Wii 2 (Project Cafe) anunciada - Mucho más en el E3 2011

C

#869 #868

Lo de la RAM.... supongo que para la simulación de IGN no han podido poner los 512 de RAM que tendrá la consola final porque la máquina que han montado ellos estará corriendo sobre un Windows, que ya de por sí es posible que su buen giga y pico de RAM se chupe él sólo. La nueva consola de nintendo no tendrá un S.O. que chupe eso, así que para la simulación sí me parece justo que pongan esos 2GB para compensar lo que chupa Windows.

1 respuesta
p4l3rm0

#871 Pero si es que la comparativa es ridícula desde un principio, da igual la memoria que le pongan. No es representativa de nada, ya que no coinciden arquitecturas, buses de memoria, anchos de banda, plataforma SW... El parecido con el producto final es sólo circunstancial. Es un paripé vamos.

La consola tendrá su OS como todas las consolas y también se tragará su parte de RAM correspondiente. Y tendrá 1GB por lo menos yo creo. Al precio que están hoy en día facilitaría mucho el tema de tener ports superiores sin tener que aumentar el resto de cosas. Aunque nunca subestimo el ansia de Ninty por exprimir hasta el último céntimo de ganancia por consola...

keeper

Pues si la Wii 2 va a ser inferior a eso, y ni así se nota mejoría respecto a la actual generación... xD

1 respuesta
Santi246

#873 en este cambio de generación no esperes una diferencia gráfica tan notable como hasta ahora...

2 respuestas
BLZKZ

#869 a mi me suena algo como ps3@600€

#874 con lo de 128 te refieres a bits? entonces la ps3 y la 360 tienen 256 o 512 no?

En fin lo que hay que ver... los ppc solo los hay de 32 y de 64 y me parece que es de 32 el de la GC al igual que el procesador de xbox, asi que generalizando no eran todas de 128 sino solo la ps2 y era la que peor andaba graficamente hablando

C

#874 Es que la gente se espera siempre un salto visual "lineal" con respecto a lo que ha venido habiendo hasta ahora, y no tiene porqué ser así. Es decir, la gente espera que la nueva generación le impacte tanto como en su momento le impactó el salto de PS2 a PS3 o de PS1 a PS2.

La percepción humana, como no sé si todo el mundo sabe, no es lineal, sino logarítmica. Es decir, hay un momento en el que aplicar el doble de estímulo no se traduce en sentir "el doble".

De ahí sistemas tan "extraños" para medir el sonido como los decibelios. El doble de potencia sonora no se traduce en que percibas el doble de volumen. Lo mismo pasa con el dolor. Que te pellizquen con el doble de presión no se traduce a que sientas el doble de dolor... al menos no en toda la franja de presiones.

Pues con el estímulo visual es algo parecido. Si os dais cuenta, va a ser muy difícil que haya un salto visual de la última imagen de #874 a la nueva generación como lo hubo del salto de PS2 a PS3. Realmente, para conseguir una imagen fotorrealista harían falta consolas bastante más potentes que las de ahora, sin embargo, ya no puedes hacer cosas visualmente mucho más impactantes que esto:

Puedes conseguir fotorrealismo... pero realmente, el salto al fotorrealismo desde donde estamos no es taaan impactante. Puedes trabajar tecnológicamente en conseguir mejores físicas, más personajes simultáneos en pantalla, mejores animaciones faciales o mejor I.A., que es hacia donde debería dirigirse a partir de ahora mayoritariamente la mejora técnica... pero luchar y vender una mejora gráfica pura en la nueva generación lo veo un error, porque no se va a conseguir en el salto el mismo efecto que hasta ahora.

EuRyNomE

La próxima gen de consolas debería centrarse en ofrecer lo mismo que ahora pero con 1080p nativos, filtros por un tubo y 60 fps estables.

1 2 respuestas
sacker

#877 no es mal enfoque : D

1 respuesta
C

#877 #878 Pero eso no vende. Tienes que pensar en el márketing.

Es decir, ahora viene Sony y te vende "La Ps4 va más suave que la Ps3, más estable y da 1080 en todos sus juegos". Y el cani de turno dice "jurl?, que dise payo? Enseñame cómoh se veh el Pro o el Colofduti, avéh".

Y mostrarán imágenes en revistas del medio que no serán un gran avance (al menos a primera vista). Aunque tecnológicamente sea un avance de la polla meter más filtros, conseguir todos los juegos a 1080 y correrlos todos a 60Fps eso no va a venderle al cani medio el desembolso de otros 300 euros en una consola.

1
J

La proxima generacion ofrecera un salto notable (supongo) cuando aparezcan las nuevas consolas de Sony y de MS, Cafe sera como Wii, un punto intermedio y mas proxima a la generacion anterior que a la posterior en ese aspecto.

