¿Se enseña demasiado contenido de un juego antes de su lanzamiento?

B

Hoy en día, si quieres estar al día de las noticias/lanzamientos/anuncios de juegos, es imposible evitar conocer, con meses de antelación:

  • La plantilla completa del nuevo juego de lucha.

  • Los personajes que controlaremos, lugares que visitaremos y giros de guión que tendrá el próximo RPG.

  • Las armas que encontraremos en el próximo shooter.

A veces la solución a esto es tan fácil como dejar de ver más videos/artículos del juego una vez has visto el primer trailer y te ha convencido, pero en otros casos (según el juego o la compañía detrás del mismo), es complicado, ya que al navegar por internet podemos ver ciertos titulares de noticias que sin entrar a leerlos ya nos han destrozado una gran sorpresa del juego.

Esto se agrava si el juego ha sido anunciado con varios años de antelación, pues para avivar las llamas del hype, nos mostrarán el sorprendente regreso de cierto personaje de una entrega anterior, el espectacular enfrentamiento con un enemigo gigantesco, el alucinante paisaje de una nueva zona...

Todo este hype no sale gratis, y se paga una vez coges el juego y te das cuenta de que todas esas sorpresas eran de un solo uso.

¿De quién es culpa esto?¿Del usuario que se ha vuelto más exigente y quiere conocer todo el contenido de un juego antes de comprarlo? ¿O de las compañías que buscan generar hype/titulares a costa de dañar la experiencia de juego?

¿Qué hacéis vosotros con toda esta información que enseñan? ¿Dejáis de verla en el momento que os han vendido el juego? ¿O devoráis todo lo que os dan hasta el día del lanzamiento?

¿Cuál ha sido el spoiler que más os ha dolido, que una vez jugando hayáis pensado "Ojalá no hubiese visto ese trailer"?

ArThoiD

Si no lo quieres ver, no los veas tio.

Where's the problem?

sephirox

Si no enseñan suficiente es señal de bodrio. Mira el ME Andrómeda.

1
A

En el caso de FF XV se agradece, porque la mitad no está en el juego.

15
HeXaN

No veo el problema, la verdad. Quien quiera verlos, que los vea. Vamos, como los tráilers de las películas.

1
Eyvindur

Me acuerdo de cuando vi un trailer del FIFA y pude contar 22 jugadores sobre el campo. Vaya spoiler.

1 1 respuesta
tDarka

Yo cuando se que me voy a comprar un juego 100% no miro absolutamente nada. Que coño, ni durante tampoco. Me cuesta entender que alguien se lo pase bien viendo como otra persona juega.

1 respuesta
SoulNigh

Yo veo los e3, gamescon, tokyo game show y demas conferencias, veo los trailers de los juegos que anuncian y si me gustan no veo nada más de ese juego hasta que salga, solo las notas y alguna review por encima y listo, me ahorro spoilers futuros y el juego me sorprende mas.

Anezka

Pues yo veo necesario que se enseñe tanto de un juego antes de su lanzamiento, porque luego resulta ser un bodrio y te lo comes con papas cuando ya te has gastado el dinero.

Ahora, hay juegos de los que no quiero saber NADA, y dependiendo del juego del que estemos hablando puede ser imposible no spoilearte. Cuando se anunció Dark Souls 3 no quería saber nada hasta que no lo jugase yo misma, pero mira que era difícil esquivar los titulares en páginas de videojuegos y en redes sociales, o los propios comentarios en MV en hilos que no tenían nada que ver con el juego xD

1
Batur

Si, enseñan demasiado, pero es algo inevitable, el bombardeo de información para vender más está ahí y es muy complicado que nosotros como futuros compradores nos mantengamos fuera de algo así.

En mi caso me gustaría mantenerme al margen, sobre todo con los títulos que me interesan 100%, pero no tengo esa fuerza de voluntad, y aunque la tuviese me seguiría enterando de las cosas más trascendentales.

Un ejemplo muy claro, los mundos que han enseñado/van a enseñar de KH III, ¿cómo te mantienes fuera de esa espiral si cuando anunciaron en verano el mundo de Toy Story todo el puto mundo (incluso los que no juegan a videojuegos) hablaba sobre ello?

Es imposible no enterarte de esas cosas a no ser que te cierres en un bunker.

