El hilo de los hormigueros Mediavideros

Cruzer

#1920 yo cuando pillé la mía, vi un montón de hormigas en el suelo, total que veo un montón de reinas pero con alas, voy a por un bote y a la vuelta habían desaparecido el 50%, cojo 3 reinas con alas pensando que ya estarían fecundadas, voy a guardar el bote, y a la vuelta de nuevo, cuando ya no quedaban casi hormiguas, veo una reina solitaria sin alas, así que la cogí con la mano y pal bote, y es la que me ha puesto los huevos, las otras las solté.

1
serpa500

#1920 lo normal si. Las del alcornoque (crematogaster scutellaris) vuelan en septiembre.

1 1 respuesta
sacker

#1919 ahí van unas fotos, no he podido sacarlas de mejor calidad, es tan pequeña que el movil no consigue enfocar bien

4 respuestas
Thunderhawk

#1923 Podrian ser una solenopsis? Por el color, sumado al tamaño diminuto tienen pinta de ser alguna de esa especie que estuve buscandolas hace poco pero mejor que te confirmen los expertos.

#1922 Perfecto pues estare atento ya que me han molado con ese cabezon rojizo xD Molan bastante, les quite un trozo de corteza por que no veia ni una y estaba buscando reinas y a los pocos segundos estaba plagadisimo de ellas, segun lei son muy asustadizas, era curioso ver la marabunta correteando por todo el arbol xD

CaNaRy_r00lz

#1923 asesino!

1
Drhaegar

#1923 No se ve bien si tiene uno o dos preciolos ni tampoco si tiene espinas en el tórax, que son clave para identificar hormigas pequeñas.

1 respuesta
sacker

#1926 luego intento atinar mejor con eso, pero va a ser difícil. A ver si consigo una lupa x30 xD

por cierto, por cosas varias, me voy a comprar un hormiguero con seta. El de depósito ha resultado estar la esponja defectuosa, y me van a enviar otra pero no me fío. Estoy pensando en fabricarme mi propio depósito con tubo de ensayo+algodón y que eso alimente a la esponja.

A lo que iba, el de seta lo compro para el próximo salto (cuando la colonia sea más numerosa), y de seta y no depósito porque no hay forma de que falle el sistema y el hormiguero pueda inundarse. De hecho sería doble seta:

https://www.anthouse.es/es/hormigueros/849-acrilico-naturcolor-20x15x15cms-seta-hormigueros-anthouse.html

¿Como lo véis?

1 respuesta
Drhaegar

#1927 Sigue está guía para indentificarla

https://i1.wp.com/theantlife.com/wp-content/uploads/2017/10/AntKey_SEUSA_spanish01.jpg

2 1 respuesta
sacker

#1928 con esa guia no podría identificar una messor! xD

1
FloWReS

Buenas noticias señores, tras 3 o 4 muertes y supongo que varios nacimientos que me he perdido.. ya que hay mas hormigas de las que me llegaron, puedo decir que mis messor por fin se han mudado al hormiguero :D ha sido ayer creo y lo único que he hecho esta semana es ponerles un tubo mas con agua y algodón, no he ido a comprar las gambas esas y cuando he ido al super se me olvida comprar el paté así que se han alimentado solo de alpiste de momento.

edit: ya puedo insertar img, siuuu xD

1 respuesta
AikonCWD

#1930 felicidades!!!, deja una bolita de algodón empapada con agua+azucar/miel (en la caja de forrajeo). Y luego prueba también un gammarus o un poquito de paté. Así vas viendo qué les gusta más a tus hormiguitas.

1
Gif

Tienen la primera zona de forrajeo como si fuese parte del nido :D

1 respuesta
AikonCWD

#1932 oye buena cámara llevas. Esa pupa parece una medium/mayor!

1 respuesta
Gif

#1933 es un S4 mini, si, tienen 2 pupas de Majors, la otra la tienen donde ponen los huevos y eso.

serpa500

#1923 parece hormiga argentina (linepithema humile)

1 respuesta
sacker

#1935 una puta plaga en mi casa, fantástico!

solo he visto esa por ahora pero... ¿algún consejo para mantenerlas alejadas de mis messor? Ya hago:

  • Tener el hormiguero de las messor en una mesa sin nada más (nada que pueda atraer a ningún bicho)
  • No dejar platos/lo que sea con restos de comida (aunque un plato tonto por fregar en la cocina a veces se queda, procuraré que no pase)
  • El hormiguero está bien cerrado pero... no sé si lo suficiente para que no se cuelen las pequeñajas estas. El único punto de duda sería la tapa de la caja de forrajeo del hormiguero de anthouse, que no es que selle como si no hubiera un mañana precisamente
1 respuesta
serpa500

#1936 pues un remedio es comprar acido bórico en polvo( yo lo compré en eBay por unos 8€) y mezclarlo con agua con azúcar(1% de ácido borico más o menos) y repetir todas las semanas. Al final matará poco a poco a la colonia y también a cucarachas(punto doble)

El hormiguero no hace nada. Yo un día me encontré a una hilera de hormigas( no sabría decirte cual, porque llevaba poco tiempo y ni idea) y se cargó a mis messor, y he visto a otra gente con colonias asaltadas por estas hormigas.

