La biblia de los Roguelikes

AikonCWD

Ya se que no es un roguelike ni se le parece... pero han adaptado el juego Commands en HTML5:

http://www.adityaravishankar.com/projects/games/commandos/

Me parece alucinante :psyduck:

3 2 respuestas
hda

#961 qué difícil era el maldito Comandos. Gracias por el aviso.

1 respuesta
AikonCWD

#962 1982GONZO Ctrl+I
noob xD

CrIpI

#961 Y esta en ingles ¬¬

2 respuestas
Weahl

#964 Tampoco es un juego en el que haya que leer mucho hombre.

1 respuesta
CrIpI

#965 Si lo decia solo porque el juego es español xD y yo pongo todo en ingles de todas formas.

Javimorga

#952 Prox es un boss que aparece siempre ahí al final del camino, al ladito de su caldero. Mi consejo es que vayas limpiando todo lo anterior de bichos para subir un par de niveles antes de enfrentarte a él y evitar el combate a melee. Si tu bicho es melee puro, intenta pillarte alguna habilidad que aturda, ya que eso le baja muchísimo el daño. Si te aturde él a ti, tírate una infusión de wild para quitarte el stun. Y si ves que él te baja más rápido que tú a él, aléjate si puedes para curarte y refrescar cds.

Es uno de los bosses iniciales más fáciles, si no matas a ese mal vas xD

Akiramaster

#942 a los roguelike se juega sabiendo que vas a morir tarde o temprano.

1 respuesta
B

#964 "¡Tenemos que despejar este paso fronterizo para que puedan pasar nuestras tropas!" Feels.

#968 y que morir significa el final. La muerte es algo a lo que hay que tenerle miedo si se quiere sobrevivir: la vida misma es un roguelike.

2 1 respuesta
Saiko9

#969 no es grid-based ni turn-based, sorry.

En todo caso roguelite.

4
CaNaRy_r00lz

Hay cosas que sigo sin entender del Tales, estoy asleep pk un bicho desde cuenca me tira el spell, y no puedo hacer absolutamente NADA, entonces ya he perdido el personaje? la otra vez ni se como coño lo quité pinché en un recuadro arriba a la izq y se me quitó lo que tenía pero ahora no puedo hacer absolutamente nada, y es algo que me desespera, algun consejo o idea de como evitar estas mierdas que aparecen de la nada?

1 respuesta
dadito

#971 Si haces click en tu personaje pasas un turno

Si tienes algun item o talento instantaneo que quite efectos mentales te puedes quitar el debuff

1 1 respuesta
CaNaRy_r00lz

#972 Joder macho, hacía click derecho no izq la virgen -_- muchas gracias, estaba ya que me subia por las paredes xDDD

1 respuesta
Javimorga

#973 También puedes pasar turno con el 5 del numpad.

2
B

ElonaPlus me ha entrado por los ojos muchísimo. Está todo en japonés y no encuentro link en inglés. Alguien me señala el camino?

Zendel

Y por esto el Vagante es la ostia: -atención puede contener algún spoiler-

Me hago rogue, voy a arco. En la tercera pantalla de las cuevas encuentro una estatua, le ofrezco un item random que tenía por el inventario y me suelta un daga que "corta a través del espacio y del tiempo" advirtiéndome que tuviese cuidado. Dejemos ese detalle ahí.

Para cuando llego al bosque, tengo un anillo que busca oro y un armadura que me cura 1hp por cada moneda que recogía. "La cosa pinta dpm" piensas.
Consigues una bomba, se la cuelas milagrosamente al boss, haces un one hit y sonríes perversamente.
Con la llave que te suelta abres el cofre y consigues una ballesta con flechas autodirigidas "OMG ESTA SÍ ESTA ES LA BUENA, no me para nadie ya."

Con nivel máximo en archer conseguido y disparando flechas que parecen virotes por su letalidad, completas el bosque y llegas a las mazmorras.