1 respuesta
Enkripted

Yo en esto soy bastante raro, tengo un especial placer por comprar juegos sin haber visto ni trailers, ni gameplays ni leches, si un caso leer un poco opiniones y reviews, pero sin llegar a "ver" como es el juego.

La sensación de entrar en el mundo de un juego sin haber visto nada e ir descubriendolo todo a medida que juegas es impagable.

Creo que esto lo hemos hecho todos alguna vez en temas de cine y series, que te metes a una peli sin saber bien de que va, a veces sale mal y a veces te encuentras joyas.

2 1 respuesta
P

Aqui es cuando suelo recordar aquellos gameplays del E3 2015 de Rainbow Six Siege y luego han acabado puliendolo prácticamente a la perfección después de 40.000 updates al económico precio de 30 euros anuales ¬¬ pero sin alcanzar en ningun momento lo que enseñaron de primeras

Mi opinión es que deberian mostrar 10 15 minutillos para que luego no nos llevemos sustos y NADA mas, algo básico para entender sus mecánicas y con lo que te vas a encontrar y punto. También deberían dejar algo mas claro las cosas que van a ser cambiadas radicalmente e ir recibiendo el feedback de la comunidad única y exclusivamente en base a ese gameplay de 10-15 minutos

tDarka

#11 No eres raro. Eso o no estas solo.

1
Camarada

A día de hoy la única sorpresa es saber que vas a poder jugar sin tener que pagar DLCs.

alfa036

en medios totalmente optativos como youtube o twitch ademas siendo videos de una extensión a veces prohibitiva como 1 hora o más creo que una queja sobre esto es una estupidez, no es como trailer que spoilean totalmente la trama que te ponen en la tele o en el cine antes de una pelicula.

Komachi

Yo me guio por alguna que otra imagen suelta de los juegos aunque que me spoileen y tal todo el juego meh, total al cabo de los dias ya ni me acuerdo de lo que he visto xD. Tampoco es que estuviera buscando gameplays/videos e información sobre el juego si me fuese interesante.
Todavia recuerdo como me puse con el sacred stones solo porque salia una imagen de un dragon en la revista de nintendo.

B

#10 Lo del KH es un putadón, porque gran parte de la gracia era el ir a ciegas a ver con que mundo te sorprendían esta vez. Pero es lo que hay, si lo que enseñan tira fuerte de nostalgia de los 90/00 olvídate de no enterarte aunque te quites internet. A ver quién no sabía todas las referencias y personajes de la GEN 1 que iban a salir en el pokemon sun/moon, o el más mínimo cambio que le vayan a hacer al remake del FF VII.

1 respuesta
Batur

#17 Lo que dices, puedes intentar mantenerte al margen de juegos menos relevantes, pero de los que más interesa a todo el mundo es una batalla perdida.

Y si, a mí me gustaría llegar a III sin saber que mundos va a tener, pero va a ser imposible.

BernyMoon

#6 Te spoilea que no hay expulsados xD

tute07011988

Sí, se enseña mucho porque actualmente o bombardeas con publi de forma continua o nadie se acuerda de ti. Las campañas de marketing "se ven forzadas" a enseñar, a veces, demasiado contenido. Igual que pasa con el cine, o sacas 434234 trailers e imágenes "filtradas" o no hay promoción que valga.

La "suerte" que tengo es que mi memoria para cosas "triviales" suele ser una mierda y no me suelo acordar de muchas cosas, salvo grandes spoilers.

Dicho esto, lo del tema del roster en un fightan (que viene de otro hilo) es tremendo XDDDDDD.

1 1 respuesta
personaje

No estamos en los 90. Ahora hay un bombardeo constante de información en foros, redes sociales y mediante eventos, los cuales se pueden seguir en directo, cosa q hace 10 año era bastante más "difícil" q ahora.

B

El procedimiento general para esto es fácil. Si vas a comprar un juego de salida:

  • ¿Es un triple A? Mira todo lo que puedas porque la probabilidad de que sea un bodrio, una estafa, de que corten contenido o metan DLCs/lootboxes es alta.
  • ¿Es un indie? Con mirar el tráiler o el género te vale. Hay riesgo de que no guste, pero ya eso es cosa personal de cada uno.
1 respuesta
tDarka

#22 Ahí has generalizado bien. Disfruta de Starbound.