1 1 respuesta
B

#880 Discrepo. Cafe será un punto intermedio entre el salto de la actual generación a la próxima, Wii es de la generación anterior directamente.

X-Crim

la dreamcast no era de 128 bits? xD

1 respuesta
ArThoiD

Para mí, el salto que marque una nueva generación de gráficos y físicas será la aletoriedad y variedad.

Es decir, que haya mil tipos de texturas diferentes, que se creen aleatoriamente en cada nivel, para que cada vez que juegues al juego los niveles sean algo diferentes, que las físicas sean mucho mucho más realistas, que los objetos sean "reales" dentro del mundo del juego; es decir, que si matas a un tio no desaparezca luego el cuerpo, que puedas interactuar con él (que las animaciones de morir no sean scripts y pista), que haya infinitas formas de romper puertas/paredes/loquesea, etc.

Lo que siempre me ha jodido de los juegos es que todo es igual, meten X texturas y las repiten hasta morirse. Lo mismo con las animaciones de muerte, lo mismo con las animaciones de cambiar de arma/disparar/recargar, lo mismo con las caras de los enemigos... Esto, al menos a mí, quita mucha sensación de realismo. Poco a poco se va mejorando en eso, pero aun hay muchas cosas que dan pena.

2 respuestas
C

#883 Vale, ¿pero eso cómo se lo vendes al gran público? Es decir, no al jugador hardcore y comprometido como tú y yo que sabemos apreciarlo. Ponte en la piel de un empresario....

¿Cómo le vendes al gran público que tiene que gastarse 300 napos en su nueva consola cuando luego le pones screens de los nuevos juegos y no perciben casi dirferencia?

"Nooo, gente,... en serio, que las físicas son la caña, que los cuerpos se quedan en el suelo.... etc".

Meh... de toda la vida, o vendes el elemento diferenciador con respecto a la anterior generación (es decir, mejora gráfica brutal como en PS3 o XBOX360 y Wiimote en Wii) o no vendes una mierda. Y, además, el elemento diferenciador tiene que captarse inmediatamente y ser lo suficientemente llamativo.

Lo que comentas está muy bien, pero para el gran público no va a ser suficiente como para que decidan renovar su PS3 o XBOX a una nueva por 300 eurazos.

1 respuesta
ArThoiD

#884 Pero esque en mi opinión, lo que yo comento no lo veremos hasta dentro de 5 años o así, porque con la actual tecnología no es posible XDD

De todas formas qué van a hacer para la nueva generacion? Doblar los polígonos? Mejores texturas??? Mejorar la iluminación??

Está todo muy visto ya creo yo. Estamos estancados en un punto en el que la mejora es ridícula.

La mejora es totalmente logarítmica, desde las primeras consolas a hoy en día se ha evolucionado mucho, pero ya hace unos 4 años (desde Crysis) que la mejora es poquísima, y cada vez se mejoran detalles más pequeños que ni se notan prácticamente.

1 respuesta
B

#883 Sería lo ideal pero también se nos olvida que hacer millones de texturas ultradetalladas y hacer animaciones perfectas lleva un huevo de curro detrás, hay algún estudio en el mundo capaz de afrontar desarrollos bastos next gen ahora mismo aparte de EA? La famosa demo del Samaritan del Unreal Engine les costo ocho meses desarrollarla, imagina un juego entero nexgen toda la budget y el curro que llevará.

Yo si me dejaran elegir para la next gen me quedaba con 1080p/60fps, mejores filtros, mejor iluminación, más distancia de visionado y, en general, mayor cantidad de cosas en pantalla. Que le den por saco a las texturas y los polígonos.

2 respuestas
H

#885

POrque sólo te fijas en los gráficos y no en el aspecto jugable.

EL salto es hacer de los juegos algo más interactivo y no mierdas pasilleras estilo COD o Gears of WAr.

Y por supuesto aún queda mucho que mejorar en el aspecto narrativo, que conforme haya más posibilidades podrá mejorar en diferentes estilos.

más distancia de visionado y, en general, mayor cantidad de cosas en pantalla.

THIS

Y más interacción, más posibilidades, narración INGAME FOR GOD'S SAKE

2 respuestas
DiSKuN

#886 pues a mi, esa demo no me pareció nada del otro mundo, no se xD

1 respuesta
p4l3rm0

¿Os imagínais que cojen un iPhone y lo pegan de alguna manera en un gamepad para controlar una PS3? Eso si que sería diferenciador y rompedor, a mi me tendrían SOLD.

#882 sólo a nivel marketing.

