Argentina quiere tomar YPF!

SnighT

#89 cipayo tu... por las dudas

2 1 respuesta
B

#84 No se trata de si los actuales propietarios han invertido en Argentina o no. El problema es que Argentina ha violado la ley y ningún pais invertirá por miedo a más expropiaciones, asimismo las acciones de YPF han bajado un 50% en bolsa y Argentina no tiene el capital para invertir en la compañia. Como no tiene capital repercutirá en el pueblo argentino(impuestos,etc) e incluso se habla de usar la pensión como capital...

1
allmy

#90 No necesitáis que nadie invierta en vuestro país? Diselo a los Nor-koreanos, ellos tampoco lo necesitan, son autosuficientes. Oh espera...

wizar5

es necesario hacerse cuentas fake e incluso escribir asi para debatir del tema?? algunos estais muy trastornados.

iMcOma

#90 Por muchos producto local que creéis la base esta en venderlo fuera. Si pensáis que podéis competir en el mercado con USA, China o la UE es que vuestro ego esta a alturas estratosféricas.

1 1 respuesta
5 comentarios moderados
allmy

#97 Mercosur es apenas una millonésima parte de la economía mundial. Es como si yo compito contra los del pueblo de al lado. Pues ambos seremos pobres al final. Con quienes vais a hacer mercado? Con Colombia? Con ecuador? Y así pretendéis avanzar y desarrollaros? Haciendo comercio con países más pobres que vosotros?

1 respuesta
iMcOma

#97 Buen mercado, si señor, compuesto de países que sobreviven gracias a inversiones externas. Si la mayoría de vosotros pensáis así vuestro futuro se antoja mas negro incluso que el nuestro.

1 comentario moderado
SnighT

#100 Cipayoooo la fragoneta con los malacatoneees pa venderlo ricooo señoraaa me se lo llevan de las manooos allamame a la jesi pa que me lo vigileee

1 1 respuesta
allmy

#104 Ademas de sudamericano será gitano? Lo de cipayo solo lo he oído a gitanos. xD

1 respuesta
ekeix

es verdad que si le dices a un argentino sudaca se mosquea? con lo fantasmas y creidos que son deberían ser sudacas ellos solos que lo quieren todo para ellos, la que va a liar el Soria como esto pase a mayores... yo saco ya mi katana y mi m16 de debajo de la cama que si hay que rebentar panchitos me apunto to l0c0 herman0

3 1 respuesta
Enccel

#105 No existen gitanos en Argentina,vamos gitanos como conocéis aquí.

#106 A mi lo de sudaca me la pela xD.No entiendo porque me voy a sentir ofendido si soy sudamericano .

iMcOma

Es que dan un poco de risa su orgullo patriótico, es comparable al de Estados Unidos, pero los americanos al menos tienen hechos históricos para estar orgullosos.

1 comentario moderado
B

http://es.wikipedia.org/wiki/Cipayo

Pero creo que se refiere a :

CIPAYO
(pop.) Simpatizante de los intereses extranjeros o al servicio de ellos
Político que emplea su influencia en ese sentido.

1 1 respuesta
Enccel

#110

Generalizando, en el idioma español, el término se utiliza de forma despreciativa para referirse a un secuaz a sueldo.2 En la Argentina, el escritor y político Arturo Jauretche lo impuso en la terminología política para referirse a elites dominantes o ciudadanos funcionales a potencias colonialistas.3

Creo que se refería esto,a saber.

1
SnighT

Pues naa, a conquistar argentina otra vez, tanques y aviones contra piedras y palos

3 1 respuesta
B

de todas formas como comentaba antes:

http://www.elmundo.es/america/2012/04/04/argentina/1333550022.html

y las petroleras de Brasil se gestionan con capital privado buscando inversores extranjeros, esa es la diferencia.

iMcOma

Brasil dice el hamijo... como si Brasil fuera a priorizar las alianzas de mercado con Argentina pudiendo aliarse con socios infinitamente mas fuertes económicamente...

Cada día la teoría que existe por ahí de que ganar un mundial de futbol lo único que trae es ignorancia y mas paletos va tomando peso.

1 respuesta
1 comentario moderado
ISAILOVIC

REMEMBER MALVINAS

4
allmy

#109 Hombre, el lema del actual presidente para las anteriores elecciones en brasil era que todo el mundo disfrutara de al menos una comida diaria.

#109 Por supuesto, os está yendo de puta madre, brasil está muerta de hambre y con las mayores inseguridades ciudadanas del mundo, México está en guerra, Guatemala y esos de en medio tienen mayores tasas de criminalidad que el congo, la gente se muere de hambre, Venezuela tiene a un loco como presidente, ..., ..., ... Para iros tan bien, hay mucho sudamericano en España no te parece?

Parece que os está yendo muy bien si. Y si Argentina crece es porque es más fácil que crecer cuando estas en vías de desarrollo que cuando ya lo has alcanzado. Ya veremos cuando alcancéis el nivel de algún país verdaderamente desarrollado si seguís creciendo igual.

1 respuesta
NueveColas

#97 Que yo sepa en Argentina no quedan Araucanos después de la Conquista del desierto, o quedaron muy pocos. Los negros Vehlos no son tus hermanos, ni los Quechua, ni los descendientes de los Toltecas y Mayas. Eres la descendencia de Europeos emigrados, de cuatro a 12 generaciones en esa tierra, que decidísteis pasaros por la piedra a los indígenas para tener tierra en el periodo Colonial (Si, colonial. El exterminio de los indios a la americana, sin la corona española para mediar con todos los cabrones terratenientes que le chupaban la polla al virrey y jodían a los autóctonos)

Tú sigue tirando de los nacionalismos, mientras se van sucediendo periódicamente los corralitos, que es un proceso muy parecedio al que ocurrió en Europa en el siglo XX. Cuando al final os matéis entre vosotros tras una crisis económica veremos a ver si sois tan autosuficientes y tan hermanos.

La habéis cagado. Aun teniendo razones para hacer algo lo habéis hecho mal, y va a venir Perico de los Palotes a limpiaros la Cagada.

k0st0

bien que hacen, si fuera al revés y viniera aquí X empresa, aprovechandose de la situación económica y comprará a precio de saldo y se dedicara a utilizar una infraestructura que monto el estado agotando sus reservas exportando ...

hoy la puta somos nosotros como ellos lo fueron hace 10 años.

1
SnighT

#115 Ahh bueno si son super etendard y exocets nos vamos, que pasamos de movidas chungas

1

Usuarios habituales