Teniendo miedo, empiezas a disparar, y te das cuenta que esas aberraciones no son rivales para ti. "Tengamos simple cuidado, con las trampas y todo irá bien".

Eliminas una aberración enorme, llegas al penúltimo level, consigues derrotar al nigromante a base de fuerza bruta disparando cual loco sin sentido.
"POR FIN, ULTIMO LEVEL, DESPUES DE UN GRITÓN DE RUNS!!!!!!1"

Al girar en una esquina una mano gigante de un engendro se abalanza sobre ti, te aprisiona y no puedes disparar, instintivamente, y por simple pánico, haces uso de esa extraña daga que te acompaña desde el principio, golpeas una vez, golpeas una segunda, la mano empieza a temblar y pronto te soltará liberandote.
Y al tercer golpe, "FRRRRIUMMMMM" la daga teleporta a la mano dentro de un muro y yo junto a ella muriendo automáticamente de la manera más cruel posible.

;_(

1
hamai

Recomendarme algo para móvil pls

Por ahora estoy probando el caves y not bad.

1 respuesta
Hipnos

#977 A mí me gustan mucho los juegos de gestión para el móvil, roguelikes no he visto ninguno "bueno".

Mírate los de kairosoft si te gusta la gestión.

Meltyblood

Dia 2, sigo esperando respuesta de Cryo a #954

Meanwhile me dispongo a probar Vagante.

1
B

Rarísimo el Elona, pero parece un juego muy completo, a ver si con paciencia. De mientras voy a probar el tales of maj'eyal Que parece que es la moda ahora.

1 respuesta
Ivan69

algunos han preguntado por los links de elona los dejo aqui, es gratuito.
elona+: pagina oficial - link directo dl
elona custom (patch en ingles): pagina oficial con info - link directo dl
Las instrucciones estan en el link, salio hoy la actualizacion 1.55 en ingles xD.

2 1 respuesta
Backlash

#980 No es que este de moda, algunos llevamos hype por que va a salir expa, y en este hilo todo se contagia. Este se ha convertido en uno de mis hilos preferidos del foro xD

Cryoned

#954

Por partes y mi último post sobre esto ya que como dije no discuto semántica.

Cuando se habla de Roguelike Berlin, se siguen unas líneas de definición más o menos estándar para lo que viene a ser el género por la necesidad de preservación de la identidad.
Debido a ello, las bases del gameplay son esenciales para ello no siendo así las secundarias. Como ya he repetido anteriormente pero sigues ignorando y tratando de poner en mi boca lo que yo no he dicho, no poseer algún pequeño aspecto como el ASCII que usas de ejemplo, no deja a un juego fuera del género porque su diseño base no es alterado.
La interpretación será personal y volvemos a lo mismo, querrás marcar a Portal de FPS por tener 2 elementos que se le parecen, cuando es un juego de puzzles. Así como Spelunky no es un roguelike sino un plataformas con aleatoriedad o elementos rogue, básicamente porque tener 2 ligeras identificaciones con las líneas importantes de la definición de un género no convierten al juego en parte de él.

Cuando te centras en cómo de roguelike es un juego, entras en una falacia, podrías decir que con un 1% ya es rogue aunque sea un 99% de otros géneros. Pretender mantener a un juego con nimiedades de los elementos originales dentro del género es ridículo.
Berlín lo que hace es seguir las guias que fueron usadas de inicio, las cuales eran: turnos, grid, permadeath, aleatoriedad e inventario. A partir de ahí se fueron añadiendo otros elementos para la definición del género que pueden faltar o variar o no, como ya he dicho antes, porque el género lo define el gameplay.

Y mi veredicto sobre necrodancer sería que no es un roguelike, pero no por el ascii, sino porque en un rogue el tiempo no altera el desarrollo del juego y en necrodancer perder un beat significa perder un turno además de estar obligado a acabar los niveles antes del fin de la canción. Además entre varias cosas más tiene progresión entre partidas.