1
LeeSinGafas
#1Fraynetto:

es imposible evitar conocer, con meses de antelación

Falso ¿Como que imposible? Uno ve la información que quiere. Y como ejemplo, 2 juegos de los que sale en la imagen y que quiero jugar
-Final Fantasy XV ¿De que va? No tengo ni la mas remota idea ¿Como es el gameplay? Se que no hay turnos y es algo rollo ¿Hack and slash? No tengo ni idea. También se que es un mundo abierto y vas con un coche, pero poco mas.
-Tales of Zestiria. De este si que no se nada de nada. Pero vamos, es un Tales of y por lo que he leído y me ha dicho un colega ultra fan de ellos es un buen juego así que estoy seguro de que me gustará.
¿Tan dificil es no mirarse gameplays de horas? mecagoenlaputa

Me parecería un buen debate, pero no lo veo acorde a la realidad, si no quieres saber nada sobre un lanzamiento no te leas las noticias ni te veas los gameplays. Si quieres echarle un ojo antes de comprarlo está genial que haya tanta cantidad de información, puedes leer análisis, críticas, mirar un rato algún gameplay y hacerte una idea (mirar 10m de un juego o hasta incluso 1h no te va a destripar nada) pero lo de "imposible" saber los giros de guión, todas las armas y la plantilla completa de personajes te has columpiado un poco.

Yo no se que cojones hacéis vosotros, yo leo mediavida, leo análisis, leo críticas y nunca me ha pasado eso que comentas (eso si, gameplays no veo ninguno)
El único fenómeno en el que me ha sido imposible no spoilearme es con el puto juego de tronos pero en videojuegos nunca me ha pasado.

1 respuesta
B

Llevo tiempo prohibiéndome ver nada, absolutamente nada, de cualquier película o videojuego antes de estar ante él. No necesito saber nada de antemano porque sé que no va a producir en mi nada comparable a lo que sentiré al descubrirlo por mi mismo.

Sí, se enseña demasiado. Pero nadie me obliga a verlo y entiendo que, en un mercado cada vez más masificado como el de los videojuegos y en el que el valor del producto se ha reducido a la más mínima expresión gracias a las ofertas de juegos a >10€ y los bundles, se necesita mostrar algo más que un título y una portada para vender.

willy_chaos

#7 En mi caso, solo lo he hecho 1 vez, fue con Assassins Creed 3 porque me parecio tan malo el juego que solo me interesaba la historia. Asi que pille un gameplay de un tio y fui saltando a las escenas cinematograficas.

Word-isBond

Sí, aunque es evitable si no eres un bambi de Internet. Lo problemático para mi, y la putada es cuando te comes los spoilers por YouTube en videos recomendados de gente que ni sigues, me ha pasado muchas veces:
OMFG He betrays me!! Final episode
y ves en la miniatura a un personaje secundario que es tu amigo desde el principio, atacandote con un cuchillo... O la forma del último boss, o cualquier otro spoileraco.

Pd: Está guapísimo que el post sea una pregunta y varios respondan que no ven ningún problema en ello.
No os pregunta si pensáis que es problemático que la haya, os pregunta si pensáis que la hay. Ni leer ya xD

2 respuestas
tDarka

#27 De hecho 'el post' contiene unas* preguntas* y los usuarios responden a una o varias de ellas. Ni leer ya xDD

B
#20tute07011988:

Dicho esto, lo del tema del roster en un fightan (que viene de otro hilo) es tremendo XDDDDDD.

No se de que hilo me hablas, pero si, el ejemplo del juego de lucha, desde el punto de vista de un jugador interesado en el aspecto competitivo del juego no es muy acertado.

#24 Yo tampoco veo gameplays de los juegos que me interesan, pero eso no significa que otras personas lo vean y todo lo que salga en ese vídeo se convierta en titulares o imágenes que te puedas comer sin buscarlo. Por ejemplo, yo en cuanto se anunció Mario Odyssey dejé de ver nada relacionado con el juego, pero eso no quita que el día que salió yo ya conocía el aspecto de la mayoría de los mundos y buenas parte de los npcs que podías poseer.

Como digo en #1, no todos los juegos reciben el mismo trato, eso esta claro, y cuánto más grande sea el juego más difícil es esquivarlo.

1 respuesta
tute07011988

#29 pensaba que lo decías por este hilo, casualidad XD

1

Usuarios habituales