Motor a escala -||El hilo radiocontrol||-

Deoxys

Y por qué no coges algo de un material que aguante más roce que el aluminio (Algún acero) y te haces esas mismas piezas? Imagino que eso duraría muchísimo más que plástico y no te saldría muy caro. Y si luego le pones una capa de alguna pintura tocha a la parte de abajo del chasis imagino que no se estropeará tan rápido.

1 respuesta
Shikoku

#119 Al menos el serpent 710 que tengo yo, usa un chasis de titanio, aunque es un touring. Pero me imagino que en un TT aguantaran mucho mas.

Pq no buscais esos chasis?

The-Force

#120 Lo que deberia hacer es dejar de ir a ese circuito xD, aparte de las piedras siempre sale lleno de barro, peeeero ya pague la cuota anual xD.

El filamento para la impresora 3D es super barato, el unico coste a tener en cuenta es el tiempo, pero una vez a la semana podria hacerlo sin problemas.

#121 El acero pesa mucho, el aluminio no pero necesito una cnc y medidas mas exactas que las que tengo.

Tb tengo que endurecer la suspension que esta es muy blanda y en los saltos baja el chasis hasta el suelo muy facil.

1 respuesta
sacker

#123 Tb tengo que endurecer la suspension que esta es muy blanda y en los saltos baja el chasis hasta el suelo muy facil.

ahora que lo dices, el sabado en el circuito el coche me pegaba unos planchazos en la recepción de los saltos que se quedaba a gusto. Me tengo que poner y hacerle amortiguadores, que hace tantísimo que no los toco que no deben tener ya ni aceite : S

De hecho los chafo con la mano y prácticamente no tienen tacto de "oponer resistencia" a medio recorrido ni nada, tienen casi el mismo tacto de principio a final (y muy blando). Ni recuerdo ya el tacto de un amortiguador en condiciones, pero para mi que los míos no están haciendo ya prácticamente nada : /

sacker

que no pare la fiesta del RC! os dejo un vídeo que le grabé a un superclase (Juanma Lerma) hace casi un añito ahora mismo:

para aplaudir la finura con la que pilota, como traza, como salta... es impresionante

1 1 respuesta
Amazon

#125 joer no acabáis zumbados con la autopista ahí?

Yo sólo diré que compré el coche el 15 y todavía no lo tengo xD

1 respuesta
I

Solo de pensar en tener que cambiar el giro con el mando radiocontrol cuando el coche esta orientado al reves ya me explota el cerebro. Sois seres superiores xD

3 respuestas
The-Force

Hoy fui al circuito de cesped artificial con un colega. Le dimos buenas hostias a los coches. Creo que en la hora que estuve di solo unas 4 vueltas al circuito haciendo los saltos bien y sin volcar. Sospecho que la suspension es la culpa de la mayoria de los vuelcos.

Mariposa delantera doblada, desmontada y enderezada en el propio circuito, y doblada otra vez xD.

Alguna idea de que aceite y muelles mandarle a mi coche (mp9e rtr). Trae los muelles negros y el aceite debe ser uno muy poco denso porque apenas oponen resistencia, en las curvas se tumba mucho y en los saltos toca suelo con el chasis muy rapido.

Conoceis alguna pagina para comprar repuestos baratos?

#127 es algo natural cuando llevas un poco de practica. Yo no soy ningun experto pero llevo toda la vida manejando eventualmente aparatos RC y ya ni me doy cuenta.

1 respuesta
A

#127

sacker

#126 joder que espera más larga : S te va a matar el mono xD

qué coche compraste al final? a que tienda?

la verdad es que todo el dia con el ruido de los coches escala 1:1 te deja medio tarumba jajaja

#127 al principio te vuelves un poco loco, pero con la práctica se consigue relativamente fácil. Lo de pilotar un helicóptero RC de cara a ti y boca abajo es MUCHO peor, sangrantemente peor xD

#128 el césped artificial tiene un agarre de puta madre eh? : D

lo de la dureza de los muelles según colores cada fabricante se lo folla como quiere, los que usa tu coche ni idea : /

pero del tema saltos, imagino que controlas el ángulo del coche una vez está en el aire... o no?

2 respuestas
Amazon

#130 http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=72511

1 respuesta
sacker

#131 ah, al final el de hobbyking. A ver si sale bueno, ya nos irás contando! Y si no, pues te ha costado un tercio de la clavada que hubiese sido un Mugen...

yo tengo que gastarme ahora algo de pasta en el servo de dirección y en un soporte de la LiPo que desapareció o_O

me parece que no he vuelto un solo dia del circuito sin algo roto xD

1 respuesta
Amazon

#132 creo que aquí nadie ha vuelto del circuito sin algo roto xDD

Qué es eso del soporte para la LiPo?