Así, que desde las bases fundacionales del término del juego, significa que en efecto, tiene elementos roguelike pero no es un juego que cumpla la interpretación clásica y puntos de valor esenciales para pertenecer a él.

Y vuelvo a repetir, una y otra y otra vez lo que ya te he dicho 20 veces, puedes incumplir cosas menores, pero no la fundación del género que a día de hoy parece que es todo lo que tenga un mapa aleatorio.

Así que, desde mi punto de vista con el inicio de Slash, Berlin, los factores, el conocimiento de cómo funciona la semántica, cómo se definen las cosas y cómo funciona el mundo, desde mi perspectiva las cosas quedan algo como:

  • Roguelike: Turnos, grid, mapas aleatorios, permadeath, sin evolución
  • Roguelite: Lo demás que tenga algunos aspectos pero no todos
  • Roguelike para las nuevas generaciones: Todo lo que tenga un punto de aleatoriedad, he visto a gente llamar a Diablo 3 roguelike.

Yo veo las bases y uso el sentido común para delimitar juegos y géneros y a partir de ahí entra la semántica en la que no trato de no discutir porque me parece una pérdida de tiempo. Si tú quieres llamar a Diablo 3 roguelike basándote en que roguebasin habla de % de roguelikeness y tiene más de un 0.1%, eres libre de hacerlo, así como de llamar a Portal fps o a necrodancer roguelike en vez de rhythm game, no te lo impediré pero no aceptaré la definición de esos juegos dentro de esos géneros por mucho que la gente quiera redefinir roguelike a cualquier cosa que tenga el más mínimo elemento de aleatoriedad.

Y como ya dije, aquí lo dejo que me aburre la semántica, me jode perder el tiempo y me dan rabia las discusiones futiles e irrelevantes.

1 respuesta
B

#983

#983Cryoned:

La interpretación será personal y volvemos a lo mismo

De eso mismo trata #954

Yo llamo al Portal un juego de puzzles en primera persona, no es un FPS porque no disparas directamente a ningún enemigo: Si así fuera, sería un puzzles con elementos de shooting, porque el 90% del juego consiste en eso: puzzles.

#983Cryoned:

Cuando te centras en cómo de roguelike es un juego, entras en una falacia, podrías decir que con un 1% ya es rogue aunque sea un 99% de otros géneros

Esa "falacia" es lo que dice el artículo de Berlín. Una vez más repito que yo no he acuñado el término. Quéjate a ellos si quieres, y serás "un random más pataleando porque no se le llama como tú quieres".

Ahí entra el sentido común de cada persona al seleccionar los factores más determinantes de esas listas. A mí no me verás llamar roguelike al Rogue-Legacy, yo es que no lo llamaría ni Roguelite xD

Tomando como base la definición de Berlín, entra el criterio de cada uno darle más o menos importancia a esos factores. Yo tampoco estoy de acuerdo con esa interpretación, como has visto en mi anterior post. De hecho, sigo viendo la definición "Roguelike classic" necesaria para mantener la pureza de los cánones.

Aún así, el espectro del concepto roguelike debe ser más amplio ya que no hay otro nombre para ello, y siguen bebiendo del ROGUE aunque no tengan todos los elementos que lo definen. Si los términos roguelike y roguelite estuvieran bien definidos, yo sería bastante nazi con ambos y solo llamaría roguelikes a los que como mínimo cumplan la lista de high value factors en su totalidad.

Por lo tanto, si se redefinieran los conceptos de Roguelike y Roguelite, según mi interpretación (y esto no es una verdad absoluta, al igual que no lo es la de Berlín o Slash) quedarían así:

RogueLike-classic:
definición de Slash

RogueLike:
Los que como mínimo tengan los high value factors en su totalidad pero sigan sin llegar a ser clones.