1 respuesta
B

#888 Pues tampoco es que vayas a ver nada mucho mejor en los próximos años xD

1 respuesta
ArThoiD

#887 Pero a ver, qué tendrá que ver el salto de generación con las mejoras jugables. Lo que estamos discutiendo aquí es la mejora gráfica, lo otro ya se verá.

#886 Sísí, si estoy de acuerdo. Ya he dicho que lo que yo pido no espero verlo hasta dentro de 5-10 años o incluso más.

La próxima gen con que hagan los juegos fluidos y a 1080p nativos todos ya estará dpm.

1 respuesta
X-Crim

#889 siempre quieres hacerme llorar :(

preveo una consola lider en ventas, con un catalogo brutal el primer año, y los cuatro siguientes lleno de juegos para aprender a cocinar, bailar e incluso, ser madre.

DiSKuN

#890 ostia, que decepción tu xD

H

#891

Tío, porque tiene todo que ver. SI hay un mundo mucho más abierto y mucho más jugable la calidad gráfica en teoría tiene que descender.

Compara Fallout con COD por ejemplo. El salto no tiene que ir sólo a gráficos focalizados en una cabeza o en una pared, tiene que ir alrededor de todo un mundo. Es que os dicen gráficos y ya pensáis solo en pasillos xD

#895

Narración wat?

No busco un libro busco un videojuego, al igual que ahora cuando juego no quiero una película xD

Yo prefiero mundos abiertos con posibilidades como Fallout que a pasillos. Las mejoras en gráficos no tienen por qué venir sólo para meter más texturas a las paredes.

3 respuestas
Link34

#887 Por que solo fijarse en uno de los dos? Por que no hacer mierdas pasilleros cuando no son ni de lejos mierdas? Para hacer juegos interactivos y con narración shakespeariana no se necesita dejar de lado el avance en potencia gráfica, avanzas metiendo chorrimierdas y gimmicks varios y viene el diseñador y la máquina no tiene la potencia para hacer la mitad de las cosas que se habían pensado para el juego

ESO es un atraso

#894 Un videojuego, un libro o una pelicula son lo mismo, una historia, lo que cambia es la forma de contarla

Y eso se proporciona con mas potencia gráfica, mas poder significa mas posibilidades para cumplir lo que el diseñador ha pensado, no se trata de enfocar en una cosa u otra, se trata de dar posibilidades a todas las ramas, y creo que hasta ahí estamos de acuerdo

2 respuestas
ArThoiD

#894 #895 Pero macho, vosotros jugais en PC??

Porque vamos, Fallout 3 se ve bastante bien con todo a tope y todos los filtros. Y Skyrim también se verá de puta madre. Otra cosa ya es en consolas que están muy limitadas.

Son cosas que se complementan pero ya digo que yo las trato a parte.

De todas formas en la next gen de consolas no habrá nada que no se haya visto ya en PC.

PD: No me seáis pesados con los pasillos, que yo soy Anti-cod joder.

Resa

#894 Lo de la narrativa se refiere a esto

Prefieres que mientras estás jugando te metan una cinematica en medio porque si, o prefieres que te cuenten las cosas mientras juegas?

Un ejemplo.

En cualquier juego normal te paran el gameplay para meterte cinematicas. Hay juegos con buena narrativa en los que te cuentan la historia a traves del gameplay. Ejemplos de esto son el final de Braid, el half life o el portal 1/2 (el portal 2 tiene 1 "cinematica" en el juego pero la mayoria de la historia te la cuentan jugando)

1 respuesta
ArThoiD

#897 Pues segun el estilo de juego que sea.

H

Es a lo que me refiero. Yo quiero en todos los juegos que la historia la narres tú jugando, no con cienmáticas. Y sí el Fallout se ve bien, si yo con los gráficos del Fallout me quedo, me quedo hasta con los del Gothic 2 xD Pero me refiero a sus texturas y demás, ya que quiero mundos más tochos con más variables y más interacción. Soy un perro viejo ya, esta generación hay demasiadas cosas previsibles.

Y bueno me parece triste, no por ti Arthoid, sino porque la gente pueda preferir cinemáticas en ciertos juegos es debido a una prensa y a una costumbre. Antes se hacía por falta de medios ahora porque es lo fácil y lo llamativo meter una cinemática de la leche que no sirve para anda en la historia.

C

Yo realmente pienso que en los videojuegos todavía hay mucho margen por donde evolucionar... pero la vía de la evolución gráfica empieza a llegar a su techo. Es decir, yo ahora mismo, no echo de menos gráficos mucho mejores que los que ya hay. Realmente, si ves videos de BF3, el propio Crysis de hace 3 años y demás te das cuenta que lo que se necesita ahora mismo no es 1 millon de polígonos más, sino mejores ideas.

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales