( y no, no te vas a poner como un tio culturista por hacerlas )

La cuestion esque disfrutes mientras practicas el ejercicio, y no lo veas simplemente como el medio para conseguir X objetivo. Ya que en ese caso acabaras aburriendote / cansandote / poniendo excusas , y dejandolo.

Bueno, y si la respuesta a la primera pregunta es SI. Puedes pasar directamente a hacer algun circuito basico de maquinas acompañado de correr en cinta. Empezando con una intensidad baja y poco a poco aumentandola

1 respuesta
Alboraya

#1669 Si, soy mujer :)

Quiero hacerlo por salud, ya que mi vida consistía hasta ahora en estar sentada delante de una mesa y unos apuntes, asi que ahora que voy a tener tiempo libre quiero empezar a moverme. Estos días estoy subiendo andando las escaleras y los primeros dias casi me muero, y solo vivo en un quinto :S

Asi que gracias por el consejo, la verdad es que preferiría no ir al gimnasio, porque la economia no está para muchos gastos en mi casa, asi que me dedicaré a hacerlo en casa.

2 respuestas
Yandr0s

#1670 esque lo complicado de hacerlo tu sola en casa, esque realmente llegues a coger ese habito, y no lo hagas 3 dias y lo dejes.

De ahi lo de apuntarte a alguna clase, que tenga sus horarios y habitos.

Para casa... hay bastantes videos en internet con algunas rutinas basicas ( y algunas no tan basicas ) guiadas, que para tu caso podrian venirte muy bien

1 respuesta
Alboraya

#1671 Si, yo también pienso eso, además te avalan mi larga lista de proyectos sin terminar. Asi que no sé, igual se lo propongo a alguna amiga, a ver si haciendolo juntas consigo ser constante.

liz91

#1670 Si no quieres gastarte dinero en un gimnasio y lo que quieres es empezar un poco a moverte más e ir poco a poco aumentando ejercicios y ya más adelante plantearte lo del gimnasio (como te han dicho, al final se convierte en la mejor rutina porque hacer las cosas en casa siempre es distinto) puedes empezar a ir a andar/correr con una amiga, por ejemplo. Suena a poco pero si ahora mismo dices que no te movías nada y pasas a irte todos los días 1h-1h-30 o así lo vas a notar. Cuida también mucho la alimentación y cuando vayas notándote mejor intenta correr cuando salgas esa hora-hora y media. Cuando le pilles el gustillo verás!!!!

1 respuesta
Alboraya

#1673 gracias, y bueno, la alimentación... ese es otro tema. Con lo que me gusta a mi el dulce y las porquerías varias. Más de una vez he intentado empezar una dieta para quitarme algun kilo que me sobra y he durado una semana, dos como mucho, y eso que no eran dietas demasiado estrictas. ¿Tu cual estás siguiendo?

1 respuesta
liz91

#1674 A mí siempre me ha pasado como a ti, me encantan los dulces, la repostería, hacer de comer en mi casa, usar el horno...etc, pero con esfuerzo se consigue.

Yo llevo desde el lunes 28 a dieta y ayer me pesé, perdí aprox 1.400 kg y bueno pues poco a poco. En realidad las dietas te las tienes que tomar con filosofía, siempre se te va a acercar alguien a decirte que comiendo por ejemplo sólo piña ha conseguido adelgazar 5 kilos en 1 mes pero bueno, hay que hacerlo de manera sana siempre y cuidando la salud, nada de locuras de esas de "hoy no como" y demás. Yo ahora mismo hago más o menos la hipocalórica y digo más o menos porque voy al gimnasio unas 3 veces por semana y necesito comer bien, sino es que no rindes nada y estás muy cansada siempre. Fundamental también beber mucha agua, empezar a comer fruta y mucha motivación, si quieres te puedo explicar un poquillo cómo lo hago yo por mp!

1 respuesta
Alboraya

#1675 Gracias, a ver si con todos los consejos y poniendo de mi parte consigo algo :)

LiuM

Correr es gratis

1 respuesta
Maaarc

#1677 Depende lo que te quieras.

liz91

Esta mañana me he planteado una cosa sobre la dieta, me explico:

Me despierto bastante pronto, a eso de las 06:45 y tengo que estar fuera de casa camino de clase a las 07:20, llego a las 09:30 aprox y normalmente estaba desayunando a esa hora, es decir, iba a clase en ayunas porque al volver tenía hambre y a eso de las 11:00 ya no podía más y me costaba aguantar.

Lo que me ocurre ahora es que intento desayunar antes de irme a clase, sino se me hace imposible y me suelo tomar mi zumo de naranja natural y mi tostada integral con pavo pero me vuelve a pasar lo mismo, llego a las 09:30 y a las 11 estoy muriendo. Hoy he pillado a esa hora 2 galletas Digestive pero claro, me queda la duda de si podría estructurarme mejor las comidas desde que me levanto hasta que almuerzo, para no pasarlo tan mal.

Hoy no tenía pechuga de pavo y pillé philadelphia light para la tostada integral, lo veis bien?, tampoco sé si es muy recomendable comer philadelphia aunque sea light!.

1 respuesta
Ald

#1679 Prueba a calcular cuantas kcal estás comiendo, y calcula cuantas necesitas para bajar de peso. Puede ser que estés comiendo menos de lo que necesitas para bajar de peso moderadamente.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales