Ya va siendo hora de que los principales periféricos que se usan en el simracing tengan su hilo propio.
Los precios son orientativos, ya que van variando dependiendo de ofertas.
Bases
Gama de entrada
Volantes diseñados para personas que comienzan en el mundo de la simulación proporcionando una calidad aceptable para poder disfrutar del simulador
Logitech G29/290
Volante que funciona con engranajes y se distingue por su fiabilidad.
En la linea continuista de sus antepasados G25 y G27 pero con unos pedales muy buenos cuyo freno cuenta con un buffer para ofrecer una mayor regulación al pisar del freno pero, cuenta con la desventaja de llevar potenciometros (lo normal en esta gama) y hace que haya que realizar mantenimientos cuando se ensucian.
Hay 2 variantes:
El G29 para PC/PS4, que cuenta con una ruleta y luces led para las revoluciones del coche; y el G920 para PC/XBOX que no cuenta ni con la rueda ni los leds, pero aporta más botones.
Para el que se le queden corto los pedales, cuenta con opciones de modificación para añadirle muelles más duros y sensores hall.
Plataforma | |
---|---|
PC | Las 2 versiones |
PS4 | G29 |
XBOX | G920 |
- Precio: 250€
- Pros:
Tiene los mejores pedales en los volantes de la gama de entrada.
Muchos botones para asignar funciones (El G29 cuenta con ruleta) - Contras:
El FFB es probablemente el peor de los volantes de la gama de entrada
Mantenimiento de los potenciometros de los pedales una vez se ensucian.
Logitech G923
Lo mismo que el G29 pero con un forcefeedback usando la nueva tecnología trueforce, que está basado en el audio que aporta la telemetría, así que no todos los juegos soportan esta tecnología.
Plataforma | |
---|---|
PC | Si |
PS4 | Si |
XBOX | Si |
- Precio: 329€
- Pros:
Nueva tecnología para el forcefeedback - Contras:
Sigue siendo lo mismo que un G29
No todos los juegos soportan el trueforce
Thrustmaster T150RS PRO / TMX PRO
Este es el primer volante de Thrustmaster que merece la pena que esté en este hilo.
Cuenta con 2 variantes completamente idénticas salvo los colores para PS (T150) Y XBOX (TMX) y ambas compatibles en PC.
La calidad de los materiales posiblemente sea peor que los del logitech, pero cuenta con un FBB mejor.
Recalcamos que son las versiones PRO, que traen los pedales T3PA, que no son nada del otro mundo, pero son mejores que los que traen las versiones normales, que son muy malos.
Esto Thrustmaster lo sabe, y vende un adaptador para poder poner unos pedales Logitech en sus bases
Plataforma | |
---|---|
PC | Las 2 versiones |
PS4 | T150 |
XBOX | TMX |
- Precio: 230€
- Pros:
Tiene el mejor FFB de los volantes de entrada - Contras:
Los pedales T3PA no son del todo lo bueno que todos desearíamos. (Ni se os ocurra mirar la versión no pro, porque los pedales son de juguete)
Todo el aro es plástico
Gama media
A lo mejor aquí lo mejor sería hacer sub divisiones porque tenemos bastantes cosas para elegir, así que los he ordenado de menor a mayor calidad.
Thrustmaster TX / T300
Fueron los reyes de la gama media por su menor precio respecto a otras opciones que habia en el momento, pero poco a poco van cayendo en favor de otras opciones más caras.
Cuentan con un excelente FBB, pero vuelve a flojear en los pedales al contar con los T3PA (Se sigue pudiendo usar el adaptador para poder poner unos pedales Logitech en sus bases)
En estos modelos ya se nota la mejora en cuanto a calidad de materiales respecto al T150/TMX.
A demás, sus bases son compatibles con el ecosistema TM, lo que hace que se le puedan intercambiar aros, pedales o shifters.
Plataforma | |
---|---|
PC | Las 2 versiones |
PS4 | T300 |
XBOX | TX |
- Precio: A partir de 300€ dependiendo del pack.
- Pros:
Tiene el mejor FFB de los volantes de entrada - Contras:
De nuevo, los pedales.
Pocos botones en los aros
Estas bases tenían un problema con la fuente de alimentación, que está incluida en la base, y algunas acabaron ardiendo literalmente. Esto lo han corregido por software haciendo que el ventilador esté siempre encendido para evitar recalentamientos.
Fanatec CSL Elite (Descatalogada)
Es la primera opción que nos da Fanatec.
Base de excelente calidad que funciona por correas y da una fuerza de unos 6nm.
Como todos los productos Fantec, cuenta con un amplio catálogo de productos de compatibles para sus bases, pero a su vez es una contra porque la factura se irá haciendo más grande dependiendo del aro que queramos.
Hay que recordar que con esta base habría que comprar un aro y pedales para hacer todo el pack.
Esta base tiene una versión Xbox y otra PS, y ambas compatibles con PC
Plataforma | |
---|---|
PC | Las 2 versiones |
PS4 | Si (Versión PS4) |
XBOX | Si (Versión XBOX) |
- Precio:
350 versión XBOX (Aro y pedales a parte).
400 versión PS4 (Aro y pedales a parte). - Pros:
Muy buena calidad de materiales
Buen FFB
Gran ecosistema con otros productos Fanatec
Aros con muchos botones - Contras:
No incluye ni pedales ni aro en el precio base. Hay que comprar un pack, y eso puede disparar el precio.
Thrustmaster TS-PC, TS-XW y T-GT
Gama más alta de Thrustmaster.
Actualmente una de las bases más usadas del mercado.