Roguelite:
Los que cumplan como mínimo estos items de la high value list:
-permadeath real, que obliga al jugador a adaptarse (el ejemplo del tomo de Hipnos es genial)
-random environment and events generation
-complexity
-resource management
-exploration and discovery
-hack&slash
-non-modal

Aunque habría juegos como el Spelunky que se quedarían fuera de la definición roguelike porque les faltan algunos items importantes como turn-based, a estos sí que se les podría llamar roguelite sin que se les confundiera con juegos que no tienen nada que ver con ellos más que algún aspecto no determinante.

No obstante, eso es solo mi opinión y los conceptos no están definidos así. Ahora mismo lo único q hay es Berlín y Slash. De este modo, el problema, como ya he dicho, es q no se llama roguelike a nada y se llama roguelite a todo y eso solo causa confusión.

Y por eso, como ya te he dicho en #954, con la mierda de definiciones oficiales que tenemos, cuando menciono que un juego es roguelike, es porque cumple los high value factors, que a mi juicio son imprescindibles en un roguelike; y además siempre soy específico y cito los que no tiene de la low value list en la descripción del juego o añado las novedades que trae, como el ritmo, para poder transmitir con precisión las características más determinantes del juego. Y hago esto no solo con los roguelikes, sino con todos los géneros. Sin embargo tú te empeñas en igualar la definición de Berlín a lo mismo que la de Slash.

#983Cryoned:

Así que, desde mi punto de vista con el inicio de Slash, Berlin, los factores, el conocimiento de cómo funciona la semántica, cómo se definen las cosas y cómo funciona el mundo, desde mi perspectiva las cosas quedan algo como:

  • Roguelike: Turnos, grid, mapas aleatorios, permadeath, sin evolución
  • Roguelite: Lo demás que tenga algunos aspectos pero no todos
  • Roguelike para las nuevas generaciones: Todo lo que tenga un punto de aleatoriedad, he visto a gente llamar a Diablo 3 roguelike.

¿No decías que la Interpretación de Berlín era la verdad absoluta y sus líneas eran fijas y requisitos que debían cumplirse en su totalidad? ¿En qué quedamos? ¿Ahora las perspectivas personales ya no son "una gilipollez"? Hay que leer y entender bien los textos antes de ponerse a luchar a capa y espada en su nombre.

El Necrodancer es un juego cuyas mecánicas se basan en el concepto de ritmo, pero según el propio artículo de Berlín tiene un altísimo porcentaje de elementos roguelike (100% de los high value y 86% de los low vaule factors). Está claro que el Rogue es un juego en el cual todos los aspectos de la high value list se cumplen de manera mucho más profunda que en Crypt of the Necrodancer, pero eso no significa que este último deje de serlo.

Como te dije, tú puedes llamarlo roguelite o un juego de ritmo, a mí me da igual; pero no digas a los demás que no es un roguelike en nombre de la Interpretación de Berlín porque allí nunca se ha dicho eso. Y es que hasta que no me saques una fuente oficial, esto es algo que ni tú ni yo podemos cambiar.

#983Cryoned:

Yo veo las bases y uso el sentido común para delimitar juegos y géneros y a partir de ahí entra la semántica en la que no trato de no discutir porque me parece una pérdida de tiempo

Llamar roguelike solamente a cinco títulos y relegar todos los demás a otro término no es usar el sentido común. Para ello puedes utilizar "Roguelike classic" refiriéndote a la definición de Slash, que es más estricta y solo engloba los 'clásicos'.

Roguelike significa "como el rogue" o "parecido al rogue". Dos cosas que son parecidas no son iguales, sino se llamarían rogueclone. El diablo 3 obviamente no es un roguelike: si se jugara en muerte permanente se se parecería algo más, pero la diferencia entre el Diablo 3 y el Necrodancer es que el primero ya tiene un género en el que encasillarse, mientras el Necrodancer es algo bastante único que mezcla las mecánicas de un juego de ritmo con las leyes del roguelike (100% high value factors, 86% low) y tú te empeñas en ponerlo en el mismo saco que el rogue legacy.

En fin, si no has entendido el texto de #954, léetelo otra vez. Yo también me canso de repetirme.