1 respuesta
sacker

#133 mi coche lleva una "T" de plástico que aguanta la batería, y esa T se aguanta con dos tornillos con cabeza de cierre rápido. Pues el sábado pasado un tornillo no estaba ahí después de una tanda o_O'' (ni en su sitio, ni dentro del coche, y eso que llevo la carcasa cerrada con velcro)

edit -> se vende todo lo que he dicho junto : S

http://www.amainhobbies.com/rc-cars-trucks/team-associated-b4.1-rtr-battery-strap-set-asc9793/p184101

me parece que voy a intentar cortar un tornillo normal a la medida y engancharle con superglue algo que haga la forma del cierre rápido, a ver si aguanta : !

espikiller

Sacker pero no son gasolina no?

1 respuesta
sacker

#135 quienes "son" exactamente? xD

el mío y los de los vídeos que he puesto yo todo es eléctrico

1 respuesta
espikiller

#136 Si vamos me he expresado un poco mal, de rendimiento van igual?

3 respuestas
Amazon

#137 o mejor !

sacker

#137 los eléctricos rinden más. Tienes más par y una mejor curva de potencia. En el mismo circuito, mismo coche (Mugen mbx7r / mbx7 eco), el eléctrico hace mejores tiempos.

eléctrico > gasolina en TODO, excepto:

  • no hace ruido
  • no echa humo

y que estos dos puntos sean positivos es muy personal. A mi me parecen negativos los dos.

Amazon

Bueno, ya puestos...

¿Alguno conoce un sistema para controlar el tiempo de vuelta? La idea es que soporte hasta 10-12 coches, para que se pueda apuntar algún amigo más al hobby, y ya si se pueden poner en plan "checkpoints" sería un plus, pero con que cuente el tiempo de vuelta de 10-12 coches a la vez estaría de lujo.

1 respuesta
sacker

#140 http://www.mylaps.com/en/timing-systems/rc-timing-system/120

prepara $$$ y tal xD

1 respuesta
Amazon

#141 80€ cada transponder

¿Algo más económico? xDD

2 respuestas
sacker

#142 había otro sistema más baratucho pero son 40 pavos el transponder, tampoco es ninguna ganga

el tema del laptiming es carillo

en el circuito este donde pretendo hacerme socio si me da la vena (me lo estoy pensando porque no sé si, además de todo lo demás de mi vida, voy a poder dedicar tiempo al RC y a la bici a la vez) los transponders valen sus 80 castañas : S (p0rp0c0 me compro uno)

Deoxys

#142 Pon una cámara en mirando a la línea de meta, pinta códigos de barras / dorsales en los techos de los coches y busca/haz un programa que pille los frames de la cámara y calcule/meta los tiempos a una base de datos o los enseñe por pantalla.

Precio total: Una webcam y lo que te quieras gastar en dejarlo bonito.

2 respuestas
Amazon

#144 lo de pintar los coches no es viable

No por nada en especial, sino porque no queremos dejar el coche feo. Es como decir "pintale unas rallas a tu coche en el techo" xD

1 respuesta
Deoxys

#145 Quien dice pintar dice pegar o atar algo. Incluso si ya tienen dibujos diferentes sirve.

Edit: Y si no puedes meter etiquetas RFID en los coches y un lector en la línea de meta. 50 céntimos por coche + lo que quieras dejarte en el lector.

1 respuesta
Amazon

#146 hombre, a lo mejor con un kinect...

edit: había pensado eso pero no sé cómo de complicado será hacerlo realidad

1 respuesta
Deoxys

#147 El problema del RFID sería que los coches pasarían a bastante velocidad y no sé si daría tiempo a leerlo. O pones una antena grandota bajo la pista (O en algo plano), o pones la línea de salida en una curva muy cerrada :P

Qué pena que no pille más cerca porque es un proyecto interesante, seguro que a unos cuantos de por aquí les interesaría (Y se puede hacer en un par de semanas)

1 respuesta
Amazon

#148 tengo lectores y tarjetas RFID y lo había medio descartado porque necesita bastante tiempo (entiéndase bastante por más de 1 microsegundo xD) para leer la tarjeta y los datos que tiene. Detectar la tarjeta es bastante rápido, pero si no recuerdo mal, leer simplemente el UUID lleva más tiempo (en el que hay que dejar la tarjeta junto al lector)

Supongo que en cuanto suben los precios, sube la calidad y la velocidad de lectura

The-Force

#130 Pues tendré que mirar lo de los muelles en mi tienda local a ver...
Los saltos si, intento caerlos plano siempre pero aun me falta practica.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • CaNaRy_r00lz
  • mongui
  • sacker
  • Shikoku
  • Mewtwo
  • Amazon
  • The-Force

Tags