De nuevo, se nota un salto de calidad respecto a sus hermanos menores.
A parte del aumento de calidad y prestaciones, un cambio significativo es que la fuente de alimentación va separada de la base, por lo que no vamos a tener los problemas que tenían las otras bases anteriores.
Como siempre, en estas bases vamos a poder conectar todo el ecosistema de TM en cuanto a aros, shifters y pedales.
Plataforma | |
---|---|
PC | Todas las versiones |
PS4 | T-GT |
XBOX | TS-XW |
- Precio:
TS-PC: Desde 450€ dependiendo del aro del pack (Pedales a parte)
TS-XW: 620€. Incluye aro Sparco P310 y pedales T3PA
T-GT: 650€. Incluye aro Gran turismo, y pedales T3PGT - Pros:
Muy buena calidad de materiales.
Buena fuerza del motor
Fuente de alimentación separada de la base
Buen FFB
Gran ecosistema con otros productos Fanatec - Contras:
El TS-PC no incluye pedales, y en los otros 2, como de costumbre en TM, no son de muy buena calidad.
Pocos botones en los aros
Fanatec CSW 2.5 (Descatalogada)
Hasta la entrada de Fanatec en el mundo de los direct drive, era la opción de mayores prestaciones.
También es una de las bases más usadas en el mercado.
Como su hermana pequeña, es compatible con todo el ecosistema Fanatec.
Esta base sólo es compatible con PC, y dependiendo del aro que usemos, se podrá usar en XBOX
Plataforma | |
---|---|
PC | Si |
PS4 | No |
XBOX | Depende del aro que usemos |
- Precio:
550€. Aro y pedales a parte - Pros:
Muy buena calidad de materiales
Muy buen rendimiento
Buen FFB
Gran ecosistema con otros productos Fanatec
Aros con muchos botones - Contras:
No incluye ni pedales ni aro en el precio base. Hay que comprar un pack, y eso puede disparar el precio.
Fanatec CSL DD
Un resumen perfecto de esta base: Fanatec ha roto el mercado poniendo una base DD a precios "bajos".
Con la entrada de esta DD, Fanatec que ha descatalogado todas las bases no DD que tenían y dejan únicamente esta base como gama de entrada.
Se tienen 2 opciones: 5nm y 8nm (Ambas son la misma base, pero la de 8nm lleva un transformador más grande para dar esa fuerza extra)
Plataforma | |
---|---|
PC | Si |
PS4 | No |
XBOX | Depende del aro que usemos |
- Precio:
350€ la versión de 5nm.
480€ la versión de 8nm.
El boostKit suelto son 180€.
Aro y pedales a parte en ambas
- Pros:
Es direct drive por lo que la calidad de FBB es muy buena
Gran ecosistema con otros productos Fanatec
Aros con muchos botones - Contras:
No incluye ni pedales ni aro en el precio base. Hay que comprar un pack, y eso puede disparar el precio.
A lo mejor la versión de 5nm se queda algo corta de fuerza si se compara con el TS-PC o la CSW 2.5 pero según las reviews que han ido saliendo, la calidad del FBB suple esa falta de fuerza que tiene. La opción ideal si el bolsillo lo permite sería la versión de 8nm
Gama alta
Vamos a decir que esto es la gama más profesional del simracing y los precios se disparan hasta los más de 1.000€
Son bases que usan motores que aplican mucha fuerza (motores industriales en algunos casos) y hacen que la experiencia de conducir te haga acabar con los brazos machacados (incluso lesiones) si no regulas bien el FFB
Fanatec DD1/DD2
Podemos decir que son la primeras bases direct drive comerciales.
Desde que fanatec se metio en el mundo de los direct drive, han hecho que los usuarios le pierdan el miedo a estas bases, que en ocasiones era un dolor de cabeza configurar para algunos juegos.
La principal diferencia entre las 2 radica en que la DD1 ofrece una fuerza de 15 nM y la DD2 20 nM.
Plataforma | |
---|---|
PC | Si |
PS4 | Versión PS4 |
XBOX | Depende del aro que usemos |
- Precio:
DD1: 1200€. Aro y pedales a parte
DD2: 1500€. Aro y pedales a parte - Pros:
Muy buena calidad de materiales
Muy buen rendimiento
Buen FFB
Gran ecosistema con otros productos Fanatec
Aros con muchos botones
Gracias al software de Fanatec, ya no es un dolor de cabeza configurar un direct drive - Contras:
No incluye ni pedales ni aro en el precio base. Hay que comprar un pack, y eso puede disparar el precio.
SimuCube 2
Es la base direct drive más conocida y extendida.
Tiene varios modelos que van desde los 15 nM hasta los 32 nM
Estas bases tienen el sambenito de ser difícles de configurar y no ser plug and play con el resto de bases que hemos ido viendo.
Como ya estamos viendo en bases de más calidad, el volante y pedales hay que comprarlos por separado.
- Precio: Desde 1200€. Aro y pedales por separado
- Pros:
Muy buena calidad de materiales
Muy buen rendimiento
Buen FFB - Contras:
No incluye ni pedales ni aro en el precio base. Hay que comprar un pack, y eso puede disparar el precio.
Para poner un aro hay que estar jugando con quick releases.
Difícil de configurar ¿?
VRS wheel base
Base creada por VRS con motor MiGE de 20Nm con codificador BISS-C de 22 bits y personalizado para el controlador VRS DirectForce Pro.
- Precio: 899€ sólo la base.
- Pros:
Base direct drive económica
Buenos materiales y acabados - Contras:
Habría que comprar a parte un QR para poner el aro que vale 50€
Difícil de configurar ¿?