Conclusión: llámalos como te de la gana, pero no lo pongas en boca de Berlín. Si quieres llamar roguelike solamente a los clones del rogue y roguelite a todos los demás juegos, tengan 1% de roguelikeness o un 99%, bien por ti. Sigue contribuyendo a la prostitución de géneros: yo paso.

2 2 respuestas
Cryoned
#984Bestland:

Por lo tanto quedarían 3 conceptos:

RogueLike-classic:
definición de Slash

RogueLike:
Los que como mínimo tengan los high value factors en su totalidad pero sigan sin llegar a ser clones.

Roguelite:
Los que cumplan como mínimo estos items de la high value list:
-permadeath
-random environment and events generation
-complexity
-resource management
-exploration and discovery
-hack&slash
-non-modal

O sea, ¿lo que varios dicien desde hace dos páginas? xD

Porque los high value son los de Slash y son los que venimos diciendo que son esenciales para ser roguelike y no lite.

El tema lite es básicamente aleatoriedad a día de hoy, yo ahí no entro ya, sólo en el like xD

Para todo lo demás, el hilo tiene 30 páginas y todo el mundo comprende lo que los demas buscan

1 respuesta
B

#985 No. Tú solo llamas roguelike a los roguelike-classic, y roguelite a todo lo demás: tenga un 1% o un 99% de roguelikeness. Lo cual es confuso y hace un flaco favor a la definición de géneros.

El necrodancer tiene toda la high value list y gran parte de las lows y lo sigues llamando roguelite.

1 respuesta
Cryoned

#986

Necrodancer incumple que el juego no limite el tiempo y también parte de la permadeath ya que puedes avanzar a sótanos más avanzados e ir mejorando el equipo con cada muerte. Además los enemigos son de distintos tamaños de grid, aunque lo último me parece una chorrada xD

1 2 respuestas
B

#987 En lo de los turnos te doy la razón y mi manita porque lo había pasado por alto. Cumple todos los high value factors, menos el de turnos, que lo cumple a medias: Ahí entra ya, según Berlín, la opinión de cada uno al darle más o menos importancia a ese punto, que solo se cumple al 50%.

A mí la verdad es que me parece awesome y no me parece algo que le deba apartar del término Roguelike. Sigue siendo turn based, pero al incluir la mecánica del ritmo este se modifica (si no, el juego no tendría dificultad alguna). No considero que "falle" al cumplirlo, pero no cumple el texto literal de la definición que ponen de turn-based en Berlín.

Para eso tenemos la definición de Slash, que es la nazi. Sigue estando en un 95% de roguelikeness, dependiendo de cuánto quieras darle de importancia al límite de tiempo por turnos. Lo que sí hace es diferenciar el ROGUE del Necrodancer en que uno se puede jugar en el curro y el otro no xd

Respecto a la permadeath, no es como dices: El Necrodancer tiene varios modos de juego. Obviamente yo estoy hablando del modo de juego Roguelike, en el que comienzas la partida siempre igual, y cuando terminas se acaba. Nunca puedes comenzar comprándote armaduras o buffos de partidas anteriores como por ejemplo en el Shattered Planet. Los otros modos de juego son totalmente independientes y sirven para practicar o jugar al mismo juego sin las leyes del roguelike.

1
Saiko9

#987 necrodancer es roguelike 100%, aunque como bien dices ya que si quieres que tu juego venda algo necesitas meter esos aspectos rLite que has dicho, el juego sigue teniendo su modo RL puro sin tiempo y hasta sin música (0 gracia) sin mejoras y sin nada.

1 respuesta
Backlash

#989 Yo lo jugue sin tiempo y sin musica, y no es tan mal juego. Con musica es imposible jugarlo en la ofi

2 respuestas

Usuarios habituales

  • AikonCWD
  • Cryoned
  • CaNaRy_r00lz
  • Hipnos
  • Brarox
  • Kerai
  • Sinso

Tags