2 respuestas
sacker

#1937 ¿sugieres dejar una bola de algodón empapada en esa mezcla del demonio por el suelo de la cocina? xD

#1937serpa500:

El hormiguero no hace nada. Yo un día me encontré a una hilera de hormigas( no sabría decirte cual, porque llevaba poco tiempo y ni idea) y se cargó a mis messor, y he visto a otra gente con colonias asaltadas por estas hormigas.

:cry:

2 respuestas
DalinarKholi

#1937 Si me pasa a mi, ahora que estoy empezando

serpa500

#1938 mejor tapones con la mezcla. Yo las tengo por la terraza y es una plata guapa, hasta en el congelador aparecen xD. Como curiosidad está hormiga no es de aquí, y en su origen no formaba supercolonias( hormigueros diferentes con sus reinas, los cuales están conectados y forman una comunidad enorme) pero al llegar a Europa han formado la mayor unidad cooperativa de la naturaleza pasando desde Italia, a Portugal, pasando por el sur de Francia y España. Una locura, 6 mil kilómetros y todo ello conectado con sus nidos y reinas.

1 respuesta
AikonCWD

de todas formas.... cómo se van a meter esas hormigas dentro de tu hormiguero de metraquilato? Mientras tengas la tapa cerrada y los tapones bien puestos, no deberías correr peligro.

2 respuestas
sacker

#1940 un tapón de una botella, en plan bebedero? igual se ahogan directamente al asomar no? xD (tampoco iría mal)

#1941 la tapa no es hermética, y las hormiguillas estas son tamaño -1
la caja de forrajeo que les monté yo no la pueden atravesar, 100% seguro (la que pillé la encerré en una igual), pero de la de anthouse no me fio un pelo, no encaja tanto. Me estoy planteando alguna forma de sellarla bien

1 respuesta
Drhaegar

#1938 Poca broma con ese tipo de hormigas. Pheloide, Faraona y Argentina son expertas en colarse en colonias y masacrar a todos sus componentes, una abertura de 1mm de diámetro es suficiente. Las Lasius y Camponotus, no deberían tener problemas para repeler a los asaltantes pero las Messor están indefensas.

Hace dos días AntsCanada subió un vídeo en el que hormigas faraonas masacran a su colonia de termitas.

1 respuesta
serpa500

#1941 las hormigas de esos tamaños se meten por cualquier lado. Yo las tenía en un hormiguero de anthouse y se me metieron por las juntas de la caja de forrajeo. https://www.anthouse.es/es/de-acrilico/135-anthouse-medium-acri-15x15x1-con-tapadera-de-acrilico-anthouse.html este es

serpa500

#1942 si, exacto. Si tienes cucarachas o cualquier otro insecto matas dos pájaros de un tiro.

#1943 prácticamente cualquier colonia está vendida contra estas. Son demasiado pequeñas y numerosas cuando metas a una Camponotus contra 5 o 10 de estas y con suerte mate a una porque sus mandíbulas son demasiado grandes...

1 respuesta
CaNaRy_r00lz

Yo lo del ácido bórico lo hacia con leche condensada en tapones de botellas de agua/refresco y no veas como caen las cucas, comen se inflan y acaban patas arriba, muy efectivo, pero nada mejor que exterminadores profesionales que fumigan y al carajo las cucas

1 respuesta
serpa500

#1946 lo suyo es hacerlo en bajas dosis para que llegue a la colonia y las mate a todas, pero claro un fumigador profesional no es.

Drhaegar

#1945 No me he expresado bien, quería decir que pueden neutralizar a las exploradoras sin problemas y evitar un ataque posterior. Contra una Zerg rush lo único que funciona es otra Zerg rush xD

B

En leroy merlin venden un bote de veneno para hormigas. Es pequeño y tiene cierre de seguridad.
Tiene dentro como unas bolitas pequeñas de color rosa que atraen a las hormigas para que se las llevan al hormiguero.

Lo compré porque en casa teníamos hace 2 años un problema de hormigas.

El caso es que parece ser que envenena de forma lenta y una vez lo meten dentro del hormiguero el objetivo es matar a la reina y el máximo número de hormigas posible.

Eché las bolitas al lado de una fila de hormigas que vi en la cocina y al minuto se las estaban llevando. Puse en otras esquinas en las que habíamos encontrado hormigas y tal.

Resumen: Fué el último verano que vi esas hormigas en casa.

Edit: Este es. Me costó entre 10 y 15 euros creo recordar. También sirve para jardines, el agua se lo lleva y no afecta a las plantas.

3 respuestas
Arrancalifes
#1949JorWho:

envenena de forma lenta y una vez lo meten dentro del hormiguero el objetivo es matar a la reina

El horror envasado, la virgen.

Usuarios habituales

  • Drhaegar
  • CaNaRy_r00lz
  • Kalgator
  • sacker
  • AikonCWD
  • Troyer
  • serpa500